Snorkel en la Gran Barrera de Coral de Australia

Snorkel en la Gran Barrera de Coral de Australia

¿Quién no ha soñado alguna vez con hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral australiana?

Y es que sumergirse en el arrecife más grande del mundo, con casi 2500 kilómetros de extensión frente a las costas del estado de Queensland, no es moco de pavo… Además, la Great Barrier Reef (GBR) es el lugar con mayor biodiversidad del planeta, con billones de especies habitando sus cálidas aguas, y Patrimonio de la Humanidad.

Por todo esto, hemos querido compartir contigo las condiciones que, creemos, debe cumplir un buen snorkel en la Gran Barrera de Coral, cuándo y dónde hacerlo y, por supuesto, nuestra experiencia en Cape Tribulation, con una empresa con certificado ecológico. ¿Te apuntas?

Lo bueno del snorkel es que es una práctica que, si se hace con cabeza, no es complicada ni peligrosa, por lo que podrás disfrutar tanto si eres un experto, como si estás pensando en estrenarte. Nosotros lo habíamos hecho solo un par de veces antes y no tuvimos ningún problema.

Pareja haciendo snorkel en la Gran Barrera de Coral en Australia
El snorkel en la Barrera de Coral ha sido uno de nuestros mejores momentos en Australia. ¡Estamos seguros de que va a ser lo mismo para ti!

Por otro lado, te podemos asegurar que lo que vimos ahí abajo no tiene comparación, ¡créenos! Íbamos con las expectativas ya altas después de haberlo soñado durante mucho tiempo y, una vez allí, se nos acabaron saltando las lágrimas en más de una ocasión, por no hablar de que siempre se nos llenaba el tubo de agua porque no podíamos no abrir la boca… Además de un montón de preciosos corales, vimos un peces de colorines ¡y hasta tortugas marinas!

Eso sí, no te vamos a engañar: hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral no es barato. Dicho esto, te prometemos que es una brutalidad, una experiencia inolvidable que has de vivir aunque sea una vez en la vida. ¡Merece muchísimo la pena!

¿Convencido? Quédate por aquí, que te contamos todo y más:

Cómo elegir un buen snorkel

Como te comentábamos más arriba, no pasa nada si no has hecho snorkel nunca antes. No es una actividad complicada, vas con instructores y, si ves la cosa demasiado chunga, siempre puedes quedarte en el barco y disfrutar de las vistas o darte un baño en plan tranquilo.

Aunque nosotros tampoco somos unos expertos en la materia, sí que creemos que hay unas cuantas condiciones que ayudan a que tu experiencia haciendo snorkel en la Gran Barrera de Coral sea más que positiva:

  1. Que sea en un lugar que te cuadre con la ruta. Australia es un país enorme y los tiempos de viaje suelen ser limitados… tienes que decidir si te compensa hacer unos kilómetros extra o elegir un lugar que, aunque te atraiga menos, pille genial en tu planning viajero.
  2. Intenta elegir una compañía con sello ecológico. Como sabes (y, si no, te contamos más de ello en este post) la Gran Barrera de Coral está habitada por numerosas especies e, incluso, forma parte del ecosistema también del exterior. Por esto, y porque está siendo especialmente castigada por el cambio climático, nuestro deber es tratar de dañarla lo mínimo posible.
  3. En la línea de lo anterior, es importante saber en qué estado están los arrecifes de la zona a la que te van a llevar durante la excursión. Por desgracia, muchos de ellos, sobre todo en las zonas más turísticas, están ya bastante machacados. Cuando compartimos en nuestra cuenta de Instagram que íbamos a hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral, mucha gente nos escribió contándonos que habían visto mucho coral muerto, que les llevaron a sitios con poco coral… Esta es una actividad que, quizá, haces una vez en la vida, ¡no te la juegues!
  4. Que el snorkel sea en pequeño grupo. Esto es de cajón: cuanta menos gente haya, menos agobiado y más libre te vas a sentir… y menos se va a “molestar” a los corales y el resto de organismos que allí habitan. Nosotros, después de una experiencia bastante más multitudinaria en las islas Gili es lo que más valoramos durante nuestro snorkel en la Gran Barrera de Coral. Si es tu primera vez, o te sientes muy seguro en el agua, esto es más importante aún, pues así podrás tener a los instructores mucho más pendientes. De hecho, en nuestro grupo había un chico que directamente no sabía nadar, y una de las instructoras estuvo con él prácticamente todo el tiempo.
  5. La distancia hasta el arrecife desde tierra firme. Esta suele ser de tan solo 20-30 minutos en las zonas del norte de Queensland (Cairns, Port Douglas, Cape Tribulation…) pero, por ejemplo en las islas Whitsundays, prácticamente se dobla. Esto es porque en esa zona hay un inner reef (arrecife interior) que coincide con las islas, y un outer reef (el exterior), que sería el arrecife tal y como lo imaginamos. Que el arrecife esté más alejado de la costa tiene su parte buena, ya que suele estar mejor conservado, pero también una menos buena: se va a perder mucho más tiempo en desplazamientos.
  6. Tu presupuesto. Esto es algo que siempre hay que tener en cuenta, más en un país como Australia pero, en este caso, no hay mucha diferencia. Todas las actividades están, más o menos, dentro del mismo rango.
  7. Que haya cierta flexibilidad respecto al clima y, si al final se tiene que cancelar el snorkel, sepas que se te va a devolver el dinero. En nuestro caso, el tiempo llevaba un par de días revuelto y la noche antes llovió, por lo que la empresa nos cambió el horario para que nos encontráramos el agua en mejor estado. Nos dijeron que siempre suelen intentar salir, a no ser que no sea seguro hacerlo.

Prácticamente todos los tours incluyen (o deberían) las máscaras y caretas de snorkel, transporte ida y vuelta desde un punto en concreto a la lancha y explicaciones e indicaciones tanto sobre la Gran Barrera de Coral como sobre el snorkel en sí. Tampoco tendrá coste extra si tienes que dejar tu ropa o mochila en alguna consigna, como fue nuestro caso, o si necesitas usar un spaghetti o cualquier soporte para mantenerte a flote más fácilmente.

Barco para hacer el snorkel en la Gran Barrea de Coral en Australia
Como ves, no estamos en el típico punto donde van todos los tours…
Imagen submarina de hermoso coral en la Gran Barrera en Australia
Es importante que te lleven a una zona lo más prístina posible. Así podrás ver maravillas como estas
Tortuga marina en la Gran Barrera de Coral en Australia
¡Y como esta! Prometemos que vimos un par… ¡fue súper emocionante!
Grupo de turistas en el barco para ir a hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral en Australia
Nuestra lancha pegaba sus buenos botes, ¡pero nos lo pasamos pipa! El grupo era solo este (además de nosotros, claro) y ¿te has fijado cómo se ve Cape Tribulation desde el océano? Ay…

Mejor temporada para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral

La zona de Australia donde está la Gran Barrera de Coral se conoce como el Norte Tropical de Queensland. Con esto, seguro que ya te das cuenta de por dónde van los tiros

Por allí hay una temporada de lluvias (de noviembre a abril) y otra seca (de mayo a octubre). En la primera, hace un calorazo de estos húmedos que, a veces, viene acompañado de lluvias torrenciales que pueden llegar a convertirse en huracanes. En la segunda, el clima es más seco y templado.

Dicho esto, uno no se puede fiar nunca del todo ya que, por ejemplo, nosotros hicimos el viaje por la costa este en julio y tuvimos de todo prácticamente. De hecho, como te acabamos de comentar un poquito más arriba, nos retrasaron el snorkel un poquito y a punto estuvimos de quedarnos con las ganas…

Como imaginarás, si el tiempo es muy extremo, ninguna excursión va a salir. Que te pille un tormentón en el agua puede ser peligroso sobre todo a la hora de llegar hasta allí (en nuestro caso, no veas qué botes pegaba la lancha, ¡aunque nos lo pasamos pipa!). En cambio, si la cosa está un poquito “así, así” los tours siempre intentan salir, pese a que con el agua revuelta y sin la luz del sol se pierde mucha visibilidad a la hora de hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral.

Otra cosa importante a tener muy en cuenta es que la época de lluvias coincide con la stingers season o, lo que es lo mismo, la (temida) temporada de medusas. Si, por lo que sea, tu ruta coincide con estos meses, pregunta a la empresa con la que vayas a contratar tu snorkel si los trajes de neopreno que dan protegen de las medusas (stinger suits, por si necesitas las palabras en inglés).

Si quieres saber más sobre épocas para ir, mejores bases desde las que visitar, curiosidades o conservación, pásate por este post con toda la información para visitar la Gran Barrera de Coral australiana ¡y sácala el máximo jugo!

Lista para hacer snorkel cerca de Cape Tribulation en la Gran Barrera de Coral, Australia
Al final se nos quedó un día maravilloso
Pez multicolor en el hermoso coral de la Gran Barrera en Australia
Tuvimos una visibilidad bastante buena
Espectacular imagen submarina en la Gran Barrera de Coral en Australia
Aunque las fotos subacuáticas no terminan de ser «lo nuestro», sorry!

Reservar snorkel en Cape Tribulation con certificado ecológico

No te vamos a mentir: habíamos escuchado de todo acerca de hacer snorkel en la Gran Barerra de Coral. Que si la mayoría de corales estaban muertos, que si se juntaban tropecientos grupos en los mismos arrecifes, que si había puntos mucho mejores para hacer snorkel en no se dónde, que si todas las actividades eran malísimas para la Barrera… Nosotros, que somos bien cabezones, estuvimos investigando durante semanas y preguntando a nuestros amigos aussies, hasta que encontramos lo que queríamos: un tour en pequeño grupo a arrecifes poco conocidos y con una empresa certificada ecológica.

Ahora queremos recomendártelo, por si te apetece vivir una experiencia que para nosotros fue inolvidable. Eso sí, sobre todo si vas a viajar en temporada alta (que en esta zona sería la época seca, de mayo a octubre) o no puedes ser muy flexible durante tu viaje, lo mejor sería que reservases lo antes posible:

Reservar snorkel en la Gran Barrera de Coral

Una vez allí, podrás encontrar info más concreta y varias fotos que te van a hacer empezar a soñar… dejando esto a un lado, para hacer tu reserva solo necesitas ir al cuadradito azul y seleccionar en cada apartado:

  1. Número de adultos, niños (de 2 a 14 años) y bebés (menores de 2). Si no llevas peques, con dejarlo en 0 basta
  2. Fecha
  3. Horario: Hay dos turnos, a las 8 de la mañana y al mediodía. Si vas a apuntarte al primero, te recomendamos dormir lo más cerca posible; si prefieres el segundo, intenta quedarte a dormir esa noche por allí, ya que no es una buena idea andar con el coche por ahí de noche (te contamos por qué en este post sobre conducir en Australia). Sin duda, te recomendamos quedarte donde lo hicimos nosotros, en el Safari Lodge, que tiene opciones tanto de camping como de bungalows.
  4. Añade al carrito y paga con toda la confianza

Recuerda que si se tiene que suspender la actividad, primero intentarán ofrecerte otro día u horario; si no es posible, te van a devolver el dinero. Si, por cualquier cosa, prefieres cambiar de planes, puedes cancelar hasta 24 horas antes.

No hay límites de edad, experiencia ni alguna condición física concreta para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral. Solo te tocaría esperar en la playa si estás embarazada o tienes problemas de espalda (esto es sobre todo por el viaje en lancha). Aun así, si tienes alguna dolencia o enfermedad crónica, lo mejor es que consultes a tu médico antes de nada.

Entrada de la oficina de Ocean Safari en Cape Tribulation, Australia
El Safari Lodge está justo detrás de la oficina de los tours, en plena selva de Daintree y al final de la zona accesible de Queensland. ¡Una pasada!
Pareja lista para hacer snorkel en la playa de Cape Tribulation en Australia
Así de guapos íbamos en nuestros trajes de neopreno, justo antes de salir. Se nos ve la cara de felices, ¿no?
Divertido señal con una tortuga marina en Cape Tribulation, Australia
Queda claro, ¿verdad?

Cairns y otros lugares donde hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral

Si prefieres explorar otras opciones, por aquí te damos ideas para que hagas snorkel en la Gran Barrera de Coral.

Los lugares más populares para hacerlo son Cairns, Port Douglas, las islas Whitsunday y la zona de la Costa de Capricornio. Esta última sería la zona más al sur y también la menos turística, por lo que hay menos oferta tanto de alojamiento como de actividades. La primera, en cambio, es la capital del norte tropical y la más famosa de Queensland, por lo que no vas a tener problema para encontrar tours, alojamiento o vuelos a mejor precio, aunque la cara b de todo esto son grupos más grandes y arrecifes más castigados.

Si las lanchas en el mar (océano, en este caso) abierto no son lo tuyo, pero no quieres irte de Australia sin haber matado el gusanillo de hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral, ¡tranquilo! Puedes aprovechar para ir a las mismas Whitsundays, a Magnetic Island (desde Townsville) o a las islas Green y Fitzroy, cerca de Cairns. Allí vas a poder dedicar un día, o los que te apetezca, a disfrutar de la arena blanca, las palmeras, trekkings ligeritos y buena comida mientras echas un ojo a lo que hay debajo de esas aguas turquesas. Ojo, la experiencia no es comparable y no todas las playas, ni siquiera en la misma isla, tienen buenas vistas… pero mejor eso que nada, ¿no? En caso de que decidas hacer snorkel en las islas de la Gran Barrera de Coral por tu cuenta, no olvides extremar la precaución, please.

Aquí te dejamos algunos de los tours de snorkel en la Gran Barrera de Coral más valorados por otros viajeros en diferentes puntos de la costa de Queensland. Te recomendamos que eches un vistazo para ver qué precios, localizaciones y número de inmersiones te conviene o apetece más:

¿Has pensado en ver también en disfrutar de los arrecifes desde una perspectiva totalmente diferente? Date una vuelta por este post sobre el vuelo escénico sobre la Gran Barrera de Coral y nos cuentas qué te parece…

Coral de color azul en la Gran Barrera de Coral en Australia
Lo hagas donde lo hagas, estamos seguros de que vas a disfrutar de maravillas como esta
Imagen submarina del coral en Cape Tribulation, Australia
¡Y juramos que en persona es MUCHÍSIMO mejor!

Consejos para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral

  • Lleva lo imprescindible: traje de baño, chanclas y poco más. La ropa te va a sobrar en cuanto te pongas el neopreno y, en la barca, cuanto menos lleves mejor.
  • Aunque suele haber venta a bordo, te recomendamos que te lleves agua y algún snack para picar. ¡Vas a acabar reventado!
  • No olvides tampoco tus gafas de sol. Puedes dejarlas en el barco cuando bajes a hacer las inmersiones, sin problema.
  • Si llevas gorra, agárratela bien mientras vas y vienes. Las barcas suelen ir rápido y pegar algún que otro saltito…
  • Ni se te ocurra llevarte la cámara de fotos, ni aunque pienses que la vas a llevar bien tapadita y protegida. El barco acaba mojado, lleno de gente mojada y, en algunos casos, se dan buenos botes… ¡nosotros no nos la jugaríamos! El móvil, siempre que tengas una funda waterproof y lo tengas siempre bien guardado o agarrado, debería servir. Personalmente, y por mucha funda que llevemos, no meteríamos el móvil al agua ni de broma.
  • Si quieres hacerte fotos en el agua, lo cual mola mucho y por supuesto te recomendamos, deberás tener una cámara Go Pro. Para que no acabe en el fondo del mar y pase el resto de sus días acompañando a los pobres corales, asegúrate de llevarla bien amarrada a la muñeca o la cabeza. Nosotros tenemos también un cacharrito extra que sirve para sujetarla y también para mantenerla a flote si se nos escapa (y menos mal, porque nos ha pasado varias veces).
  • Para hacer fotos y, sobre todo, vídeos mientras haces snorkel, lo mejor es llevar un soporte, tipo spaghetti. Esto te va a dar más seguridad a ti y mucha más estabilidad a la grabación, sin incordiarte especialmente para moverte. La empresa con la que hagas la excursión va a tener algunos listos para prestarte, ya lo verás.
  • Aun así, hacer fotos debajo del agua no es sencillo y muchas van a quedar como una auténtica patata. ¡No te flageles! Las maravillas que se ven en Instagram y los folletos turísticos están hechas y editadas por profesionales con experiencia y cámaras increíbles (y muy caras).
  • Dicho esto, como siempre te decimos en estos casos, no te agobies ni obsesiones con las fotos ni los vídeos. Hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral es una experiencia única que, quién sabe, igual solo vives una vez… ¡Disfrútala!
  • No te eches crema de sol ni repelente de mosquitos ni ningún otro químico antes de hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral…
  • Pero, como sabes, en Australia protegerse del sol es primordial. Utiliza una crema reef safe, que podrás encontrar en farmacias. De todos modos, la propia empresa con la que hagas el snorkel seguramente ponga alguna a disposición del grupo, como nos pasó a nosotros.
Haciendo snorkel en la Gran Barrera de Coral en Queensland, Australia
Estamos seguros de que el snorkel en la Gran Barrera de Coral es una experiencia viajera que no vas a olvidar…

Mapa: Snorkel en la Gran Barrera de Coral

Se acabó el snorkel en la Gran Barrera de Coral… en la pantalla. ¡Ahora te toca ir a vivirlo en persona, y te aseguramos que vas a alucinar!

Si tienes alguna pregunta más, o ya has podido vivir este sueño y quieres compartir tus vivencias para ayudar a otros viajeros, déjanos un comentario justo aquí abajo. ¡Estaremos encantados de leerte!

 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *