¿Viajas al oeste de Australia? ¿Te interesa la historia? ¿Y las ciudades bonitas? ¡Pues quédate por aquí! Te vamos a contar, con pelos y señales, qué ver en Fremantle.
Esta ciudad portuaria fue el primer asentamiento de Western Australia. Hoy tiene un buen puñado de sitios para visitar: museos gratuitos, mercadillos, edificios coloniales y el único monumento Patrimonio de la Humanidad de la zona, además de una variedad enorme de restaurantes ricos ¡y la oportunidad de alojarte en una cárcel real!
Además de ser un lugar súper histórico (para el estándar aussie), Freo está súper bien situada para visitar la zona, y tiene muy, muy buen ambiente. ¿Necesitas más motivos? ¡Apunta qué ver en Fremantle!
Aunque está un poco retirada del aeropuerto, Fremantle pilla solo a media hora de Perth, con tren directo. Otro punto a favor es que, desde su puerto, puedes tomar el ferry a Rottnest Island, la isla de los quokkas. Tardarás menos tiempo y pagarás menos que desde la capital. Nosotros elegimos alojarnos en Fremantle y movernos, tanto a la ciudad como a la isla, desde allí. ¡No podemos estar más contentos con la decisión! Poder cenar y dar un paseo por allí cada noche ha sido un lujazo.
La ciudad de Fremantle fue el primer asentamiento de la colonia penal del Swan River, en 1829. Podríamos decir que es el corazón de esta zona de Australia… y eso se nota en su arquitectura: hoy es una bonita ciudad, de estilo colonial y sabor marinero. Con más de 25.000 habitantes, es tranquila y moverse andando es muy fácil. Aun así, hay mucho ambientillo, tanto de día como de noche… nos atreveríamos a decir que, incluso, más que en Perth. La cantidad de restaurantes y tiendas chulas que hay son, sin duda, un punto importante que ver en Fremantle.
Como puerta de entrada a Australia de muchísimos inmigrantes europeos durante la primera mitad del siglo XX, conserva ese saborcillo multicultural… ¡sobre todo italiano! Si te interesa la historia y, en particular, el tema de las migraciones, es un lugar imprescindible. Se puede palpar todo lo que allí se desarrolló, y la info está muy accesible.
¿Viajas a Western Australia?
Perth en un día: Qué ver y hacer
Visitar Rottnest Island y sus quokkas
Viaje a Perth y Western Australia en 12 días
Vamos, que es una ciudad muy completa. Para nosotros, el enclave urbano que más merece la pena en toda Western Australia. Estamos seguros de que opinarás lo mismo cuando leas todo lo que hay que ver en Fremantle:
Contents
- 1 Cómo llegar a Fremantle
- 2 Qué ver en Fremantle en un día
- 2.1 Visitar la prisión de Fremantle
- 2.2 Cappuccino Strip, el corazón de Fremantle
- 2.3 Mercado de Fremantle
- 2.4 High Street: La calle colonial
- 2.5 Round House
- 2.6 Shipwreck galleries
- 2.7 Parque Esplanade park y Sky Ride Ferris Wheel
- 2.8 El puerto y los E Shed markets
- 2.9 WA Maritime Museum
- 2.10 Welcome Walls
- 2.11 South Beach: La playa de Fremantle
- 3 Dónde comer en Fremantle
- 4 Dónde dormir en Fremantle
- 5 Mapa: Qué ver en Fremantle
Cómo llegar a Fremantle
Desde Perth
Llegar a Fremantle desde Perth es muy fácil. Solo necesitas tomar la Fremantle line (de color azul oscuro) del tren. En una media hora podrás pasear por este bonito pueblo.
El precio del billete sencillo es de 4’80 AUD (sí, es un aussie-precio). A la hora de comprarlo, ten presente que Fremantle es zona 2.
El mapa del tren de Perth es bastante sencillo y las estaciones son pequeñas, además, todo está bien indicado.
Desde el aeropuerto
El aeropuerto de Perth está a unos 30 kilómetros de Fremantle.
Aunque parezca increíble, no hay transporte público directo. Tendrías que llegar hasta Perth y, una vez allí, tomar el tren a Fremantle. Vamos, casi 2 horas de viaje con todo tu equipaje de aquí para allá…
Nosotros cogimos un Uber, por 45 dólares, y en 40 minutos estábamos en la puerta de nuestro hostel.
Para saber cómo llegar a Perth desde el aeropuerto, echa un ojo a este post:
Cómo llegar a Perth desde el aeropuerto
Qué ver en Fremantle en un día
¡Fremantle es una ciudad encantadora! No solo los edificios son chulísimos, ¡sino que hay muchas cosas que hacer y cafés y tiendas bonitas para echar el rato. Te aseguramos que un día no se te va a hacer largo para todo lo que hay que ver en Fremantle…
Visitar la prisión de Fremantle
Si estás pensando qué ver en Fremantle, la prisión debe ir en primer lugar. Esta auténtica cárcel de máxima seguridad es el único monumento Patrimonio de la Humanidad de la zona. Con 200.000 visitantes, es el principal atractivo turístico de Perth. ¡Un imperdible ya no en Western Australia, sino en todo el país!
La prisión de Fremantle funcionó desde 1855 a 1991. Hubo muchas modificaciones a lo largo de los años, sobre todo para mejorar la vida de los presos.
Estuvo pensada, en un principio, para presos que llegaban desde el Reino Unido. Luego pasó a manos de la autoridad colonial. Durante años se estuvo practicando la pena de muerte, de, hecho, puede verse la horca.
Solo se puede entrar con un tour. Cada media hora, más o menos, desde las 9 a las 5, empieza alguno. La única opción es hacerlos en inglés. Duran una hora y media cada uno, aproximadamente. A ver cuál te interesa más:
Tours y tickets para visitar la Prisión de Fremantle:
- Convict prision: Este tour se centra en la cárcel cuando era colonia penal (hasta 1886) y todos sus presos venían de las islas británicas.
- Behind bars: La cárcel como prisión de máxima seguridad, con presos australianos (hasta 1991). Nosotros hicimos éste, y nos gustó. Visitamos las zonas comunes, la sala con la horca y vimos cómo fueron evolucionando las celdas.
- True crime: Aprenderás sobre las verdaderas historias y crímenes de los presidiarios más famosos.
- Tunnels: Visitarás los túneles reales hechos por prisioneros a unos 40 metros bajo tierra. Este tour es solo para mayores de 12 años, con cierta forma física, puesto que hay que escalar, pasar por lugares estrechos, agua… ¡Ojo! Porque especifican, también, que hay que ir sobrio… ¡Nos hemos quedado de piedra!
- Torchlight: Hay muy pocos a la semana, así que tendrás que reservar obligatoriamente. Es el tour “del terror”: oscuridad (como su nombre indica, se hace a la luz de la antorcha), vacío, historias de miedo… ¿te atreverías?
Al ser de temáticas variadas, si quieres elegir lo mejor es que compres los billetes online o, al menos, compruebes los horarios. Nosotros hicimos el Behind Bars porque, cuando llegamos, era el siguiente. Nos habría interesado más el Convict Prision, pero llovía a mares y tampoco queríamos esperar… Hacer los dos, o incluso tres, es ya una pasada de pasta:
Un tour de los tres primeros cuesta 22 dólares, dos serían 32 y los tres se te ponen en 43. El de los túneles, por sus características, es el más caro (65$), el torchlight, 28.
Cappuccino Strip, el corazón de Fremantle
Si hay una calle que nos apasionó en Fremantle fue Cappuccino Strip. Es el corazón de la ciudad y allí están la mayoría de los restaurantes (muchos con terraza) y tiendas chulas de la zona. ¡A nosotros nos encantó su ambientillo!
Nuestra tienda favorita es The Chart and Map Shop. Como su nombre indica, ¡son todo mapas! De todos los estilos, tamaños y precios. Está en Collie Street, junto a Cappuccino Strip y camino del Esplanade Park. ¡Imposible resistirse!
Mercado de Fremantle
Ni más ni menos que desde 1897 funciona este mercado. Su estilo colonial te va a llamar mucho la atención desde fuera, y sus olores y colores te atraerán dentro…
A nosotros nos recordó a los mercadillos de Londres. Hay puestos de comida, chorraditas (caras) para la casa, ropa y accesorios de rollo hippy, souvenirs… Nos lo esperábamos un pelín más “auténtico”, sobre todo después de haber visitado la ciudad.
Aunque reconocemos que no iríamos expresamente a eso, si estás por la zona es una de las cosas que ver en Fremantle.
¡Ojo! No abre todos los días: viernes, sábados y domingos de 9 de la mañana a 6 de la tarde (hasta las 8 los viernes).
High Street: La calle colonial
Si hay una zona bonita (¡pero mucho!) en Fremantle esa es la High Street. Sus edificios coloniales de colores pastel, con soportales y balconcitos de forja, van a dejarte la cámara loca.
La calle va desde el Town Hall a la Round House. El Town Hall (antiguo ayuntamiento) es de 1887, por lo que es una de las construcciones más históricas de Fremantle. Ahora es un recinto para eventos, pero merece la pena echarle un ojo a su fachada.
Casi al final de la calle, nos encantó la librería New Edition Bookshop. Tranquila y con una buena selección, pasamos allí un buen rato. Está abierta de 9 a 9, así que es perfecta para desconectar después de un día de pateada. Al lado hay una tienda de muebles hechos de Jarrah, un tipo de eucalipto típico de Western Australia. También está en la High Street la galería de arte aborigen Japingka.
Sin ninguna duda, ¡uno de los lugares que ver en Fremantle!
Round House
La Round House (o casa redonda) es el edificio más antiguo de Western Australia… ¡y fue inaugurado en 1830! Sí, a nosotros eso nos parece antes de ayer… pero this is Australia! Solo por eso, merece estar en tu lista de qué ver en Fremantle.
Se construyó como una prisión. Nada raro si tenemos en cuenta que la actual Fremantle pertenecía a la colonia penal del Swan River.
La entrada es por donación, y llevan las visitas las lleva un grupo de voluntarios súper agradable. ¡No te cortes pidiendo info!
Shipwreck galleries
Otro museo súper interesante para añadir a tu lista de lugares que ver en Fremantle. Su nombre dice todo, ¡ya verás qué original!
En este museo tan curioso encontrarás fotos y objetos recuperados de barcos hundidos y parte de éstos. La estrella del museo son los restos del barco holandés Batavia, hundido en el siglo XVII. También hay exposiciones temporales súper interesantes.
El museo de los barcos hundidos está en una antigua comisaría del siglo XIX.
Hay varios tours gratuitos, que tienen súper buena pinta. La entrada es por donación.
Parque Esplanade park y Sky Ride Ferris Wheel
Este parque, cercano a puerto, es el lugar perfecto para descansar después de un día pateándose Fremantle: Pinos, zona infantil, café… ¡no le falta detalle!
La estrella del Esplanade park es la Sky Ride Ferris Wheel. Esta noria tan bonita, de 40 metros de altitud, cuesta 12$ por persona, o 20 por pareja. Nosotros no subimos por falta de tiempo, ¡pero tiene que ser chulísima!
El puerto y los E Shed markets
Y por si no habías tenido suficiente con el mercado de Fremantle, también en la zona está el E Shed market. Es muy chulo porque son los antiguos almacenes del puerto, abiertos en 1905, reconvertidos en un mercadito. El interior es bastante similar al anterior, pero por fuera es bastante escénico porque está en pleno puerto.
Si te gusta la fotografía, ¡vas a disfrutar un montón! El puerto de Fremantle es tremendamente fotogénico, con un rollito un poco retro, y no suele haber mucha gente.
WA Maritime Museum
Justo junto al puerto esta uno de los lugares que hay que ver en Fremantle sí o sí.
Reconozco que cuando Andrea planteó visitar el museo marítimo de Western Australia, me quedé como “meh”… ¡y menos mal que le hice caso!
Además de paneles informativos, vas a encontrar un montón de barcos reales que han sido importantes, por una razón u otra, para Western Australia: submarinos, canoas de aborígenes, barcos pesqueros, el velero con el que Australia ganó por primera vez la Copa América, un barquito que dio la vuelta al mundo… ¡Nunca habíamos visto nada igual!
Pero si por algo nos encantó este museo, es por el hincapié que hace en la inmigración. Fremantle fue el puerto de entrada durante la primera mitad del siglo XX de miles de europeos en busca de una vida mejor. Ingleses, irlandeses, italianos, escoceses, croatas, holandeses, griegos… podrás leer relatos de algunos de ellos, y ver objetos y fotos de la época. ¡Te aseguramos que es muy emocionante!
Si te interesa el tema, su tienda tiene libros muy interesantes (aunque caros).
El WA Maritime Museum es, además, muy modernillo, por dentro y por fuera. Si te interesa el diseño, llamará tu atención.
¿Necesitas más razones? ¡Es gratis! Y eso en Australia, créenos, es todo un hito.
Welcome Walls
Delante del museo están las Welcome Walls. En estor muros vas a poder encontrar los nombres, por orden alfabético de apellido, de todos los inmigrantes que llegaron a Fremantle. Además, verás el barco y el año en que llegaron. ¿No te parece increíble?
Sin duda, un sitio lleno de significado y tremendamente interesante. ¡Un must en tu lista de qué ver en Fremantle!
Si tienes un familiar que emigró a Australia, o solo quieres curiosear, echa un ojo a esta web. Tiene los mismos datos que las Welcome Walls, más datos que se han ido conociendo sobre la vida de cada persona o familia. Si te interesa el tema, prepárate para echar los ratos muertos en la página…
South Beach: La playa de Fremantle
Fremantle no es muy conocida precisamente por su playa. La más cercana es South Beach, y está a una media horita andando, hacia el sur. También puedes tomar el bus Blue Cat, delante de la estación de tren.
Si quieres otras opciones, la playa más famosa de Perth, Cottesloe, está a unos 40 minutos de tren. Llegas directo con la Fremantle Line. Coogee es otra playa que gusta mucho por la zona. Si te decides por ésta, toma el bus 548.
Dónde comer en Fremantle
- Gino’s: Solo podemos definir a Gino’s con una palabra: ma-ra-vi-llo-so. El conductor de Uber que nos llevó a Fremantle desde el aeropuerto era italiano, y nos lo recomendó… ¡menos mal! Porque no pudo gustarnos más. Además de que la comida estaba rica , el café perfect (palabra de italiano) y el precio era justo (45 dólares por dos platos de brunch, dos cafés y un cannolo), el ambiente es LO MÁS: camareros italianos súper amables y habladores, estética retro de bar de barrio de los 70, y un montón de italianos entre sus clientes, algunos de ellos, señores que inmigraron hace 50-60 años. La verdad es que es difícil salir de allí sin haberte emocionado un poquito. ¡Es un sitio único! Te lo recomendamos para desayunar, tomar café o hacer brunch, pero también sirve comidas. Prueba su cappucino.
- Kailis’ Fish Market Café: Fremantle es una ciudad portuaria, así que no puedes irte sin probar su pescado. Kaili’s es un local mítico en la zona, con pescado fresco y muchas opciones, para todos los gustos y colores: Tiene la parte de restaurante “caro”, donde te cocinan el pescadito al momento, una cafetería (¡con muchos bollitos!) y una parte en plan fast food, con pescado frito, fish and chips… Nosotros pedimos una bandeja combo, que tenía una barbaridad de comida, ostras y una langosta entera, y gastamos 80$. Sí, es mucho, pero de vez en cuando hay que darse un gusto, ¿no?.
- Little Creatures Brewing: Una de las cervezas más famosas de Australia se fabrica en Fremantle… ¡y no nos podíamos perder una degustación! Y menos si cuesta 10 dólares… Está bastante chulo el sitio, la cerve muy rica… ¡y la pizza también! También hay visitas guiadas a la fábrica, por si te interesa.
Dónde dormir en Fremantle
Si vas a alojarte en Fremantle, solo tienes una opción: el Fremantle Prision YHA. Ya prefieras una cama en dormitorio o una habitación privada, ¡vas a poder dormir en la mismísima prisión!
Sí, las habitaciones son las antiguas celdas, y se mantienen también las zonas comunes. ¡No todos los días puede uno dormir en un edificio histórico, Patrimonio de la Humanidad! Además, pertenece a la cadena YHA, que ya hemos utilizado varias veces en Australia, y está genial: espacioso, limpio y con desayuno incluido. Los básicos de todo viajero.
¡No nos digas que no suena maravillosamente bien!
Mapa: Qué ver en Fremantle
Como ves, pese a ser un sitio pequeño, ¡la lista de cosas que ver en Fremantle es larga! Nosotros nos alojamos allí y dedicamos un día completo a recorrerla, y todas las cenas, por supuesto. Con gusto nos habríamos quedado un diíta más, visitando alguna cosilla que se nos quedó pendiente. Sin lugar a dudas, nos gustó más que Perth.
Esperamos que este post sobre qué visitor en Fremantle haya conseguido poner esta ciudad tan chula en tu wish list… si es que no estaba ya. ¿Habías oído hablar de ella?
Prepara tu viaje a Australia:
TODOS LOS POSTS SOBRE AUSTRALIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Iati, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Australia AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Australia al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones en español en Australia AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Australia AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
6 respuestas
Hola!
Llegué a esta web buscando información sobre Australia, pues en un par de meses viajaré hacia allá en un programa de Working Holiday. La verdad no sé si me de la oportunidad de visistar Freemantle (espero que sí).
Gracias por el post, muy informativo y útil!
Saludos.
Hola Fernanda!!!
Muchas gracias por escribirnos!!
Esperamos que tengas un año genial en Australia ?? Nosotros estamos en Sydney, así que si necesitas algo no dudes en preguntarnos!!
Estaremos por aquí un poco más y vamos recorriendo la isla poco a poco, así que habrá más info y lugares chulos prontito.
Un besote!! Y felices viajes!
Guau!! Soy una enorrrme desconocida de Australia y no es nada fácil encontrar ni blogs en castellano ni tan detallados sobre el país y sus rincones -aún más desconocidos-. Gracias y enhorabuena ??!
¡Hola Elena!
La verdad es que es complicado encontrar info sobre Australia en castellano, como bien dices.
Esperamos poder contribuir a que la haya y a que muchos sigáis conociendo sitios como Freemantle… ¡¡y que vengáis!! ?
Muak
Vamos Camino a Fremantle y nos ha servido muchísimo vuestra info, ¡Gracias por vuestro trabajo!
Un saludo
¡Hola chicos!
¡Nos alegramos muchísimo! Disfrutad mucho de Fremantle que mola mucho, no dejéis de ir a la prisión… ni a Cappuccino Strip 😉
Un abrazo