Aunque no es la ciudad más interesante para visitar en Australia, ¡hay un buen puñado de lugares que ver en Cairns! Además, es la base perfecta para explorar esa maravilla que es el norte tropical del país: la Gran Barrera de Coral, Cape Tribulation, las ruta de las cascadas, el bosque de Kuranda…
No vas a tener problema para recorrer Cairns en un día caminando. La localidad es muy pequeñita y la mayoría de lugares turísticos se agrupan en un par de calles, cercanas entre sí.
Quédate por aquí, que te contamos todos los planes que hacer en Cairns, cuáles las mejores excursiones por sus alrededores y, además, consejos para dormir, comer y moverse por la ciudad. ¡Vámonos!
Cairns es muy pequeñita, con apenas 150.000 habitantes. Está en Queensland, el “Sunshine State” de Australia, a 1700 kilómetros al norte de su capital (Brisbane), y en plena Capitan Cook Highway.
La ciudad vive sobre todo del turismo. Ocupa el cuarto puesto en la lista de lugares más visitados por los viajeros internacionales, solo por detrás de las tres grandes ciudades aussies. Cairns es el principal núcleo urbano en una extensión enorme de tierra dominada por los cultivos, sobre todo de caña de azúcar. Ya verás como vas a ver un montón si te mueves por los alrededores en coche, ¡a nosotros nos llamaba mucho la atención!
Es en Cairns donde, hasta ahora, hemos visto concentrada más población aborigen. Por lo visto, casi el 10% de los habitantes de la ciudad son nativos australianos o isleños del estrecho de Torres. Hay que tener en cuenta que esta localidad es la base, digamos logística, para las comunidades prácticamente aisladas del estrecho y del norte del estado.
Ahora sí, prepara papel y lápiz para apuntar todos los planes que hacer en Cairns (y alrededores). ¡Te va a encantar!
Contents
- 1 Qué ver en Cairns
- 1.1 Pasar una tarde en el Lagoon, el mejor plan que hacer en Cairns
- 1.2 La Esplanade, un lugar imprescindible que ver en Cairns
- 1.3 El Jardín botánico de Cairns
- 1.4 Abbot Street, la calle principal
- 1.5 Lo más curioso que ver en Cairns, ¡los murciélagos!
- 1.6 Shields Street y el arte aborigen
- 1.7 Los night Markets de Cairns
- 2
- 3 Consejos para disfrutar de todos los lugares que ver en Cairns y alrededores
- 4 Mapa: Qué ver en Cairns y alrededores
- 5 AHORRA y prepara tu viaje a Cairns y Australia
Qué ver en Cairns
No te vamos a engañar: Cairns en sí no tiene grandes obras de arte ni un ambiente especialmente encantador. Ahora bien, ya que vas a pasar por allí en tu ruta por la costa este o en tu escapada al trópico australiano, dedícale al menos unas horas.
Recorrer los principales lugares que ver en Cairns no te va a tomar más de un día, tomándotelo con mucha calma. A ver qué te parece:
Pasar una tarde en el Lagoon, el mejor plan que hacer en Cairns
Aunque está pegada al océano, en Cairns no te vas a poder bañar en el mar. Por eso, han creado un lago artificial chulísimo al final de la Esplanade, el paseo marítimo.
El Lagoon está súper limpio, tiene agua templadita y salada y, además, ¡es gratis! Abre de las 6 de la mañana a las 9 de la noche, excepto los miércoles, que no abre hasta el mediodía por mantenimiento.
Aunque no te bañes, tienes que ir a dar una vuelta y verlo, porque es un sitio único. Está rodeado de jardín, con sus barbacoas, mesas de picnic y baños públicos. Por supuesto tiene cafetería y, a veces, música en directo. Vamos, ¡un lugar perfecto para luchar contra el calorazo tropical!
La Esplanade, un lugar imprescindible que ver en Cairns
La Esplanade es el paseo marítimo de Cairns, y ha estado allí desde finales del siglo XVIII. Solo está separada del océano por una “playa” donde no solo está prohibido bañarse, sino simplememente pasar. Aunque bueno, pensándolo bien, la de Cairns de playa tiene poco… En vez de arena es un barrizal, que está, además, tremendamente protegido. Por lo visto, está lleno de vida y esto ha venido muy bien a los ecosistemas de la zona. ¡Bienvenido sea, entonces!
Ir a dar un paseo por la Esplanade es uno de esos planes imprescindibles que hacer en Cairns. No solo por las vistas al océano o por el ambiente tranquilo que se respira, sino porque allí hay varios parques, facilidades para skaters, esculturas, jardincitos… ¡incluso clases de fitness gratis por la mañana! El landmark más reconocible de la Esplanade es, quizá, el Cairns War Memorial, a apenas cinco minutos andando del Lagoon. Levantado en 1926, representa a un soldado de la I Guerra Mundial, y está rodeado por un pequeño jardín con placas que homenajean también a los caídos en conflictos posteriores.
Si tu viaje a Cairns y alrededores te coincide con un sábado, aprovecha para ir al mercadillo. Se celebra de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
¡Ah! No puedes terminar tu paseo por la Esplanade sin disfrutar de un precioso atardecer. Para nosotros, una de las mejores postales que ver en Cairns.
El Jardín botánico de Cairns
Te vamos a proponer un plan alteernativo que hacer en Cairns, perfecto si te quieres dar un buen paseo siguiendo la Esplanade. Si no, son unos 4 kilómetros los que separan los Jardines Botánicos de Cairns del centro, por lo que hacer una parada con el coche justo antes de comenzar tu ruta también es una opción.
Como imaginarás, allí hay una enorme muestra de plantas tropicales, y ¡la entrada es gratis! Como a nosotros no nos dio tiempo a ir al final, te dejamos la web oficial de los Botanic Gardens de Cairns y así le puedes echar un vistazo. ¡Ya nos contarás!
Abbot Street, la calle principal
Prácticamente paralela a la Esplanade, Abbot Street es la calle más importante de la ciudad. Allí podrás encontrar supermercados, restaurantes, tiendas… e incluso una zona de boutiques de marcas muy conocidas (y caras) que nos llamó mucho la atención. Dicho esto, no te esperes un bonito bulevar o una animada avenida. Aunque sea un lugar interesante que ver en Cairns, Abbot Street no es la Gran Vía ni los Campos Elíseos…
En esta calle está la Galería de Arte de Cairns, y también la mayoría de edificios elegidos como “históricos” de la ciudad. Los más conocidos, quizá, son el hotel Barrier Reef y la fachada del Cairns Post, el periódico local. Esta última data de 1882, ¡toda una “antigüedad” para un sitio así!
En Abbot Street está también la catedral de Cairns (St Monica’s War Memorial Cathedral), muy moderna y bastante diferente a lo que, quizá, nosotros estábamos acostumbrados. Está dedicada a la Batalla del Mar del Coral, en la Segunda Guerra Mundial. Junto a la catedral hay otras construcciones interesantes, como la Bishop’s House o el St Joseph’s Convent.
Más o menos hacia la mitad de la calle está la biblioteca de Cairns, un edificio blanco, parecido en cierto punto al del periódico. Justo detrás de ella te vas a encontrar la cosa más alucinante que puedes ver en Cairns… de la que te hablamos justo en el siguiente punto:
Lo más curioso que ver en Cairns, ¡los murciélagos!
Como te comentábamos, según estés pasando por la biblioteca de Cairns, bien vas a escuchar un ruido extraño, o bien vas ver figuras raras colgando de los árboles, así que seguramente te sientas irremediablemente atraído hacia la parte de atrás del edificio. Allí, en el cruce entre las calles Aplin y Abbot St, hay unos árboles que están llenos, literalmente, ¡de murciélagos gigantes!
Durante el día los vas a ver colgando boca abajo, envueltos en sus enormes alas. Al atardecer ¡empieza el espectáculo! Verles volar, en grupos, mientras emiten su ruido tan característico, es uno de los planes más auténticos que hacer en Cairns. ¡No olvides tu cámara!
Los flying fox (literalmente “zorros volantes”, para que te hagas una idea de su tamaño) son bastante comunes en Australia y, aunque no son agresivos con las personas, siempre es mejor mantener una distancia de seguridad y no marearles demasiado con fotos y demás. Igual es políticamente incorrecto decir esto, pero verlos de cerca produce tanta fascinación como grima…
Shields Street y el arte aborigen
Esta pequeñita calle, toda peatonal, fue una de las grandes sorpresas que ver en Cairns para nosotros. Allí hay tiendas, árboles y banquitos decorados con azulejos con motivos aborígenes. ¡Una chulada! Además, si vas de noche, hay también luces con motivos igualmente nativos.
Los night Markets de Cairns
Visitar estos mercados nocturnos (abren a las 4’30 de la tarde) es uno de los planes que hacer en Cairns más populares… pero a nosotros no nos acabó de convencer. No se parece a ninguno de los mercados que hemos visto en Australia hasta el momento, de hecho, se siente uno más en una calle turística de cualquier capital de Asia: souvenirs, baratijas, street food asiática y un ambiente muy poco local que nos hizo casi salir corriendo.
Eso sí, estos mercados son una buena opción para comer barato en Cairns, siempre y cuando disfrutes de la gastronomía china, vietnamita o thai. El food court abre todos los días a las 11 de la mañana así que ¡aprovecha!
Si lo tuyo son los mercados y tu paso por Cairns coincide con el fin de semana, vuelves a estar de suerte. El Rusty’s Market se celebra los viernes y sábados todo el día, y la mañana del domingo. Allí se vende ropa, fruta, verdura… y nos dijeron que no tiene nada que ver con los Night Markets. ¡Ya nos darás tu opinión!
Las Northern Beaches de Cairns
Como has leído más arriba, la “playa” de Cairns no es tal… pero no queremos que te quedes con mal sabor de boca, porque hay plan b, ¡y qué plan b!
A una media hora al norte de la ciudad está Palm Cove beach, una playa preciosa donde vas a poder dar una vuelta por su muelle (jetty), disfrutando de las vistas y la tranquilidad.
Un poquito más al sur está Trinity beach. En el paseo de esta playa vas a poder encontrar algunos carteles con info sobre lo que ocurrió en el norte de Queensland durante la Segunda Guerra Mundial, ya que Trinity fue uno de los puntos donde se entrenaron los soldados. Además de este apunte histórico, en esta increíble playa ¡disfrutamos de uno de esos atardeceres que no se olvidan!
¡Ojo! Estas aguas sí son aptas para el baño, pero has de seguir al pie de la letra las indicaciones de carteles y socorristas. Dependiendo de la temporada del año, hay muchas medusas ¡y puede haber cocodrilos! De hecho, Palm Cove fue el primer sitio de Australia donde vimos botellitas de vinagre listas para usar en el caso de que te pique algo… Tranquilo, no todo es desagradable: también hemos leído que hay hay canguros por la zona, pero nosotros no dimos con ellos en esta ocasión.
Islas de Fitzroy y Green desde Cairns
Si quieres conocer el paraíso durante tu viaje a Australia, el plan que tienes que hacer en Cairns es ir a ver alguna de estas dos islas maravillosas.
Nosotros estuvimos en Fitzroy Island ¡y alucinamos! Allí hicimos un trekking con vistazas al ese agua cristalino, visitamos el antiguo faro y visitamos un par de playas sacadas, directamente, de un sueño. Esta isla está muy cerca de la Barrera, por lo que vas a poder encontrar restos de corales en la arena, algo que a mi me llamó particularmente la atención.
Te recomendamos dedicarle un día enterito a este pedazo de paraíso, y también comprar tus billetes de ferry con antelación. Puedes encontrar más info y hacer aquí la reserva del traslado a Fitzroy Island… ¡y a preocuparse solo por disfrutar!
La otra isla cercana a Cairns es Green Island. Nos han hablado maravillas, pero nos tocaba elegir y preferimos Fitzroy porque es más grande y tiene más opciones de cositas que hacer.
En caso de ir a Green Island, nos habría gustado llegar con este trayecto en barco con snorkel incluido.
Si tienes “posibles”, échale un ojo a este tour que combina vistas desde el helicóptero, isla paradisiaca y snorkel en la Barrera. ¡Quién pudiera!
Hacer deportes de riesgo cerca de Cairns
Si todas estas cosas que ver en Cairns te han sabido a poco, también tienes la opción de hacer deportes de riesgo como paracaidismo con vistas a la Gran Barrera, rafting en el río Barron y un tour muy completo en Kuranda con quad y puenting. ¿Te atreverías?
Consejos para disfrutar de todos los lugares que ver en Cairns y alrededores
-
La mejor temporada disfrutar de todas las cosas que hacer en Cairns, y en el norte de Australia en general, es entre los meses de mayo y octubre. Durante el resto del año, y especialmente en el invierno europeo, es temporada de lluvias, con probabilidad de huracanes e inundaciones, y además sus aguas cristalinas suelen estar llenitas de medusas. Vamos, que no suena muy apetecible, ¿no?
-
A no ser que estés haciendo un recorrido circular, lo más seguro es que aterrices o despegues del aeropuerto de Cairns. Está a solo 7 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que llegar hasta él no es complicado. Te explicamos bien todas las opciones en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Cairns al centro.
-
La mejor opción para recorrer Cairns y sus alrededores es alquilando una van, furgoneta, caravana… Si quieres comparar precios y modelos y ver diferentes ofertas, lo te recomendamos echar un ojo a este buscador de motorhomes en Australia.
-
Eso sí, ten claro que dormir en tu van o caravana en la calle en Cairns es ilegal, al igual que en todo el estado de Queensland. Sí, ya sabemos que no se quién de Instagram lo ha hecho, pero ni está permitido ni es una opción responsable. Lo mejor es que reserves una plaza en alguno de los campings de la ciudad.
-
Si prefieres no tener furgoneta, aquí te dejamos un buscador de hoteles baratos en Cairns.
-
Como te comentábamos justo al principio, Cairns es una ciudad muy pequeña, por lo que no vas a necesitar el coche ni tampoco transporte público para moverte por allí. Caminar es la mejor opción. Si tu camping está a las afueras y llegas con tu coche o van, que sepas que aparcar en el centro tiene coste (1’80 dólares la hora cuando fuimos nosotros) de 8’30 a 18 horas entre semana (hasta las dos los sábados). Fuera de esas horas, y los domingos todo el día, aparcar es gratis.
Mapa: Qué ver en Cairns y alrededores
Y hasta aquí este post, con un montón de ideas de lugares que ver en Cairns y excursiones que hacer en sus alrededores de ensueño. ¿Qué plan te apetece más? ¡Estamos seguros de que te va a encantar la zona!
Si todavía tienes alguna duda, o ya conoces el Tropical North y quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario aquí abajo ¡y otros viajeros podrán beneficiarse de tu experiencia! Thanks, mate!
Más información para viajar a Australia
- Cómo tramitar la visa de turista para Australia
- Contratar el mejor seguro de viaje a Australia, paso a paso ¡y con descuento!
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- Comida típica de Australia
- Qué visitar en Sydney: Los 10 lugares imprescindibles
- Ver ballenas en Australia. Cuándo, dónde y nuestra experiencia en Sydney
- Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro
- Cómo ir del aeropuerto de Melbourne al centro
- Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el King’s Canyon
- Viaje a Perth y Western Australia en 12 días
- Cómo recorrer la Great Ocean Road. Guía completa
- Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día
AHORRA y prepara tu viaje a Cairns y Australia
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Cairns
Alojamiento al mejor precio en Cairns
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Australia AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
12 respuestas
¡Hola!
Lo primero, felicidades por esta pedazo de guía. Yo estuve 3 meses en Sídney, pero no tuve opción de conocer el resto de Australia.
En un futuro me gustaría hacer una ruta de 2-3 meses en furgoneta por Australia.
Comentáis que en el estado de Queensland está prohibido pernoctar fuera de los campings. ¿Podríais decirme cuál es más o menos el precio de estos campings por noche?
¿Esta prohibición no existe en el resto de países?
¡Gracias y un abrazo!
¡Hola Aitor!
Pernoctar donde uno quiera no está permitido en ninguna zona de Australia, y en el estado de Queensland, al ser el más turístico, las leyes son más duras.
No sabemos cómo es en el resto de países, pero en Nueva Zelanda, por ejemplo, nos han comentado que es igual.
Tienes áreas de camping gratuitas, pero no están en sitios turísticos (evidentemente), sino más cerca de las carreteras, para que las usen los conductores. Cuando hagas rutas largas, o si vas bien de tiempo, seguro que puedes cuadrar alguna.
Aun así, ¡los camping de pago en Australia están genial y cuestan muy poquito! Suelen estar bien situados y tienen todas las comodidades, con precios que van de los 20 a los 40 dólares por noche, más o menos, independientemente de las personas que seáis.
Cualquier cosa más, aquí estamos. ¡Un abrazo!
Muchísimas gracias por la respuesta!!!
Hay alguna web en la que esté recogida la ubicación de esos campings gratuitos o de los campings que hay en Australia en general?
Un abrazo enorme!
Nosotros usamos una app que se llama Wikicamps.
Es de pago, pero cuesta muy poquito, y te indica dónde están las zonas gratuitas y también los campings de pago. Además, puedes ver dónde están los baños más cercanos, gasolineras, sitios turísticos… La verdad es que nos apañamos bastante bien.
Ya nos contarás 😉
¡Cuánto aprendo de Australia con vosotros! No había oído hablar nunca de Cairns y me ha gustado por varias cosas que contáis. El que se pueda hacer caminando y que cuente con población aborigen. No tenía ni idea que se cultivase caña de azúcar en Australia…
Tiene un montón de planes de los que no me perdería ese tren en Kuranda Forest, la ruta de las cascadas y el pueblo Tjapukai.
¡Una guía super completa chic@s!
¡Hola Maruxaina!
Nos alegramos de que te haya interesado el post, estamos seguros de que te iba a gustar mucho la zona de Cairns y alrededores.
¡Un besote!
Nosotros fuimos a Cairns atraídos por la Gran Barrera de Coral y cuál fue nuestra sorpresa al descubrir que es una ciudad en la que nos habríamos quedado a vivir… ¡Nos encantó! 😍
Lamentablemente sólo estuvimos tres días en Cairns: uno para hacer snorkel en la Barrera de Coral, otro para conocer Cairns (lo pasamos genial en el Lagoon) y el tercero para ir a Kuranda… Así que nos quedamos con ganas de más y eso que no sabíamos todo lo que hay qué ver en Cairns y que ahora sabemos gracias a vuestro post… 😅
La próxima vez que vayamos a Australia (porque vamos a volver) reservaremos al menos una semana para la zona de Queensland. Y aún así nos parecerá poco tiempo, seguro. 😉
Saludos.
¡Hola Dinkies!
Creemos que una semana es un tiempo perfecto para visitar Cairns y sus alrededores.
Es normal no haber sabido mucho de esta zona antes de llegar… a nosotros nos pasó igual 😅 y es que este enorme país es aún muy desconocido.
Un besote
Jamás hubiera imaginado encontrar en Australia todo lo que nos habéis contado en este artículo. Playas que son barrizales no muy lejos de otras que bien podrían estar en el Caribe, con todos esos corales sobre la arena. Aunque Cairns no me ha resultado especialmente atractivo, si creo que debe merecer la pena para tenerlo como base antes de empezar a visitar todos esos lugares de los que nos habláis. La gran barrera de coral. Guaauuuuuuuuuuuu. Eso es todo un top. Lo de los cocodrilos no me hace tanta gracia, la verdad. He debido ver demasiados reportajes de cocodrilos australianos atacando a personas. La TV a veces nos hace tener más miedos de los necesarios. 🙂
Un abrazo
¡Hola Cris!
Qué gracia nos ha hecho lo de los cocodrilos y los programas de televisión. Sin ir más lejos, nosotros mismos veníamos cagaditos con la aduana jajaja.
Un abrazo
El Lagoon de Cairns se ve genial!!!, que cosa mas bella, muero por ir ahí, gracias por compartir un travesía!
¡Hola Luján!
Esperamos que muy pronto puedas visitar Cairns, y el resto de Australia.
Un abrazo