¿Buscando que hacer en Australia? ¡Pues quédate por aquí! Te prometemos que vas a encontrar un montón de ideas para todos los gustos, edades, maneras de viajar… ¡y bolsillos!
Aunque hay algunos planes súper turísticos que no puedes perderte, después de más de dos años viviendo en las antípodas queremos compartir también esos que solo conocen los locales y que van a hacerte sacar mucho más jugo a tu viaje.
Vamos a ver cuáles son las 20 mejores cosas que hacer en Australia. ¿Te apuntas?
Australia es un país enorme, con una cultura única y muy mezclada, increíbles paisajes naturales, ciudades modernas y una sociedad súper hedonista y amante de todo lo que sea outdoors.
Por otro lado, no es todavía un lugar excesivamente turístico, por lo que es bastante fácil aprovechar el viaje tanto para descubrir los mejores lugares que ver en Australia como para salirse de lo común y vivir experiencias súper auténticas.
Ahora sí, empezamos con la lista de las que son, para nosotros, las mejores 20 cosas que hacer en Australia. ¡A ver con cuáles te quedas!
Contents
- 1. Visitar la Gran Barrera de Coral, algo imprescindible que hacer en Australia
- 2. Descubrir la calidad de vida de las ciudades australianas
- 3. Ver animales ¡en libertad!
- 4. Algo básico que hacer en Australia: ¡un road trip!
- 5. Comer, una de las mejores cosas que puedes hacer en Australia
- 6. ¿Te atreves a surfear en Australia?
- 7. Descubrir la historia de los convictos
- 8. Ir a Uluru, un lugar único en el mundo
- 9. Probar los campings australianos ¡y las barbacoas!
- 10. Disfrutar de las aguas cristalinas de sus playas
- 11. Ver un partido de rugby
- 12. ¡No te puedes perder un buen brunch!
- 13. Disfrutar de los atardeceres… y de las noches
- 14. Ir de compras
- 15. Recorrer un coastal walk
- 16. Visitar los museos más importantes de Australia
- 17. Un buen trekking en alguno de sus Parques Nacionales, un planazo que hacer en Australia
- 18. Algo diferente que hacer en Australia: Salirse de los lugares turísticos
- 19. Viaja de manera responsable
- 20. Pasar una Navidad en Australia
- 20+1. Y, para cerrar la lista de planes que hacer en Australia: ¡Volver!
- AHORRA y prepara tu viaje a Australia
1. Visitar la Gran Barrera de Coral, algo imprescindible que hacer en Australia
Si hay algo único que hacer en Australia es visitar la Gran Barrera de Coral. Y es que este organismo es, ni más ni menos, que el arrecife más grande del mundo, ¡con más de 2000 kilómetros de extensión! Tan bestial es que, dicen, se ve desde el espacio.
Si tú también eres de esos viajeros que sueñan con conocer la Gran Barrera, deberás viajar hasta el norte del estado de Queensland. En esa zona el clima es tropical, por lo que la mejor época para ir se da entre los meses de mayo a octubre.
Las actividades estrella son el snorkel, que nosotros hicimos en Cape Tribulation, uno de los lugares accesibles más remotos de Australia, y el (¡increíble!) vuelo escénico sobre la Gran Barrera, desde las islas Whitsunday. Ninguna de las dos es especialmente barata… pero ambas son bestiales y, además, quien te dice que no va a ser una vez en la vida…
Ya vayas a hacer snorkel o vuelo o ambas, hay varias cosas a valorar: en qué zona te viene mejor, si te cuadra la fecha con la mejor temporada, consejos para que tu visita tenga el menor impacto posible… Como queremos que tu experiencia sea tan maravillosa como la nuestra, te recomendamos leer este post con toda la info sobre el snorkel en la Gran Barrera de Coral y este otro sobre el vuelo escénico sobre la Gran Barrera de Coral. En ambos hay recomendaciones y links directos para, si quieres, hacer tu reserva.
2. Descubrir la calidad de vida de las ciudades australianas
Si muchas ciudades aussie copan los rankings de «mejores lugares donde vivir» será por algo, ¿no crees? Nosotros, tras varios años viviendo en la primera, ¡no podemos estar más de acuerdo!
Las urbes australianas son modernas, cómodas y cosmopolitas, además de no excesivamente agobiantes, ya que aquí otra cosa no, pero espacio ¡sobra! Además, suelen estar muy cerca o tener pleno acceso a la naturaleza (ya sea al campo, bosques, océano…) por lo que son una mezcla ideal.
Eso sí, hay que tener en cuenta que ¡apenas tienen algo más de dos siglos! Salvo excepciones, no esperes encontrarte grandes museos, iglesias antiquísimas o edificios con solera. Pero, oye, lo bonito de viajar es descubrir cosas nuevas, ¿verdad?
En tu lista de planes que hacer en Australia no puede faltar visitar algunas de estas ciudades. Para nosotros, las imprescindibles son Sydney y Melbourne. Además de ser las más importantes del país (¡aunque ninguna es la capital!), ambas tienen un tamaño parecido y un centro similar. Aun así, seguramente por su clima y su cercanía o no al océano, el modo de vida es un poquito diferente.
Sydney tiene esa bahía maravillosa, con la preciosa postal de la Opera House y el puente, y por supuesto los suburbios de la costa, en los que vas a poder experimentar el verdadero modo de vida outdoors australiano de surf, café para llevar y gente relajadísima vestida informal y loca por el deporte. Melbourne, por su parte, ofrece más opciones de ocio urbano, como mejores museos y más restaurantes, y su situación es mejor a la hora de hacer excursiones. A nosotros, pese a vivir en Sydney ¡nos encantan las dos!
Por si te has quedado con ganas de más, puedes echar un ojo a todos los posts sobre Sydney o a todos los posts sobre Melbourne. ¿Preparado?
Otras ciudades interesantes que ver en Australia son Perth (la gran urbe más aislada del mundo), Brisbane (la que tiene mejor clima) o Adelaida. Un pasito más atrás, tienes ciudades de tamaño mediano como la Gold Coast, Newcastle o la capital del país, Canberra.
3. Ver animales ¡en libertad!
Si hay algo único que hacer en Australia es poder ver animales que solo existen en esta enorme isla, como los clásicos canguros y koalas. Además, la fauna es súper accesible en este país, por lo que tenemos el privilegio de poder disfrutarlos en completa libertad, en su hábitat.
Además de las dos grandes estrellas, en las antípodas hay animales preciosos y relativamente fáciles de ver como los delfines, emúes, ballenas (hay un montón de cruceros de avistamiento de ballenas en Australia), multitud de peces… y nuestros favoritos: wombats y kookaburras. Otros que son bastante curiosos son los diablos de Tasmania (complicados de encontrar), las equidnas, los ornitorrincos o los quokkas (estos últimos, solo pueden verse en Rottnest Island, Western Australia).
Puedes (y debes) hacerles tropecientas fotos, pero hay que tener en cuenta que, por muy adorables que sean, estos bichejos son animales y molestarlos puede ser peligroso para ambos. Por supuesto, ¡disfruta muchísimo del momento! Te aseguramos que ver animales australianos en libertad es una experiencia que no vas a olvidar nunca.
Eso sí, ten cuidadito con otros que son “menos monos” y mucho más peligrosos. Y es que esa frase de que “en Australia todo te puede matar” la decimos en plan broma pero tiene su punto de razón. Cocodrilos, tiburones, dingos, casuarios, diferentes tipos de arañas o serpientes… y mi mayor enemiga, la urraca (magpie) que en primavera ataca sin piedad a los peatones que, según ella, molesten a sus nidos. Esta es otra de las razones por las que contratar un seguro de viaje para Australia, ¡no te la juegues!
4. Algo básico que hacer en Australia: ¡un road trip!
¿Qué es un viaje en Australia sin un road trip? Alquilar un coche o furgoneta es la opción preferida por la mayoría de viajeros ¡y no nos extraña!
Aunque al principio, quizá, choca un poco que los aussies se hagan miles y miles de kilómetros por carretera, con sus pernoctas y todo, enseguida se mete uno en harina y empieza a parecer lo más normal del mundo. ¡Palabrita!
Ya no solo es que mole mucho recorrer las carreteras aussies y que se conduce bastante bien, sino que el transporte público fuera de las ciudades prácticamente brilla por su ausencia. Por eso, nada mejor que aprovechar también para disfrutar del trayecto.
Antes de ponerte en ruta, échale un ojo a este post con 12 consejos para conducir en Australia. En él también vas a ver si conviene más alquilar coche o furgoneta y recomendaciones para reservarlos.
Aunque hay millones de opciones en todos los estados, los road trips más típicos que hacer en Australia son:
- Great Ocean Road: ¡La ruta estrella del país no podía ser otra! Y es que en menos de 250 kilómetros vas a ver animales, acantilados imposibles, playas, pueblitos… Recomendadísima para hacer en 3 días, aunque si vas justo de tiempo puedes ver lo más importante en una excursión desde Melbourne.
Te dejamos por aquí toda la información que necesitas para recorrer la Great Ocean Road: qué ver, rutas de diferentes días, dónde alojarse, recomendaciones para comer, dónde ver koalas, localizaciones de tiendas…
- La Costa Este: Para muchos viajeros, este road trip comprende la totalidad de su viaje a Australia, porque puede cubrir los puntos más importantes del país. Comenzando, generalmente, en Cairns para visitar la Gran Barrera, se suele ir bajando hasta Brisbane, Sydney o, incluso, Melbourne, dependiendo del tiempo (y las ganas) que se tenga.
- El outback: Así se conoce a la parte remota, generalmente desértica y poco habitada turística; vamos, todo lo que se aleje unos centenares de kilómetros de la costa. El road trip más típico es conducir hasta Uluru desde alguna de las ciudades de la costa este, pero la variedad es tan grande como el Red Centre australiano.
5. Comer, una de las mejores cosas que puedes hacer en Australia
¿Qué, qué? Seguro que estás pensando que se nos ha ido un poquito la pinza… y es que la australiana no tiene tanto nombre como la gastronomía italiana, la comida típica española, peruana o la mexicana, ¡pero te prometemos aquí se come de lujo!
Nosotros somos muy comilones y llegamos aquí bastante desmotivadillos, dando por hecho que la aussie iba a ser prácticamente igual a la comida inglesa. Afortunadamente, ¡no pudimos estar más equivocados! Al ser Australia un país tan nuevo y poblado a base de inmigrantes, su cocina es una mezcla de la británica con la mediterránea, más un toque asiático. Es fácil encontrar comida prácticamente de todo el mundo y, además, los ingredientes suelen ser locales y de buena calidad.
Algunos de los platos que más vas a ver durante tu viaje por Australia son:
- Fish and chips
- Carne (¡incluso de canguro o de cocodrilo!) a la barbacoa
- Hamburguesas
- Snitzel o chicken parmi
- Salt and pepper calamari
- Café y brunch (sobre esto te contamos más un poquito más abajo)
- Deliciosas ostras, vieiras, gambas…
No te vamos a mentir: comer en Australia no es barato, menos aún si quieres hacerlo en restaurantes (a los aussies les encanta comer fuera) pero, sin duda, probar la gastronomía es una de las mejores cosas que hacer en Australia durante tu viaje. ¡Ya nos contarás!
¿No estás muy convencido aún de que la comida aussie está buenísima? ¿Te ha picado la curiosidad? Sea como sea, pásate por este post donde te contamos qué comer en Australia, con más de 25 platos típicos al detalle… ¡y que aproveche!
6. ¿Te atreves a surfear en Australia?
Una de las imágenes más típicas que a todos se nos viene a la cabeza cuando pensamos en este país es en esos surferos rubios y guapetones (¡para qué negarlo!) cabalgando las olas de playas espectaculares. Por eso, ¿qué mejor plan que hacer en Australia que probar a surfear?
Seguro que si eres un experto en este deporte no te vamos a descubrir nada y ya lo tienes bien apuntadito en tu lista… pero si no te has subido a una tabla en tu vida, no se nos ocurre un mejor sitio para estrenarse y pasar un rato genial que las antípodas. Y hablamos por experiencia: Nosotros nunca lo habíamos probado y, aunque acabamos reventados, ¡nos lo pasamos pipa! Andrea sí pudo levantarse y yo fui un auténtico pato, pero guardamos un recuerdo genial.
Por eso, y porque es una parte muy importante de la cultura aussie, es una de esas experiencias que hacer en Australia que más te recomendamos.
Como imaginarás, hay muchísimas playas para surfear a lo largo y ancho del país. Los viajeros solemos preferir alguno de esos lugares súper míticos donde, además de disfrutar de este deporte sea cual sea tu nivel, podemos empaparnos del auténtico ambiente surfero típico australiano. Echa un ojo por aquí, reserva tu clase ¡y a disfrutar!
- Bondi Beach, en Sydney. La playa más famosa de Australia, que además de ser bastante turística es también súper local, es un lugar ideal para estrenarse sobre las olas y luego disfrutar de sus tiendas, cafeterías y, por supuesto, del Coastal Walk Bondi to Coogee… pero de esto te hablamos más adelante. Puedes reservar aquí tu clase de surf dos horas y aquí una lección privada.
- Surfers Paradise, en Gold Coast: Si traduces su nombre literalmente, hay poco más que decir… De hecho, los entendidos dicen que esta zona es una de las mejores para surfear en el mundo Puedes reservar aquí tu clase de dos horas.
- Byron Bay, entre NSW y Queensland: Este pueblo se está haciendo famosísimo por su ambiente, en teoría “bohemio”, sus tiendas y sus olas. Puedes reservar tu clase de dos horas en Byron aquí.
- Torquay, Great Ocean Road. Esta localidad es escenario de varios torneos, tanto nacionales como internacionales y, además, la sede del Museo Nacional Australiano del Surf. Por algo será, ¿no? Puedes reservar aquí tu clase de dos horas en Torquay.
Nosotros íbamos derechitos a dar nuestra primera clase de surf en Gold Coast durante nuestro road trip por Queensland… ¡hasta que la bonita y tranquila Rainbow Beach se cruzó en nuestro camino! Por lo visto, es un lugar muy bueno para aprender porque hay poquita gente y, además, tiene la ola más larga de Australia. Además, la experiencia se completa con un paseo en 4×4 por la misma playa, que es circulable. ¡Te prometemos que es uno de los tours más increíbles que hacer en Australia! Puedes informarte más o reservar tu beach drive más lección de surf en Rainbow Bay aquí.
7. Descubrir la historia de los convictos
¿Sabías que los primeros europeos que poblaron Australia eran presos traídos desde las Islas Británicas? Muchos de ellos estaban condenados a muchísimos años, o incluso a muerte, por delitos menores, y se les acortaba la pena si venían a cumplirla a la nueva colonial penal de New South Wales (que por aquel entonces, era como se llamaba a casi todo el actual país).
Los primeros convictos llegaron con la famosa First Fleet en 1788. Durante unos 80 años, unos 600 barcos transportaron a más de 160.000 hombres (y algunas mujeres). Una vez acababa su estancia en la cárcel, prácticamente todos se quedaban, ya que estas nuevas posesiones británicas al otro lado del mundo estaban llenitas de tierras fértiles y una paz y tranquilidad imposible de encontrar en la Inglaterra de la Revolución Industrial… y el resto, ¡es historia!
Australia es un país con una historia muy reciente y, aun así, los aussies están súper orgullosos de ella. Tanto, que la mayoría de estas antiguas prisiones se conservan y se promocionan turísticamente (bastante bien, todo sea dicho). Si, como nosotros, crees que conocer la historia de un país ayuda a comprender y disfrutar más y mejor de tu viaje, visitar alguno de estos penales es un imprescindible que hacer en Australia. Los más importantes son:
- Hyde Park Barracks, en Sydney. Te contamos más sobre este importante y apasionante lugar en este post con toda la información para visitar los Hyde Park Barracks.
- Port Arthur, en Tasmania
- Fremantle, en Western Australia. Si vas a Perth, te recomendamos muchísimo visitar tanto la prisión, como el pueblo. Más info en este post sobre qué ver en Fremantle.
8. Ir a Uluru, un lugar único en el mundo
Este enorme monolito de color anaranjado es Patrimonio de la Humanidad y uno de los grandes landmarks del país. Por eso, y por su significado histórico, visitarlo no puede faltar en esta lista de cosas que hacer en Australia.
Con una altura de unos 350 metros y casi 10 kilómetros de contorno, rodearlo es un paseíto muy chulo y que, con calma, creemos que todo el mundo puede hacer. También te recomendamos ir a ver el amanecer y el atardecer, y pasarte por el centro de interpretación, donde vas a conocer un poquito más sobre su historia.
Por supuesto, Uluru es un lugar sagrado para los aborígenes de la zona (los pitjantjatjara anangu). Así, ni se puede subir arriba ni es posible hacer fotos en algunos tramos.
Ojo, que llegar hasta allí no es fácil ni barato, ¡pero merece muchísimo la pena! Además, puedes aprovechar para visitar Kata Tjuta (en el mismo Parque Nacional), el Kings Canyon, como te comentábamos en el punto 4, hacer un road trip por lo que se conoce como Red Centre.
Toda la info sobre Uluru (mejor época, alojamiento barato, consejos, diferentes opciones para llegar ¡y más!) y sobre los lugares que ver cerca de allí en este post sobre la ruta por el Centro Rojo de Australia: Uluru, Kata Tjuta y el Kings Canyon
9. Probar los campings australianos ¡y las barbacoas!
¡Los aussies son unos auténticos maestros del camping! Y no lo decimos nosotros, sino que es uno de sus grandes orgullos. De verdad, no conocemos a ningún local, o extranjero que ya lleve tiempo por aquí, que no haya viajado de esta manera, ya sea en modo “on the road” o, simplemente, para disfrutar de unas vacaciones tranquilas. Por supuesto, para nosotros es uno de los mejores planes que hacer en Australia y nos hemos apuntado a ambas. ¡Mola muchísimo!
Si te animas a viajar con furgoneta o con tienda y pasas por varios campings, estamos seguros de que vas a pensar lo mismo. Es alucinante ver lo equipados que están, pero también cómo los australianos lo dan todo construyéndose auténticos castillos a los que no les falta detalle.
Seguro que también encuentras un montón de personas mayores que recorren su tierra mientras se alojan en campings. Es una de tradición bastante extendida; tanto, que tienen un nombre y todo: grey nomads (algo así como “nómadas con canas”).
En ningún camping australiano, e incluso en algunas playas y parques, puede faltar la gran estrella de las reuniones familiares y de amigos: la barbacoa. La (mucha) carne, la (mucha) cerveza y las buenas risas están aseguradas si te apuntas a alguna; si no, siempre puedes comprar algo en un súper y utilizarla a modo cocina normal. ¡No te puedes ir de las antípodas sin probarla!
Por todo esto, y porque es la mejor forma de ahorrar y de conocer gente mientras se viaja en este país, ir de camping es un plan imprescindible que hacer en Australia.
Qué tipos de camping hay, cuánto cuestan, en qué fijarse para reservar, qué llevar… toda la info que necesitas para «petarlo» como los aussies en este post de consejos para hacer camping en Australia. Incluye recomendaciones a nuestros prefes.
10. Disfrutar de las aguas cristalinas de sus playas
Australia tiene unas playas que nada tienen que envidiar a las de las islas del Caribe o el Sudeste Asiático: enormes, limpísimas ¡y el agua más clarita que hayamos visto nunca! Si a eso le añades que muchas de ellas están rodeadas por paisajes naturales y no suele haber masificaciones de gente, se convierten en un auténtico paraíso. Por eso, aunque no seas muy de playa, ir a echar un ojo aunque sea tiene que estar en tu lista de cosas que hacer en Australia.
Dicho esto, hay una gran diferencia con otras playas bonitas del mundo: las aguas oceánicas australianas suelen estar bien fresquitas (vamos, tiesas) hasta en verano. Tranquilo, yo era bastante reacia a meter más allá del dedo gordo del pie y, al final, no hay quien me saque… ¡Merece la pena pasar “el mal rato”!
También es verdad que, sobre todo en determinadas épocas, puede haber medusas. En contra de lo que nos enseñan en la tele, los tiburones y los cocodrilos son algo excepcional, afortunadamente, aunque sí es verdad que, sobre todo en el norte, hay carteles que avisan de que puede haber crocs… ¡cuidadín! Tú sigue las normas y todo irá bien.
Algunas de las playas más famosas de Australia para los viajeros son:
- Bondi y Coogee, en Sydney
- Hyams Beach, en Jervis Bay. De ella dicen que es la playa con la arena más blanca del mundo.
- Brighton Beach, en Melbourne. Tiene vistas chulas a la ciudad y las famosas casetas de madera de colorines.
- Whitehaven Beach, en las islas Whitsunday. Está en plena Barrera de Coral… ¡simplemente, el paraíso!
- En toda la zona que va desde Byron Bay (norte de NSW) hasta Rainbow Beach (Queensland) tienes playas espectaculares, idóneas tanto para bañarse como pata hacer surf o pasear.
- Uno de nuestros últimos descubrimientos ha sido Birubi Beach: agua transparente, olas tranquilitas y casi nadie más en un ambiente súper natural.
Muchas de las playas australianas, sobre todo las urbanas, tienen en alguno de sus extremos piscinas naturales (rock pools), ideales para darse un chapuzón sin que te lleve una ola. Aquí confieso que a mi no me convencen mucho, así que me quedo con el meneíto del océano.
¡Y hablando de playas! No podemos no incluir en esta lista de cosas que hacer en Australia a los faros. Hay un montón y, aunque son bastante homogéneos, ¡pero nosotros los encontramos preciosos! Suelen tener un toquecito “vintage marinero” ideal y, evidentemente, en unos emplazamientos que quitan el hipo. Aprovecha para darte un paseo, disfrutar de las vistazas… y posturear un poco, que nunca viene mal.
Son bastante conocidos los faros de Byron Bay, Watsons Bay (en Sydney), Cape Leeuwin (en Margaret River), Cape Otway (Great Ocean Road) o Point Perpendicular (Jervis Bay).
11. Ver un partido de rugby
El rugby es el deporte australiano por antonomasia, tanto para verlo como para practicarlo. Ni en Europa ni en América Latina (con la salvedad de Argentina, que tiene una nacional fortísima) es muy conocido, así que ¿qué mejor plan que hacer en Australia que apuntarse a algún partido?
La liga australiana se llama National Rugby League y sus equipos suelen tener nombres de animales, acompañados por el lugar de procedencia. Éstos suelen ser muy buenos, pero lo más de lo más sería que tu viaje coincidiera con la Bledisloe Cup. Durante este torneo podrías ver jugar a Australia contra alguna de las selecciones más importantes del mundo. Nosotros tuvimos la enorme suerte de que el partido entre los Wallabbies (la selección australiana) y los All Blacks de Nueva Zelanda fue en Sydney hace un par de años ¡y nos lo pasamos pipa! Puedes mirar fechas y entradas en la web de la NFL.
Los partidos suelen ser en fin de semana, en diferentes horarios y a precios bastante razonables. Si no puedes o no quieres gastarte dinero en ello, igual tienes la suerte de ver algún estadio pequeñito de barrio con sus equipos infantiles o no profesionales o, simplemente, un juego en el parque. El rugby, en el estadio, es un espectáculo relativamente tranquilo y con aglomeraciones bastante controladas, por lo que creemos que puede disfrutarlo toda la familia… incluso quienes no saben ni media acerca del rugby. ¡Entre estos últimos me incluyo! Aunque Andrea sí seguía bastante este deporte antes de venir, yo no lo había visto en mi vida y debo decir que ahora, sin ser tan fan como él, sí me gusta ver algún partido de vez en cuando.
Otros deportes en equipo típicos de Australia que llaman la atención a los que no somos de allí son el cricket (herencia inglesa) o el fútbol australiano (australian football o, simplemente, footy). Nosotros tenemos amigos que son muy forofos y nos animamos a ir a ver un partido de este último, en el que jugaban los Sydney Swans, que deben ser muy famosos… Pues bien, te prometemos que no nos enteramos absolutamente de nada y, antes del último cuarto, nos fuimos. El fútbol “normal y corriente”, aquí es llamado soccer. Tiene liga profesional, pero no es muy competitiva ni mueve tantas masas como los anteriores.
12. ¡No te puedes perder un buen brunch!
El brunch, ahora mismo, es lo más de lo más, eso sin lo que ningún australiano que se precie puede vivir. Vale, igual estamos exagerando un pelín… pero, sin duda, es uno de esos planes súper típicos que hacer en Australia que no te puedes perder.
Esta comida, a medio camino entre el desayuno y el lunch (o almuerzo), siempre bien acompañadita por su café, hace tiempo que dejó de ser solo algo gastronómico para convertirse en un rasgo cultural del pueblo aussie.
El auténtico brunch es el que se hace el sábado o domingo, entre las 10 de la mañana y el mediodía, y por supuesto con tus “mejores galas deportivas”. Se da, quizá, más en los barrios residenciales que en el centro, sobre todo en casos como el de Sydney, donde el CBD prácticamente se vacía en finde.
Los platos estrella son, por supuesto, la tostada de aguacate (con bacon, salmón, huevo, queso feta…) o los típicos huevos benedictinos con salsa holandesa. Aun así, cada vez se ve más innovación así que… ¡prepárate para gozarlo!
13. Disfrutar de los atardeceres… y de las noches
En serio, ¡los atardeceres aquí son una auténtica pasada! Tanto, que una de las mejores cosas que puedes hacer en Australia es recordar mirar siempre hacia arriba…
Los cielos, sobre todo en invierno, se tornan de unos colores que van del rosa al naranja, pasando por el violeta, y van formando unas postales que son una auténtica maravilla. Ojalá tu viaje coincida con alguno especialmente espectacular y puedas llevarte esa postal de recuerdo. ¡Son una auténtica maravilla! Tanto, que llegan a emocionar algunos días… De verdad, te prometemos que no hemos visto nada igual y que todo lo que digamos se queda corto…
Y si los atardeceres son un espectáculo, los cielos estrellados pueden llegar a ser aún mejor. Al haber relativamente poca contaminación, si pillas un día con pocas nubes y estás fuera de las grandes ciudades, vas a poder ver con claridad la Vía Láctea y la Cruz del Sur, entre otras constelaciones. Son bastante famosos, en concreto, los cielos de Uluru y el Red Centre.
Si tienes la suerte de tener un buen equipo fotográfico y experiencia (que, por desgracia, no es nuestro caso), te aseguramos que tus fotos van a ser insuperables. Si no, desconecta de todo y disfruta de la experiencia. ¡Un auténtico privilegio del que disfrutar en Australia!
14. Ir de compras
Aunque no seas un gran fan del shopping, (nosotros tampoco), créenos: ¡ir de compras es una de las mejores cosas que hacer en Australia!
¿Sabías que las famosas botas Ugg son australianas? En el centro de las grandes ciudades hay siempre un montón de tiendas con descuentazos. Si prefieres ropa, las típicas marcas surferas (Billabong, Rip Curl…) aquí cuestan prácticamente igual que un Zara, y hay bastantes outlets, muchos de ellos cerca de lugares tan turísticos como Melbourne, la Gold Coast o la Great Ocean Road. Si tienes un presupuesto mucho más holgado, Byron Bay es el corazón de muchas boutiques de marcas australianas chulísimas y de calidad.
Para llevarte un recuerdo bonito, la mejor opción es hacerte con artesanía aborigen. Eso sí, hay que ser cuidadoso para que no te cuelen productos made in China. Busca el distintivo made in Australia y la foto y el nombre del artista en la caja o la etiqueta.
15. Recorrer un coastal walk
Antes de venir a vivir aquí no sabíamos lo que era un coastal walk… ¡y ahora (casi) no podemos vivir sin ellos!
Como imaginarás por su nombre, los coastal walks son caminos construidos junto al océano para pasear. Mientras andas, no solo vas a poder respirar aire puro, maravillarte con las vistazas (sobre todo si hay acantilados) y refrescarte en la playita, sino que vas a descubrir otra parte muy importante de la cultura australiana y, en ocasiones, explorar un poquito barrios y zonas de locales, adonde los turistas no suelen llegar. Muchos de ellos, además, forman parte de Parques Nacionales.
Aunque tienen duraciones e intensidades diferentes, en general es algo que todo el mundo puede hacer en Australia, siempre que se tome con calma y tranquilidad. No olvides tu botella de agua (siempre hay fuentes) ni, por supuesto tu cámara de fotos. ¡Te van a encantar las vistas!
El coastal walk más famoso que hacer en Australia es el de Bondi a Coogee, de 6 kilómetros de largo, que no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Sydney ¡Es increíble! También nos gustan el Manly to Spit, también en Sydney, el de Byron Bay o el de Noosa, ¡y estamos deseando conocer más!
16. Visitar los museos más importantes de Australia
La verdad es que este no es un país que destaque especialmente por sus planes culturales, pero haberlos haylos. Uno de ellos, como no podía ser de otro modo, es ir de museos.
Nosotros estábamos acostumbrados a los museos de Londres y, al principio, comparábamos y nos quedábamos un poco chafados… Pero hay que entender que Australia es un país completamente diferente, con una historia mucho más reciente y una situación geográfica peculiar. Precisamente por esto, merece la pena pasarse por alguno.
Los museos aussies suelen ser modernos y muy amplios. Los de arte siempre tienen un apartado chulísimo para las obras de artistas aborígenes, que a nosotros nos encantan y no son especialmente fáciles de encontrar fuera de este ámbito, aunque parezca mentira…
Otra cosa buena que tienen los museos aussies es que suelen ser gratis. Los de pago son, en general, de iniciativa privada o más bien lugares históricos donde se ha puesto también un museo, como ocurre con las antiguas prisiones de las que te hablábamos más arriba.
Algunos de los museos de Australia que más nos han gustado son:
- Galería de Arte de New South Wales, en Sydney (gratis)
- Museo de la Inmigración de Melbourne (de pago)
- The Ian Potter Centre, en Melbourne (gratis)
- WA Maritime Museum, en Fremantle, Perth (gratis)
- También nos han hablado genial de la National Gallery of Australia, en Canberra, pero nosotros preferimos priorizar la visita a los Parlamentos y nos quedamos sin tiempo… ¡para la próxima!
Si te interesa la historia, otra cosa que tienes que hacer en Australia es visitar alguno de sus Memoriales del Anzac. Estos monumentos están dedicadas a homenajear a los soldados oceánicos que cayeron en la Primera Guerra Mundial. Los más grandes y espectaculares, que son los de Canberra y Melbourne, tienen también un pequeño museo dentro que es gratis.
17. Un buen trekking en alguno de sus Parques Nacionales, un planazo que hacer en Australia
Hablando como estamos de un país con tanto espacio natural y una gran afición a las actividades al aire libre, el trekking no puede faltar en cualquier lista de planazos que hacer en Australia.
Hay mucha variedad de trekkings down under, de diferente intensidad y duración, algunos incluso de varios días, con zonas habilitadas para acampar. No son quizá tan duros como los de otros países, por ejemplo su vecina Nueva Zelanda, porque Australia no es excesivamente montañosa. Por eso también, algunas de estas caminatas se pueden considerar coastal walks… y, también por eso, personas no excesivamente amantes de los trekkings (ejemplo: yo misma) ¡los acaban disfrutando un montón!
Si te animas, recuerda llevar ropa y calzado adecuados, agua y un teléfono con conexión. Por supuesto, no olvides tu cámara, porque todas estas caminatas tienen su recompensa en forma de vistas y panorámicas inolvidables.
Los mejores lugares para hacer trekking en son, evidentemente, los Parques Nacionales. Entre los que ya hemos hecho, los más populares y que podemos recomendar están en:
- Royal National Park, justo al sur de Sydney
- Blue Montains, en New South Wales
- Kings Canyon, en el Red Center, relativamente cerca de Uluru
- Glasshouse Mountains, en el sur de Queensland
- Stirling Range, en Western Australia
- Freycinet, en Tasmania
18. Algo diferente que hacer en Australia: Salirse de los lugares turísticos
Sydney, la Gran Barrera de Coral, Uluru, Melbourne… Sí, visitarlos es algo imprescindible que hacer en Australia, pero en un país tan enorme, bonito, variado y desconocido, la lista de lugares que ver va mucho más allá de los turísticos.
Te animamos a visitar los Parques Nacionales del Norte, la isla de Tasmania, las paradisiacas Jervis Bay y Port Stephens cerca de Sydney, la costa oeste, Rainbow Bay, Noosa, Cape Tribulation, la Península de Eyre… y, más concretamente, a nosotros nos encantó visitar Paronella Park, en Queensland, el sueño de un inmigrante catalán de principios del siglo XX.
Vamos, ¡que la lista es infinita! Y te aseguramos que merece la pena. La Australia “desconocida”, engancha.
19. Viaja de manera responsable
Si hay algo importante que hacer en Australia, y por supuesto allá donde vayas, es viajar de manera responsable. En el caso del país de los canguros, además, gran parte de la población está bastante concienciada, con lo que tratar de hacer las cosas bien no es complicado y te va a permitir conocer más a fondo este aspecto de la cultura aussie.
Las tres cosas principales que hacer en Australia para viajar de forma responsable son:
- Intenta reducir residuos: Es muy fácil encontrar fuentes, prácticamente en todos los parques, paseos y playas, por lo que llevar tu botella de agua es una idea genial para reducir residuos mientras, a la vez, te ahorras un dinerito. También, si te gusta tomar café para llevar o comprar comida take away, puedes hacerte con una taza y un set de cubiertos reutilizables. Si no puede ser, intenta consumir en locales donde utilicen platos, vasos y cubertería desechable y reciclable. Aquí se ven mucho.
- Sigue las normas: Recuerda que éstas no solo son muy sencillas de seguir, sino que son también por tu bien. Las normas más importantes para ti, como viajero, serían el no pernoctar en la calle (solo en lugares específicamente señalados para ello); no saltarse vallas o pasar por lugares prohibidos, no hacer fotos en lugares sensibles o seguir las indicaciones viales en todo momento. Easy, ¿verdad?
- Consume producto local: Otra cosa muy fácil que hacer en Australia, porque la etiqueta made in Australia se ve bastante tanto en comida como en ropa o regalos. Aunque suele ser más caro, el producto final es de mucha más calidad y, al final, aportas tu granito de arena. ¡Ojito sobre todo con la artesanía aborigen!
20. Pasar una Navidad en Australia
Vale, somos conscientes de que, aunque esto es un planazo top que hacer en Australia, las fechas no lo hacen muy flexible precisamente, así que no te agobies si no te cuadra. Como sabes, en las antípodas las estaciones son diferentes a como las conocemos nosotros, por lo que diciembre y enero son pleno verano. Si nos lees desde el hemisferio sur, quizá la Navidad en bañador y manga corta no tenga nada de especial para ti… Pero nosotros, italiano y española, ¡nos moríamos de ganas de vivir esta experiencia tan diferente!
La verdad es que mola muchísimo pasar el 25 de diciembre en la playa, haciendo barbacoa con el gorro de Papá Noel, pero tampoco te esperes un ambientillo festivo y típico navideño como en Europa. Te lo decimos nosotros, que estábamos acostumbrados a pasar la Navidad en Londres, uno de los lugares donde más se curran las decoraciones y actividades.
El otro gran plan que hacer en Australia en esa época es ir a ver los famosísimos fuegos artificiales de Fin de Año de la Bahía de Sydney. A nosotros nos hizo muchísima ilusión el primer año que estábamos aquí y nos parece una experiencia de esas únicas, que se recuerdan toda la vida. Y es que oye, no siempre entra uno en el año nuevo (casi) antes que nadie, ¿verdad?
Si tienes la suerte de que tu viaje a Australia coincide con la Nochevieja, no dudes en disfrutar de los fuegos artificiales al aire libre. Si ves que el plan de la Bahía es un poco agobiante para ti, tranquilo, que hay más opciones para pasarlo genial y hacer algo diferente. En este post sobre celebrar el Año Nuevo en Sydney ¡te lo contamos todo!
20+1. Y, para cerrar la lista de planes que hacer en Australia: ¡Volver!
Una de las mejores cosas que hacer en Australia es, precisamente, ¡volver! Por mucho que tiempo que pases en las antípodas, nunca va a ser suficiente para descubrir todo (o casi todo) lo que esta isla gigante tiene para ofrecerte. ¡Hablamos por experiencia!
Además, creemos que es mucho mejor ir visitando poquito a poquito y disfrutando a tope de la ruta, que intentar ver toooodos los lugares que te llaman la atención en el mismo viaje y acabar corriendo de un lado para otro. Y es que hacer las cosas a matacaballo no solo no merece la pena, sino que en el caso de Australia te va a costar mucho más caro…
¡Hasta aquí esta lista con las 20 mejores cosas que hacer en Australia! Esperamos que te hayan entrado (aún) más ganas de conocer el país y, si ya has estado, ¡que empieces a pensar en una fecha para repetir!
Ahora te toca a ti: ¿nos cuentas cuál es tu plan preferido que hacer en Australia? ¿O el que más ganas tienes de probar? ¡Te leemos en los comentarios! Thank you!
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
6 respuestas
Pero pero pero….¡¡¡necesito meses para todo lo que proponéis hacer en Australia!!!
Es una verdadera locura, cosas de las que ya nos habéis hablado y otras nuevas que forman una lista de lo más apetecible. Mira que a mi Australia no me llama, pero esas playas, las puestas de sol, la Navidad en bikini y esos animalitos resultan de lo más atractivo. Incluso lo de ir de compras tiene su gracia.
Lo de los camping tiene buena pinta, pero me he vuelto muy burguesa y mis tiempos de tienda de campaña quedaron atrás. Aunque nunca se puede decir «de este agua no beberé».
Un abrazo
¡Hola Kris!
Te podemos asegurar, por experiencia, que ni en años se puede completar esta lista de cosas que hacer en Australia… pero oye, por intentarlo que no quede, ¿no?
Lo de la Navidad en bikini y las compras te iba a encantar 😉 y en los campings, siempre puedes alquilar un bungalow.
¡Un abrazo!
Veinte cosas que hacer en Australia o veinte mil 😜. Muchos no nos damos cuenta de que su superficie es más del doble que la de Europa, así que hay planes para todo tipo de viajeros y para todos los gustos, aunque nosotros no nos atrevemos con el surf. Por supuesto, visitar la Gran Barrera de Coral es totalmente imprescindible, así como recorrerlo en coche u otro vehículo. Me ha sorprendido mucho lo de la gastronomía, efectivamente no goza de fama pero por lo que contáis parece deliciosa. Sin duda, lo que más me llama la atención es salir de los sitios más turísticos y conocer la Australia más desconocida.
¡Hola José!
¡Pues sí! Australia es gigante, el doble de grande que Europa, pero prácticamente despoblada si comparas, razón por la que la lista de planes que hacer en Australia es tan diferente…
(No me extraña que no os atreváis con el surf, es una paliza jajaja)
¡Hola!
Como os decía el otro día en twitter habeis hecho con vuestros post que Australia suba puestos en esa lista de viajes pendientes 😉
Me han encantado los planes, cuántas cosas que hacer, y reconozco que muchos no los habría asociado al país. No me perdería visitar los museos y esas antiguas prisiones para conocer la historia australiana. De la que en España apenas sabemos (ni se estudia) nada…
Y por otro lado, hacer una ruta de faros que me recordaría a Galicia. Es una pena que no tenga mejor red de transporte público, porque los paisajes desde el tren tienen que ser impresionantes.
Ojalá algún día pueda poner en práctica vuestras recomendaciones y consejos. Sois uns estupendos embajadores de Australia.
¡Un abrazo!
¡Hola Maruxaina!
Pues sí, el tema del transporte público en Australia es bastante rollo para viajar, y también en las ciudades la verdad.
Ahora que lo dices, los faros sí que tienen un aire a Galicia.
Ojalá puedas venir por aquí pronto! Y gracias por lo de «embajadores», se hace lo que se puede 😉