Visitar Rottnest Island, y sus quokkas, desde Perth

Visitar Rottnest Island, y sus quokkas, desde Perth

Si vas a viajar a Perth y la costa oeste de Australia, ¡no puedes dejar de visitar Rottnest Island! Te contamos cómo llegar, qué ver y hacer, y cómo moverte por allí. Por supuesto, también hablaremos de los quokkas, las estrellas de la isla, ¡ya verás qué monos!

Llegar allí es rápido, sencillo… y caro. Entonces, ¿merece la pena visitar Rottnest Island? Creemos que sí: Playas de aguas transparentes, colinas verdes, lagos salados y caminos solitarios, que puedes recorrer en bici, te esperan allí!

Ya sea para pasarte 2 ó 3 días de relax o para hacer una excursión desde Perth, te vamos a demostrar que Rotto tiene que estar en tu bucket list, sí o sí.

 

Aunque parezca increíble, esta isla fue descubierta en 1610, por marinos holandeses. Ellos la llamaron “Rottnest”, que significa “nido de ratas”. En cuanto veas a los quokkas vas a entender por qué…

Increíble playa en visitar Rottnest Island en Perth en Western Australia
¡Paraíso!

Esta isla casi paradisiaca es ahora el principal destino de finde de los habitantes de Perth, y prácticamente el mayor reclamo turístico de la zona. Es difícil de creer que, de 1838 a 1931, Rottnest Island era un penal para aborígenes. Como imaginarás, las condiciones eran extremas y, además, existía la pena de muerte.

Si tienes ganas de visitar Rottnest Island lo tienes fácil: Está a unos 18km de la costa, frente a Fremantle. Tiene tan sólo 11km de largo y 4’5 de ancho en el punto más grande. Su extensión es de 19 kilómetros cuadrados, y si te mueves alrededor de la isla, son 24km. Una vez allí, ¡hay tantas cosas que parece más grande!

Rottnest Island es una reserva de clase A, con una rica flora y fauna. Sobra decir que animales y plantas están protegidos, ¡y las multas son de aúpa!

¿Te vienes a visitar Rottnest Island y sus graciosos quokkas?

Cómo llegar a Rottnest Island

Aunque se puede llegar en barco privado y hasta en avión, el común de los mortales viajamos a Rottnest Island en ferry desde Fremantle o Perth.

Hay varias compañías, con precios muy parecidos. Nosotros elegimos Rottnest Express, sobre todo por los horarios. Los lugares donde se toma son:

  • Perth: muelle número 4, Barrack Street Jetty
  • Fremantle: B Shed, Victoria Quay (delante del WA Maritime Museum)
  • Northport (North Fremantle): 1 Emma Place, Rous Head

Lo único que tienes que hacer es estar media hora antes de la salida de tu ferry en el lugar correspondiente. ¡No olvides el ticket en tu teléfono!

El barco es grande, cómodo, y en menos de media hora de trayecto, desde Fremantle, estarás en la isla de los quokkas. Aviso a navegantes (nunca mejor dicho): si es un día de viento, el barco se mueve que da gusto. En el barco te ofrecerán un mapa de la isla, ¡cógelo! Es muy útil.

Te recomendamos, eso sí, que aproveches al máximo: sal prontito por la mañana y vuélvete en el último ferry. Además, podrás disfrutar del atardecer en Rottnest Island. ¡Ya que has pagado…!

Barco desde Fremantle para visitar Rottnest Island en Perth en Western Australia
Aunque hay varias compañías, nosotros elegimos el Rottnest Express. Estuvimos muy a gusto.
Interior del barco que te lleva a visitar Rottnest Island desde Freemantle y Perth en Western Australia
¡El interior del barco es súper cómodo!

Cuánto cuesta visitar Rottnest Island

Visitar Rottnest Island es caro. Mucho. Si estás preparando tu viaje a Australia, o estás por aquí pasando una temporada, seguro que ya te has dado cuenta del tipo de precios que hay… y visitar una isla, a varios kilómetros de la costa no iba a ser la excepción.

Cuesta un poco menos llegar desde Fremantle que desde Perth, porque está más cerca. También hemos leído que los martes hay ofertas en el transporte, pero no podemos asegurártelo porque no nos coincidió.

Nosotros pagamos prácticamente 200 AU$, por el ferry ida y vuelta para los dos, las dos bicis todo el día y dos entradas que sirven para contribuir a la conservación de la isla.

Te recomendamos que compruebes precios y horarios en la web de la compañía, para tenerlos actualizados. También allí puedes comprar tus billetes.

Cuándo visitar Rottnest Island

El tiempo en Rottnest Island es muy parecido al de Perth. Aunque sea una isla, está cerca, así que no hay mucho cambio. La principal diferencia es el tremendo viento que suele hacer… ¡ya verás cuando vayas en bici y lo lleves en contra!

Nosotros fuimos en octubre (primavera australiana), y nos hizo un día bastante bueno: hacía sol y la temperatura era ideal. Además, no había gente, prácticamente, por lo que pudimos pedalear por caminos donde estábamos solos, y disfrutar de paisajes increíbles sin nadie alrededor. ¿Lo malo? Que aún no nos atrevimos a bañarnos, y es una pena, ¡porque la playa tenía pintaza!

Si quieres asegurarte el baño, tendrías que visitar Rottnest Island durante el verano australiano (diciembre, enero, febrero, marzo), principios del otoño y final de la primavera.

En invierno puedes tener suerte y que te toque un día soleado… o que llueva y haga frío. No solo tu visita va a ser mucho más incómoda, sino que te vas a perder muchas atracciones y, quizá, no puedas salir del pueblo en todo el día… es complicado moverse por allí si el tiempo no acompaña. Sería una pena, después de lo que cuesta.

Ten presente también que hay que llegar en barco… en un barco que se mueve. ¡Te aseguramos que a veces te sientes como en una montaña rusa!

Faro y vegetación en Rottnest Island
Prometemos que esta vegetación tan verde está en la misma isla que las playas paradisiacas…

Cómo moverse por Rottnest Island

Recorrer Rottnest Island en bici

Poder recorrerla en bici es uno de los grandes atractivos a la hora de visitar Rottnest Island.

Vas a poder pedalear por toda la isla, aunque no seas un gran ciclista. Eso sí, vamos a hablar claro: ¡Algunas colinas son muerte y destrucción! Nosotros (yo) no esperábamos semejantes subidas, y no me avergüenza reconocer que en algunas tuve que bajarme y subir andando, empujando la bici.

Al no haber prácticamente más vehículos que el bus de la isla y alguna furgonetilla de mantenimiento, montar en bici por Rottnest Island es muy seguro.

Puedes alquilar tu bici allí. Pregunta en información turística, nada más bajarte del barco). Tendrás, eso sí, que dejar 50AU$ de fianza por bici, que te devuelven cuando se la lleves de vuelta.

La mejor opción es añadirla a la hora de comprar el billete de barco. Así, no solo te aseguras tener bici (sobre todo en temporada alta, ¡vuelan!), sino que te ahorras la fianza, la cola y tener que andar buscando tu bici allí o aquí: Al bajar del ferry, solo tienes que esperar enfrente y en unos minutitos tendrás tu bici (y tu casco).

El casco es obligatorio en todo el estado de Western Australia… Rottnest Island incluida. Te lo dan con la bici y tienes que llevarlo, sí o sí. ¡Siempre podrás quitártelo para las fotos!

Se pueden alquilar bicis para peques, así como añadir un remolque o sillita para ellos. No está permitido llevar tu propia sillita.

Andando en bici en Rottnest Island entre árboles en Western Australia
¿Australia o Irlanda?

Las rutas en bici de Rottnest Island

En el mapa que te dan en el ferry, y que vas a encontrar en varios lugares en la isla, proponen 3 rutas en bici:

  • Azul: Se centra en la parte noreste. Su principal punto es The Basin, la playa más famosa de Rottnest Island (y seguramente la más llena). Son 4 kilómetros de recorrido, entre media y una hora.
  • Verde: Es la parte sur de la isla. Pasa en medio de los lagos salados, llega hasta el faro Wadjemup y vuelve por las bahías de Salmon y Porpoise, estupendas para un bañito. Esta ruta son ya 10 kilómetros, unas 3-5 horas.
  • Roja: Rodea a la isla y llega hasta Cape Vlamingh, el punto más alejado, donde, si tienes suerte, podrás ver ballenas. Son 22 kilómetros, unas 5 horas según el mapa… más lo que te pares y la velocidad a la que vayas.

Nuestro consejo es que eches un vistazo al mapa, pienses qué lugares de la isla te apetece más ver o qué actividades prefieres hacer, y lo cuadres con el tiempo que tengas disponible. Las rutas no son estáticas y puedes ir donde te parezca. Recuerda, además, que montar en bici está genial, ¡pero hay muchas cosas de las que disfrutar al visitar Rottnest Island!

Mapa de la isla de Rottnest cerca de Perth en Western Australia
Aquí tienes el mapa con las rutas en bici y todo lo que puedes ver y hacer en Rottnest Island

Bus

Si pedalear no es lo tuyo, hace un mal día, o simplemente prefieres otro tipo de plan, siempre tienes la opción de tomar el bus para visitar Rottnest Island.

Es de tipo hop-hop off, por lo que podrás bajar donde te apetezca y volver a subir más tarde, sin pagar extra. Hay paradas en la mayor parte de puntos de interés de la isla. ¡No te perderás nada!

Cuesta 20 AU$ para todo el día, 15 para los niños. Puedes comprarlo online, en la oficina de turismo de la isla o en la maquinita de la misma parada principal.

Parada del bus para visitar Rottnest Island cerca de Perth y Freemantle
Parada del bus de Rottnest Island

Qué ver y hacer en Rottnest Island

The Settlement, el “pueblo”

En la zona donde te deja el barco vas a ver la oficina de turismo, restaurantes, el museo, las “estaciones” de bus y tren… Además, hay una capilla y un cementerio (que ya no está en uso) y un pequeño parque de atracciones acuático. En la isla no viven más de 300 personas, que se dedican a atenderla y a trabajar en los servicios para turistas, así que no esperes un pueblo como tal.

¡Que comience la visita!

Faro de Wadjemup

Éste es el faro más popular de Rottnest Island. El primero se inauguró en 1845, pero se reconstruyó enseguida: a finales del siglo XIX se hizo más grande y, además, fue el primer faro en Australia cuya luz iba girando.

Llegar es fácil: estarás allí en unos 20 minutos en bici. Se puede visitar, con un tour que sale cada media hora de 10 a 14’30. Cuesta 9 AU$ y no puede hacerse la reserva online. Pregunta en la oficina de turismo, no vaya a ser que llegues hasta el faro y no haya hueco…

Hay otro faro en el norte de Rottnest Island, un poco más moderno. Está junto a The Basin: el Bathurs Lighthouse, que tiene el encanto de verse desde la playa.

Y a ti, ¿te gustan los faros tanto como a nosotros?

Faro en Rottnest Island con bonita panoramica
Este faro es uno de los lugares que no puedes perderte al visitar Rottnest Island

Deportes acuáticos en Rottnest Island

En una isla, lo común es que haya una buena oferta de deportes acuáticos. En Rottnest Island puedes hacer buceo, snorkel, paddle surf, surf, pesca

Puedes llevar tus propios accesorios, o alquilarlos allí.

Lagos salados

Ni más ni menos que 9 lagos, de diferentes tamaños, hay en Rottnest Island. Están todos en la misma zona, así que no tiene pérdida. Por la ruta verde de bici podrás pasar entre ellos, ¡una pasada!

Los que más nos gustaron fueron el Bagdad y el Herschel, que son los más grandes y, por supuesto, el rosado.

Lago salado en Rottnest Island cerca de l'atardecer
Atardecer en el lago rosado. ¡Merece la pena quedarse hasta el último ferry!
Bonita vista de los lagos en Rottnest Island cerca de Perth y Freemantle
Pedalear en estos paisajazos es una auténtica gozada

La colina de Oliver Hill y el trenecito

Esta colina está, más o menos, en medio de la isla. Además de buenas vistas, allí vas a poder ver un tanque de la II Guerra Mundial y unos túneles. ¡No nos lo esperábamos, para nada!

Para llegar puedes tomar el tren. Sale del Settlement tres veces al día, y cuesta 20 AU$ (15 para niños), 29 si quieres ver también los túnes y el cañón.

Playas en Rottnest Island

Además de los quokkas, la gran razón para visitar Rottnest Island son sus playas paradisiacas. Arena blanca, aguas turquesas y vegetación en un entorno tranquilo y con poquita gente. ¿Qué más se puede pedir?

Las más famosas son The Basin, en el norte, y Salmon Bay y Porpoise Bay, en el sur. Claro, que cuanto más te alejas de la zona del pueblo… ¡menos gente! A nosotros nos encantaron Marjorie Bay y Rocky Bay, en el sur.

Alegros en una playa paradisiaca en Rottnest Island
¡El paraíso tiene que parecerse a esto!
Alegra cerca de la costa de Rottnest Island en Western Australia
¡Paisajazo!

Trekkings

Hay varios trekkings señalizados en la isla. Nosotros no hicimos ninguno, más por falta de tiempo que por falta de ganas, así que te recomendamos que eches un ojo al mapa y preguntes en la oficina de turismo.

Rottnest Island es una isla “en medio” del Índico, con mucha flora y fauna diferente y protegida, así que lo mejor es que no te salgas de los caminos marcados.

Otra idea es, si tienes tiempo, recorrer la isla a pie haciendo las mismas rutas que están diseñadas para las bicis. No hay apenas tráfico y las colinas, que pedaleando pueden parecer duras, andando no son nada.

Bici y calle en la isla para visitar Rottnest Island cerca de Perth y Freemantle
¡Arriba con esas cuestas! Seguro que andando no son nada (¡aunque te prometemos que esta no era la peor!)

Animales

Además de quokkas, en Rotto hay peces tropicales, cangrejos, muchos pájaros, un poquito de coral ¡y hasta delfines y focas! Increíble, ¿no crees?

Walking tours

Nosotros no lo hicimos, pero hemos hay varios. Puedes elegir historia, lagos, quokkas… Pásate por la oficina de información turística cuando llegues y pregunta horarios y lugar. Los llevan voluntarios, así que son gratuitos, y estamos seguros de que merecen la pena.

Los quokkas de Rottnest Island

Los quokkas son la principal razón por la que muchos nos lanzamos a visitar Rottnest Island. Hay en zonas del sur de Western Australia, pero en esta isla es donde más hay: alrededor de 10.000. ¡Son graciosísimos!

Aunque a primera vista pueden parecer un roedor gordito, son marsupiales. Si los ves de pie, te van a parecer “mini canguros”, con el mismo rabo, patas muy parecidas ¡y pegan los mismos saltos! Por supuesto, las hembras también llevan a sus bebés en el marsupio.

Son tan cuquis y simpáticos que han sido nombrados como “los animales más felices del mundo” ¡y es que no pueden ser más sociables! No tienen miedo de los humanos y, de hecho, parece que les damos bastante curiosidad…

Aunque vimos a mucha gente haciéndolo, por favor, no les des comida para que se acerquen a ti. Con un poquito de paciencia lo van a hacer solos… y si no esos, ya lo harán otros, ¡que la isla está llena! Tampoco les marees para hacer selfies. Pon el teléfono en el suelo y verás como alguno se acerca. Lo mismo que antes: paciencia y respeto. No se les puede coger, ni mucho menos lastimar.

Frente a los quokkas en visitar Rottnest Island en western Australia
¡No se puede ser más mono!

Dónde ver quokkas en Rottnest Island

Los quokkas son predominantemente nocturnos, pero no vas a tener ningún problema para encontrar algunos por el día.

El lugar donde más vimos, tanto nada más llegar como al atardecer, fue enfrente del cementerio. Alrededor de los lagos también vimos un montón.

Mientras recorríamos la isla, nos dimos cuenta de que tendían a estar alrededor de los árboles de ramas bajas. Imaginamos que así podían comer de sus hojas, porque son herbívoros.

De todos modos, don’t panic! ¡Estamos seguros de que vas a ver muuuuchos quokkas al visitar Rottnest Island! En el mapa que dan en el barco (y, si no, pídelo en la oficina de turismo), te marcan también dónde es más fácil verlos. ¡Suerte!

Muchos Quokkas cerca de un lago en Rottnest Island en Western Australia
Quokkas al atardecer en la zona de enfrente del cementerio. ¡Vimos un montón!

Dónde dormir en Rottnest Island

Aunque es posible hacerlo, quedarnos a dormir en Rottnest Island es una opción que ni nos planteamos, sobre todo por falta de tiempo, y también por economía.

Si Western Australia es cara, una isla en Western Australia lo es aún más.

Dicho esto, una vez allí nos arrepentimos un poquito… Sí es cierto que da tiempo a ver, más o menos, la mayoría de la isla en un día. Lo bueno de quedarte a dormir es que vas a poder disfrutarla a primera y última hora, sin apenas gente, y conocer cada rincón sin prisas. Además, si hace buen tiempo, vas a poder probar más de una playa y hacer deportes acuáticos. ¿Cómo suena eso?

Hay varias opciones para dormir en Rottnest Island. Desde hoteles bastante lujosos a cabañas con habitaciones compartidas, y hasta camping. Puedes reservar, comparar precios y disponibilidad directamente en su website. La opción de reservar se abre con más de un año de antelación, así que imaginamos que, sobre todo en temporada alta, será complicado encontrar alojamiento… sobre todo el más económico.

Señales para visitar Rottnest Island cerca de Perth y Freemantle en Western Australia
Somos unos fanáticos de este tipo de señales. Esta estaba en el Settlement y señala algunos de sus servicios, entre ellos varios alojamientos

Dónde comer en Rottnest Island

Hay varios restaurantes y cafeterías en la isla, aunque no esperes precios bajos ni tanta variedad y calidad como en tierra firme. La mayoría están el la zona pueblo, cerca del puerto.

A nosotros nos pareció que ya bastante nos habíamos gastado en llegar, así que preferimos ahorrarnos la comida hecha. Llevamos comida e hicimos un picnic en la playa. ¡Te aseguramos que es un planazo! Si vas a visitar Rottnest Island desde Fremantle, tienes un supermercado Coles al lado de la estación, y un Seven Eleven en la calle principal. Un bocata, un poco de fruta y algo de picar sirven para pasar el día.

Si prefieres no ir cargado, puedes comprar algo en la “general store” de la isla, justo al lado del museo, muy cerquita del puerto. Los precios, como imaginarás, son más altos que en Fremantle o Perth.

¡No olvides tu botella recargable! Hay varias fuentes con agua fresquita en Rottnest Island.

Mapa: Visitar Rottnest Island

¿Merece la pena visitar Rottnest Island? Muchos viajeros, sobre todo los que viajamos con un presupuesto limitado, nos hacemos la misma pregunta. Nuestra respuesta ¡es un “sí” mayúsculo! Nos encantaron las quokkas, las maravillosas playas (¡aunque fue una pena no poder disfrutarlas más!) y poder recorrerla en bici casi solos.

¡Ahora te toca a ti! ¿Habías escuchado hablar de Rottnest Island? ¿Y de los simpáticos quokkas? Si te animas a ir hasta allí, ¡cuéntanos qué tal!

 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

8 respuestas

  1. ¡Hola chicos! La primera vez que escuché hablar de Rottnest Island fue hace muuuuchos años en los típicos documentales de la 2 para echar la siesta, y la verdad que se me quedó en la memoria por sus divertidos habitantes, los Quokkas. Habéis conseguido que la incluya en mi bucket list viajera sin dudar. Aunque como comentáis ahora mismo es un país demasiado caro para nuestros tipos de viajes, los tiempo cambiarán y haremos un viajazo a Australia 😉 ¿Puedo decir que me ha recordado un poquito a Favignana? Es una isla cerca de Trápani, en Sicilia. No se si será porque también la recorrimos en bici o por lo precioso que era allí el mar… A seguir disfrutando de Australia y compartirlo con nosotros. Saludos.

    1. Hola Luz!!

      Qué bueno que supieras de la existencia de Rottnest Island! Sí es verdad que los quokkas llaman mucho la atención ? tan monos ellos!

      Australia es un país caro no, lo siguiente, y encima enorme… así que hace falta tiempo y dinerito para verla en condiciones. Pero vuestro momento llegará, ya verás!
      Un besazo

  2. ¡Hola Paula! completísima información sobre esta isla de verdad, es que no falta ni un detalle, todo, absolutamente todo lo que se necesita saber antes de visitarla está incluido en este post. La verdad, no la conocía y ¡nunca había oído hablar de los quokkas!, pero me apunto tu blog, para cuando tengamos la posibilidad de viajar a Australia ¡me parece una excursión súper chula!

    1. Hola Laura!

      Nos alegramos mucho mucho de que hayas descubierto Rottnest Island y te haya gustado! Los quokkas son una buena carta de presentación ?

      Esperamos que pronto podáis venir por aquí! Un beso!

      1. ¡Hola David!
        Nos alegramos de que te haya gustado visitar Rottnest Island «virtualmente», y esperamos que prontito puedas conocerla en persona.
        ¡Un saludo!

    1. ¡Hola chicos!

      Nosotros tampoco habíamos oído hablar de Rottnest Island hasta que empezamos a planear el viaje a Western Australia. ¡Es una zona súper desconocida!

      Merece la pena llegar, aunque sea un poco caro, porque es un sitio único en el mundo!

      Respecto a la acampada libre, no podríamos asegurarte al 100%, pero no creemos que sea posible. Rottnest Island es una isla protegida, y también muy turística, por lo que no creo que dejen acampar sin controlar dónde y sin pasar por caja. Hay que rascarse el bolsillo si quieres dormir allí!

      Un besote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *