Qué visitar en Sydney es una de las primeras preguntas que te estarás haciendo si ya estás planeando tu viaje a Australia. Por si tienes poco tiempo para recorrer la ciudad, o simplemente quieres enfocarte en lo más turístico, te dejamos una lista con los lugares imprescindibles que ver en la metrópoli Down Under.
Como imaginarás, te vamos a recomendar los sitios más típicos, como la alucinante Ópera o el jardín botánico… pero, como nosotros vivimos aquí, también queremos acercarte otros menos conocidos que igualmente merecen la pena. ¡A ver qué te parecen!
Además, te dejamos unos consejitos sencillos pero muy útiles para ir abriendo boca. ¿Te apuntas a conocer las principales lugares turísticos que visitar en Sydney?
¡Importante! Todos estos sitios que ver en Sydney no están por orden de importancia, ni siquiera de predilección personal, sino que los hemos colocado, más o menos, por zonas y por distancia. Ni te lo pienses y, si puedes, ¡añádelos todos a tu lista de lugares que visitar en Sydney!
Dicho esto, si tienes solo un día o dos para visitar la ciudad, te va a tocar sacar la tijera e, igualmente, empezar a recortar… Por eso, a la hora de elegir, es importante que sepas cuáles son los lugares que visitar en Sydney más imprescindibles. ¡Empezamos!
Contents
- 1 1. La Ópera, lo más imprescindible que visitar en Sydney
- 2 2. Harbour Bridge, el puente de Sydney
- 3 3. La Bahía de Sydney
- 4 4. Los Royal Botanic Gardens
- 5 5. The Rocks
- 6 6. El CBD, uno de los lugares más desconocidos que visitar en Sydney
- 7 7. El Coastal Walk de Bondi a Coogee
- 8 8. Manly
- 9 9. Newtown, el barrio más bohemio que visitar en Sydney
- 10 10. Hacer alguna excursión por los alrededores de Sydney
- 11 Consejos para visitar Sydney
- 12 Mapa: 10 lugares imprescindibles que visitar en Sydney
- 13 Más información para viajar a Australia
- 14 AHORRA y prepara tu viaje a Australia
1. La Ópera, lo más imprescindible que visitar en Sydney
Sin lugar a dudas, la Ópera de Sydney es el lugar más reconocible de la ciudad y el que todos morimos por ver cuando llegamos. Por eso, tenía que ser ella quien abriera esta lista de lugares que visitar en Sydney. A nosotros, por más veces que la veamos, ¡nos sigue fascinando!
Este icónico edificio se inauguró, tras varios años de problemas, en 1973. En contra de lo que muchos podíamos pensar, no fue diseñado por un australiano, sino por el arquitecto danés Jorn Utzon. Desde el 2007 es Patrimonio de la Humanidad.
Su increíble exterior llama muchísimo la atención (¿a tí a qué te recuerda?) y, de cerca, creemos que aún más. Es un sitio súper original y tremendamente fotogénico, así que no te puedes ir de Australia sin las tropecientas fotos de rigor… ¡resistirse es difícil! Aprovecha y admírala desde el puerto, los jardines, el puente, un barco…
Es muy recomendable también visitar la Ópera de Sydney por dentro, aunque no es posible hacerlo por libre. Puedes reservar tu tour en los siguientes links:
- Reservar visita al edificio de la Ópera de Sydney
- Reservar visita a la Ópera de Sydney, con cena incluida
Además de un icono de la arquitectura moderna, es la “casa” de la compañía de teatro de Sydney, de la ópera australiana y de la orquesta de la ciudad, además de muchos de los artistas más importantes del mundo. Si te gustan el arte y la cultura, te recomendamos muchísimo ir a ver un espectáculo a la Ópera de Sydney. Los precios no son tan prohibitivos como uno se puede pensar y, al estar en un sitio tan especial, la experiencia es única, ¿no crees? Echa un ojo aquí abajo:
2. Harbour Bridge, el puente de Sydney
Y de la Ópera al puente, sin salir de la “postal” más famosa de Sydney.
El Harbour Bridge es un puente de acero de poco más de un kilómetro de largo, que une la zona centro de la ciudad con el norte de Sydney, más tranquilo y residencial. Se inauguró en 1932 y tiene carriles para coches, bicis y peatones, además de para el tren.
Si piensas visitar Syney, ¡tienes que cruzar este puente aunque solo sea una vez! Nosotros lo hemos hecho tanto andando como en coche, y es una sensación muy guay. Por supuesto, hacerlo no tiene ningún coste, y las vistas son una pasada. Una vez al otro lado puedes, además, aprovechar para ir a echar un ojo (¡o varios!) al famosísimo parque de atracciones “vintage” de Luna Park.
Algo que va muy de moda últimamente, y que nos parece un planazo si te gustan las emociones fuertes o quieres hacer algo muuuuy especial durante tu viaje a Australia, es trepar el puente. Sí, has leído bien: es posible subir hasta la parte más alta del arco del Harbour Bridge, a más de 130 metros de altura. ¿Imaginas lo increíble que tiene que ser tener la Ópera House y la bahía a tus pies? Tienes, además, la opción de hacerlo de día o de noche… Si te atreves, claro. Puedes encontrar más info sobre esta actividad, y reservarla (¡hazlo con tiempo, que vuela!) en los siguientes links:
3. La Bahía de Sydney
No, no hay. ¡No hay en este mundo algo más bonito que esta bahía! Bueno, quizá pecamos un poco de sydneysiders… pero, créenos, es un lugar maravilloso que, sin duda, tienes que visitar en Sydney!
La bahía, que en realidad se llama Port Jackson (aunque no se la conoce así ni aquí en Australia), forma parte del mar de Tasmania, parte a su vez del Océano Pacífico Sur. Fue el lugar que atrajo a los primeros colonos y, por tanto, la semillita de la actual Australia.
Navegar por la bahía de Sydney es uno los grandes imprescindibles que hacer en la ciudad y, para nosotros, uno de nuestros grandes sueños viajeros, que te recomendamos con los ojos cerrados. Creemos que no hay mejor lugar para ver el puente, la Ópera y los rascacielos del centro desde otra perspectiva. Además, solo desde el agua vas a poder ver calitas, paisajes naturales salvajes y preciosos (no en vano, toda la zona forma el Sydney Harbour National Park), barrios residenciales y mansiones en plena orilla (¡algunas con embarcadero propio y todo!) que te van a hacer pensar en dejarlo todo y mudarte ahora mismito. Aviso: Lleva las baterías de tu cámara bien cargadas, ¡te aseguramos que te va a encantar!
Hay un montón de ferries que surcan las aguas de la bahía cada día y que funcionan como cualquier otro tipo de transporte público. Si prefieres un trayecto más largo y cómodo, en el que poder ver más y mejor diferentes partes de la bahía, lo mejor es que reserves tu paseo en barco por la bahía de Sydney en el siguiente link, ¡y a disfrutar!
4. Los Royal Botanic Gardens
Si hay un jardín botánico famoso en el mundo, ¡ese es el de Sydney! Y esto no es solo por su súper privilegiada situación, sino que también es una de las instituciones más antiguas de Australia: se inauguró en 1816, ¡una antigüedad Down Under!
Allí vas a poder visitar diferentes jardines, y te prometemos que más de la mitad de las plantas van a ser prácticamente nuevas para ti. Mientras, puedes aprovechar para sentarte en alguna de sus agradables cafeterías y, por supuesto, disfrutar de una panorámica única: a un lado, la bahía; al otro, los rascacielos del centro de Sydney.
Si tienes poco tiempo, te recomendamos ir derecho a Mrs Macquarie’s Chair, desde donde vas a poder ver la típica imagen de postal de la bahía.
El jardín botánico de Sydney es gratuito. Abre a las 7 de la mañana durante todo el año, y los horarios de cierre dependen del mes, pero oscilan entre las 5 y las 8 de la tarde. Te dejamos la página web oficial del Royal Botanic Garden para que puedas ver los horarios concretos y eventos actualizados.
5. The Rocks
En un país tan joven, los sitios con cierta historia merecen un lugar destacado. En el caso de The Rocks, más aún, pues es donde, según dicen, “nació” la ciudad de Sydney como tal, en el año 1788.
Esto, si lo pensamos, tiene todo el sentido del mundo, pues podríamos decir que está justo “detrás” de Circular Quay, justo entre la zona de negocios del CBD y el puerto. Por eso, también, pilla perfecto para tu ruta de lugares imprescindibles que visitar en Sydney. Como imaginarás, desde allí vas a poder disfrutar de las mejores vistas al puente de toda la ciudad, sobre todo si te animas a subir al parque del Observatorio de Sydney.
Si te interesa conocer un poquito la historia de Australia, en The Rocks tienes dos museos bastante importantes: The Rocks Discovery Museum y Susannah Place. También es posible hacer un tour guiado de dos horas por el barrio, en el que te van a explicar un montón de curiosidades sobre la zona y el pasado del país que, seguro, te interesa conocer.
Como guinda de este pastel, en esta zona la mayoría de sus construcciones son antiguas así que, si te gustan las casitas bonitas, ¡te vas a inflar a hacer fotos!
6. El CBD, uno de los lugares más desconocidos que visitar en Sydney
Nos sorprende mucho lo desconocido que es el CBD y la cantidad de viajeros que lo “sacrifican” a la hora de visitar Sydney. Vale que no tiene los grandes monumentos de París, la vidilla de Londres o la historia de Roma pero, teniendo en cuenta que estamos en Australia, este central business district es bonito e interesante. ¡Merece un buen paseo!
El centro de Sydney no es muy grande y, comparándolo con las ciudades que te comentábamos antes, es hasta tranquilo, sobre todo los fines de semana.
Hay varias estaciones de tren por la zona (Circular Quay, St James, Museum,Central, Town Hall y Wynyard) y un montón de líneas de autobuses, así que podrás llegar desde cualquier punto de la ciudad sin problema.
Además de ser la zona donde están las principales empresas, instituciones y centros comerciales, en el CBD vas a encontrar algunos de los lugares históricos más importantes de Australia y sitios curiosos que visitar en Sydney:
- Queen Victoria building, un precioso edificio del siglo XIX que funciona como centro comercial de lujo. ¡No te lo pierdas por dentro!
- El ayuntamiento de Sydney (Town Hall)
- El memorial del Anzac, un enorme homenaje a los ejércitos australianos y neozelandeses que combatieron en la Primera Guerra Mundial.
- Hyde park, el parque más antiguo de Sydney. ¡Perfecto para hacer picnic y descansar un rato!
- La catedral de St Mary, católica y de estilo gótico.
- George street, la principal calle comercial de la ciudad.
- La Torre de Sydney, el mejor lugar para ver la ciudad desde las alturas y, si te atreves, comer en el O Bar dining, su restaurante giratorio ¡en el piso 47! Puedes reservar aquí tu entrada a la Torre, y aquí con cena incluida.
- El puerto de Darling Harbour, perfecto para ir a dar una vuelta y a cenar, y así verlo iluminado.
- Los principales museos de Sydney están también en el CBD. El Australian Museum, los Hyde Park Barracks, el museo de la Justicia y la Policía, el de Sydney, The Mint o el museo Judío son algunos de nuestros favoritos.
7. El Coastal Walk de Bondi a Coogee
Para nosotros es difícil quedarnos con uno solo de todos los lugares que visitar en Sydney… pero si tuviéramos que hacerlo, el elegido, sin duda, ¡sería el Coastal Walk!
Este paseo, de unos 6 kilómetros, te va a llevar por playas y acantilados increíbles junto al Pacífico, y por algunos de los barrios más bonitos de la ciudad. Nos parece una opción óptima para conocer un poquito más cómo viven realmente los australianos y, a la vez, disfrutar de paisajazos únicos. ¡Te va a encantar!
Dependiendo de tu forma física y de lo que te enrolles haciendo fotos, disfrutando del paisaje o lo que sea, se suele recorrer en dos o tres horas. Hay fuentes, cafeterías y baños públicos por el camino. Creemos que, con calma, cualquier persona puede hacer el Coastal Walk, pero ten en cuenta que hay varios tramos de escaleras y que los fines de semana por la mañana está hasta la bandera.
Comienza en la playa más famosa de Australia: Bondi beach, y pasa por Tamarama, Bronte y Clovelly antes de llegar al mejor barrio del mundo (¡el nuestro!), Coogee. Nosotros te recomendaríamos ir a Bondi, dar una vuelta por allí, tomar un buen desayuno y empezar el paseo. Luego, comer en Coogee y pasar allí la tarde. Si no tienes tanto tiempo, reserva medio día de tu estancia porque esta zona es, sin duda, uno de nuestros imperdibles que visitar en Sydney.
Para llegar a Bondi beach desde el centro de Sydney tienes el bus directo número 333. Si no, puedes ir en tren hasta Bondi Junction y, allí, cambiar a uno de los múltiples buses locales que llegan hasta allí (380, 381…). Para volver desde Coogee al centro solo hay buses (373, 374) pero, si prefieres el tren, puedes tomar el 353 y en 15 minutos estarás en Bondi Junction.
8. Manly
Vale, te acabamos de decir que estamos enamorados de nuestro barrio, pero siempre que vamos a Manly pensamos en serle infiel y mudarnos. Creemos que, cuando lo conozcas, te va a pasar igual… o, al menos, lo vas a poner en tu lista de lugares favoritos que visitar en Sydney.
La situación de Manly es uno de sus principales encantos, y es que está en una península en el Pacífico, “cerrando” la bahía. De hecho, la manera más rápida para llegar a Manly desde el centro de Sydney es el ferry. Tendrás que tomarlo en el mismo Circular Quay (entre la Ópera y el Puente) y, como estarás imaginando, el trayecto en sí es uno de esos planes imperdibles que hacer en Australia. ¡Prepara tu cámara!
Una vez en Manly, puedes elegir: hay varios trekkings muy populares en los alrededores (North Head, Spit to Manly…), su playa es grandota y muy famosa entre los surferos, y no te puedes perder un paseo por The Corso, su calle principal, con tiendas y restaurantes. Sin duda, Manly es todo un ejemplo de la aussie beach life.
9. Newtown, el barrio más bohemio que visitar en Sydney
Shoreditch en Londres, Malasaña en Madrid, Fitzroy en Melbourne… y Newtown en Sydney. No hay gran ciudad que se precie sin un buen barrio hípster, ¡y esta no iba a ser menos!
En Newtown la vida gira en torno a su calle principal, King Street. Allí, vas a encontrar tiendas muy chulas, todo tipo de restaurantes (incluidos veganos y de cocina internacional) y street art.
Los sábados, de 10 a 16 horas, ponen un pequeño mercado en la placita del barrio, enfrente de la estación. Si te coincide, perfect; si no, tampoco planearíamos la visita en torno a él, pues no nos parece el mejor que visitar en Sydney…
Te recomendaríamos pasarte por Newtown a mediodía los fines de semana, cuando más ambiente hay. No te asustes, que no llega a ser algo agobiante, como a veces sucede en las grandes ciudades europeas. Para comer, seguro que te llama la atención el restaurante Lentil as Anything, un vegano en el que se paga por donación.
Para llegar a Newtown desde el centro de Sydney puedes bajarte en la estación de tren del mismo nombre (línea T2). Si prefieres ir en bus, tendrás que ver primero cuál de los que cubren esta ruta te viene mejor desde tu alojamiento: 370, 423 y 428.
Si prefieres que sea un guía quien te enseñe todos los secretos de esta zona y te diga dónde encontrar gangas y buena comida, tu opción es reservar este tour de compras por Newtown en pequeño grupo, con picoteo incuido y tiempo libre para que mires las tiendas sin agobios.
10. Hacer alguna excursión por los alrededores de Sydney
Una vez ya conoces los lugares más importantes que visitar en Sydney, ¿por qué no reservar un día para ir más allá de la gran ciudad? Aunque las distancias en Australia son enormes y la situación geográfica de Sydney no ayuda, es posible hacer escapaditas desde allí… y, créenos, merecen mucho la pena.
La excursión más popular para hacer desde Sydney son las Blue Montains, una preciosa zona a un par de horas de la ciudad donde podrás encontrar miradores con vistas increíbles, cascadas, pueblos encantadores y trekkings para todos los gustos, en un paisaje típico montañoso que contrasta una barbaridad con el rollito playero de Sydney.
Si te apetece ir a las Blue Montains desde Sydney con una excursión organizada tienes varias opciones:
- La excursión más barata a las Blue Montains desde Sydney
- Excursión en pequeño grupo, con todo incluido
- Excursión en helicóptero y 4×4 (¡para darse un capricho!
Otras excursiones para hacer desde Sydney en un día son Canberra, Palm Beach, el Kangaroo Valley o el Royal National Park. Si tienes dos o tres días, te animamos a que eches un ojo a la zona de Jervis Bay o a la de Port Stephens, con preciosas playas y mucha naturaleza, aunque un poco más alejadas de la ciudad.
Consejos para visitar Sydney
Una vez sabes qué visitar en Sydney, queremos contarte un poquito más de la ciudad, para que planees un poquito tu viaje… ¡y no te lleves ningún “susto”! Según nuestra experiencia viviendo aquí, creemos importante que sepas que:
- No queremos pecar de pesados ni de paranoicos, pero, please, no se te ocurra ir de viaje al otro lado del mundo sin un buen seguro. Ya no solo porque, si te pasa algo (y ya sabes lo que dicen de que “en Australia cualquier cosa puede matarte”), la sanidad australiana es cara, sino que también vas a tener que conducir un montón (y, además, por el otro lado), o tomar varios aviones domésticos, y siempre hay riesgos. Te dejamos aquí un 5% de descuento en el seguro de viaje que estamos utilizando nosotros en Australia, y con el que estamos muy contentos.
- El aeropuerto de Sydney está a las afueras de la ciudad y hay varias opciones para llegar desde allí al centro. Las más populares son el tren o el Uber, pero te merecerá más la pena una u otra dependiendo de dónde te alojes. Te contamos cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro en este post.
- No vamos a mentir: el alojamiento en Sydney es tremendamente caro. Lo mejor es que intentes ser flexible con zonas y fechas, si puedes. Echa un ojo a este buscador para ordenar los hoteles por disponibilidad, zona o precio.
- Sydney es una ciudad grande, por lo que seguramente tengas que utilizar el transporte público sí o sí. Lo mejor es que te armes de paciencia y que consigas, en un kiosko, una Opal card. Con esta tarjeta inteligente, que se va recargando según vas gastando, podrás pagar buses, trenes y barcos a un precio reducido.
- Si prefieres no preocuparte por nada, tu opción para conocer los mejores sitios que visitar en Sydney es el bus turístico. Vas a poder recorre los principales lugares turísticos de la ciudad, con explicaciones en tu idioma, y subirte y bajarte tantas veces como quieras. Puedes echar un ojo a pases, rutas y precios y comprar tu billete por adelantado para el bus turístico de Sydney aquí.
- Si tienes poco tiempo para visitar Sydney, o quieres que un guía profesional te lleve a los principales lugares que ver y te contextualice un poco la ciudad, lo mejor es que reserves esta visita guiada de dos horas por Sydney. ¡Te gustará!
- La comida en Sydney no es barata, pero sí es muy rica, variada y bastante sana, y las raciones suelen estar genial de tamaño. Estamos preparando posts con sugerencias de restaurantes y platos a probar, así que ¡atento!
- Si quieres recorrer a fondo la ciudad, mira a ver si te conviene el Explorer Pass de Sydney. Hay pases de varios días e incluye lugares imprescindibles como la Ópera, la Tower Eye, varios museos, un crucero en la bahía y hasta los buses turísticos de Sydney y de las Blue Montains.
- ¿Te gustaría vivir una experiencia épica y diferente? ¿Es Sydney una parada en tu luna de miel y quieres sorprender a tu pareja? ¿O te encanta la ciudad y mueres por verla desde otra perspectiva? Si has contestado “yes, mate” a alguna de estas tres preguntas, ¡no te puedes ir sin dar un paseo en helicóptero por Sydney! Otra opción súper molona es, como ya te hemos comentado un poquito más arriba, escalar el Harbour Bridge por el día o por la noche. ¿Imaginas?
- El clima en Sydney suele ser muy bueno… ¡y muy cambiante! Lleva siempre ropa para vestirte a capas. La ciudad puede aprovecharse y disfrutarse en todas las estaciones.
- Hay fuentes de agua potable a cada paso, prácticamente. No olvides llevar tu botella de agua para ir rellenándola y estar siempre bien hidratado.
Mapa: 10 lugares imprescindibles que visitar en Sydney
¡Y hasta aquí la lista de lugares imprescindibles que visitar en Sydney! Créenos, podría alargarse muuucho más, añadiendo sitios como el Centennial Park, el barrio de Paddington, la zona LGTBI de Oxford Street, las Northern beaches… Pero, por ahora, vamos a evitar enrollarnos y lo dejamos en los 10 sitios más turísticos y conocidos de la ciudad. Eso sí, estamos ya preparando un montón de posts para contarte más planes y sitios chulos que ver por aquí.
Si quieres recomendar algo o quieres compartir cuáles son, para ti, los mejores lugares que visitar en Sydney, los comentarios son todo tuyos. Thanks mate!
Más información para viajar a Australia
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el King’s Canyon
- Viaje a Perth y Western Australia en 12 días
- Qué hacer y qué ver en Perth en un día
- Visitar Rottnest Island desde Perth
- Qué ver en Fremantle
- Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días
- Cómo recorrer la Great Ocean Road. Guía completa
- Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney y a Melbourne
Alojamiento al mejor precio en Sydney y en Melbourne
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Australia AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
8 respuestas
Como nos gustaría conocer Sidney, bueno y Australia entera!!!!Unos meses antes de conocer a Francis, hace ya 15 años, lo tenía todo casi listo para irse a Australia a trabajar con un amigo, pero al final no salió, menos mal porque sino como lo iba a conocer yo si se iba tan lejos,jejejeje!!!pero siempre se le ha quedado esa cosa de conocer Asutralia asi que a ver si algún día cumplimos su sueño 😉 Un besazo pareja!!!
¡Hola guapos!
Jajaja pues sí, oye, menos mal que al final el plan no salió en ese momento… pero Australia aquí sigue, y seguro que algún día os podemos ver por aquí ?
¡Un abrazo y gracias por pasaros por aquí!
¡¡Cuántos atractivos!!Me encantaría un concierto en la Ópera de Sidney y lo de escalar el Harbour Bridge me parece una idea genial si me atreviese jajaja. Pero el puente en sí, primera vez que lo veo me ha encantado.
Entiendo que Sidney puede hacerse bien en transporte público, pero ¿por qué lo de armarse de paciencia para adquirir la tarjeta?
Tu foto «Abre los ojos» es de cuadro. ¡Me encanta!
Un abrazo guapos.
Hola Maruxaina!!
Yo al puente no me atrevo tampoco jajaja pero el concierto lo tenemos pendiente, ya te contaremos!
Gracias por apuntarme lo de la tarjeta, estaba mal expresado, ups! Son dos consejos diferentes:La paciencia es para el transporte en general, y el otro es pillar la tarjeta 😊 Ya lo he cambiado, así que mil gracias bonita!
Muaak
Enhorabuena por este post porque es perfecto, súper ameno y completo. Australia es uno de esos lugares que siempre ha estado en mi mente para visitar pero siempre se me resiste, imagino que tendrá que ver la distancia y el largo viaje que nos separa. Siempre que veo Sidney en documentales o fotos, me parece hermoso pero de verdad que este post me ha generado unas ganas locas de ponerme a recorrer ya la ciudad y visitar cada uno de los rincones que nos mostráis. Ahora mismo, tengo dos cosas en mi mente, quiero ascender a lo alto del puente y pasear por Manly. Gracias por poner Sidney en mi lista de más deseados y por mostrárnoslo de una forma tan impresionante. Un abrazo
Hola Rubén!
Muchas gracias por tus palabras 😊 Teníamos ganas de empezar a escribir sobre Sydney y nos alegra haber “dado en el clavo”.
Sí que es verdad que el vuelo se hace pesado, no te voy a engañar… pero merece taaanto la pena… Esperamos podrr verte pronto por aquí!
Un besazo
¡Qué buenos recuerdos nos ha traído leer vuestro post! 😍
Cuando estuvimos en Sydney tratamos de aprovechar las horas al máximo pero claro, siendo Año Nuevo, hubo sitios que tuvimos que descartar (por los elevados precios, principalmente 😥).
De todo lo que mencionáis nos quedó por visitar las Blue Mountains y recorrer el Coastal Walk de Bondi a Coogee, así que nos lo apuntamos para la próxima vez que vayamos a Sydney, que esperamos que sea muy pronto. 😉
Por cierto, nosotros también pensamos que Manly es un sitio maravilloso para vivir. A nosotros desde luego nos dieron ganas de quedarnos. 😜
Saludos.
¡Hola chicos!
No me extraña lo que comentáis, Sydney en toda la época de navidades ¡se pone imposible!
Seguro que algún día podéis volver y aprovechar más aún de la ciudad, ¡muak!