Qué hacer y qué ver en Tasmania

Qué hacer y qué ver en Tasmania

¡Hay mucho que ver en Tasmania! Aunque esta pequeña isla al sur de Australia es famosa por sus espectaculares paisajes naturales, también tiene ciudades con encanto, playas preciosas (aunque frías) y pueblecitos típicos de la campiña inglesa.

Tassie es uno de los lugares más importantes en la historia del país, de hecho, se pueden visitar varios convict sites. Como colofón, te aseguramos que vas a disfrutar un montón de la comida.

Aquí te dejamos un montón de planes que hacer en más de 12 lugares que ver en Tasmania, explicaditos a todo detalle, para que vayas abriendo boca. Prepárate, ¡que empezamos!

Anteriormente unida a la mainland por el actual Parque Nacional de Wilsons Promontory, Tasmania es una islita más o menos del tamaño de Irlanda. Allí están, según parece, el agua y el aire más limpios del mundo, y su costa oeste es una de las zonas más “inhabitables” del mundo, por la lluvia y el viento que recibe (los famosos Roaring Forties).

Pareja mirando il maravilloso paisaje de la Bay of Fires en Tasmania, Australia
La Bay of Fires es uno de los sitios más turísticos que ver en Tasmania

Algo por lo que también es muy conocida la isla es por el diablo de Tasmania. Aquí tienes que tener en cuenta que es un bichejo muy, pero que muy escurridizo y, al contrario de otros animales australianos, verlo en libertad es complicado.

Como sucede prácticamente siempre en las antípodas, la mejor manera de recorrer Tasmania es alquilar un coche o furgoneta. Si prefieres no conducir en Australia, tienes este tour de una semana por Tasmania desde Hobart, en el que están incluidos todos los lugares que ver en Tasmania de los que te hablamos en el post.

Bueno, ¡vamos al grano! Aquí te dejamos los mejores planes que hacer en Tasmania y los lugares que no pueden faltar en un primer (o segundo, o tercero…) viaje a esta isla australiana. Te prometemos que vas a terminar con ganas de estar allí ya mismo:

1. Hobart, el primer lugar que ver en Tasmania

No podíamos empezar el respaso por los principales lugares que ver en Tasmania por otro sitio que no fuera su ciudad más importante. Y es que, seguramente, llegues al aeropuerto de Hobart o, como mínimo, pases por allí hagas la ruta que hagas.

Fundada en 1803, es la segunda capital más antigua de Australia (después de Sydney). Siempre ha sido una ciudad, digamos, “secundaria”, pero cada vez gana más importancia cultural y turística. Hoy, incluso, muchos jóvenes aussies se mudan para allá, buscando un estilo de vida más tranquilo y casas más baratas.

Nosotros confesamos que fuimos sin grandes expectativas y, pese a que nos pilló justo al principio de la pandemia y no pudimos disfrutarla como queríamos, ¡nos gustó un montón!
Aquí te dejamos un resumen de los principales lugares que visitar en Hobart:

  • Salamanca Place. Esta amplia zona, de estilo industrial, es la sede cada sábado del mejor mercado que ver en Tasmania. Allí vas a encontrar muchos productos de la isla de la máxima calidad, ropa, cositas de segunda mano… Además, por allí hay varios locales chulos para hacer brunch, como el Retro Cafe.
  • Battery Point. Justo detrás del anterior, y en una colinita, está uno de los barrios con más encanto de Australia. Además de casitas preciosas y jardines, el ambiente recuerda a un pueblo, o a la Tassie de hace algunos años.
  • El puerto de Hobart. El mejor lugar para dar un paseo, mientras disfrutas de la vista y un rico fish and chips. En sus alrededores hay diversos edificios antiguos muy chulos, y también está el Mawson’s Hut Replica Museum, sobre las expediciones a la Antártida. Ojo, no es a este puerto donde llega la famosa regata de Sydney a Hobart que se celebra el día de Boxing Day en Australia, sino junto al Cenotaph, a un par de kilómetros.
  • Museo Mona. El Museum of Old and New Art es famoso por sus colecciones provocadoras y atractivas. Está a unos 12 kilómetros del centro, se puede llegar en un barquito que sale del mismo puerto. Tienes más info en la web oficial del Mona. ¡Un imprescindible para tu lista de planes que hacer en Tasmania!
  • Mount Wellington. Uno de los lugares más espectaculares que vas a ver en Tasmania es esta montaña de unos 1270 metros de altura. Arriba tienes diferentes miradores con vistas espectaculares y varios senderos de trekking. Ojo si subes, que el clima “ahí arriba” puede ser muy crudo. Puedes llegar con tu propio coche, con este autobús desde el centro de Hobart. Como curiosidad, te contamos que la carretera que llega se construyó en la Gran Depresión simplemente para dar trabajo a la gente, y ha sido polémica desde entonces.
  • Cascades Factory Female Historic Site. Es uno de los lugares más interesantes que ver en Tasmania, y en toda Australia, relacionados con los convictos, ya que allí solo trabajaban mujeres. Está a 4 kilómetros del centro y puedes visitarlo a tu aire o con un tour (más info en la web de Cascades Factory).
  • Cascades Brewery. No muy lejos del punto anterior está esta antigua destilería, de estilo gótico. En ella se produce la cerveza Cascade, una de las más típicas bebidas de Tassie.
  • Jardín Botánico de Tasmania. También a las afueras de la ciudad están estos bonitos jardines botánicos, inaugurados solo dos años después de los famosos Botanic Gardens de Sydney.

Si tienes poco tiempo para visitar la capital de Tasmania y quieres ir a “tiro fijo”, o no conduces ni te apetece usar el transporte público, te recomendamos apuntarte a este tour guiado de un día (en inglés) por Hobart, con ferry y entrada al Mona incluidas.

Si necesitas un sitio sencillo y barato donde alojarte en Hobart, nosotros nos quedamos en el Narrara Backpackers, donde nos trataron de lujo. ¡Repetiremos!

Tienes mucha más información sobre la capital de Tasmania en este artículo con más de 10 planes que hacer en Hobart y algunos consejillos extra…

Espectacular vista desde el Mount Wellington en Hobart, Australia
¡Alucinando con las vistazas desde el Mount Wellington! Un plan imprescindible que hacer en Tasmania
Típicos edificios del Salamanca Market en Hobart, Australia
Algunos edificios en Salamanca Place
Imagen del waterfront de Hobart con el Mount Wellington atras, Tasmania
Hobart tiene una situación que la hace diferente del resto de sitios que ver en Tasmania

2. Bruny Island

Bruny Island es, sin duda, uno de los lugares más bonitos e interesantes que ver en Tasmania.

Por allí pasaron multitud de exploradores europeos (el más famoso, claro, Bruni d’Entrecasteaux), que entraron en contacto enseguida con los aborígenes. Truganini, la última habitante originaria de la isla, tuvo una vida intensa que se cuenta en uno de los mejores libros sobre Australia.

Está, más o menos, a una hora al sudoeste de Hobart. Para llegar, hay que tomar un ferry desde el pueblo de Kettering, que cuesta 38 dólares (con la vuelta, válida por un mes, incluida). Te dejamos los horarios del ferry a Bruny Island aquí.

Bruny Island sería, realmente, dos pequeñas islas unidas por un istmo, que se llama The Neck (“el cuello”). Justo ahí está el famoso punto panorámico, con vistas increíbles a ambos mares, y una placa dedicada a Truganini.

No te lo pierdas, si puedes, al atardecer, ¡es mágico! Así, no solo disfrutarás del cambio de luz, sino que vas a compartir ese momento con poquita gente. Si tienes suerte, también puedes ver algunos pequeños pingüinos “volviendo a casa”, como pasa en Phillip Island. Para nosotros, ¡uno de los mejores planes que hacer en Tasmania!

Además de The Neck, en Bruny Island también puedes ver un bonito faro y una estación de cuarentena (por donde pasaron inmigrantes y miembros del Anzac). También puedes perderte en el South Bruny National Park, con diferentes opciones de trekkings.

Nosotros nos quedamos por la noche (en el Captain Cook Holiday Park), aunque Bruny island suele hacerse como excursión desde Hobart. Aquí tienes varias opciones:

Pareja en el increíble mirador del The Neck en Bruny Island, Tasmania
¡Nos encantó el mirador de Bruny Island! Uno de los sitios más bonitos que puedes visitar en Tasmania
Hermosa playa de Adventure Bay en Bruny Island, Tasmania
¿Y qué decir de las playas? Salvajes, solitarias… ¡y bien frías!

3. Port Arthur, el sitio más histórico que ver en Tasmania

Aunque forma parte de la Tasman Peninsula (el siguiente lugar que ver en Tasmania del que te vamos a hablar), hemos preferido dedicarle un punto per se a Port Arthur. Pero why?

Como te contábamos más arriba, Tasmania fue uno de los asentamientos más importantes durante la época en la que Australia fue colonia penal. Port Arthur era la joya de la corona: está cerca de Hobart y sus características geográficas la convertían, casi, en una “prisión natural” de la que escapar era muy difícil.

El penal empezó a construirse en 1830, y funcionó hasta 1877. Enseguida se convirtió en uno de los primeros lugares turísticos de Australia. Tanto, que por desgracia fue el elegido para el único tiroteo masivo de la historia del país, ocurrido en 1996 y en el que 25 personas fueron asesinadas.

Desde 2010, Port Arthur es Patrimonio de la Humanidad, ya que forma parte de los Australian Convict Sites.

La entrada a Port Arthur hoy incluye pase para dos días consecutivos, un tour guiado opcional (recomendable) de 40 minutos, y un crucero de 25 minutos alrededor. Para horarios y precios actualizados te recomendamos que mires la web de Port Arthur.

Dentro puedes explorar todas las construcciones a tu bola, ¡y son súper interesantes! Algunas tienen pequeñas exposiciones, aunque quizá la más llamativo es la iglesia ¡sin techo! También hay un restaurante que suele ser recomendado a la hora de comer en Tasmania.

Panorama del histórico sitio de Port Arthur en Tasmania, Australia
 Port Arthur era más que una cárcel, ya que allí había también casas y servicios

Hay otro par de lugares más que ver en la Tasman Peninsula relacionados con Port Arthur. Uno de ellos es el Eaglehawk Neck, un impresionante istmo que tenían que cruzar quienes querían escapar de la prisión (y donde también está la Tesselated Pavement, una formación rocosa muy fotogénica y con vistazas).

El segundo es el Coal Mine Historic Site, una antigua mina de carbón donde mandaban a trabajar a los convictos más “rebeldes” de Port Arthur que se portaban mal. Este último está peor conservado (de ahí que la visita sea gratis) y, al ser más remoto y aislado, transmite más la idea de dureza. Si te gusta la historia, ¡merece la pena acercarse a ambos!

Increíble vista del Tesselated Pavement en la Peninsula de Tasmania, Australia
El panorama de la Tesselated Pavement era ¡bestial!

4. Los increíbles paisajes de la Tasman Peninsula

Aunque la península sea conocida sobre todo por el sitio histórico de Port Arthur, hay muchas, pero muchas cosas que hacer por allí: Pueblitos, bahías, antiguas minas… ¡incluso se puede bucear! Ahora bien, el plato fuerte es la naturaleza salvaje de su costa, con tres cabos, Hauy, Pillar y Raoul, ¡que son simplemente impresionantes!

Hay un trekking legendario que recorrer los tres cabos. Son “solo” 48 kilómetros, pero está pensado para hacer en cuatro días por las características del terreno y el clima.

En la también zona hay varias maravillas naturales que no puedes perderte, ¡porque son una brutalidad! Grotas, arcos, pequeños golfos, acantilados que quitan el hipo… Algunos de los más chulos de la Tasman Peninsula son la Remarkable Cave, el Tasman Arch, la Devil’s Kitchen o la Waterfall Bay, esta última con cascada incluida.

Frente a Cape Pillar está la Tasman Island, con acantilados de casi 300 metros y una colonia de focas y pingüinos. Cerca de Cape Hauy, tenemos en cambio Fortrescue Bay, una preciosa bahía de aguas cristalinas.

Para verlos estos lugares únicos hay algunos miradores y pequeños trekkings, pero la mejor manera de hacerlo, sin duda, es hacer un crucero de 3 horas entre Port Arthur y el Eaglehawk Neck. Nosotros lo hicimos y nos encantó, no solo porque pillamos un día con el agua “movidito” y lo pasamos genial, sino porque las vistas desde el mar son únicas y privilegiadas. ¿Imaginas poder ver esos acantilados altísimos desde el agua? Además, si hay suerte, puedes ver animales como ballenas en Australia, delfines o focas. Te recomendamos que reserves tu crucero con antelación y aquí mismo:

Crucero por la Tasman Peninsula

Impresionante vista de Cape Hauy en la Tasman Peninsula, Australia
¿Es o no IMPRESIONANTE? Te sientes muy, pero que muy pequeñito en el barco justo delante de esta maravilla…
Maravilloso panorama de la costa de la Tasman Peninsula en Tasmania, Australia
Recorrer los cabos de la Tasman Peninsula en barco fue una de las mejores experiencias que pudimos vivir en Tasmania
Imagen de una foca durmiendo cerca de Cape Hauy en Tasmania
¡Mira qué cerquita vimos focas! Tan panchas ellas…

También puedes hacer el tour de un día a la Tasman Peninsula, con crucero incluido, desde Hobart. Si prefieres (aún) más acción, también puedes hacer una ruta de un día en kayak por la Tasman Península. Nuestra primera idea, de hecho, era habernos apuntado a esta segunda actividad… pero al final yo me rajé. ¡Para la próxima!

5. Algo muy top que hacer en Tasmania: un trekking por el Freycinet National Park

Uno de los lugares más bonitos que ver en Tasmania (¡y eso que hay bastante competencia!) es el Parque Nacional de Freycinet. Personalmente, es de las primeras imágenes que vi cuando decidimos ir a conocer la isla, ¡y no pude parar hasta conocerlo!

Este Parque Nacional, a unas dos horas y media al noreste de Hobart, es básicamente una península totalmente verde, que resguarda la bellísima playa de Wineglass Bay. Lo más típico para hacer por allí es uno de estos trekkings, dependiendo del tiempo (y ganas) que tengas:

  1. Mirador de Wineglass Bay. Unos 3 kilómetros que se recorren en hora y media. Lo puede hacer más o menos todo el mundo, por lo que puedes encontrártelo un poquito hasta la bandera. Afortunadamente, no fue nuestro caso. La panorámica desde allí es única, una de las mejores que ver en Tasmania. ¡Imprescindible!
  2. Wineglass Bay. El recorrido de ida y vuelta a la playa es de unos 6 kilómetros, que se hacen en tres horas. Es bastante empinado, y tanto a la ida como a la vuelta hay que ir por el mismo camino.
  3. Ruta en anillo por Freycinet National Park. Unos 15 kilómetros, para echar el día. A nosotros nos hubiera gustado hacer este, pero teníamos poco tiempo y no quisimos arriesgar. ¡Para la próxima!

Para entrar al al Parque hay que pagar una pequeña tarifa (cuando fuimos, 24 dólares). Tienes info actualizada en la web oficial del Freycinet National Park.

Espectacular vista de la Wineglass Bay en el Freycinet Park en Tasmania
¿Qué te parece la vista desde el mirador a Wineglass Bay?

A la hora de hacer base te recomendamos el pueblo de Coles Bay. La llegada es realmente mítica, gracias a las montañas de The Hazards. Si puedes, no te las pierdas al atardecer, porque se colorean de naranja ¡y es una auténtica preciosidad!

Otros lugares que visitar en el parque son las bahías de Honeymoon y Sleepy, las Friendly Beaches y el camino hasta el faro de Cape Tourville.

¡Ah! Son muy famosas las ostras de la zona, uno de los platos más típicos que comer en Australia.

Si no conduces o tienes poco tiempo, pero no quieres perderte esta maravilla, puedes apuntarte a esta excursión de un día al Freycinet National Park desde Hobart.

Emocionante atardecer con vista de The Hazards, cerca de Coles Bay, en Tasmania
No te pierdas la formación rocosa de The Hazards, si es posible al atardecer

6. La Bay of Fires

A unos 120 kilómetros al norte del punto anterior, en una zona ya bastante remota, llegamos a otro de esos lugares que ver en Tasmania imprescindibles ¡e impresionantes!

La Bay of Fires (“Larapuna” en idioma nativo y “bahía de fuegos” en castellano) es una costa de unos 30 kilómetros, famosa por sus playas de agua turquesa y arena blanca con bahías y formaciones rocosas en tonos anaranjados. ¡Una delicia para la vista!

Aunque no hay una carretera que recorra dicha costa entera, sí hay diversos accesos. Los mejores para disfrutar de las vistas son Ansons Bay y, sobre todo, The Gardens, en el sur.

Aunque nosotros siempre pensamos que el nombre se le puso precisamente por las piedras resulta que se llama así porque el explorador Furneux, en 1773, vio humo en el aire cuando recorría la zona. El naranja de las piedras lo causa un hongo típico de la coste este tasmana, de ahí que también esté en The Hazards.

Puedes combinar la Bay of Fires y el Freycinet National Park en esta excursión de dos días desde Hobart al este de Tasmania.

Explorando la bonita Bay of Fires en la costa este de Tasmania, Australia
¿Qué te parece el paisaje de la Bay of Fires?

7. La Cradle Mountain y alrededores

Uno de los lugares más famosos que ver en Tasmania, sobre todo si te gustan la montaña y el senderismo, es el Cradle Mountain-Lake St Clair National Park.

Esta zona es de una belleza única, remota, con flora y fauna endémicas. Allí también está el Mount Ossa, el pico más alto de la isla, con 1617 metros.

Por el Parque Nacional de la Cradle Mountain transcurre uno de los trekkings más importantes de Australia, el Overland Trek. Con 80 kilómetros de largo, suele hacerse en unos 5 ó 6 días. Haga el tiempo que haga, tienes que ir siempre súper preparado para ver pasar diferentes estaciones en un mismo día.

Y es que, como te contábamos en el artículo sobre el clima en Australia, en esta zona de Tasmania el clima es alpino. En invierno nieva seguro y, durante el resto del año, te puedes llevar alguna sorpresa… El tiempo es incluso más impredecible que en el resto de la isla, así que se recomienda no reservar nada hasta que no tengas más o menos claro el tiempo con el que te vas a encontrar, y por supuesto ir muy, pero que muy preparado.

Para Andrea, conocer la Cradle Mountain era un plan imprescindible que hacer en Tasmania. Por desgracia, el dichoso clima nos jugó una mala pasada y tuvimos que dejarlo para la próxima vez. ¡Volveremos!

Maravillosa vista de Dove Lake y la Cradle Mountain en Tasmania, Australia
Panorama de la Cradle Mountain. ¡Ayyy quién pudiera!

8. Launceston, la otra ciudad que ver en Tasmania

Con 85.000 habitantes, Launceston es la segunda ciudad de Tasmania y la duodécima de Australia. Fue fundada en 1804 por los ingleses más que nada para “marcar territorio”.

Queda en el centro de la región del río Tamar, muy verde y colinosa. Es una muy buena base para explorar el norte de la isla.

Launceston tiene “rollito”. Su centro está lleno de edificios históricos (como la Custom House o la Macquarie House) y es una de las ciudades con los mejores cafés y librerías que hemos visitado en Australia… ¡y eso siempre da puntos!

También tiene un par de zonas verdes muy destacables. La primera es el City Park, un típico jardún urbano que nos recordó mucho a los parques de Londres, con preciosas flores y un increíble vivero vintage. El segundo, en las afueras, es la Cataract Gorge Reserve, un parque espectacular dominado por el puente suspendido sobre el río y con diversos senderos para trekkings cortos.

Sinceramente, visitar Launceston no estaba en nuestra lista de planes que hacer en Tasmania sí o sí. Acabamos allí porque, por el clima, nos perdimos la costa oeste. Al final, ¡nos gustó un montón!

Si haces noche en la ciudad (aunque vayas con van, allí no hay campings) te recomendamos muchísmo que te quedes en el Pod Inn, un hotel cápsula. Fue nuestra primera experiencia y nos encantó, dormimos súper bien. Además, está bien de precio. Puedes reservar tu cápsula en el Podd Inn de Launceston aquí.

Entrada del invernadero del City Park en Launceston, Tasmania
El invernadero del City Park de Launceston es uno de los sitios más chulos que vimos en Tasmania
Típicos edificios del centro de Launceston en Tasmania, Australia
Arquitectura típica del centro de Launceston

9. Recorrer la Heritage Highway, algo diferente que hacer en Tasmania

Y si con Launceston nos llevamos una sorpresa, con el camino que va desde allí a Hobart, ¡más aún! La ruta turística es de unos 250 kilómetros ¡y merece muchísimo la pena!

En esta zona, también conocida como las Midlands (¡como en Inglaterra!) de Tassie, está el corazón histórico de la isla. Según vayas pasando por sus bucólicos pueblos, te vas a sentir de vuelta en las islas british, ya lo verás. Además, allí siguen estando las granjas más productivas.

Hay un montón de pueblos pero, en nuestra opinión, las paradas que no te puedes saltar son:

  • Evandale

Este pequeño pueblo de estilo georgiano fue fundado por el mismísimo Lachlan Macquarie. Tiene un montón de casitas preciosas, con construcciones originales incluso de 1809.

Los domingos, allí se celebra uno de los mercados más famosos que ver en Tasmania.

  • Ross

Este precioso pueblo está, más o menos, a mitad de camino, y allí había una pequeña fortaleza. Destaca el bonito puente sobre el río, construido por convictos y con relieves de personajes que vivieron en la isla.

Allí también se puede visitar, gratis, lo que queda de la Ross Female Factory, una de las cuatro estaciones para convictas mujeres de Tasmania. Por último, no te puedes ir sin probar los pies de la Ross Bakery, especialmente el de scallop (de vieira y curry). ¡Están espectaculares!

  • Oatlands

En la calle principal de este pueblo hay, ni más ni menos, que 87 edificios de interés histórico. No por nada es la ciudad de estilo georgiano más importante de Australia, ¡te sientes como en una peli!

Allí también están el molino de Callington Mill y un pequeño lago donde podrás ver los cisnes negros típicos de Tasmania.

  • Kempton

Quizá un poquito menos “encantador” que el resto, es importante sobre todo por la destilería de whiskey de Old Kempton. El pueblo prende su nombre de Anthony Fenn Kemp, el “padre” de Tasmania.

Bonitas casas del centro de Evendale en Tasmania
Una de las bonitas casitas típicas en Evendale
Característico puente de Ross en las Midlands de Tasmania, Australia
El famoso puente de Ross es uno de los principales atractivos del pueblo
Paisaje con el molino de Oatlands en Tasmania, Australia
¡Y el molino de Oatlands parece un decorado!

10. La costa oeste, el punto más desconocido que ver en Tasmania

Dominada por los famosos vientos Roaring Forties, la costa oeste tasmana está prácticamente deshabitada. Es uno de los lugares donde más llueve en todo el mundo, y el viento fuerte es prácticamente constante; así, las olas, que llegan directamente desde Sudamérica (omg!) son de las más fuertes y peligrosas que uno se puede encontrar.

Vamos, que la reina y señora de esta zona que ver en Tasmania es la naturaleza. Tanto, que la región oeste está ocupada casi en su totalidad por Parques Nacionales, en los que aún hay zonas en las que muy pocos humanos han puesto el pie.

Junto a la Cradle Mountain, forma la Tasmanian Wilderness World Heritage Area, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que ocupa alrededor del 20% de la superficie de la isla. ¡Casi nada!

Uno de los puntos visitables de la costa oeste es la ciudad de Strathan, en la costa. Allí es donde teníamos planeado ir, para tomarla como base a la hora de visitar los principales puntos turísticos de la zona:

  1. Sarah Island y el Macquarie Harbour. En este lugar perdido se creó una colonia penal en 1822 para mandar a los convictos que la liaban una vez en Australia. Era famoso por la dureza de sus condiciones y, en la época, solo se podía llegar allí en barco desde Hobart, ¿imaginas?
  2. Gordon River. Desde Strahan salen cruceros para visitar este río, que penetra en plena naturaleza. Es la mejor manera para descubrir un área casi, casi virgen, en la que domina el pino Huon, típico de Tasmania. Te recomendamos reservar tu crucero por el Gordon River aquí con la máxima antelación posible.
  3. Lago Sinclair. Quizá la opción más sencilla y práctica para paladear un poco de las Wilderness World, ya que en poco espacio tienes miradores, pueblitos, historia, muuucha naturaleza y, por supuesto, el lago más profundo de Australia. También puede visitarse en una excursión de un día desde Hobart que puedes reservar aquí.
  4. Gordon Dam. Esta presa de forma arqueada fue construida en los años 70 para conseguir energía hidroeléctrica. Con 198 metros de alta y 140 de ancha, es la más grande, y por supuesto la más famosa, que puedes ver en Tasmania.

Si no conduces, o simplemente prefieres no preocuparte por nada, te puedes apuntar a un tour de tres días de Hobart a Launceston pasando por los puntos más importantes de la costa oeste de Tasmania.

Vista panorámica de la Gordon Dam en Tasmania, Australia
La Gordon Dam es uno de los landmarks más populares del oeste de Tasmania

11. El pueblecito de Richmond

Sin lugar a dudas, uno de los sitios más bonitos que ver en Tasmania es este pueblito a poco más de media hora de Hobart. Es la opción preferida por los locales para escaparse los findes, ¡y por supuesto creemos que no puede faltar en tu ruta por Tassie! Si no quieres conducir, o solo te vas a basar en Hobart, puedes apuntarte a este tour:

Excursión de medio día a Richmond desde Hobart

Aunque comparte nombre con uno de los mejores barrios de Londres, recuerda más bien a las localidades de la Heritage Highway que comentábamos más arriba. Eso sí, es bastante más conocido y turístico, al estar más cerquita de la capital.

Richmond tiene, por supuesto, su puente construido por convictos, que es el más antiguo de Australia (1823-1825). Este título lo llevan también la primera iglesia anglicana del país, e incluso la cárcel. ¡Casi nada!

En este pueblecito encantador también vas a encontrar tiendas bonitas, galerías y calles muy agradables para pasear. Además, en su bakery hay un scallop pie ¡que está tremendo!

Vista del hermoso puente de Richmond, el mas antiguo de Australia
Aunque este Richmond está en Tasmania, no desentonaría en el Reino Unido, ¿verdad?
Entrada del Richmond Gaol en Tasmania
La Richmond Gaol es la prisión más antigua de Australia

12. Más lugares que ver en Tasmania

Después de 10 puntos mostrándote un montón de cosas chulas (¡o eso esperamos!), llegamos casi al final y vemos que aún nos faltan varios sitios que nos gustaría recomendarte. ¡A ver qué te parecen!

– Low Head

Si desde Launceston sigues el río, unos 60 kilómetros, hacia el norte, enseguida llegarás a Low Head.

Este pintoresco rinconcito destaca por su imponente faro bicolor y por su colonia de pingüinos, que se pueden ver en las zonas delimitadas al final del día. A posteriori nos enteramos de que también es buen sitio para bucear, una de esas cosas que hacer en Tasmania que no imaginábamos y es bastante popular.

Al estar dominando el estrecho de Bass, Low Head es otro de esos sitios que ver en Tasmania que fueron súper importantes en la historia de Australia. De hecho, está categorizado como Historic Site. Aquí te dejamos su web.

Vista del bonito faro de Low Head en Tasmania, Australia
El de Low Head es uno de los faros más chulos que hemos visto en Australia

– Huon Valley

El valle de Huon es muy popular en Tasmania porque allí se cultivan frutas, especialmente manzanas. De hecho, uno de los sitios más curiosos que puedes visitar en la isla es el Willie Smiths Apple Shed, museo, destilería de sidra y uno de los mejores restaurantes donde comer en Tasmania.

Por la zona también puedes visitar las cuevas de Hastings, con termas incluidas, y el bosque de Tahune, muy popular por su canopy para caminar entre las copas de los árboles.

El Valle de Huon no está lejos de Hobart, así que es una buena opción para escaparse un día de la ciudad, o para combinarlo al principio o al final de tu viaje por Tasmania. Como siempre, si prefieres no conducir, te puedes apuntar a una excursión de un día por el Huon Valley desde Hobart aquí.

Entrada del apple museum en la Huon Valley, Tasmania
El Willie Smith

– Stanley

Esta pequeña localidad, casi en la punta noroeste, alberga uno de los puntos turísticos más conocidos que ver en Tasmania: The Nut. Llamado Munatrik en idioma nativo, es un antiguo volcán que forma una especie de cabo muy llamativo y tremendamente fotogénico.

– Sorell Fruit Farm, un plan único para hacer en Tasmania

Seguimos con la fruta, que no por nada se refieren a Tasmania como “la isla proveedora”.

A la hora de planear nuestro viaje a Tassie no habríamos imaginado que íbamos a terminar recolectando nuestra propia fruta, pero esta granja se cruzó en nuestro camino ¡y no pudimos resistirnos!

Dependiendo la temporada en la que vayas, encontrarás unas cosas u otras (frutos del bosque, manzanas, peras de diferentes tipos…). Solo tienes que elegir un tamaño de recipiente, coger todas las frutas que quieras y, al final, pagar al peso. ¡Mola muchísimo!

Recolectando fresas en la Sorell Fruit Farm, Tasmania
¡Ni que decir tiene que nos lo pasamos pipa!

– St Columba Falls, toda una sorpresa que ver en Tasmania

Otro lugar que ver en Tasmania que ni sabíamos que existía y que acabamos conociendo “gracias” a tanto cambio de planes que nos tocó hacer.

Está al noreste de la isla, en una zona bastante remota. Para llegar, hay que caminar un pequeño sendero en cuesta, de poco más de un kilómetro ida y vuelta.

La cascada en sí es una de las más altas de Tassie (más de 100 metros), pero lo chulo es el paisaje en el que está: a nosotros nos recordó a Cairns o Cape Tribulation, en la selva tropical.

Increíble selva en la isla de Tasmania, Australia
No nos esperábamos encontrar este paisaje en Tasmania, la verdad

– Maria Island National Park

Esta pequeña isla (o par de islas, mejor dicho) están en la costa este de Tasmania, no muy lejos de Hobart.

Además de una maravilla natural con bonitas playas, acantilados y, por supuesto, las rocas anaranjadas típicas de la zona, es, según dicen, uno de los mejores lugar de la isla para ver canguros y wombats.

Nosotros no llegamos a ir, pero esperamos que para la próxima no se nos escape. Si no te quieres complicar la vida, tienes la opción de hacer una excursión a Maria Island de un día desde Hobart con comida incluida.

12+1.Comer, algo imprescindible que hacer en Tasmania 

Hay algo que hacer en Tasmania que es aún mejor que disfrutar de sus increíbles paisajes o perderse por sus pueblitos de estilo georgiano. Si ya nos conoces, seguro que sabes de sobra que nos estamos refiriendo a la comida… ¡que está espectacular!

Es verdad que la comida típica australiana, en general, ya está muy bien, y el clima de Tassie la hace idónea para probar productos frescos, locales y de calidad. Allí abundan las frutas y verduras frescas, sobre todo las manzanas y los frutos del bosque. Lo mismo pasa con el pescado y el marisco; ¡no te puedes ir sin probar sus ostras o un buen fish ans chips!

También en Tasmania se palpa más la tradición gastronómica inglesa que en otras partes de Australia. Allí vas a probar deliciosos pies (o pasteles rellenos, generalmente de carne) y múltiples opciones dulces: tartas, scones, fudges

La mezcla de «ambos mundos» trajo uno de los platos más deliciosos que hemos probado: el scallop pie. Este pastel de vieira y curry de primeras puede parecer poco atractivo… pero si le das la oportunidad, ¡te vas a volver adicto! O, al menos, eso nos pasó a nosotros… Vamos, que probar el scallop pie pasa al número uno de nuestras recomendaciones para hacer en Tasmania. ¡Ya nos contarás qué te ha parecido!

Si tú también eres de buen comer y no quieres perderte nada, en este artículo te contamos cuáles son los platos más típicos que comer en Tasmania y dónde probarlos en Hobart y en el resto de la isla. Incluye reseñas de todos los sitios donde comimos durante el viaje así que ¡qué aproveche!

Deliciosa Scallop Pie que se puede comer en Tasmania, Australia
Lo miramos y se nos hace la boca agua. ¿Es grave, doctor?

Mapa: Qué ver en Tasmania

¡Pues hasta aquí la info sobre los mejores lugares que puedes visitar en Tasmania! Como ves, hay muchísima variedad, así que estamos seguros de que vas a disfrutar un montón de tu viaje independientemente de tus gustos.

Si tienes alguna duda más sobre la “isla dentro de una isla”, o si ya la conoces y te apetece recomendarnos más lugares que ver en Tasmania, o simplemente decirnos cuál es tu favorito, ¡los comentarios son todo tuyos!

Más información para viajar a Australia

  1. Qué hacer en Australia: 20 planes súper auténticos
  2. Cómo visitar la Gran Barrera de Coral australiana
  3. Cómo tramitar la visa de turista para Australia
  4. Contratar el mejor seguro de viaje a Australia, paso a paso ¡y con descuento!
  5. Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar? 
  6. Comida típica de Australia
  7. Qué visitar en Sydney: Los 10 lugares imprescindibles
  8. Consejos para conducir en Australia
  9. Consejos para hacer camping en Australia

AHORRA y prepara tu viaje a Tasmania 

Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Tasmania
Alojamiento al mejor precio en Tasmania
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *