Tramitar la visa de turista para Australia es el primer paso que cualquiera tenemos que dar si queremos viajar Down Under. Tanto, como que tenerla es obligatorio: no hay manera de entrar en el país sin tener un visado.
Sí, lo sabemos, la palabra “visa” da bastante pereza y a muchos les puede echar para atrás… ¡Tranquilo! Te prometemos que es un trámite muy sencillo y rápido, y no necesitas hacer papeleos pesados ni pagar cantidades importantes de dinero como sucede con otros países.
En este post te vamos a contar qué tipos de visas de turista para Australia hay, el proceso paso a paso, todo lo que necesitas presentar, cuánto cuesta… y cómo es la llegada, que sabemos que eso suele poner nerviosillo. ¿Listo?
IMPORTANTE:
– Australia y Otras Pasiones no es una agencia, ni tiene contacto con el departamento australiano de migraciones. Sólo compartimos nuestra experiencia (como ciudadanos de la Unión Europea) e información básica para que puedas preparar tu viaje como turista
– Si necesitas información más concreta, o relativa a otro país, lo mejor es que contactes con el Gobierno Australiano o con la embajada de tu país
Una vez aclarados los puntos importantes, toca contarte cómo tramitar tu visa de turista para Australia. ¡Ya verás como vas a poder hacerlo todo tú solito en un periquete!
Contents
- 1 Requisitos para viajar a Australia
- 2 Tipos de visa de turista para Australia
- 3 Cómo solicitar la visa de turista para Australia paso a paso
- 4 ¿Y qué pasa al volar? ¿Tengo que llevar conmigo la visa?
- 5 ¿Necesito tramitar una visa de turista para Australia si solo tengo una escala?
- 6 Más información para viajar a Australia
- 7 AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Requisitos para viajar a Australia
Si eres ciudadano español (o europeo) y no quieres complicarte la vida, estás de suerte: con la opción de visa de turista para Australia que tenemos, no hay ningún requisito que se salga de lo normal a la hora de viajar. No necesitas carta o invitación de ningún tipo, tampoco demostrar solvencia económica ni buscar ningún papeleo fuera de lo común.
Lo único que necesitas tener a mano para tramitar tu visado de turista es tu pasaporte. Éste ha de tener más de 6 meses de validez y varias páginas libres, como para viajar a cualquier otro sitio. Eso sí, no te hagas ilusiones que al entrar a Australia ¡no ponen sello! No veas tú qué disgusto nos llevamos…
¿Hay que tener seguro de viaje para viajar a Australia?
Como estarás imaginando, tampoco es obligatorio tener un seguro de viaje a la hora de entrar , aunque el Gobierno australiano lo recomienda… ¡y nosotros también!
Australia está muy, muy lejos “de casa”, hablan otro idioma que, por mucho que domines, si tienes una emergencia no te va a salir como el español (¡damos fe!) y, primero y primordial, la sanidad Down Under es carísima. ¿Necesitas más motivos? Un buen seguro de viaje cuesta muy poco, si lo comparas con lo que puedes llegar a gastarte si te surge el más mínimo contratiempo, y también te ayuda en muchos problemas ya fuera del tema sanidad: cancelaciones o retrasos de vuelos, pérdida o robo del equipaje, accidentes, daños a terceros… Todo, con servicio 24 horas en castellano.
Vamos, ¡que ni se te ocurra viajar a Australia sin un buen seguro de viaje! Nosotros siempre hemos viajado asegurados con Iati Seguros, y es el que tenemos ahora también en Australia. De no ser así, no te lo recomendaríamos. Además, por ser lector de Viajar y Otras Pasiones tienes un 5% de descuento. Nada mal, ¿verdad? Puedes echar un vistazo a los diferentes tipos de seguros que hay y calcular tu presupuesto fácilmente en el siguiente link:
Tipos de visa de turista para Australia
Hay diferentes tipos de visas aussies, pero solo hay tres opciones para los turistas. Dentro de estas, sin ningún tipo de duda la mejor es la primera. ¡Ojalá sea también la idónea para ti!
1. La mejor visa de turista australiana para españoles: La eVisitor (subclass 651)
Si eres ciudadano de la Unión Europea (esto incluye a los nacidos y a los naturalizados), Andorra o de los otros países del espacio Schengen, y solo pretendes viajar, visitar familiares o amigos, o hacer negocios por una temporada corta, tu mejor opción para conseguir la vida de turista para Australia es la eVisitor.
Este visado es gratuito y se tramita totalmente online. Es la opción más común, fácil y rápida.
Ha de solicitarse, como es evidente, fuera del país. Es válida durante un año, haciendo todas las entradas que quieras, y el tiempo máximo de permanencia son 3 meses seguidos. Si te interesa, con esta visa puedes hacer un curso, de máximo 3 meses duración, pero no trabajar.
Si eres de los que se come la cabeza con la burocracia (como yo), que sepas que se conceden prácticamente el 98% de las solicitudes así que, a no ser que tengas algo “gordo” detrás, te la van a dar enseguida. Recibirás un correo electrónico con tu “granted” antes de 48 horas, por lo general. ¡Relax!
En un momentito, un poco más abajo te contamos cómo tramitar la eVisitor paso a paso.
2. Visitor Visa (subclass 600): la visa de turista para Australia para latinoamericanos
Tiene algunas diferencias con la primera, aunque el propósito es el mismo: viajar por el país o visitar a alguien, por un periodo de 3, 6 ó 12 meses.
Si eres latinoamericano sin pasaporte europeo, esta es tu opción. Si eres español, intenta optar por la eVisitor, ¡es mucho más fácil!
Esta visa cuesta dinero, y se puede tramitar desde la misma Australia (por 345 dólares australianos) o desde fuera (140$). Además, tramitarla es mucho más engorroso y sí vas a tener que presentar ciertos documentos extra, como por ejemplo:
- Carta de invitación, si vas a visitar a familiares o amigos.
- Pruebas de que estás trabajando (contrato de trabajo, justificante de tu empresa…) o estudiando en tu país.
- Pruebas de que tienes dinero suficiente para mantenerte en el país por tí mismo el tiempo que dure tu visado (como por ejemplo, un justificante de tu banco).
- Incluso te pueden pedir que demuestres que tienes motivos de peso para volver a tu país en cuanto se termine tu visa de turista para Australia.
Respecto a la concesión, el tiempo de espera está entre las 3 y las 4 semanas, así que hazlo con tiempo.
¡Importante! Ni nosotros ni ninguno de nuestros amigos o familiares ha tenido que tramitar este visado, así que, si te interesa, lo mejor es que te informes en la página oficial del Gobierno australiano.
3. Electronic Travel Authority o ETA (subclass 601)
El proceso es muy parecido a la eVisitor, pero se tarda más en conceder y hay que pagar 20 dólares.
Los ciudadanos europeos no podemos optar a este tipo de visa de turista para Australia. De nuevo, como tampoco conocemos a nadie que la haya hecho, lo mejor es que eches un vistazo a la página oficial, si te interesa.
Cómo solicitar la visa de turista para Australia paso a paso
Solicitar tu visa eVisitor es muy sencillo. Lo puedes hacer desde tu ordenador en apenas unos minutos y, como te hemos comentado más arriba, solo necesitas tener a mano tu pasaporte y saber las fechas en que vas a viajar a Australia.
- Necesitas abrirte una cuenta en InmiAccount (¡aquí mismito te dejamos el link!). Solo necesitas crear un nombre de usuario y una contraseña.
- Has de rellenar un formulario (en inglés) donde te van a preguntar lo típico: en qué fechas vas a estar en Australia, por qué motivo, si tienes antecedentes…
- ¡Y voilá! Ya está todo listo y, a partir de ahí, en cualquier momento, te puede llegar tu visa de turista para Australia. Si ves que pasan los días y no tienes noticias, lo mejor es que intentes contactar al departamento de Home Affairs del Gobierno australiano, o a tu embajada, y así te quedas más tranquilo.
¿Y qué pasa al volar? ¿Tengo que llevar conmigo la visa?
Si te apetece y así te quedas más tranquilo, puedes llevar tu visa descargada en el móvil o impresa, pero la realidad es que no es necesario.
Todo el proceso está completamente digitalizado y, en cuanto llegues al mostrador de la aerolínea que te va a llevar Down Under y metan tu pasaporte en el ordenador, les va a salir tu visado. Sin visado de turista para Australia, según nos contaron, no van a poder ni imprimir tu billete de embarque, así que imagínate hasta qué punto va a estar todo bien controlado…
Lo mismo sucede cuando llegues al aeropuerto aquí en Australia. Lo único que tienes que hacer al llegar a la aduana es (sonreír, saludar y) presentar tu pasaporte, junto con la Tarjeta de Pasajero que tendrás que rellenar al bajar del avión. En esta, tienes que dar los típicos datos de fechas de viaje y datos personales, y además declarar si llevas según qué cosas en tu equipaje… y ojito, porque son bastante estrictos.
Nota para los que, como yo, se comen la cabeza: la Tarjeta de Pasajero te la pueden dar en el avión antes de aterrizar; si no, la encontrarás en varias mesitas en el aeropuerto antes de pasar la aduana. Para nosotros cada vez ha sido de una manera, así que tranquilo que sin ella no te quedas.
Te contamos qué es la Tarjeta de Pasajero, cómo rellenarla, qué se puede meter en el país y qué no, y nuestra experiencia, en este post detalladísimo sobre la aduana de Australia.
Volviendo al aeropuerto desde el que vaya a empezar tu aventura australiana, queremos contarte una anécdota que oye, no tiene por qué pasarte a ti, pero se rebaja la tensión si es que sí: si ves que tardan o que se forma un poco de revuelo, ¡tranquilo!, es normal. Igual al empleado que está contigo nunca le había tocado una persona que vuela a Australia y quiere asegurarse de estar haciéndolo bien, o quizá hay algún problema “tonto”, ya sea informático o burocrático. Te decimos esto porque a nosotros nos pasó… dos veces…
¿Necesito tramitar una visa de turista para Australia si solo tengo una escala?
Si vuelas a Nueva Zelanda o a alguna isla del Pacífico, es más que probable que acabes teniendo una escala en algún aeropuerto australiano, principalmente en el de Sydney.
Si eres ciudadano europeo y llegas a Australia por aire, tienes billetes para un tercer país, tu estancia va a ser de menos de 8 horas y no vas a salir del interior del aeropuerto, no necesitas tramitar ningún tipo de visa de turista para Australia, ni tampoco una de tránsito.
Ojo, amigo de Latinoamérica, porque solo estás exento si eres diplomático, personal de aerolínea de servicio o si eres de Argentina, Chile, México o Uruguay.
Si eres de otro país, o bien tu escala es larga y quieres salir a dar una vuelta, puedes tramitar una visa de tránsito (subclass 771). Esta te permite estar en el país un máximo de 72 horas (3 días) siempre y cuando demuestres que tienes un vuelo de salida. Tramitar esta visa es gratuito y la concesión tarda entre una y dos semanas. Puedes encontrar más información, o directamente aplicar en la web oficial.
Por si te animas a salir y conocer un poquito durante tu escala, aquí te dejamos toda la información sobre cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad. Si tu escala es en la otra gran ciudad aussie, echa un ojo a este otro post donde te contamos cómo ir del aeropuerto de Melbourne al centro de la ciudad.
Ahora que ya sabes cómo tramitar tu visa de turista para Australia, solo te queda ponerte a ello y esperar un poquito a que te la concedan. Ahora sí, ¡tu viaje a Australia está muy cerca!
Si tienes alguna pregunta más sobre este tema, o ya tienes tu visado y quieres compartir tu experiencia para ayudar a otros viajeros, los comentarios son todo tuyos. Gracias ¡y a volaaar!
Más información para viajar a Australia
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el King’s Canyon
- Viaje a Perth y Western Australia en 12 días
- Qué hacer y qué ver en Perth en un día
- Visitar Rottnest Island desde Perth
- Qué ver en Fremantle
- Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días
- Cómo recorrer la Great Ocean Road. Guía completa
- Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney y a Melbourne
Alojamiento al mejor precio en Sydney y en Melbourne
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Australia AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
87 respuestas
Hola, mi nombre es Cristofer y voy a viajar a Australia con mi pareja para mediados de febrero. Mi pregunta es que si pido la visa ya, ¿me empieza a contar del día que yo elijo o desde que te la Dan o como va? He estado buscando información para no molestar a lo tonto pero no encuentro ese apartado, me encantaría que me ayudases porfavor
Hola Cristofer,
La visa empieza a contar desde el día en que entras al país. De todos modos, una vez la tramites, te llegarán todos los datos el email también.
¡Buen viaje!
Hola, estoy un poco estresada mi hermano es residente permanente en Australia somos de México, aplicamos para la visa el 18 de enero mi hijo de 12 años y yo la mía fue con mi hermano como sponsor y la de mi hijo la turista normal a mí ya me llegó mi visa aprobada hace casi 2 semanas pero la de mi hijo nada, ayer se cumplieron ya los 28 días que marcan en los tiempos estimados, ya mi hermano llamo la semana pasada al departamento de inmigración y solo le dicen que hay que esperar que no están solicitando ningún documento adicional del niño ni nada, pero ya estoy muy preocupada y muchos nervios saben de alguna experiencia similar o será normal por qué es menor 😣?
Hola Gisell
Lamentamos no poder ayudarte. ¿Has probado a contactar la embajada australiana en México? Llámales y pregunta, no te quedes con la duda.
Mucha suerte y feliz viaje
Hola quiero visitar ami familia lejana en sidney solo 3 meses. Tengo 47 soy de peru .me servira una carta de invitacion de mi familia.gracias
¡Hola Consuelo!
Lamentamos no poder ayudarte, pero no conocemos los trámites de visado para peruanos. Te recomendamos llamar a la embajada australiana y preguntar.
Feliz viaje
Buena tarde
Mi pregunta es; mi hermana vive en Australia hace 2 años, también tengo unos tíos ya residentes australianos, yo me voy ahora como estudiante pero mis papás quieren viajar, con mi hermana pequeña (tiene síndrome down) que vida seria la mejor para ellos ? Y cuantas veces pueden ingresar al año ?
Me podrían guiar con eso por favor
¡Hola Rodrigo!
No podemos asegurarte nada sin saber de qué país eres ni tener en cuenta diferentes variables que pueden influir en estos temas de visados.
En principio, lo mejor es la e-visitor (subclass 651) si tus padres y hermana tienen pasaporte español (o europeo) o la visitor visa (subclass 600) si tienen pasaporte de Latinoamérica.
Tienes más datos sobre la primera en el artículo. Sobre la segunda, al ser nosotros europeos, no podemos decirte mucho más, pero tienes igualmente el link directo a la web del gobierno, donde encontrarás más información.
Ten en cuenta que, con la situación actual, las visas de turismo solo se están concediendo en situaciones muy puntuales.
Mucha suerte ¡y te esperamos en Australia!
Buenas me gustaría que me ayuden..yo soy peruana quiero ir de vacaciones con mi hijo d 16 y mi pareja que es español yo como peruana q visa me piden ?
¡Hola!
Nosotros somos española e italiano, lo único que sabemos sobre otros países está en el artículo.
Mucha suerte
Hola quiero viajar como turista a Australia soy de chile y visitar a un amigo que vive en cairns
Que tramites debo hacer.. El pasaporte ya lo tengo…. Gracias
¡Hola Mario!
Teniendo tu pasaporte, solo necesitarías tramitar el visado de turista para Australia.
Siendo de Latinoamérica creemos que la opción más adecuada es la visitor visa (subclass 600).
Tienes los requisitos y el link directo para tramitarla en el artículo.
¡Ojo! Ten en cuenta que, por la situación actual, es posible que no te dejen siquiera solicitarla en este momento.
De todos modos, para cuando esté permitido viajar de nuevo, no creemos que cambie nada, así que si quieres ir echando un ojo, adelante.
¡Mucha suerte y te esperamos en Australia!
Hola soy argentino con pasaporte argentino, quiero ir como turista australia. En este momento me encuentro en madrid. Que debería hacer para sacar una visa siendo argentino ?gracias espero si respuesta
¡Hola Lorenzo!
Creemos que deberías solicitar la Visitor Visa (subclass 600).
Tienes más de información sobre ella en el artículo, así como el link directo a la web del gobierno australiano donde tramitarla.
¡Suerte y feliz viaje!
Hola, que tal! Somos chilenos y queremos viajar en abril 2022 de vacaciones y así visitar a nuestros familiares, cuánto tiempo tarda en aprobar las visas y que te solicitan al momento de la solicitud, es muy difícil tramitarla?
Muchas gracias por su ayuda
¡Hola Claudia!
Creemos que deberías solicitar la Visitor Visa (subclass 600).
Tienes más de información sobre ella en el artículo, así como el link directo a la web del gobierno australiano donde tramitarla.
¡Suerte y feliz viaje!
Hola, quiero saber si es obligatorio de poseer el pasaje de avión de ida y vuelta con el visado de turista sin trabajar?
¡Hola Tomás!
Hasta donde sabemos no, no es necesario tener el billete de vuelta ya comprado.
Un saludo
Quisiera saber si la visa 651 puede tardar más de 30 días con esta situación de Ucrania más el covid
Hola José,
No creemos que la situación de Ucrania influya, pero seguro que el covid sí, así que te recomendamos empezar a tramitar la visa con tiempo.
¡Mucha suerte!
Quiero conocer Australia y de paso si puedo estudiar mejor
Hola Johan
¡Esperamos que pronto puedas cumplir ese sueño!
Un saludo y suerte
Hola, estoy muy mal porque vamos de vacaciones a Sidney , a mi marido y a mi nos aprobaron la visa muy rápido y a mis hijos de 10 y 4 años aun aparece recibida , fueron todas enviadas el mismo día
¡Hola Carla!
Tranquila, porque no las tramitan todas a la vez.
Es normal que unas tarden más que otras incluso habiendo aplicado el mismo día.
Paciencia ¡y a disfrutar de las vacaciones en Sidney!
Un abrazo
Hola, estoy en la misma situación, finalmente les dieron la visa a los niños? Con cuánto tiempo antes del viaje?
Hola cuánto tarda en dale a un ciudadano italiano, derle la visa turista autralia.
Hola Beatriz,
La visa australiana de turismo más conveniente para ciudadanos italianos (651) suele aprobarse en alrededor de 48 horas, el equivalente a dos días laborables, aunque es totalmente posible que tarde un poquito más en ocasiones.
Si pasan los días y estás intranquila, te recomendamos consultar con el consulado o la embajada por teléfono.
Mucha suerte
Hola mi nombre es kaira tengo dos hijos y me gustaria ir a australia con mis hijos soy venezolana pero vivo en guyana ahora tengo los papeles de aqui por mis padres pero quiero ir autralia con mis hijos que me recomiendan hacer porque Australia no tiene embajada en este pais
Hola Kaira
Hemos visto que hay consulado australiano en Georgetown, Guyana.
Aquí te dejamos el link: https://www.dfat.gov.au/geo/guyana
¡Mucha suerte!
Hola, estoy intentando aplicar a la visa de turista, lleno todo el formulario. Cuando llego a la parte de adjuntar archivos, los adjunto, pero la pagina no me habilita la posibilidad de seguir cuando clickeo en NEXT. Estare sudiendo mal los archivos?
¡Hola Laura!
Pues así sin verlo no podemos decirte.
O estás subiendo mal los archivos o igual se te ha pasado rellenar alguna casilla.
Mucha suerte
Hola presente solicitud en enero y aún nada soy de Perú y sigue saliendo en revisión, tanto demora este trámite? Es normal?
Hola Elizabeth.
La visa 600 puede llegar a tardar hasta 4 semanas en condiciones normales. Con la situación actual es normal que tarde más, pero es cierto que más de 3 meses nos parece mucho.
Intenta llamar al consulado o embajada y preguntar directamente.
Mucha suerte
Soy nicaraguense , que tipo de visa nesecito como turista y donde llenar la solicitud , en otras palabras el link
Hola Efrain,
Tienes la respuesta a tu pregunta en el artículo
Hola gracias por el por
quiero hacer una visa de turista , viajamos la familia y no se si se tiene que hacer en grupo o individualmente dos de mis hijos son menores de edad.
para hacerla individual si lo encontré para hacer la familia completa no se como hacerlo
gracias de antemano
un saludo
Juanjo
Hola Juanjo,
No tenemos experiencia viajando a Australia con niños, por lo que no podemos asegurártelo al 100%, pero creemos que cada viajero tiene que tener su propio visado, menores incluidos.
Lamentamos no poder ayudarte más.
Un abrazo y feliz viaje
Deseo visitar a mi hermana que vive en Australia sidney hace 50 años y nunca volví a verla. Mw ayudan con la Visa turista?
Hola Laura,
Nosotros somos española e italiano. Todo lo que sabemos sobre la visa de turista a Australia es lo que está escrito en el artículo.
Sentimos no poder ayudarte más. ¡Feliz viaje!
Hola, soy De Colombia , queremos viajar cómo turistas a Australia , mi marido y yo para poder visitar a nuestra hija que vive en Melbourne , qué visa nos recomiendas? Queremos ir para Diciembre
¡Hola Almha!
Nosotros somos española e italiano. Todo lo que sabemos sobre la visa de turista a Australia es lo que está escrito en el artículo.
Sentimos no poder ayudarte más. ¡Feliz viaje!
Hola soy venezolana con pasaporte venezolano puedo solicitar una visa de turista a Australia?
¡Hola Mari!
Nosotros somos española e italiano. Todo lo que sabemos sobre la visa de turista a Australia es lo que está escrito en el artículo.
Sentimos no poder ayudarte más. ¡Feliz viaje!
Que nesecito ayuda para visa de turismo para Perth Australia costos y requisitos
Hola Jhoana,
Todo lo que sabemos sobre la visa de turista a Australia es lo que está escrito en el artículo.
Sentimos no poder ayudarte más. ¡Feliz viaje!
Hola vivo en Australia y mi hermano quiere ir con su esposa y sos hijas a visitarme para las fiestas. La esposa tiene ciudadanía italiana y mi hermano con las hijas tienen pasaporte argentino. Saben como tendrían que aplicar??? Todos juntos???? Separados???
Gracias
¡Hola!
No estamos seguros porque nosotros no hemos viajado con menores, pero cada uno ha de tener su propio visado.
La esposa italiana por su parte, seguro; el papá con las niñas argentinas tienen que aplicar a otra visa, pero no sabemos si juntos o separados.
Mucha suerte y buen viaje
Hola soy residente en panamá, con ciudadanía permanente. Pero soy nicaragüense quiero ir a Australia por cuestiones de vacaciones no tengo amigos ni familiares allá, actualmente estudio servicios para aerolíneas… que es lo que necesito como requisito en este caso? Gracias..
¡Hola!
Nosotros somos española e italiano, lo único que sabemos sobre otros países está en el artículo.
Mucha suerte
Hola! Soy italiana, quiero sacar la visa turista de un año… puedo entrar las veces que quiera y cada vez que entro quedarme 3 meses? O en total solo puedo estar 3 meses? En casa de ser la primera opcion… cuanto tiempo debo salir del pais p volver a entrar? Gracias
¡Hola María!
Con esa visa puedes entrar y salir todas las veces que tú quieras, pudiendo permanecer solamente un máximo de 3 meses cada vez.
No tenemos conocimiento de que haya que estar un tiempo mínimo fuera, pero lo dejamos por aquí a ver si alguien tiene la información y nos corrige.
¡Feliz viaje a Australia!
Viajo Australia próximamente ,aparte del,pasaporte y la visa ¿que otro documento necesito?visito a mi hermano que vive 40naños en Sydney gracias
¡Hola Gloria!
Sentimos no poder ayudarte, pero desconocemos el procedimiento para chilenos más allá de la información que hay en la web del gobierno (y que encontrarás enlazada en el artículo).
Hola! Buen Dia, me gustaria solicitar una visa a Australia pero tengo pasaporte mexicano, alguien podria orientarme a cual visa solicitar. Gracias!
Hola Valentina,
Tienes la información y el link directo en el artículo. Busca «la visa de turista para Australia para latinoamericanos.
¡Buen viaje a Australia!
soy uruguaya,quiero viajar en febrero 2023 a australia,se que me tocaria sacar el formulario 600, pero me piden un codigo que no se como hacerme de el, iria aproximadamante un mes,necesito eta tambien? gracias
Hola María del Pilar,
Desconocemos los procedimientos para Uruguay. Te recomendamos contactar con la embajada australiana en tu país.
Un saludo y feliz viaje
Hola , una pregunta presente 3 requerimientos de visa para que mi familia venga a visitarme y 2 me salen que están en initial assetments pero otra solo me sale received que debo hacer ?
Hola Vanessa,
Imaginamos que han recibido los 3 pero los están procesando en diferentes tiempos. Seguro que en unos días el tercero también avanza hacia initial assesment.
¡Mucha suerte!
Soy senegaleses 🇸🇳viso en Espana con un residente de trabajo..quiero transmitir un visado de tourista para Australia.. sabes cómo proceder ??gracia e
¡Hola Amath!
Sentimos mucho no poder ayudarte. Como explicamos en el artículo, solo conocemos el procedimiento de visa de turismo para Australia para ciudadanos de la Unión Europea.
Te recomendamos contactar con la embajada australiana en Senegal.
¡Mucha suerte y feliz viaje!
Hola, hace pocos días envié mi solicitud de visa y todo bien, sólo tengo una duda. Según dice que después de mandar la solicitud me llegaría un correo para llenar una hoja de solicitud para que me tomen mis datos biométricos, pero ese correo no me a llegado después de dos días, que hago? Espero? (Ya llame a todas las embajadas y solo me dicen que llame a Australia para resolver esas dudas del visado), pero no se puede llamar a Australia desde Mexico.
¡Hola Ángel!
Sentimos mucho no poder ayudarte. Como explicamos en el artículo, solo conocemos el procedimiento de visa de turismo para Australia para ciudadanos de la Unión Europea, y no nos piden datos biométricos por el momento.
Puedes llamar a Australia desde México (o desde cualquier parte del mundo) con el prefijo +61
¡Mucha suerte y feliz viaje!
Hola mis padres vienen a New zeland. Pero quieren pasar 2 semanas a Sydney .turista vienen acompañados por mi Dos hermanas 64 y la otra hermana 54. Yo vivo acá en Sydney ase 36 Mis padres tienen 86 y87. Tienen buena salud,,, Que necesitan vienen de Chile. Van a ver. A mi sobrina. Auckland. Me pueden ayudar que necesitan para Australia de turista las cuatro personas muchas gracias
¡Hola Mónica!
Sentimos mucho no poder ayudarte. Como explicamos en el artículo, solo conocemos el procedimiento de visa de turismo para Australia para ciudadanos de la Unión Europea.
Te recomendamos contactar con la embajada australiana en Chile.
¡Mucha suerte y feliz viaje!
¡Hola!
Gracias por tu post. Muy ilustrativo 🙂
Tengo una duda, con la que quizás me puedas orientar.
Voy a ir de turismo a Australia a principios de mayo. Menos de 20 días, por lo que la visa eVisitor me va perfecta. El problema que tengo es que mi pasaporte caduca en junio (recomiendan que tenga al menos 6 meses de validez).
Pidiendo cita para renovarlo, la primera fecha que hay para renovarlo es el 20 de febrero.
La cosa es que tendría que pedir la visa el 20 de febrero, para un viaje que comienza sobre el 25 de abril. ¿Es muy arriesgado?
Sé que ponéis que suelen tardar 48 horas, pero me siento inseguro. ¿2 meses de antelación es muy poco tiempo?
¡Hola Antonio!
Creemos que no tendrás problema haciéndolo con dos meses de antelación.
En caso de que pase demasiado tiempo (digamos, una semana) te recomendamos que llames y preguntes.
Cuéntanos qué tal, ¡y feliz viaje!
Hola si me pueden ayudar con información de cuanto es el monto de la solvencia económica que debo demostrar y tener en el banco si quiero entrar como turista desde un pais latinoamericano. y si trabajo independiente que documento tendría q mostrar ya que no tengo contrato de trabajo.
¡Hola!
Tal y como pone en el artículo, nosotros somos europeos y no conocemos más allá de nuestra experiencia.
Mucha suerte
HOLA: Soy COLOMBIANA Y DESEO IR CON MI ESPOSO A VISITAR A MI HIJO A AUSTRALIA, QUE TIPO DE VISA PIDO? Ya tenemos
pasaporte. Memandan el link por fa de los requisitos y cuanto demora en dar la visa?
¡Hola!
Tal y como pone en el artículo, nosotros somos europeos y no conocemos más allá de nuestra experiencia.
Mucha suerte
Hola ,mi nombre es Silvia Patricia Henriquez Godoy. Soy Chilena y vivo en Paraguay. Como tengo que hacer para tener la visa de turista para Australia. Si me pueden ayudar, por favor.
¡Hola!
Tal y como pone en el artículo, nosotros somos europeos y no conocemos más allá de nuestra experiencia.
Mucha suerte
Hola soy Nancy de Ecuador, me gustaría sacar la visa de turismo quiero visitar Australia, será que puedo ya tengo mi pasaporte.
Que proceso debo seguir?
Hola Nancy,
Nosotros somos europeos.
La única información de la que disponemos está en el artículo.
Mucha suerte con tu visa a Australia
Buenas tardes. Soy colombiano y vivo en Polonia, puedo tramitar la visa a Australia desde acá ?
Hola Wilson,
Nosotros somos europeos.
La única información de la que disponemos está en el artículo.
Mucha suerte con tu visa a Australia
Hola! tengo una consulta, sucede que el mismo dia que postulé me llegaron 2 correos, un PDF con la visa en estado «RECEIVED» y otro con el estado de «GRANTED».
La pregunta es, ¿mis visa ya está lista o es solo un mensaje generado automáticamente? ya que me llegaron ambas el mismo día que postulé.
Si me pueden ayudar porfavor:(
Hola Javiera ¡y bienvenida a Australia!
El «granted» quiere decir que la visa ha sido concedida.
Felicidades y que disfrutes mucho de tu viaje
Una pregunta, estoy en el proceso de sacar la visa de turismo australiana, pero tengo una deuda actual en mi país que la usé para viajar en otra ocasión. Debería presentar mi estado financiero el cual mostraría dicha deuda o mejor no lo presento y solo lo hago si me lo piden? Me da miedo que por tene runa deuda me nieguen la Visa
Hola Ximena,
No tenemos ni idea, la verdad, nosotros somos europeos.
Imaginamos que si te la piden tendrás que presentarlo con deuda o sin ella.
Mucha suerte
hola, que tal? soy argentina, y quisiera saber si puedo pedir la visa de turista en Australia para mi y mi pareja, los dos estamos estudiando, aca en argentina. con un certificado de estudio puedo tramitar la visa de turismo?
Hola Victoria,
Nosotros somos europeos.
La única información de la que disponemos está en el artículo.
Mucha suerte con tu visa a Australia
Hola ! Buenas tardes.. gracias por toda la detallada información. Me ha sido de mucha mucha ayuda.
Solo tengo una duda , soy argentina y viajaré a Nueva Zelanda el 5 de mayo, tengo una escala en sidney de 4 horas, por lo que leí en todos lados si la escala no es mayor a las 8 horas no se necesita ningún tipo de visa, pero aún no di con ninguna entidad que me pueda confirmar eso. Sobre todo porque tengo que hacer cambio de aerolínea y terminal , (todo dentro del mismo aeropuerto)
De todos modos solicite la visa de tránsito que tarda 10 dias.. pero quizás no me llegue antes del 5.
Tendrán ustedes un número donde pueda consultar esto? O quizás tienen. La respuesta que deseo y no necesite llamar a ningún medio,
Desde ya muchas gracias !
¡Hola Roma!
Según la web de Home Affairs australiana, efectivamente no necesitas tramitar visado para una escala de menos de 8 horas siendo argentina.
¡Que disfrutes mucho de tu viaje a Nueva Zelanda!
Hola, ayudame para solicitar la visa de turista de mis hijos y mi madre para que vengan a visitarme en diciembre.
Hola Ivan,
Toda la información de la que disponemos está en el artículo.