Visita a Canberra en 2 días: Canguros, Historia y Floriade

Visita a Canberra en 2 días: Canguros, Historia y Floriade

¿Sabes cuál es la capital de Australia? ¡Bingo! Una visita a Canberra por libre no puede faltar dentro de un itinerario generoso por Down Under… Sí, sabemos que es una de las ciudades más desconocidas del país, pero tiene mucha historia (para el estándar aussie) ¡y canguros en total libertad!

Hacer la visita a Canberra en 2 días nos parece bastante adecuado… Aun así, si te interesan los museos (hay muchos y muy buenos) se te va a quedar corto, también porque los lugares a visitar están un poco alejadillos entre sí. Si solo quieres hacerlo como excursión de un día desde Sydney… toca sacar tijeras ¡y recortar al máximo!

¡Vamos a conocer una de las capitales más nuevas y peculiares del mundo!

Aunque parezca mentira, Canberra fue fundada ¡en 1913! ¿El motivo? Australia necesitaba una capital, y Sydney y Melbourne estaban casi matándose por ser la elegida, así que al final se tiró por la vía de en medio… y nunca mejor dicho.

Frente del parlamento nuevo en la visita a Canberra en Australia
Así de curioso es el Parlamento nuevo de Canberra, inaugurado en 1988. No solo se puede visitar, ¡sino prácticamente «trepar» por él!

A 290 kilómetros de Sydney y 680 de Melbourne (que para el estándar aussie no es tanto), la ciudad nació de la nada y aún está prácticamente en medio de la nada. Con 350.000 habitantes, es una de las capitales más pequeñas del mundo.

¿Viajas a Australia?
Aduana en Australia. ¿Qué se puede llevar?
Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días
Viaje a Perth y Western Australia en 12 días
Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el Kings Canyon
Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día
Recorrer la Great Ocean Road: Guía completa

Algo para tener en cuenta a la hora de hacer una visita a Canberra es el tiempo: es mucho más fría que Sydney, y por supuesto que otras zonas de Australia. Nosotros teníamos todo listo para viajar en agosto (pleno invierno en Down Under) y tuvimos que cancelarlo porque las previsiones incluían lluvia y temperaturas, incluso, bajo 0 durante la noche. Al final hemos ido a Canberra a principios de octubre, ¡y ha sido perfecto! Ten en cuenta también que, al ser una ciudad pequeña y con mucho burócrata, los fines de semana hay muy, pero muy poco ambiente… ¡y eso que nos coincidió con el Floriade!

Vente, ¡queremos enseñarte un poquito de Canberra!

Día 0: Llegada a Canberra

Salimos derechos del trabajo a la Central Station de Sydney. Tras unas 4 horitas de viaje, más o menos, ¡llegamos a la capital de Australia!

Canberra tiene una distribución bastante rara, así que prácticamente todo está lejos de todo… y la estación de trenes no se salva, así que lo mejor es, sobre todo si llegas ya de noche como nosotros, coger un Uber.

Cuando al fin llegamos a nuestro alojamiento, el Canberra City YHA ¡no nos pudo gustar más! Habitación amplia y limpísima, zonas comunes chulísimas y la mejor ducha que hemos tenido en un hostel. ¡Recomendadísimo!

Cómo llegar a Canberra desde Sydney

Tren Xplorer para viajar entre Sydney y Canberra en Australia
Así es el tren que llega a Canberra desde Sydney

Día 1: City Walk, lago Burley Griffin, Parlamentos, zona de embajadas, Stirling Park

Esta visita a Canberra empezó en el City Walk, “el centro” de la ciudad. ¡Alucinamos con lo vacío que estaba todo! Desayunamos las típicas tostadas aussies, echamos un vistazo a una librería y nos fuimos a esperar al bus…

Pasamos un rato genial en la Civic Square, viendo unas actividades para peques. Aburridos de esperar (¡el transporte público australiano es bastante desesperante!), al final echamos a andar.

La primera parada, como no podía ser de otra forma, fue el lago Burley Griffin, que divide en dos a Canberra. Tuvimos mucha suerte de ir en primavera, ¡no sabes qué bonitos estaban los cerezos!

Tocaba, al fin, cruzar el Waterloo Bridge Memorial. Al otro lado, paseamos por la Patrick White Terrace, desde donde se ve genial el monte Ainsle, hasta la National Library of Australia. En el edificio hay unas vidrieras aborígenes muy chulas y, si te gusta la Historia, ¡tienes que pasarte por su tienda!

Al fin llegamos al antiguo Parlamento, que ahora es el Museo de la Democracia Australiana. Cuesta solo 2$, y la visita guiada (opcional) ¡es gratis! Se pueden ver las antiguas cámaras, las oficinas y varias salas reconvertidas en un museo súper interesante sobre la historia política de Australia y la democracia en el mundo.

Y tras el Parlamento antiguo, ¡vamos a por el nuevo! Como era el 30º aniversario del edificio, pudimos visitar (gratis) estancias que suelen estar cerradas al público, y ver actividades diferentes. ¡Estuvo genial! Aprovechamos para comer algo en el restaurante: 2 bocatas, 2 cafés y un trocito de tarta por 30$.

Nos habían recomendado visitar la zona de embajadas, que está cerquita del Parlamento. Al ser sábado, no había nadie, y nos pareció súper curioso que estuvieran todas cerca y cada una en su estilo.

Fuente en el lago Burley Griffin en la visita en Canberra en Australia
Los cerezos a orillas del lago Burley Griffin fueron uno de los puntazos de la visita a Canberra, ¡preciosos!
Interior del Parlamento nuevo en la ciudad de Canberra en Australia
En la cámara del senado australiana

Ver canguros en Canberra

Y llega el plato fuerte de esta visita a Canberra… Para volver al hostel desde la zona de embajadas teníamos que atravesar el Sterling Park. Cuando estábamos llegando, de repente, Andrea grito “¡Hay canguros!”. Ahí yo entré prácticamente en éxtasis… ¡Qué maravilla!

Al principio había como 50, y es que los canguros siempre van en grupo. Eran animales tranquilos, acostumbrados a vivir en un entorno urbano, así que ni se inmutaban con la gente (aun así, hay que ser respetuoso y no ir a tocarles las narices).  Salen sobre todo al caer el sol, por lo que hacerles una foto cuesta hasta con “cámara buena” … así que ¡no perdemos la esperanza de volver a cruzarnos con canguros en esta época en Australia!

Sí es verdad que habíamos leído que en la capital es la ciudad donde mejor pueden verse, especialmente en la zona del monte Ainsle, pero no esperábamos encontrárnoslos en pleno centro, junto a una carretera, ¡y tenerlos toditos para nosotros! Fuimos unos privilegiados.

Maravilla y alegría frente a canguros an la visita a Canberra en Australia
¡Así de cerquita estábamos! ¡No podíamos más de la emoción! Una pena que no hubiera suficiente luz para que se vea mejor el cangurito
Tres canguros en los parques de Canberra en Australia
¡CAN-GU-ROS! El momentazo de esta visita a Canberra… y, prácticamente ¡de nuestra vida viajera!

Día 2: Monte Ainsle, War Memorial, Floriade

La visita a Canberra seguía, y durante ese segundo día íbamos a conocer uno de los grandes landmarks de la capital australiana: el monte Ainsle. Esta colina, de unos 850 metros de altitud, no solo domina la ciudad, sino que es el lugar favorito de los canberranos para hacer deporte el fin de semana. Obviamente, nosotros nos conformamos con visitar el mirador, ¡y qué vistas! Se divisa toda Canberra, y cuando decimos “toda”, es literal: el lago, el aeropuerto, el War Memorial y el Parlamento frente a frente…

Como teníamos poco tiempo (y pocas ganas), subimos en Uber (unos 15$) y bajamos andando. La bajada es muy sencilla, se tarda alrededor de media hora (con toda la calma del mundo) y se llega justo al siguiente lugar que no puedes perderte durante tu visita a Canberra: el Australian War Memorial.

Este memorial es uno de los más alucinantes que hemos visto, no solo por su tamaño, sino porque no le falta un detalle. Desde el jardín con las amapolas (una por caído) hasta algunos tanques y una capillita con la tumba del soldado desconocido, rodeada por dos pasillos con los nombres de todos (¡todos!) los fallecidos en combate. Pero si hay algo que nos gustó especialmente fue el museo. Mira que estamos acostumbrados a los museos british, pero éste ha sido, sin duda, uno de los mejores y más completos que hemos visitado: antigüedades, maquetas, miles de mapas, fotos y paneles informativos… todo sobre las guerras en las que Australia ha participado, haciendo especial hincapié en la I Guerra Mundial, donde fueron a defender al Imperio Británico y volvieron con una barbaridad de bajas. Si te gusta la historia, ¡prepárate para echar horas y horas aquí!

El Australian War Memorial es gratis y abre todos los días (menos Navidad) de 10 a 17 horas.

Como hicimos el día anterior, decidimos comer en el museo y llevárnoslo puesto. Pagamos 35$ por dos platos completos.

Espectacular panoramica en Canberra en el mirador de Mount Ainslie en Australia
Canberra enterita a nuestros pies desde el mirador del monte Ainslie
Memorial en el Australian War Memorial con amapolas y nombres de los caídos en las guerras de Australia
Uno de los pasillos superiores de la zona donde está la tumba del soldado desconocido. Las paredes tienen los nombres de todos los caídos, y un montón de amapolas

Floriade: El festival de la primavera australiana

Saber que se celebraba Floriade fue una de las principales razones que nos empujaron a hacer esta visita a Canberra.

De mediados de septiembre a mediados de octubre se celebra la llegada de la primavera en este festival, uno de los más famosos de Australia. Debemos decir que, aunque es bonito, nos esperábamos más. Hay un montón de flores, es verdad, y puestos con comida y artilugios para el jardín, ¡hasta una noria! Pero nos esperábamos algo más “natural” y menos feria. Aun así, si estás por Australia en esas fechas y quieres hacer una visita a Canberra, está guay que lo hagas coincidir.

Está en el Commonwealth park, junto al lago Burley Griffin, y la entrada es gratuita. Para llegar, hay un bus, también gratuito, que pasa por los principales puntos turísticos de Canberra. Para variar, es poco frecuente y suele ir lleno.

Si quieres disfrutar a tope de las flores y hacer fotos, lo mejor es que vayas prontito por la mañana. Nosotros fuimos después de comer y, aunque se estaba bien, nos costó acercarnos a los mejores sitios.

Alegría en el festival Floriade en la ciudad capital de Canberra en Australia
¿Mola o no mola Floriade?

Mapa: Visita a Canberra en 2 días

Aunque Canberra tiene fama de ciudad aburrida, hasta para los propios australianos, nosotros la disfrutamos mucho. Las vistas desde el monte Ainsle, esos fantásticos museos y, sobre todo, la experiencia increíble de ver canguros en libertad, han acabado por ponerla en nuestra lista de lugares que hay que ver aquí Down Under. Nos quedamos con la espinita de ver la National Gallery of Australia, que nos han hablado maravillas, y el National Museum of Australia. ¡Para la próxima!

¿Qué te ha parecido la capital aussie? ¿Te animas a incluir una visita a Canberra en tu viaje por Australia?

Prepara tu viaje a Canberra y Australia: 
TODOS LOS POSTS SOBRE AUSTRALIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Iati, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Australia AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Australia al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento  Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones en español en Australia AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Australia AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

8 respuestas

  1. Es curioso que Canberra sea la capital. Siempre que se piensa en Australia aparece el nombre de Sidney. Me encanto la parte de poder ver canguros en libertad, así que si algún día podemos ir, cruzaremos por el Sterling Park. Tiene que ser un destino genial para visitarlo en familia. Gracias por la info. Saludos 🙂

    1. Hola familia!!

      Sí, totalmente! Canberra pasa tan desapercibida que ni siquiera mucha gente sabe que es la capital de Australia jejeje.

      Los canguros en libertad han sido, sin duda, lo mejor de esta visita a Canberra.
      Ya comentamos Andre y yo que era una ciudad genial para visitar con peques!

      Un beso!

  2. Como suelen decir… Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Yo desde luego pensaba que la capital de Australia era Sydney.

    Canberra parece desde luego una ciudad muy tranquila que merece la pena visitar. Lo de los canguros en libertad nos parece sencillamente bestial… Se queda apuntadísima para cuando tengamos la suerte de ir a Australia.

    1. Hola chicos!!

      La capital de Australia es una de esas “con trampa” ?

      Esperamos que podáis venir prontito Down under a ver canguros en libertad en Canberra y lo que haga falta!!

      Un besote

  3. Vaya no sabía que había sido elegida por eso. La verdad sí que se oye hablar menos de Canberra que de Sidney o Melbourne, pero para eso os leo a vosotros. Mis embajadores australianos favoritos 😉
    No me perdería la visita al Parlamento y al Memorial porque reconozco que de la historia australiana apenas sé nada. Y si coincide con el festival de la primavera mejor. Aunque no fuese lo que pensabais, con flores y color cualquier ciudad es aún más bonita. Los que no me acaban de convencer son los canguros, no sé por qué pero algo me da cosilla…
    Un abrazo y a seguir enseñándonos Australia.

    1. ¡Hola Maru!
      ¿Te dan cosilla los canguros? A ver, hay que tener cuidado y no acercarse mucho porque realmente estás «en su casa», pero son animales muy tranquilos, y especialmente estos que viven en plena ciudad, están acostumbrados a la gente.
      Nosotros tampoco conocíamos muy profundamente la historia de Australia hasta que decidimos venir aquí… a Europa no llega mucho, la verdad, ¡así que nos vinieron genial esas visitas!
      Esperamos seguir llevándote de paseo por Down Under. Un besote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *