Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días por libre

Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días por libre

Si vienes a Australia, tienes pocos días y quieres ver muchos sitios míticos, este viaje a Melbourne y Victoria va a hacer que se te ilumine alguna bombillita…

Además de la cosmopolita Melbourne y del típico road trip por la Great Ocean Road, en Victoria vas a poder ver un montón de animales, playas paradisíacas, pueblitos coloniales de película y paisajes increíbles.

Te contamos todo sobre este viaje a Melbourne y Victoria: itinerario, alojamientos, restaurantes y todo lo que hay que ver. ¿Vamos?

 

Aunque era verano, el tiempo nos traicionó (¡y de qué manera!) y tuvimos que ir cambiando un poquito la ruta prevista. Aun así, disfrutamos mucho de Victoria. Es un estado con mucha Historia y una naturaleza súper accesible. Además, las distancias son muuuuucho menores que en cualquier otro punto de Australia, lo cual se agradece a la hora de conducir.

Increíble panorama cerca de Brighton Beach en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
Sky line de Melbourne desde Brighton Beach

La ciudad de Melbourne, con 4 millones y medio de habitantes, nos recordó más a Europa que su vecina (¡880 kilómetros Down Under no es nada!) y enemiga Sydney. La capital de Victoria es totalmente multicultural, siempre animada y con mucha vida cultural. Además, ¡se come genial!

Este viaje a Melbourne y Victoria iba a haber sido en septiembre, pero nuestros amigos de allí nos advirtieron que no era el mejor momento… así que lo dejamos para diciembre. A la fiesta se unió mi hermana, que venía a pasar las Navidades con nosotros, ¡y lo pasamos genial!

Empezamos con un par de días de paseos, charlas y relax en Melbourne. Luego fuimos directos a dos sitios donde los animales fueron los protas: Wilsons Promontory y Phillip Island. La siguiente etapa fueron algo más de 3 días (que se nos quedaron cortos) por la Great Ocean Road, uno de los mejores road trips que hemos hecho. Para terminar, conocimos la zona de los Goldfields, de estilo colonial y que recuerda, en muchos puntos, a la Ruta 66. Antes de volver a casa, aprovechamos la última tarde en Brighton Bay y St Kilda, las playas de Melbourne.

¿Qué te ha parecido el recorrido? Ahora sí, ¡nos vamos de viaje a Melbourne y Victoria!

Día 1: Llegada a Melbourne

Volamos directos a Melbourne desde Sydney después del trabajo, con Virgin Australia. El vuelo es uno de los que tiene más pasajeros al año en el mundo, y dura algo más de hora y media. No hay diferencia horaria. Lo malo es que salimos con casi dos horas de retraso, y cuando llegamos era tardísimo, ¡estábamos reventados! Menos mal que nuestro hotel Miami estaba genial. ¡Recomendadísimo!

El aeropuerto de Melbourne no está lejos de la ciudad. Nosotros utilizamos Uber, pero te contamos todas las alternativas que hay, con sus precios y duraciones, en este post:

Cómo llegar al centro de Melbourne desde el aeropuerto 

Sala de las llegadas en el aeropuerto Tullamarine de Melbourne en Australia
¡Bienvenidos a Melbourne!
Interior de la habitación en el Miami Hotel en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
En el Miami Hotel estuvimos DE LUJO. ¡Súper cómodo y limpísimo!

Días 2 y 3: Melbourne

¡Que empiece el viaje por Melbourne y Victoria! Como sabíamos que vamos a volver, hacía taaaan mal tiempo, y queríamos disfrutar de los amigos que tenemos en la ciudad, nos lo tomamos con calma. Vamos, que aunque vimos los sitios más turísticos, dos días nos cundieron como uno…

Empezamos visitando el Queen Victoria Market, ¡y es que somos unos locos de los mercados! Y reconocemos que este está genial. La siguiente parada fue la biblioteca de Victoria. Mira que siempre nos gusta visitar alguna cuando viajamos, pero esta es, por su forma de estrella, toda blanquita, seguramente la más increíble. ¡Brutal! Justo enfrente está la estación central de Melbourne, con un montón de tiendas y arquitectura industrial, que nos encanta.

Comer en Chinatown es siempre una buena idea. El de Melbourne está, además, al lado de la zona comercial de Swanston Street y del ayuntamiento, que pillamos decorado de Navidad. Después de comer, toca cafetito. Nosotros lo tomamos en Centre Place, una de las famosas lanes que tiene Melbourne, ¡son chulísimas!

Seguimos de ruta por la primera parada del viaje a Melbourne y Victoria. Tras curiosear por la galería de Cathedral Arcade, visitamos la catedral de St Paul’s. Nos llamó muchísimo la atención por dentro. También nos gustó la vista que desde allí a la estación de Flinders St, sin duda la más fotogénica de la ciudad. A un par de minutos andando de la catedral está otro de los imprescindibles de Melbourne: Hosier Lane, una calle repletita de street art. ¡Te vas a volver loco!

Justo enfrente está la moderna Federation Square. Con varios museos y buen ambiente, nosotros la encontramos decorada de Navidad. Cruzamos el río Yarra y nos relajamos un poquito en los Alexandra Gardens, antes de volver al centro por el Evan Walker Bridge. ¡Ojito a las vistazas del CBD desde el otro lado!

Melbourne tiene un millón de cosas que ver y hacer durante días, como el barrio hípster de Fitzroy y los jardines homónimos, el convento de Abbotsford y un montón de museos interesantes (morimos por conocer el de la inmigración y los de Federation Square). Esperamos descubrirlos en la próxima visita…

Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día

Bonito callejón en las Lanes en el CBD de Melbourne en Australia
En Central Place, una de esas callejuelas cuquis de Melbourne
Increíbles grafiti y street Art cerca de Hosier Lane en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
Hosier Lane, la calle de street art de Melbourne
Pareja sonriente cerca del río Yarra frente al bonito CBD de Melbourne en Australia
¡Pasear por el río Yarra es otra de las cosas que tienes que hacer en Melbourne!

Días 4 y 5: Viendo animales en Wilsons Promontory

Aunque nuestra idea era desviarnos un poco al salir de Melbourne, para poder montar en el Puffin Billy, nos dimos cuenta de que habíamos sido demasiado optimistas con el tiempo, además, el clima tampoco acompañaba. ¡Para la próxima!

Continuamos entonces el viaje a Melbourne y Victoria bajando directamente al increíble Wilsons Promontory National Park. Allí no solo pudimos disfrutar de paisajes y playas increíbles solo para nosotros (cosas buenas de viajar con mal tiempo…) sino que vimos todo tipo de animales: miles de canguros (¡no exageramos!), wombats (¡al fin!), un emu, wallabies… Están súper accesibles en el Wildlife Walk, ¡así que no te lo pierdas! Nosotros disfrutamos como locos. Eso sí, ve pronto por la mañana o a última hora, y de paso puedes empalmar con un atardecer naranja tan especial como el que vimos nosotros.

Además de durante el walk, pudimos ver un montón de wombats en el Tidal River Campground, donde nos alojamos. ¡Fue una experiencia inolvidable!

Otro de los planes que nos encantó en el Wilsons Promontory fue el trekking del monte Oberon. Aunque sea una subida, es bastante ligerita, y las vistas desde arriba son, simplemente, ¡de wow!

¿Nuestras playas favoritas? Norman Beach, que es donde desemboca el Tidal River, creando un paisaje de cuento, y Squeaky Beach, donde tendrás que pisar con fuerza para entender su nombre… “squeak, squeak”

Pareja sentada con una hermosa vista del Wilsons Promontory y Tidal River en Australia
Después de la subida al monte Oberon, aquí teníamos nuestra recompensa
El curioso marsupial Wombat tranquilamente comiendo en el Wilsons Promontory en Australia
¡Muero con los wombats! ¿Tú te los imaginabas así de grandotes?
Bonita playa cerca de Tidal River en el Wilsons Promontory en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
¡Norman Beach es una playa increíble! Justo allí desemboca el río Tidal y es preciosa…

Día 6: Un día en Phillip Island

La siguiente parada de este viaje por Melbourne y Victoria fue Phillip Island. Esta isla, a menos de dos horas de la ciudad, es uno de los lugares de finde favoritos de los victorianos. Fuera del estado, es famosísima por sus pingüinos… y por el circuito. ¡No nos podíamos perder ninguno de los dos en esta viaje a Melbourne y Victoria! Nos alojamos en esta ocasión en el Amaroo Park, otro camping chulo donde estuvimos casi solos.

La primera parada fue Churchill Island, un rinconcito verde y con ovejas, que nos recordó muchísimo al oeste de Irlanda.

Luego pasamos por el circuito de Moto GP. Como los recorridos eran caros y a horas concretas, nos conformamos con un simulador (10$ por 5 minutos) y con verlo desde fuera.

Por supuesto, teníamos que ir a la zona del Nobbies Center. ¡No te lo puedes perder! Disfrutamos como niños caminando por las pasarelas con vistazas al mar, y hasta vimos algún pingüinillo. Justo al lado están las playas de Cowrie y Shelley, de ambiente surfero.

Acabamos el día, como no podía ser de otra manera, en la Penguin Parade. ¿Imaginas cientos de pingüinos pequeñitos saliendo del agua y andando hasta sus casas, a solo unos metros de ti? ¡Es una experiencia top! Y lo mejor es que se preocupan del bienestar de los animalillos. Recuerda que, si vas en temporada alta, es mejor comprar tu entrada (26’20$) con antelación, y llegar al menos una hora y media antes de la hora prevista si quieres coger bien sitio. Una vez que veas a varios grupitos salir, vuelve a las plataformas de entrada para verlos entrando en sus hogares. ¡Ya verás qué monería! Por cierto, no se pueden hacer fotos ni vídeos.

Motociclista entrenando en el circuito de Phillip Island en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
Había varias motos entrenando en el circuito de Phillip Island. La foto la tomamos desde la carretera, pues no nos decidimos a entrar
Espectacular costa de Phillip Island cerca del Nobbies Centre en Australia
Así es la costa en Phillip Island
Pingüinos de la Penguin Parade en Phillip Island en Australia
¡No nos digas que no son una monada! Recuerda que no se puede fotografiar a los pingus, pero puedes descargar las fotos que quieras (como esta, por ejemplo) de la App oficial de la Penguin Parade

Días 7, 8, y 9: Great Ocean Road en 3 días

Aquí está el plato fuerte de todo viaje a Melbourne y Victoria que se precie… Resumir tres días completos de road trip por la Great Ocean Road va a ser difícil, ¡pero lo intentaremos!

Nuestra ruta comenzó un poquito antes, en Queenscliff, donde comimos un fish and chips delicioso y nos hicimos tropecientas fotos en su preciosa estación de tren vintage.

Después de montar la tienda en el primer camping, Torquay Holiday Park, decidimos avanzar un poquito hasta el bonito pueblo de Aireys Inlet. Allí, nos encantó su faro Spilt Point, con vistazas al oceáno. Antes de volver al camping, pasamos un buen rato en la famosa Bells Beach, una playa preciosa de ambiente surfero. Justo enfrente, además, ¡vimos un montón de canguros!

El precioso faro de Aireys Inlet en la Great Ocean Road en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
El precioso faro de Aireys Inlet
Escaleras para ir a la famosa playa de Bells Beach cerca de Torquay en la Great Ocean Road en Australia
¿Qué te parece la playa de Bells Beach?

El segundo día empezó quemando tarjeta en los outlets de Rip Curl y Quicksilver en Torquay… Si te gusta la ropa deportiva y un poco bohemia, ¡prepárate! Luego visitamos el Australian National Surf Museum, pequeñito pero chulísimo, y comimos en La Perla, un mexicano delicioso (y un poco caro). De vuelta a la carretera, nos paramos a hacernos la foto de rigor, y aprender un poquito de Historia, en el Arco Memorial de la Great Ocean Road, que es donde empiezan oficialmente los 243 kilómetros de esta carretera tan espectacular.

Después de un par de paraditas en Lorne y Wye River, tocaba hacer una de las cosas que más ganas teníamos: ¡buscar koalas! Los vimos genial en Kennett River, pero lo mejor fue en la carretera, volviendo de la cascada de Carisbrook, porque no lo esperábamos y, encima, ¡estaba más cerquita!

Antes de terminar este día tan intenso en el Marengo Holiday Park, nos dimos una vuelta por Apollo Bay y tomamos unas cerves artesanas en la Great Ocean Road Brewery.

El monísimo koala cerca de Kennett River en la Great Ocean Road en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
¡Felicidad es ver koalas en libertad!
Sonrientes frente a las Carisbrook Waterfalls en la Great Ocean Road en Australia
El team al completo en las Carisbrook Waterfalls

El último día de ruta por la Great Ocean Road también fue movidito: empezamos en el Cape Otway National Park donde, además de un increíble bosque tropical, vimos koalas de nuevo. Queríamos visitar el faro, pero nos pareció carísimo (19’50$), así que hicimos un poquito del Great Ocean Walk.

Después de comer en Yatzies, un bar de carretera muy pintoresco, empezó el diluvio universal… que, afortunadamente no fue para tanto, así que pudimos disfrutar de la tarde en uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer durante este viaje a Melbourne y Victoria: los Doce Apóstoles. También visitamos, por supuesto, todos los miradores y acantilados de alrededor, que son menos conocidos pero igualmente maravillosos: los Gibson Steps, Lord and Gorge, Tom and Eva Lookout y The Razorback. Dormimos en Apostles Camping Bar, un sitio tranquilo y con una situación de ensueño.

Aunque hicimos estas visitas durante la mañana del día siguiente, pertenecen a la Great Ocean Road y preferimos recogerlas aquí. Nuestro último día de ruta salimos pronto por la mañana y paramos en el pueblito de Port Campbell, y en los (brutales) miradores de The Arch, London Bridge y The Grotto. No podíamos continuar el viaje a Melbourne y Victoria sin hacernos la foto en el cartel del último pueblo de la Great Ocean Road, Nullaware.

¿Y qué mejor final para este road trip maravilloso que una de las hamburguesas más tradicionales y famosas de Victoria? Condujimos casi 30 kilómetros extra para probar las de Kermond’s Snack Bar, en Warrnambool… ¡y mereció la pena cada uno de ellos! ¡Qué delicia!

Te dejamos el mega post con toda la información necesaria para recorrer la Great Ocean Road e ideas de itinerarios:

Recorrer la Great Ocean Road: Guía completa

Felices frente a los Doce Apóstoles en la Great Ocean Road en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
¡Yuhu! ¡Al fin en los Doce Apóstoles! Allí suele hacer aire, llévate algo que te proteja
El London Bridge desde un mirador en la Great Ocean Road en Australia
Por todo el último tramo de la Great Ocean Road hay acantilados y miradores tan espectaculares como este de London Bridge

Días 10 y 11: La zona “vintage” de los Goldfields

Si hay una zona a la que vinimos prácticamente a ciegas en este viaje a Melbourne y Victoria fueron los Goldfields. Aunque la idea era dedicar el primer día a algún trekking por los Grampians, que están más o menos cerca, el tiempo era horrible y pensamos que no merecía la pena. Por eso, acabamos dedicándole dos días completos, ¡y menos mal!

Nos quedamos en Ballarat, la tercera ciudad más importante de Victoria. Acampamos en el Eureka Stockade Holiday Park, uno de los más chulos donde hemos estado, con un montón de comodidades, sala de juegos y una pisci estupenda que no pudimos ni catar porque diluviaba…

Lo bueno es que estábamos al lado del Eureka Centre. Este museo está genial, muy interactivo y entretenido… y es que, para los aussies, la revolución de Eureka fue el germen de su democracia. Además, de nuevo, nos salió gratis porque estaban “de obras”.

Nos gustó mucho el centro de Ballarat, con edificios de estilo colonial preciosos. También se puede visitar el lago donde se hicieron las pruebas de agua de los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956, y cerca de allí está el ANZAC memorial, que no falta en ningún sitio. Nos quedamos con las ganas de visitar el parque temático de Sovereign Hill, pero nos pareció mucho dinero en ese momento.

La siguiente parada fue Smeaton, un pueblecito donde empezamos a alucinar por su estilo vintage… ¡y aún no habíamos visto nada! En el siguiente, Maldon, empezamos a alucinar. ¡Parecía un decorado sacado de la ruta 66! Allí, además de tiendas, cafés y casitas de cuento, descubrimos uno de los sitios más chulos de todo el viaje a Melbourne y Victoria: la estación de tren. Desde allí sale el Goldfields Railway, que tiene que ser una pasada.

La ciudad de Bendigo fue otra gran sorpresa. Nos encantaron la enorme catedral del Sagrado Corazón, su ayuntamiento típico del siglo XIX y los Observatory Gardens. En este parque está la Bendigo Highest Point, desde donde pudimos disfrutar de la vista… pero reconocemos que nos dio un poquito de miedo.

Castlemaine fue nuestra última parada del día pero, comparándolo con los otros pueblos de la ruta, nos emocionó menos. Procuramos volver pronto a Ballarat, pues en la carretera había muchas señales de canguros… y algunos muertos. No queríamos arriesgar.

Monísima tienda en el pueblo de Maldon en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
¿Es Maldon de peli o no?
Espectacular gasolinera en el pueblo de Smeaton en los Goldfields en Australia
Una de las gasolineras que nos encontramos en la carretera durante la ruta por los Goldfields
El hermoso Town Hall de Bendigo en los goldfields en Australia
El ayuntamiento de Bendigo podría estar en cualquier ciudad de Latinoamérica, ¿no te parece?

Día 12: Brighton Beach y St.Kilda, las playas de Melbourne

¿Quién no ha visto en alguna foto chula las casetas de colorines de Brighton Beach? ¡No se nos ocurre mejor final para nuestro viaje a Melbourne y Victoria!

Se puede ir en transporte público, pero nosotros teníamos el coche.Aparcamos junto a los Brighton Beach Gardens, desde los que hay vistazas a la playa y a Melbourne. Ahora bien, prometemos que no nos dimos cuenta de que había un parquímetro… así que a la vuelta teníamos una multa ¡de 80 dolarazos!Lección aprendida: Cuando vengas, comprueba dos veces que estás aparcando en sitio gratuito.

Bajamos tan tranquilos a la playa a disfrutar de esas casetas. ¿Sabías que se pueden alquilar por temporadas, para guardar los utensilios de playa o en plan “saloncito”? Aunque imaginamos que no cuestan poco… ¡Son una preciosidad! Eso sí, si quieres hacer fotos, ve pronto por la mañana o al atardecer, que hay menos gente.

Después, tocaba visitar St.Kilda, la playa de Melbourne y uno de los barrios con más ambiente. Quedamos con unos amigos en el Luna Park, y estuvimos dando una vuelta por el paseo marítimo y la playa, hasta el muelle.

Te recomendamos llegar hasta el final del St.Kilda pier. Es súper bonito, tiene muy buenas vistas y es muy fotogénico, con ese toque vintage que tanto mola. Además, si vas a última hora, puedes ver pingüinitos como los de Phillip Island.

Sabiendo que volveremos a Melbourne (¿por qué no en invierno?), pero con un poquito de pena, tocaba ir acabando este viaje a Melbourne y Victoria. Devolvimos el coche en el mismo aeropuerto antes de volar, de nuevo con Virgin Australia, a Sydney.

Pareja sonriente en una de las casetas de colores en Brighton Beach en el viaje a Melbourne y Victoria en Australia
¡Cómo molan las casitas de Brighton Beach!
Increíble vista en el puerto de St. Kilda en Melbourne en Australia
¡Mira qué vistazas hay desde el muelle de St. Kilda al skyline de la ciudad! Nuestro viaje a Melbourne y Victoria no pudo tener mejor cierre

Mapa: Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días

Y hasta aquí el itinerario del viaje a Melbourne y Victoria. Como ya te hemos contado, a veces nos sobramos con el tiempo disponible, y el tiempo tampoco ayudó, así que no pudimos ver todo lo que queríamos… Lo bueno, ¡es que sabemos que volveremos!

¿Te gustaría saber algo más sobre este estado australiano? ¿O ya has estado y quieres sugerirnos más sitios chulos? ¡Los comentarios son todo tuyos!

 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *