¡Hay un buen puñado de cosas que hacer en Cairns! Aunque es cierto que no es la ciudad más interesante que ver en Australia, merece la pena tomarla como base para visitar la Gran Barrera de Coral y el resto de maravillas que hay en el norte tropical del país.
En el estado de Queensland, a 1700 kilómetros al norte de su capital (Brisbane) y en plena Capitan Cook Highway, su aeropuerto suele ser punto de salida o de llegada de cualquier viaje por la Costa Este. La localidad en sí es pequeña: no vas a tener problema para recorrerla en pocas horas caminando; lo interesante son las excursiones desde Cairns.
¿Preparado para conocer los 12 mejores lugares que ver en Cairns y alrededores?
Debe su nombre a William Cairns, gobernador británico que la fundó en 1876 para asistir a las minas de la zona. Luego fue un importante puerto dedicado, sobre todo, a la exportación de caña de azúcar y minerales, y en la Segunda Guerra Mundial fue base del ejército aliado en el Pacífico.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Consejos para viajar a Australia
Dónde alojarse en Cairns
Qué ver en Sydney, Melbourne, Brisbane, Perth
Mejor seguro de viaje a Australia: Consíguelo aquí ¡con descuento!
Hoy Cairns tiene unos 150.000 habitantes (casi el 10% son aborígenes australianos o isleños del estrecho de Torres) y vive principalmente del turismo, siendo la cuarta ciudad australiana más visitada. También actúa como centro logístico, político y económico para las comunidades prácticamente aisladas de la Península de York.
¡Prepárate, que te contamos primero qué hacer en Cairns y luego nos vamos a sus alrededores!
Contents
- 1. Excursión a la Gran Barrera de Coral, lo mejor que hacer en Cairns
- 2. El Lagoon, el mejor lugar que ver en Cairns ¡gratis!
- 3. La Esplanade o paseo «marítimo»
- 3. Qué ver en Cairns centro
- 4. Lo más curioso que ver en Cairns: ¡los murciélagos!
- 5. El Jardín Botánico de Cairns
- 6. Los Night Markets
- 7. Palm Cove y las Northern Beaches de Cairns
- 8. Kuranda Forest
- 9. Islas de Fitzroy y Green desde Cairns
- 10. Port Douglas, un pueblo con encanto
- 11. Cape Tribulation y el Daintree Forest ¡paraíso tropical!
- 12. La cascadas de Atherton Tablelands, una buena ruta que hacer en Cairns
- Consejos para visitar Cairns y alrededores
- Mapa: Qué ver en Cairns
- AHORRA y prepara tu viaje a Australia
1. Excursión a la Gran Barrera de Coral, lo mejor que hacer en Cairns
Lo sabemos: tu principal razón para visitar Cairns es poder conocer la Gran Barrera de Coral. El mayor arrecife del mundo tiene casi 2500 kilómetros de largo y, aunque también se ve desde otros puntos más o menos cercanos como Cape Tribulation o Airlie Beach, éste es el lugar más accesible y turístico. Así, la oferta de excursiones y actividades (tanto en número como en precios) es más grande.
Las reinas son, por supuesto, el snorkel y el vuelo panorámico. Ambas han de hacerse de manera organizado y, como imaginarás, baratas no son… pero creemos que son planes imprescindibles que hacer en Australia dado que la Gran Barrera es un ecosistema único en el mundo. ¡Te prometemos que merece muchísimo la pena!
Hay un montón de tours a la Gran Barrera de Coral que hacer en Cairns. Dependiendo de tus gustos y de las necesidades de tu viaje, tienes diferentes opciones:
- Excursión de un día en catamarán con snorkel y comida desde Cairns
- Vuelo sobre la Gran Barrera de Coral desde Cairns
- Excursión de un día en barco con snorkel, comida y vuelo en helicóptero desde Cairns
- Excursión de un día de snorkel y buceo en la Gran Barrera de Coral desde Cairns
2. El Lagoon, el mejor lugar que ver en Cairns ¡gratis!
Aunque está pegada al océano, en Cairns no te vas a poder bañar en el mar. Por eso, han creado un lago artificial chulísimo al final de la Esplanade, el paseo marítimo.
El Lagoon está súper limpio, tiene agua templadita y salada y, además, ¡es gratis!
Aunque no te bañes, tienes que ir a dar una vuelta y verlo, porque es un sitio único. Está rodeado de jardín, con sus barbacoas, mesas de picnic y baños públicos. Por supuesto tiene cafetería y, a veces, música en directo. ¡Un lugar perfecto para descansar sin sufrir el calorazo tropical!
- Abierto de 6 a 21 horas; miércoles, desde mediodía
- Gratis
3. La Esplanade o paseo «marítimo»
La Esplanade es el paseo marítimo de Cairns, y ha estado allí desde finales del siglo XVIII.
Solo está separada del océano por una “playa” (que más bien parece un barrizal) donde no solo está prohibido bañarse, sino simplemente pasar. La razón de tanta protección es que está «lleno de vida» y esto ha venido muy bien a los ecosistemas de la zona.
Ir a dar un paseo por la Esplanade es uno de esos planes imprescindibles que hacer en Cairns. No solo por las vistas al océano o por el ambiente tranquilo que se respira, sino porque allí hay varios parques, facilidades para skaters, esculturas, jardincitos… y, por supuesto, es el mejor lugar donde ver el atardecer en Cairns.
También en la Esplanade encontrarás el Cairns War Memorial. Levantado en 1926, representa a un soldado de la I Guerra Mundial, y está rodeado por un pequeño jardín con placas que homenajean también a los caídos en conflictos posteriores.
¡Ah! Si vas a visitar Cairns y alrededores durante el fin de semana, el sábado hay mercadillo de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
3. Qué ver en Cairns centro
En el pequeño y coqueto centro de Cairns hay un puñado de cositas interesantes. La mayoría se sitúan en la Abbot Street (la calle principal), o en los alrededores de ésta, una zona donde podrás encontrar supermercados, restaurantes, tiendas e incluso una zona de boutiques.
Los principales lugares que ver en Cairns centro son:
- Galería de Arte de Cairns. Especializada en el arte regional, incluido aborigen
- Edificios históricos como la fachada del Cairns Post (de 1882), el Hotel Barrier Reef o la Biblioteca
- Catedral católica de Santa Mónica. Construida en los años 60 en un típico estilo mid-century, está dedicada a la Batalla del Mar del Coral. Junto a ella, la Bishop’s House y el St Joseph’s Convent merecen un vistazo
- Museo de Cairns. Centrado en la historia de la región e ideal para toda la familia. Más información en la web del Cairns Museum
Por último, acércate hasta la calle peatonal dee Shields Street ¡y ya verás qué sorpresa! Entre tiendas y árboles, verás hay tiendas, banquitos decorados con azulejos con motivos aborígenes y, de noche, se ilumina con luces formando gráficos igualmente nativos.
4. Lo más curioso que ver en Cairns: ¡los murciélagos!
Según estés pasando por la biblioteca de Cairns, de la que hablábamos en el punto anterior, bien vas a escuchar un ruido extraño, o bien vas ver figuras raras colgando de los árboles… ¡y seguramente te sientas irremediablemente atraído hacia la parte de atrás del edificio!
Allí, en el cruce entre las calles Aplin y Abbot St, hay unos árboles que están llenos, literalmente, de murciélagos gigantes. Conocidos aquí como flying fox (“zorros volantes”), producen tanta fascinación como grimita y son bastante comunes en Australia. Aunque no son agresivos con las personas, siempre es mejor mantener una distancia de seguridad.
Durante el día, verás a estos animales australianos colgando boca abajo, envueltos en sus enormes alas. Al atardecer ¡empieza el espectáculo! Mirar cómo vuelan, en grupos, mientras emiten ese sonido tan característico, es una de las mejores cosas que hacer en Cairns. ¡No olvides tu cámara!
5. El Jardín Botánico de Cairns
Vamos ahora con un sitio un poco más alternativo que ver en Cairns: el Jardín Botánico.
Inaugurado a finales del siglo XIX, como no podía ser de otro modo muestra una enorme variedad de plantas tropicales, además de un par de lagos, senderos y un centro de arte. Si quieres, puedes ver más en la web de los Cairns Botanic Gardens.
Si vas a viajar a Cairns de agosto a diciembre, hemos leído que allí se pone el cine al aire libre. A nosotros no nos coincidió, así que te recomendamos preguntar en tu alojamiento en Cairns o en la oficina de turismo.
Ten en cuenta que el Jardín Botánico de Cairns está situado a unos 4 kilómetros del centro. Puedes acercarte con tu coche de alquiler o, si tienes tiempo y te apetece, dando un buen paseo siguiendo la Esplanade.
- Abierto de 7’30 a 17’30
- Gratis
6. Los Night Markets
Una de las cosas más populares que hacer en Cairns es visitar sus famosos Night Markets. Situados justo entre el centro y la Esplanade, abren todas las noches.
Quizá después de conocer los mercadillos de Sydney o de Melbourne, con sus puestos de artesanía y comida rica, esperábamos otra cosa… pero, personalmente, nos llevamos un chasco. Y es que en los Night Markets de Cairns encontramos, básicamente, souvenirs, street food y, en general, un ambiente mucho más turístico que local.
Aun así, creemos que merece la pena pasarse a echar un ojo, especialmente si estás por la zona. Además, estos mercados son una buena opción para comer barato en Cairns; eso sí, no esperes comida típica de Australia, sino gastronomía china, vietnamita o thai, ¡que nosotros nos encanta!
- Abiertos de 16’30 a 22’30
7. Palm Cove y las Northern Beaches de Cairns
Como comentábamos más arriba, la “playa” de Cairns no es tal. Para bañarse hay que ir a sus «suburbios»… que están a entre 20 y 26 kilómetros al norte (¡Esto es Australia!). Las Northern Beaches son:
- Palm Cove Beach
- Clifton Beach
- Trinity Beach
Las tres son básicamente la misma playa, por lo que son muy parecidas: tranquilitas, con aguas turquesas, vegetación tropical y unos atardeceres de infarto. Cualquiera de ellas es una buena opción para alojarse en Cairns si buscas ambiente playero y tienes coche de alquiler.
En el paseo marítimo de Trinity Beach encontrarás una de las cosas más curiosas que ver en Cairns si te gusta la Historia: carteles informativos sobre lo que ocurrió en el norte de Queensland durante la Segunda Guerra Mundial, pues justo esta playa fue uno de los puntos donde entrenaron los soldados.
¡Ojo! Estas aguas sí son aptas para el baño, pero has de seguir al pie de la letra las indicaciones de carteles y socorristas. Dependiendo de la temporada del año, hay muchas medusas ¡y puede haber cocodrilos! De hecho, Palm Cove fue el primer sitio de Australia donde vimos botellitas de vinagre listas para usar en el caso de que te pique algo… Tranquilo, no todo es desagradable: también hemos leído que hay hay canguros por la zona, pero nosotros no dimos con ellos en esta ocasión.
8. Kuranda Forest
A unos 30 kilómetros al norte de Cairns, hacia el interior, está Kuranda, un pueblecito literalmente en medio de la selva tropical.
Aunque éste en sí tiene encanto de sobra, su principal reclamo es el escénico camino que hay para llegar. Lo típico es subir en tren panorámico de estilo vintage y bajar en el teleférico ¡dejando el bosque a tus pies! Para nosotros, la mejor panorámica que ver en Cairns y alrededores.
Una vez en Kuranda, te encontrarás con una pequeña localidad tropical que «esconde» un coloridísimo mercadillo hippy prácticamente cubierto de vegetación. Allí podrás comer, comprarte un caprichito o, simplemente, disfrutar de su ambiente único.
Confesamos que fuimos pensando que de alternativo iba a tener solo la fama, y la verdad es que nos sorprendió muy positivamente. Eso sí, antes de llegar al mercado auténtico hay otro más urbano, con un montón de tiendas, incluida la Kuranda Candy Kitchen y varias de souvenirs y artesanía. ¡No te vayas a equivocar!
A diez minutillos de Kuranda están las cascadas de Barron Falls, un espectáculo bestial al que se llega por una pasarela en medio de la selva.
Si tienes coche, puedes subir directamente a Kuranda pueblo… ¡pero te pierdes la parte más chula! Aquí puedes reservar tu excursión a Kuranda desde Cairns con los billetes del tren panorámico y el teleférico incluido.
9. Islas de Fitzroy y Green desde Cairns
Aunque el oro en el podium de islas paradisiacas en Australia se lo llevan las Whitsundays, junto a la costa de Cairns hay un par que no se quedan atrás: Fitzroy y Green Islands.
Nosotros elegimos la primera, que es un poco más grande y, por tanto, tiene más cositas que hacer. Está a solo 45 minutos en barco, por lo que nos parece un day trip perfecto que hacer en Cairns.
Una vez en Fitzroy Island hicimos un trekking con vistazas al ese agua cristalino, visitamos el antiguo faro y nos bañamos en un par de playas sacadas de un sueño. Al estar tan cerca de la Gran Barrera, puedes aprovechar para hacer snorkel y ver corales; fíjate también en la arena de la playa, con trocitos de éste.
Te recomendamos dedicarle un día entero a este paraíso, y comprar tus billetes de ferry con antelación. Tienes diferentes opciones:
- Billetes de ferry ida y vuelta a Fitzroy Island
- Excursión a Fitzroy Island con snorkel y barco con suelo de cristal
Más remota y pequeña es Green Island, ya prácticamente en la Gran Barrera de Coral. Nosotros no fuimos esta vez, pero aquí te dejamos este tour de un día en catamarán a Green Island o este tour de medio día para que, si te animas, ¡nos cuentes qué tal es!
10. Port Douglas, un pueblo con encanto
A unos 65 kilómetros al norte de Cairns está Port Douglas, uno de los lugares de vacaciones favoritos de los aussies y, seguramente, el pueblo con más encanto que ver en Cairns y alrededores.
Es allí donde está la Four Mile beach, una de las playas de Australia más famosas. Además de darte un buen baño o, simplemente, pasear por allí, podrás admirarla en todo su esplendor desde el popular mirador de Trinity Bay.
Ya en el centro de Port Douglas, date una vuelta por su bonita marina… pero siempre con un ojo en el agua ¡porque también hay cocodrilos! Justo en esta zona está St Mary’s by the Sea, una pequeña iglesia de madera preciosa y con vistas al mar, donde seguro te sientes como en una peli.
Por último, si lo que quieres es mirar tiendas y tomarte un café tranquilo, dirígete a Macrossan Street, la calle principal. Si te gusta leer tanto como a nosotros, te recomendamos pasarte por el Whileaway Bookshop and Café, donde podrás picar algo mientras decides qué títulos añadir a tu biblioteca (¡o a tu mochila!). Al menos cuando fuimos, tenían un montón de libros sobre Australia, incluida una pequeña sección dedicada al norte de Queensland.
11. Cape Tribulation y el Daintree Forest ¡paraíso tropical!
En el primer punto comentábamos que era posible hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral en otros puntos, y nosotros elegimos precisamente Cape Tribulation. A unos 150 kilómetros al norte de Cairns, es uno de los últimos puntos accesibles con cierta facilidad en Australia.
Allí podrás disfrutar de diferentes boardwalks por la selva, del famoso mirador de Alexandra y de sus preciosas (y casi vírgenes) playas. No olvidaremos nunca el atardecer que vivimos en una de ellas… ¡ni el casuario (uno de los animales australianos más peligrosos) que vimos cruzando por la carretera!
Si tienes pensado pasar al menos una noche, no podemos recomendarte más el snorkel que hicimos allí: Cape Tribulation Ocean Safari Tour, un tour ecológico en pequeño grupo con dos inmersiones en pequeño grupo, ¡y una dosis de aventura!
Cape Tribulation forma parte del Daintree Forest. Éste es el bosque tropical más antiguo del mundo y el más grande de Australia, por lo que no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Cairns y alrededores.
Sus principales atracciones son la Mosman Gorge, una pequeña y fresquísima garganta en medio de la selva, y el río Daintree. Si te animas a dar un paseo en barco por éste último, quizá te encuentres a algún simpático cocodrilo…
Si no vas a alquilar coche y quieres exprimir un día al máximo, puedes apuntarte a este tour por Daintree Forest, Mosman Gorge y Cape Tribulation, con paseo en barco opcional.
12. La cascadas de Atherton Tablelands, una buena ruta que hacer en Cairns
Cerramos este artículo yéndonos a unos 100 kilómetros al sur de Cairns para descubrir uno de los secretos mejor guardados de la zona: la Atherton Tablelands, una meseta con una especie de microclima (o sea, ¡lluvias a cascoporro!) que la hace muy fértil ¡y súper verde!
Con tantas precipitaciones y humedad, no nos extraña que sea famosa por sus cascadas. Hay un montón y todas son una auténtica maravilla, además, no hay grandes distancias entre unas y otras, por lo que puedes ver varias en un solo día. Si no tienes coche, puedes apuntarte a esta excursión por las Atherton Tablelands desde Cairns; si sí, aquí te dejamos un puñado de sugerencias:
- Emerald Creek
- Millaa Millaa
- Zillie
- Ellinjaa
- Dinner
- Millstream
Muy cerquita de esta zona está también Paronella Park, casa de un inmigrante catalán de principios del siglo XX. Con la fortuna que hizo con la caña de azúcar, decidió construirse un auténtico palacio en plena selva con su cascada, lago, puentes, palmerales, bambú, kauris…, que hoy tiene un toque decadente totalmente único. Si te gustan las historias bonitas y los sitios originales, Paronella se va a convertir en tu lugar que ver en Cairns y alrededores favorito.
Consejos para visitar Cairns y alrededores
-
La mejor temporada para disfrutar de todas las cosas que hacer en Cairns (y en el norte de Queensland, en general) es entre de mayo a octubre. El invierno europeo, es temporada de lluvias, con probabilidad de huracanes e inundaciones, y además sus aguas cristalinas suelen estar llenitas de medusas
-
Dependiendo de cómo sea tu ruta por la Costa Este de Australia, es posible que aterrices o despegues del aeropuerto de Cairns, a solo 7 kilómetros del centro de la ciudad. Aquí te explicamos cómo ir del aeropuerto de Cairns al centro
-
Si vas a alquilar furgoneta o caravana, que sepas que dormir en la calle no está permitido, es más, especialmente en este estado, se persigue bastante. Tampoco es una opción responsable. Lo mejor es que reserves una plaza en alguno de los campings de la ciudad
-
Cairns es una ciudad muy pequeña y no vas a necesitar el coche para moverte por allí. Además, aparcar en el centro tiene coste (1’80 dólares la hora cuando fuimos nosotros) de 8’30 a 18 horas entre semana (hasta las dos los sábados). Fuera de esas horas, y los domingos todo el día, es gratis
Mapa: Qué ver en Cairns
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que toda esta información te sea útil para preparar tu viaje a Australia, y por supuesto que disfrutes mucho de este paraíso. post, con un montón de ideas de lugares que ver en Cairns y excursiones que hacer en sus alrededores de ensueño. ¿Qué plan te apetece más? ¡Estamos seguros de que te va a encantar la zona!
Si tienes alguna duda, o ya conoces la zona y quieres recomendarnos más lugares que ver y cosas que hacer en Cairns y alrededores, puedes dejar un comentario aquí abajo. Seguro que, así, otros viajeros se benefician de tu experiencia. Thanks, mate!
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
12 respuestas
¡Hola!
Lo primero, felicidades por esta pedazo de guía. Yo estuve 3 meses en Sídney, pero no tuve opción de conocer el resto de Australia.
En un futuro me gustaría hacer una ruta de 2-3 meses en furgoneta por Australia.
Comentáis que en el estado de Queensland está prohibido pernoctar fuera de los campings. ¿Podríais decirme cuál es más o menos el precio de estos campings por noche?
¿Esta prohibición no existe en el resto de países?
¡Gracias y un abrazo!
¡Hola Aitor!
Pernoctar donde uno quiera no está permitido en ninguna zona de Australia, y en el estado de Queensland, al ser el más turístico, las leyes son más duras.
No sabemos cómo es en el resto de países, pero en Nueva Zelanda, por ejemplo, nos han comentado que es igual.
Tienes áreas de camping gratuitas, pero no están en sitios turísticos (evidentemente), sino más cerca de las carreteras, para que las usen los conductores. Cuando hagas rutas largas, o si vas bien de tiempo, seguro que puedes cuadrar alguna.
Aun así, ¡los camping de pago en Australia están genial y cuestan muy poquito! Suelen estar bien situados y tienen todas las comodidades, con precios que van de los 20 a los 40 dólares por noche, más o menos, independientemente de las personas que seáis.
Cualquier cosa más, aquí estamos. ¡Un abrazo!
Muchísimas gracias por la respuesta!!!
Hay alguna web en la que esté recogida la ubicación de esos campings gratuitos o de los campings que hay en Australia en general?
Un abrazo enorme!
Nosotros usamos una app que se llama Wikicamps.
Es de pago, pero cuesta muy poquito, y te indica dónde están las zonas gratuitas y también los campings de pago. Además, puedes ver dónde están los baños más cercanos, gasolineras, sitios turísticos… La verdad es que nos apañamos bastante bien.
Ya nos contarás 😉
¡Cuánto aprendo de Australia con vosotros! No había oído hablar nunca de Cairns y me ha gustado por varias cosas que contáis. El que se pueda hacer caminando y que cuente con población aborigen. No tenía ni idea que se cultivase caña de azúcar en Australia…
Tiene un montón de planes de los que no me perdería ese tren en Kuranda Forest, la ruta de las cascadas y el pueblo Tjapukai.
¡Una guía super completa chic@s!
¡Hola Maruxaina!
Nos alegramos de que te haya interesado el post, estamos seguros de que te iba a gustar mucho la zona de Cairns y alrededores.
¡Un besote!
Nosotros fuimos a Cairns atraídos por la Gran Barrera de Coral y cuál fue nuestra sorpresa al descubrir que es una ciudad en la que nos habríamos quedado a vivir… ¡Nos encantó! 😍
Lamentablemente sólo estuvimos tres días en Cairns: uno para hacer snorkel en la Barrera de Coral, otro para conocer Cairns (lo pasamos genial en el Lagoon) y el tercero para ir a Kuranda… Así que nos quedamos con ganas de más y eso que no sabíamos todo lo que hay qué ver en Cairns y que ahora sabemos gracias a vuestro post… 😅
La próxima vez que vayamos a Australia (porque vamos a volver) reservaremos al menos una semana para la zona de Queensland. Y aún así nos parecerá poco tiempo, seguro. 😉
Saludos.
¡Hola Dinkies!
Creemos que una semana es un tiempo perfecto para visitar Cairns y sus alrededores.
Es normal no haber sabido mucho de esta zona antes de llegar… a nosotros nos pasó igual 😅 y es que este enorme país es aún muy desconocido.
Un besote
Jamás hubiera imaginado encontrar en Australia todo lo que nos habéis contado en este artículo. Playas que son barrizales no muy lejos de otras que bien podrían estar en el Caribe, con todos esos corales sobre la arena. Aunque Cairns no me ha resultado especialmente atractivo, si creo que debe merecer la pena para tenerlo como base antes de empezar a visitar todos esos lugares de los que nos habláis. La gran barrera de coral. Guaauuuuuuuuuuuu. Eso es todo un top. Lo de los cocodrilos no me hace tanta gracia, la verdad. He debido ver demasiados reportajes de cocodrilos australianos atacando a personas. La TV a veces nos hace tener más miedos de los necesarios. 🙂
Un abrazo
¡Hola Cris!
Qué gracia nos ha hecho lo de los cocodrilos y los programas de televisión. Sin ir más lejos, nosotros mismos veníamos cagaditos con la aduana jajaja.
Un abrazo
El Lagoon de Cairns se ve genial!!!, que cosa mas bella, muero por ir ahí, gracias por compartir un travesía!
¡Hola Luján!
Esperamos que muy pronto puedas visitar Cairns, y el resto de Australia.
Un abrazo