Contratar el mejor seguro de viaje para Australia paso a paso ¡y con descuento!

Contratar el mejor seguro de viaje para Australia paso a paso ¡y con descuento!

Contratar un buen seguro de viaje para Australia es una de las primeras cosas que te recomendamos hacer si estás preparando tu viajazo Down Under. Y es que cualquier imprevisto puede arruinarte (de manera figurada y también literal) la experiencia…

Ahora bien, nosotros ya hemos estado en ese barco y sabemos que no es una elección fácil… Por eso, en este post queremos contarte por qué deberías viajar a las antípodas con seguro, qué coberturas ha de tener, cuánto cuesta un seguro de viaje para Australia y cómo contratar el tuyo por internet paso a paso y en un momentito.

También compartimos cuál es el seguro de viaje que estamos usando nosotros mientras vivimos aquí en Australia y te damos un descuento por si te apetece probarlo… ¿Vienes?

 

Es muy arriesgado hacer un viaje tan lejos y tan caro sin tener ningún tipo de apoyo si algo sale mal. Y es que, créenos, por desgracia la vida no se para porque se esté de viaje, ¡al contrario!

La inversión que hay que hacer para tener un buen seguro de viaje para Australia es mínima, comparada con lo que te puede costar cualquier pequeño problema de salud en uno de los sistemas más caros del mundo. Además, tu seguro está ahí para ayudarte, 24 horas al día y 7 días a la semana, con cualquier otro incidente relacionado con tu viaje: cancelaciones, vuelos, accidentes, problemas legales, pérdida o robo de objetos personales…

Prepara papel y boli, que te contamos todo paso a paso, de manera sencilla, para que no te quedes con ninguna duda:

¿Es obligatorio el seguro de viaje para Australia?

Al contrario de lo que sucede en otros países, como Cuba, Irán o Rusia, no es obligatorio estar asegurado si vienes como turista o con una Work and Holiday Visa (sí te lo van a exigir si tienes un visado de estudiante o cualquier otro de residencia temporal). No van a pedírtelo a la hora de solicitar tu visado, ni tampoco en la aduana, tranquilo. Aun así, viajar sin seguro es una imprudencia que puede salirte muy cara…

Seguro que ya sabes que vas a necesitar visado para venir a Australia… pero ¡tranquilo!, es súper fácil. Te contamos cómo tramitar el visado de turista para Australia paso a paso en este post

Tanto el Gobierno Australiano como las agencias y, por supuesto, nosotros, te recomendamos mucho, pero mucho, tener un seguro de viaje para Australia. Personalmente no viajaríamos tranquilos sin ello. ¿Los motivos? Te los dejamos en el siguiente apartado:

Felices cerca de la famosa señal de los canguros, Australia
El seguro de viaje para Australia es una de las bases de un viaje tranquilo

10 Motivos para viajar a Australia con seguro

Aunque el tema médico es, para nosotros, lo más importante a la hora de contratar un seguro de viaje (¡la salud es lo primero!) hay varios puntos más valorar. Se trata, básicamente, de que cualquier faena que te ocurra durante tu viaje sea más fácil de sobrellevar.

1. La sanidad australiana es muy cara

Aunque tengas una salud de roble, todos estamos expuestos a ponernos enfermos, hasta en los momentos menos esperados. Sentimos ser tan directos, pero durante tu viaje a Australia te puede pasar cualquier cosa, aunque sea un percance pequeño. Conocemos gente joven y sana que ha sufrido picaduras, esguinces, infecciones, apendicitis… Eso, sin ponernos ya en cosas más grandes, como accidentes de coche, úlceras o trombos, y mejor no seguimos, pero ya sabes por dónde vamos… Por desgracia, ninguno tenemos la salud garantizada.

Si decides viajar sin seguro de viaje para Australia y tienes la malísima suerte de que te ocurra algo, no solo vas a ver tus vacaciones arruinadas, sino que tu economía no va a levantar cabeza en una buena temporada. Una visita simple al médico, sin pruebas ni recetas que se salgan de lo común, se te pone ya por unos 100 dólares. Pasar una noche en el hospital por algo leve (un pequeño accidente, una gastroenteritis, un mareo…) costaría alrededor de 300, y si, por desgracia, tienes que operarte de urgencia, la cuenta puede subir hasta los 50.000 dólares.

Todo esto, más los gastos que extra que esta situación te suponga a ti, a tu acompañante y a tus familiares. Estamos hablando de salud, no es un gasto negociable. ¿Imaginas tener que lidiar con todo este estrés y preocupación en un país al otro lado del mundo, en un idioma que no es el tuyo, muchas veces solo, sin dinero...?

Además, te vamos a recordar que this is Australia! Si estás en una zona urbana y necesitas un ambulancia, solo llamarlo cuesta alrededor de 1500 dólares. Si te pasa cualquier cosa en una zona remota, y aquí hay varias, ¡te van a tener que ir a recoger en helicóptero o avioneta medicalizada! No sabemos a cuánto ascendería la factura, pero imaginamos que barato no sale, no.

Exterior del medical centre de Coogee, Australia
Así son los ambulatorios o centro de salud en Australia

2. En Australia, ¡cualquier bicho te puede matar!

Vale, estamos exagerando un poco porque sabemos que hay muchas bromas sobre esto. La realidad es que la fauna es súper accesible en Australia, ¡para lo bueno y para lo malo! No todos los animales son adorables canguros o koalas.

Cocodrilos, tiburones, serpientes, arañas, medusas y un montón de bichos con menos fama pero igualmente peligrosos, campan a sus anchas por las antípodas. Aunque verlos es curioso, hay que tomar precauciones y, aun así, uno nunca sabe…

Lo del tiburón o el cocodrilo lo vemos más complicado, la verdad. Eso sí, cualquiera podemos ser picados por una serpiente o araña, y en ese momento no hay otra posibilidad que no sea correr al hospital.

También hay otros animales más inofensivos que, dependiendo de cómo les de, te la pueden liar. Las medusas y carabelas portuguesas son muy comunes en las playas australianas. Nosotros hemos visto dos de las segundas, aunque salimos pitando ¡y nos libramos! No así un amigo nuestro, al que le dejaron la espalda hecha un cuadro y unos cuantos días K.O. También, si vienes a Australia en primavera, puedes ser atacado por una urraca sin piedad durante la magpie season. Se dice que el 80% de los aussies han experimentado la agresividad de una de ellas durante la temporada de cría y, como estarás imaginando, ¡yo fui una de ellos! A mi solo me tocó (¡cuatro veces!) para asustarme (y te juro que lo logró), pero uno de cada diez ataques acaban en heridas que pueden llegar a ser profundas y peligrosas.

No queremos asustarte: realmente las probabilidades de que te ataque un aussie-bichejo no son demasiado altas. Ahora buen, si te toca, vas a agradecer mucho tener un seguro de viaje para Australia.

Señal de peligro en una playa de Australia
¡Esta señal es verídica! Sobre todo en el norte del país vas a ver muchísimas
Señal de peligro por las urracas australianas
Para que veas que no me invento lo de las urracas…

3. El vuelo hasta allí es largo (¡y caro!)

Por ahora, la única manera de llegar a Australia desde Europa o América es volando durante un día entero, básicamente. Además de ser un viaje largo y bastante pesado, con ciertos riesgos también para tu salud (ojo al conocido “síndrome de la clase turista”), vas a tener que hacer, como mínimo, una escala.

Como ya seguramente sabes, puedes perder un vuelo de conexión, y tu equipaje tiene más papeletas para ser perdido o dañado… Mi hermana, la pobre, vino a pasar nuestras primeras navidades en Australia con nosotros y tuvo una vuelta a Europa movidita. Su vuelo desde Sydney se retrasó alrededor de ocho horas por unas lluvias torrenciales, por lo que evidentemente perdió su vuelo de conexión en Abu Dhabi. La tocó pasar la noche en un hotel allí, dar un paseo por la ciudad y volver (¡con una escala extra!) a casa casi dos días después de lo previsto. ¡Menos mal que fue a la vuelta!

Afortunadamente, tu seguro de viaje para Australia se encargaría de ambos contratiempos, haciendo tu llegada, o tu despedida, a Down Under mucho menos estresante. ¿No crees?

4. Vas a conducir bastante…

No vamos a descubrirte nada que no sepas, ¡pero es que Australia es enorme! Si tu sueño es recorrer las antípodas en coche o furgoneta, vas a chuparte muchos, pero muchos kilómetros.

Por supuesto, cada uno de ellos va a merecer la pena, pero ten en cuenta también que no va a ser un camino de rosas… Más que nada porque es un ambiente totalmente diferente a lo que seguramente estés acostumbrado.

Como sabes, en Australia se conduce por la izquierda. Aunque se coge el tranquillo pronto, hay que ir más concentrado y extremar la precaución. Ten en cuenta que el clima puede ser igualmente bastante extremo: muchísima lluvia, vientos muy bestias, tormentas de arena…

También, tienes que estar pendiente de los animales que se te puedan cruzar, especialmente los canguros al atardecer (¡mucho ojo, please!). Ya verás cuántos hay atropellados en las carreteras, da una pena… Por lo visto, les atrae la luz de los faros, y cuando uno se da cuenta puede ser tarde. A nosotros nos han saltado literalmente delante del coche dos veces hasta ahora, una en el sur de Western Australia y otra cerca de Townsville, en Queensland. Como ya conocíamos el percal, íbamos lo más despacio posible y súper tranquilos los dos, pero si te pilla de sopetón no solo te vas a llevar por delante al pobre cangurito, sino que el coche se va a llevar un buen golpe y tú un susto tremendo… como mínimo.

La novedad, sumada al cansancio inevitable de los kilómetros recorridos, pueden provocar que cualquier conductor experimentado se lleve un sustillo. Por eso, para nosotros, estar cubierto durante esos grandes viajes por la isla es una de las razones más importantes para tener un seguro de viaje para Australia.

Atardecer en una hermosa carretera del Outback, Australia
Imagínate que te pasa algo en una de estas carreteras del outback australiano…

5. …O bien, vas a tomar varios vuelos internos

Si conducir no es lo tuyo, la mejor idea es que tires de vuelos internos. Te van a hacer ganar mucho tiempo y, además, no son tan caros.

Tener que tomar varios vuelos, sobre todo si viajas con compañías low cost, aumenta el riesgo de que te toque pasar por retrasos o pérdidas de equipaje.

También, y relacionado con el clima extremo del que te hablábamos antes, las fuertes rachas de viento, tormentas e incluso fuegos provocan mogollón de retrasos y cancelaciones de vuelos internos. Que el aeropuerto de Sydney esté, prácticamente, en el océano, tampoco ayuda. A nosotros nos cancelaron el vuelo de vuelta de Gold Coast a Sydney por viento, ¡y no pudimos volar hasta 22 horas después! Afortunadamente, nuestro seguro de viaje para Australia se hizo cargo enseguida y pudimos pasar la noche en un hotel muy cuco al lado del aeropuerto, y nos sobró para pegarnos un buen desayuno de despedida.

Avión de Virgin Australia en el aeropuerto de Melbourne, Australia
Virgin Australia es la mejor compañía para vuelos domésticos en Australia

7. Pérdida o robo de tu equipaje u objetos personales

Australia es un país muy, muy seguro, pero un despiste te puede jugar una mala pasada en cualquier lugar del mundo.

Entendemos que nadie va a devolverte el trabajo que tenías en tu ordenador o las fotos del viaje en tu cámara (¡qué maaaaal!), pero una compensación económica al menos va a ayudarte a comprar un aparato nuevo.

También, poder hablar con tu seguro en el momento del susto te va a ayudar a saber qué hacer y actuar con rapidez.

7. Deportes y actividades de aventura

¿Qué es un viaje a Australia sin probar el surf en alguna de sus míticas playas? ¿O ver con tus propios ojos la increíble barrera de coral mientras haces snorkel o buceo? Además de estas, que son las más clásicas, hay un montón de actividades chulas al aire libre para hacer en Australia: mil y un trekkings, escalar el Harbour Bridge, montar en helicóptero o avioneta, deportes de aventura…

Y oye, el subidón de adrenalina es una maravilla pero, claro, si surge algún contratiempo, lo mejor es ir bien cubierto por tu seguro de viaje para Australia.

Clase de surf en una increíble playa en Rainbow Beach, Australia
Nosotros tomamos una clase de surf ¡y acabamos reventados! Al menos, no nos hicimos daño…

8. Las desgracias ocurren

Nadie sabe cuándo ni como la vida le va a dar una buena ho**ia y, aunque siempre se piensa “a mí no” o “eso les pasa a otros”, por desgracia te hablamos desde la experiencia.
Todos los puntos que hemos comentado antes son verdaderas faenas cuando uno viaja, pero cuando tu vida corre peligro la cosa se pone seria. Ya no solo vas a necesitar que te lleven cuanto antes al mejor hospital y te atiendan, si es posible y lo necesitas, con un traductor, sino que tu acompañante también va a necesitar apoyo moral y económico y, por supuesto, que un familiar o persona de confianza pueda volar para estar contigo en esos momentos tan difíciles.

Poniéndonos ya en el peor escenario posible, si la situación no tiene marcha atrás, tu familia agradecerá que alguien se haga cargo, económica y burocráticamente, de la repatriación.

A la inversa, lo mismo: Tú puedes estar súper feliz, viviendo tu sueño de viajar por Australia, cuando una llamada desde casa te cambia la vida. En ese momento, lo único que vas a querer va a ser subirte a un avión, créenos.

Sentimos dejarte este mal cuerpo, de verdad, pero tampoco queremos mentirte. Este es un punto que uno no suele contemplar, pero ahí está, y por eso queríamos recogerlo como uno de los principales motivos por los que contratar un seguro de viaje para Australia.

9. Poder cancelar sin perder todo el dinero

Imagínate que, después de meses organizando el viaje, teniéndolo todo pagado, ocurre un imprevisto y no puedes ir… ¡Adiós ilusión y adiós dineral!

Es importante que tu seguro de viaje para Australia cubra la anulación de tu viaje, para que así puedas recuperar parte del dinero invertido, ¡y empezar a planearlo para el año que viene!

10. Viajar tranquilo no tiene precio

Para nosotros, todas las razones se resumirían en esta: Disfrutar de tu sueño de viajar por Australia sin tener que estar pensando que si la más mínima cosita se tuerce, estás fastidiado pero bien.

No veas el seguro como un gasto en tu precupuesto de viaje, sino como una inversión. Si hay que usarlo, vas a ahorrar muchísimo dinero; si no (¡que ojalá!), has pagado tu tranquilidad.

Cómo elegir un buen seguro de viaje

¡Genial! Ya estás decidido a contratar un seguro de viaje para Australia… y ahora llega la parte más complicada: Elegirlo.

Esto puede ser un auténtico quebradero de cabeza, sobre todo si no has tenido que hacerlo antes. Nosotros también dimos bastantes vueltas antes de decidirnos, y ahora, después de un año y medio viviendo en Australia, creemos que los puntos que sí o sí tienes que considerar son los siguientes:

Las coberturas que tenga

Por supuesto, a la hora de contratar tu seguro de viaje para Australia, en lo primero que te tienes que fijar es en las coberturas.

En los países donde la sanidad es tan sumamente costosa, nosotros lo tenemos claro: cuanto mayor sea su límite de gastos médicos, mejor.

Es también muy importante que incluya la repatriación tanto por enfermedad como por fallecimiento propio o del acompañante, el desplazamiento de un familiar en caso de necesitarlo y que te cubra tu viaje de vuelta a casa si alguno de tus seres queridos está en peligro o hay daños graves en tu casa o lugar de trabajo.

Siguiendo con temas de salud, los seguros de viaje al fin se están ocupando también de cubrir urgencias odontológicas hasta una cierta cantidad.

Otros puntos que consideramos imprescindibles a la hora de contratar un seguro de viaje para Australia serían: equipaje perdido, robos o pérdidas de tus objetos personales, responsabilidad civil y posibilidad de tener un abogado, accidentes, retrasos y cancelaciones de vuelos… Cuanto más, ¡mejor! En el caso de Australia, recuerda que es importante que incluya, o tenga la opción de incluir, deportes de riesgo.

Haciendo snorkeling en la Gran Barrera de Coral, Australia
Postureando un poco en la barrera de Coral…

Que el seguro de viaje para Australia sea fácil de contratar

Preparar un viaje por libre es súper ilusionante y motiva un montón, ¿verdad? Pero también puede llegar a ser estresante e incluso cansado, sobre todo si tienes que compaginar la tarea con tus responsabilidades del día a día.

Por eso, poder contratar tu seguro de viaje para Australia desde tu odenador o móvil, en apenas unos minutos y sin mayores complicaciones se agradece, ¡y mucho!

Importante: ¡Que no te haga adelantar dinero!

Esto es lo que, en el “argot de seguros” se llama sin franquicia, y viene a ser, básicamente, que tú no tengas que adelantar nada de dinero. Tanto del tratamiento como de los posibles medicamentos y traslados, se encargará tu seguro de viaje para Australia.

Si te encuentras mal, solo llama a tu aseguradora y ellos te mandarán al hospital asignado, donde tú lo único que tendrás que hacer será preocuparte de ponerte bueno.

Un caso ligeramente diferente es que si, por cualquier cosa, no puedes contactar a tu seguro y estás ante una emergencia. Entonces, dirígete a la primera clínica que pilles y paga lo que haga falta, que con la salud no se juega. En cuanto puedas, contacta al seguro, cuéntales todo y pásales las facturas, que te van a devolver el importe.

Atención 24 horas y en español

Abajo el postureo: Aquí todos hablamos inglés como la reina de Inglaterra (bueno, ya será menos), pero en un momento de tensión, o con prisas, lo que mejor le sale a uno es hablar en su lengua materna sin preocuparte de si te están entendiendo o de que si por favor te pueden repetir más despacio que no has escuchado bien. Lo ideal es que puedas comunicarte con tu seguro en español, y por supuesto que ofrezcan servicios de intérprete en el destino en que lo necesites.

También nos parece crucial que puedas llamar y que te atiendan en el acto, a cualquier hora del día o de la noche, sin estar pendiente fusos horarios, cierres… ¡Las emergencias no avisan!

Otro aspecto importante es el coste de la llamada desde el extranjero a España. Nosotros confesamos que nos dejamos llevar por la pereza y nunca lo hemos solicitado, pero si mandas tu factura del teléfono, tu compañía de seguros debería devolverte el importe.

Panorama del hermoso jardín del Eden en el Kings Canyon, Australia
¿Te imaginas que te pasa algo aquí? Seguro que andar traduciendo es lo que menos te apetece…

Posibilidad de cancelación

Como te comentábamos antes, tener todo preparado y pagado y tener que anular el viaje tiene que ser una faena… ¡y una ruina! Sobre todo si estamos hablando de un destino como Australia: vuelos caros, alojamiento caro, coche de alquiler, excursiones…

Si no tienes un seguro de viaje que te reembolse parte de estos gastos, se te va a complicar no solo esta experiencia, ¡sino también las de los siguientes años!

Que se pueda ampliar

Si, por cualquier cosa, decides estar más tiempo fuera, o eres un afortunado que viaja sin billete de vuelta y tu seguro caduca al año, es importante que puedas renovarlo fácil y rápidamente desde cualquier ordenador y ya en ruta.

El precio

Es importante que tu seguro de viaje para Australia tenga un precio lo más ajustado posible (¡a ninguno nos gusta tirar el dinero!), pero sin renunciar a ninguna cobertura importante.

Consejo: Si ves alguno que parece demasiado barato, sospecha. Al final, lo barato sale caro. Por ejemplo, los seguros que ofrecen las compañías aéreas suelen quedarse cortos; si tienes uno te recomendamos que investigues bien qué cubre y qué no, y lo compares con uno específico de viajes. Seguro que al final tomas la decisión con la que vas a viajar más tranquilo.

Si alguien puede recomendarte su seguro de viaje para Australia, mejor

Esto no es una razón imprescindible a la hora de contratar uno u otro, pero como seres sociales que somos, siempre es mejor contar con la opinión sincera de algún amigo o conocido que ya haya utilizado el seguro de viaje para Australia que estás valorando contratar.

Si nadie de tu entorno ha podido ayudarte en esto, ¡aquí estamos nosotros! Esperamos que nuestra experiencia te haya servido para arrojar un poquito más de luz a este tema.

Panorama del CBD de Melbourne desde Brighton Beach, Australia
¡Esperamos haberte podido ayudar!

Qué seguro de viaje para Australia conviene más

Ahora que ya sabes, más o menos, por qué no te puedes ir hasta las antípodas sin seguro y qué es lo más importante a la hora de contratarlo, te vamos a recomendar el que usamos nosotros: Iati Seguros.

Dentro de la misma compañía, hay varias opciones de seguro. Hay que valorar siempre cuál conviene más en función del destino, el tipo de viaje y, por supuesto, tus necesidades como viajero:

  • Iati Básico: Este seguro es exactamente como su nombre indica: demasiado básico para viajar a Australia. Tiene una cobertura médica es de 50.000 euros y no incluye otros puntos que consideramos muy necesarios a la hora de hacer un viaje largo y a un destino lejano. Mejor para escapaditas por Europa.

  • Estándar: Sube la cobertura médica a 200.000 eurazos, pero sigue sin cubrir ciertos aspectos importantes. Solo vas a poder contratarlo antes de empezar tu viaje.

  • Mochilero: Ideal para viajeros aventureros que no saben bien a dónde les va a llevar “el viento” y que se apuntan a todo tipo de planes, incluidos los arriesgados. Sigue subiendo la cobertura médica, hasta 250.000 euros, pero lo importante es que incluye deportes de aventuras, buceo, trekkings de más de 5000 metros y tareas de salvamento (¡que ojalá no haya que usar!). Puedes contratarla aunque ya haya comenzado tu viaje, y puedes añadir la cancelación.

  • Estrella: El seguro más amplio. Te cubre hasta 350.000 euros de gastos médicos (o incluso medio millón si eliges la opción premium) e incluye coberturas más altas en todo lo que vas a necesitar durante tu viaje a Australia, vamos, que si por ejemplo te pierden el equipaje o has de cancelar tu viaje a última hora vas a recibir más dinero que con cualquier otra modalidad.

  • Seguro de viaje anual, Bloggers y Grandes Viajeros: Las coberturas son más o menos como las del Estándar (200.000 euros), pero tiene la enorme ventaja de que vas a poder hacer todos los viajes que quieras (de hasta 90 días), o incluso vivir viajando (de 6 a 12 meses), durante un año, por un precio mucho más ajustado de lo que sería contratar un seguro diferente para cada aventura. Incluye deportes de riesgo, buceo, trekking, y puedes añadir la opción de anulación también.

  • Familia: Perfecto para viajar con niños, ya que tiene coberturas específicas para ellos. Por razones obvias, nunca hemos utilizado este tipo de seguro, pero si vas a viajar a Australia con peques, te lo recomendaríamos con los ojos cerrados. ¿Qué mejor que un seguro especializado en los más peques?

Para un viaje Down Under, recomendaríamos el Iati Estrella o el Mochilero, dependiendo del tipo de actividades y de viaje que vas a realizar.

Si tu ruta por Australia forma parte de un viaje más largo por el mundo, o eres uno de esos afortunados que viajan varias veces al año, quédate con el Anual Bloggers y Grandes Viajeros.

Nosotros llevamos ya casi dos años seguidos utilizando este último y, por ahora, no tenemos ninguna queja. Si nos conoces ya de antes, seguro que sabes que solo recomendamos los servicios que utilizamos, y que en cuanto ocurra algo con lo que no estemos contentos, lo compartiremos igualmente.

Felices cerca de los Twelve Apostles en la Great Ocean Road, Australia
¡Así de tranquilos viajamos con nuestro seguro anual!

Cómo contratar tu seguro de viaje en 9 pasos ¡con descuento!

Aunque el proceso para contratar tu seguro es bastante intuitivo y no creemos que un chico o chica de mundo como tú vaya a tener problemas, te explicamos cómo contratarlo paso a paso en un periquete:

  1. Entra en la web de Iati Seguros a través de este link, para que se te aplique el 5% de descuento de manera automática. ¿Por qué pagar de más?
  2. Rellena los datos sobre tu viaje:
    • País de residencia.
    • Destino de tu viaje. Si vas a combinar Australia con uno o más destinos, vas a viajar durante una temporada o piensas aprovechar una escala, en vez de “Australia” elige la opción “mundo”.
    • Fecha de inicio y de final del viaje.
    • Número de viajeros. Si viajas en pareja, en familia o con amigos, es mejor contratar el seguro todos a la vez. Así, además de más rápido, si os ocurre algo a todos es más fácil tramitarlo a la vez.
    • Elegir tipo de seguro. Marca “de viaje” si el de Australia es un único viaje, y “multiviaje” si vas a viajar durante 6-12 meses o hacer varios viajes importantes en un año.
    • Marca si ya estás viajando o no. Hay modalidades de seguro que no pueden contratarse si ya estás en movimiento y otras sí.
    • Marca si vas a realizar un crucero o deportes de aventura. Si quieres hacer buceo, snorkel, algún trekking más grande, escalar el Harbour Bridge o sobrevolar la Barrera de coral en avioneta o Sydney en helicóptero, por ejemplo, te recomendamos marcar que sí.
    • Dale a “calcular presupuesto”. ¡Y vámonos!
  1. Ahora vas a ver, según tu destino, fechas y características de viaje, el presupuesto orientativo (¡asegúrate de que tiene el 5% de descuento incluido!) con y sin el extra de anulación, y las coberturas que tendría tu seguro de viaje para Australia con Iati Seguros. Dependiendo de lo que hayas marcado en el punto anterior te va a salir directamente Estrella, Mochilero o Grandes Viajes. Como te hemos dicho más arriba, el plus de cancelación merece mucho la pena.
  2. Rellena tus datos personales: Sexo, nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, email y teléfono. También en este punto te va a pedir los datos de tu acompañante o acompañantes.
  3. Puedes añadir Airhelp si lo consideras importante. Es una cobertura nueva y exclusiva con la que Iati va a reclamar una indemnización por tus vuelos cancelados o retrasados. Cuesta 5 euros extra por persona.
  4. Ya solo te queda pagar el seguro con tu tarjeta, de forma online, instantánea y totalmente segura.
  5. Enseguida te va a llegar a tu email toda la documentación sobre el seguro de viaje para Australia. Es decir, las coberturas de la póliza bien explicadas, la validez y el email y el número de teléfono a contactar en caso de necesidad.
  6. No hace falta que imprimas tu póliza, pero sí léela bien, descárgala y guarda una copia en tu ordenador, así como online en un sitio de fácil acceso (marcada como destacada en el mismo mail, en tu nube…). Apúntate el número de tu póliza y sobre todo el teléfono en tu móvil y/o libreta de viaje, o donde creas que vas a encontrarlo más fácil y rápidamente. ¡Asegúrate de tenerlo siempre lo más a mano posible!
  7. Y ahora que ya tienes tu seguro de viaje para Australia, ¡disfruta de tu viaje sin preocuparte por nada!
Home page de la compañía de seguros IATI
Así es la homepage de la web de Iati. ¡Te prometemos que es muy sencillita de utilizar!

Cuánto cuesta el seguro para viajar a Australia

Como te hemos comentado más arriba, un buen seguro de viaje para Australia ha de tener un precio justo. Vamos, que sea accesible y no se lleve gran parte de tu presupuesto, pero que no por ahorrar te haga renunciar a coberturas imprescindibles o a la mejor atención.

Como dice el dicho castellano “nadie da duros a pesetas”…

Consideramos que el seguro de Iati, que usamos y recomendamos, es bastante asequible y su relación calidad-precio es óptima. Para que te hagas una idea, hemos hecho un simulacro a modo de ejemplo:

Para dos personas, que viajen del 1 al 15 de julio de 2020 a Australia, el seguro Iati Estrella cuesta 162’38 euros, o 170’26 con anulación (¡por menos de 8 euros, ni te la juegues a que suceda algo y te quedes sin nada!). Es decir: 5’67 euros por persona y día. Una cifra realmente irrisoria teniendo en cuenta que te vas a ir al otro lado del mundo (¡literalmente!) sabiendo que, si las cosas se tuercen, vas a tener todo solucionado ¡sin gastar ni un céntimo extra!

Merece la pena, ¿verdad?

Si quieres saber cuánto te va a costar tu seguro de viaje para Australia, mete las fechas y características de tu viaje en el siguiente link. En este también vas a poder comenzar tu compra, ¡con descuento!

Ahora que ya sabes por qué es recomendable tener un seguro de viaje para Australia, qué debes valorar a la hora de contratarlo y cuál tenemos nosotros, esperamos que ni se te ocurra salir sin uno (por tu peace of mind)… Pero sobre todo, ¡que no tengas que usarlo!

¿Tienes alguna duda más sobre el seguro de viaje para Australia? Déjanosla en un comentario, y así tu experiencia puede ayudar también a otros viajeros. ¡Gracias!

Más información para viajar a Australia

  1. Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar? 
  2. Visa de turista para Australia: Cómo tramitarla paso a paso
  3. Contratar el mejor seguro de viaje para Australia paso a paso ¡con descuento!
  4. Comida típica de Australia: 20 platos típicos que tienes que probar
  5. Los mejores 10 lugares que visitar en Sydney
  6. Transporte público en Sydney: Opal Card, precios y consejos
  7. Año Nuevo en Sydney: Dónde ver los fuegos artificiales, tradiciones y consejos
  8. Qué ver en Canberra
  9. Cómo recorrer la Great Ocean Road. Guía completa
  10. Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día

AHORRA y prepara tu viaje a Australia 

Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney y a Melbourne
Alojamiento al mejor precio en Sydney y en Melbourne
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Australia AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *