Los mejores libros sobre Australia para viajar desde casa

Los mejores libros sobre Australia para viajar desde casa

¿Buscas libros sobre Australia para preparar tu viaje? ¿O simplemente para soñar con las antípodas? ¿Te da curiosidad saber un poquito más de este fascinante país? ¡Estás en el artículo adecuado!

Lo sabemos. La literatura australiana no es una de las más populares del mundo, siempre eclipsada por sus “primas” británica y americana. Aun así, hay unos cuantos títulos súper interesantes que nosotros, ávidos lectores y aussies de adopción, queremos compartir contigo.

Te contamos cuáles son los mejores libros sobre Australia, divididos en guías de viaje, infantiles, novelas y ensayos, sobre todo históricos. Además, un par de ideas sobre dónde poder comprarlos. Ponte cómodo, ¡que empezamos!

Leer es una de las mejores maneras de planear un viaje ¡y exprimirlo al máximo! Saber un poquito de la historia y la cultura del país donde vas te va a hacer aprender y entender más lo que ves y lo que vives, ¿no crees? El caso de las antípodas no es diferente, así que leerse alguno de estos títulos es uno de esos planes imprescindibles que hacer en Australia.

¿Y qué mejor que combinar literatura con cine? Aquí te dejamos una lista de películas australianas o ambientadas en Australia que te va a encantar.

Sección de guías de viajes Lonely Planet en una librería de Sydney, Australia
Apartado de viajes de una de las mejores librerías de Sydney

En cuanto pongas un pie en una librería en Australia, te vas a dar cuenta de que dan muchísima importancia a los autores locales. En prácticamente todas las que conocemos hay apartados dedicados a escritores australianos e, incluso a títulos poco o nada conocidos sobre temas muy concretos del estado o región donde estés. Y oye, ¡nos parece fenomenal!

¡Ojo! Si lo que te apasiona es viajar, ten cuidado con tu monedero Down Under, porque otro de los puntos fuertes de la literatura australiana son los viajes

También le sacan mucho, pero mucho jugo a su corta historia. Si piensas que hasta 1770 no se descubrió como tal (aunque hay que recordar que los aborígenes son la cultura aún viva más antigua del mundo), la proporción de libros sobre Australia que tratan su pasado es enorme. ¿El tema que más apasiona por aquí? Sin duda, la época de los convictos. Eso sí, cada vez se ven más obras sobre los pobladores originarios, los migrantes del siglo XX o los soldados del Anzac (australianos y neozelandeses que combatieron en la Primera Guerra Mundial).

Algo sí está claro: No hay mejor compañero de viaje que un buen libro. Ahora sí, te contamos cuáles son los mejores sobre Australia. ¡Hay de todo y para todos los gustos!

Guías de viaje a Australia

¡Esta lista de libros sobre Australia no podía empezar de otro modo!

Nosotros no podemos viajar sin nuestra guía, vayamos donde vayamos, ¡y también nos encanta coleccionarlas! Si eres de nuestro team, aquí te recomendamos las guías de viaje a Australia que más utilizamos:

1. Guías de viaje Lonely Planet
Las guías de Lonely Planet son, sin lugar a dudas, las más completas del mercado. Con info actualizada y el mix perfecto entre los lugares más conocidos e importantes y otros secretos, solo “de locales”, son un imprescindible en la mochila.

Vale, la guía de un país tan enorme es un tochazo, no te vamos a mentir, pero merece mucho la pena para organizar tu viaje e ir soñando con él; para descubrir rincones diferentes o restaurantes ricos mientras recorres el país y, por supuesto, para quedarte de recuerdo y hojear de vez en cuando…

Puedes comprobar el precio actual y conseguir tu guía de viaje a Australia Lonely Planet aquí abajo, ¡y empezar a soñar!

Guía de viaje a Australia Lonely Planet

Selección de guías de viajes Lonely Planet sobre Australia
Nuestra colección de guías Lonely Planet de Australia casi completa

Además, ¿sabías que Lonely Planet nació en Australia? Fue creada por Tony y Maureen Wheeler, a partir de un viajazo que hicieron en los 70 Puedes leer la historia de Lonely Planet en su web.

2. Welcome to country: A travel guide to indigenous Australia (Marcia Langton)

Uno de los libros sobre Australia que más de moda está últimamente, y la verdad es que no nos extraña, porque la idea es bastante novedosa.

Welcome to Country es una guía de viaje centrada en la Australia aborigen. En la introducción, Langton nos cuenta un poquito más sobre la cultura de estos pueblos; después, empieza la guía como tal: festivales, galerías de arte, comunidades visitables y demás experiencias turísticas relacionadas con los habitantes originarios, organizadas por estados. ¿A que es una idea estupenda?
También hay una versión para adolescentes, más visual y sencillita, que se llama Welcome to country: an introduction to our first peoples for young australians.

3. Mapa de carreteras de Australia

Si vas a recorrer Australia por carretera, sobre todo si te adentras en el famoso outback (ese inmenso desierto omnipresente, en medio de la nada), te conviene hacerte con unos buenos mapas en papel, de los de toda la vida.

Nosotros, al llegar, compramos un libro bastante “tocho”, pero súper detallado, de la editorial UBD-Gregory’s, la más importante del país para este tipo de publicaciones. Además de mapas de carreteras actualizados, tiene planos de ciudades, información turística, algunas fotos e información práctica para viajar por Australia por carretera. ¡Súper, súper completo!

Portada del Road Atlas de Australia
Nuestro libro de mapas australianos

Libros sobre Australia: Ensayos y biografías (no ficción)

Una vez tienes controlada la preparación, digamos, logística de tu viaje, ¡toca empezar la cultural! Aquí te dejamos los libros sobre Australia que, creemos, son más importantes para comprender el presente y el pasado del país, ya estés a punto de venir… o te apetezca aprender cositas nuevas:

Libros sobre Historia de Australia

A nosotros nos apasiona la Historia, ¡y a los aussies también! Aunque éste sea un país muy joven, la historia de Australia es uno de los temas principales en las librerías Down Under.

1. The fatal shore (Robert Hughes)

El libro sobre Australia por excelencia, si lo que quieres es conocer un poquito más acerca del nacimiento del país como tal. Publicado en 1986, ganó diversos premios literarios y nunca ha dejado de estar “de moda”, aun así, siempre ha sido muy polémico, un poco “incómodo” y, en algunos puntos, difícil de seguir.

The Fatal Shore analiza las razones que llevaron al Imperio Británico a utilizar esta enorme isla al otro lado del mundo como un gigante sistema penal y cuenta, de manera cruda, cómo fueron los primeros viajes y la vida de los primeros convictos. La principal diferencia de éste con otras obras sobre historia australiana es que pone el foco en la parte menos épica, menos “propagandística”: el hambre, la suciedad y las dificilísimas condiciones que sufrían los primeros que llegaron a las antípodas desde la Inglaterra Georgiana.

Si te interesa este tema y vas a venir a Australia, no te puedes perder la visita al museo de los Hyde Park Barracks, en el centro de Sydney. Allí vas a aprender un montón de estos primeros años de vida del país (refiriéndonos siempre al momento en que llegaron los europeos) y a ver las condiciones en que estaban los convictos. ¡Interesantísimo! No puede faltar en tu lista de lugares que visitar en Sydney.

Este libro aún no está traducido al castellano, por lo que no es fácil de encontrar en España. Puedes conseguir el tuyo, en inglés, y que te lo manden a casa, aquí:

The Fatal Shore (en inglés)

Portada de The Fatal Shore, de Robert Hughes
The Fatal Shore, uno de los libros sobre Australia imprescindibles

2. Australia: A biography of a nation (Phillip Knightley)

Una vez has leído sobre los orígenes del país, te toca pasar a la historia más reciente.

Esta obra cuenta cómo los colonos, que llegaron como convictos, consiguen convertir un lugar que era prácticamente la nada en el país que es hoy. Independencia, guerras mundiales, migraciones, crisis y éxitos en este resumen redondo de la Australia del siglo XX.

¿Lo más destacable? Para nosotros, el principio, describiendo el alba en Byron Bay, y la parte dedicada al nacimiento de la confederación.

Si te interesa este libro sobre Australia, puedes mirar su precio actual y hacer tu pedido aquí mismo:

Australia, a biography of a nation (en inglés)

Interior del Parlamento australiano en Canberra
El parlamento australiano, en Canberra

3. James Cook: The story behind the man who mapped the world (Peter Fitzsimons)

Fitzsimons nos narra magistralmente la vida y milagros del que es, seguramente, el hombre más famoso de la historia australiana. Y es que James Cook dejó su granja en el norte de Inglaterra para surcar los mares del mundo. En uno de sus viajes, pisó por primera vez tierra australiana… y el resto, ¡es historia!

Como imaginarás, ¡sobre Cook se han escrito un montón de libros! Andrea se leyó otra biografía, de Rob Mundle (tienes más info aquí), pero no le hizo demasiado tilín y por eso preferimos recomendarte la primera. Ahora anda detrás de esta porque ha descubierto al autor en otros títulos ¡y se ha convertido en uno de sus favoritos! Le encanta su estilo de escritura, siempre fiel a la historia pero escrito con buen ritmo y tremendamente entretenido.

Puedes conseguir la mejor biografía de Cook en el enlace de aquí abajo:

James Cook: The story behind the man who mapped the world (en inglés)

4. You Daughters of Freedom (Clare Wright)

¿Sabías que Australia es el segundo país del mundo en el que las mujeres pudieron votar (las primeras fueron sus vecinas neozelandesas)? Wright nos traslada hasta principios del siglo XX para contarnos al detalle este proceso, a través de las historias reales de cinco mujeres que lucharon por conseguir este hito.

You Daughters of Freedom forma parte de una trilogía, de la misma autora, sobre la historia de Australia. El primero es The Forgotten Rebels of Eureka (sobre la sublevación que plantó el germen de la Australia independiente) y el tercero está en el horno…

You Daughters of Freedom (en inglés)

5. Truganini: Journey Through the Apocalypse (Cassandra Pybus)

En este apasionante libro sobre Australia, la autora nos cuenta la historia de Truganini, conocida como “la última aborigen de Tasmania”. Originaria de Bruny Island, vivió en primera persona la exterminación casi total de los pueblos originarios de la pequeña isla, durante el siglo XIX.

La historia, en todo momento real y basada en la evidencia histórica, no solo nos cuenta la vida de una mujer luchadora que se enfrentó a una situación límite, sino que también refleja las interacciones y diferencias entre los colonos y los pueblos originarios.

Nosotros confesamos que nunca habíamos oído ni escuchado nada sobre Truganini, hasta que llegamos al mirador de The Neck, en Bruny Island, y vimos su placa. Tanto ella como su historia han sido uno de los mayores descubrimientos que hemos hecho en Australia. El libro, por supuesto, ha estado a la altura.

Placa para recordar Truganini en Bruny Island, Tasmania
Gracias a esta pequeña placa en Bruny Island conocimos a Truganini y nos interesamos por su historia
Portada del libro Truganini de Cassandra Pybus
¡Andrea no pudo soltar el libro de Truganini hasta la última página!

Otros ensayos sobre Australia

¡No todo iba a ser historia! Aquí tienes más opciones para aprender cositas nuevas sobre el país o para entretenerte un poco: biografías, literatura de viaje, estudios antropológicos…

1.En las Antípodas-Down Under (Bill Bryson)

Si hay un libro sobre Australia famoso, hasta para quienes no han estado aquí y ni siquiera lo planean, ese es En las Antípodas. De hecho, se ha convertido en uno de los títulos más conocidos y valorados entre los libros de viaje, tanto entre quienes sueñan con venir por aquí como entre los que solo quieren pasar un buen rato.

Bill Bryson, prolífico autor británico-estadounidense, desplega todo su salero para contarnos las aventuras y desventuras que vivió durante su viaje a Australia, un país que apenas conocía y del que volvió enamoradito perdido (¡como casi todos!). Bien escrito, interesante y muy fresco, creemos que es la opción ideal para iniciarse Down Under… ¡nunca mejor dicho!

De todos los libros sobre Australia, En las Antípodas es, quizá, uno de los más fáciles de conseguir por el mundo. Puedes leer más sobre este famoso título y ver su precio actual aquí:

En las Antípodas

Portada del famoso libro sobre Australia En las Antípodas de Bill Bryson
En las Antípodas es uno de los libros sobre Australia más conocidos

2. Los Trazos de la Canción-The songlines (Bruce Chatwin)

Uno de los más grandes escritores de viaje de la historia trae a esta lista la que es, quizá, la opción más diferente, curiosa y, por qué no decirlo, mágica.

Mezclando la ficción con la no ficción, la literatura de viaje con la antropología o la ciencia con el arte, Chatwin nos narra un gran viaje por el Outback australiano, visitando diferentes comunidades aborígenes y aprendiendo sobre su música, su arte y, por supuesto, las condiciones en las que vivían en ese momento. ¡Ahí es nada!

Aunque suena todo un poco complicado, el libro se lee bastante bien. Fue publicado a finales de los 80, pero sus análisis siguen estando en plena forma. ¡Atrévete!

Los Trazos de la Canción es también bastante famosillo fuera de Australia, por lo que no descartes encontrarlo en una librería física. Si prefieres rapidez y comodidad, mira precios en este link:

Los Trazos de la Canción

 

3. Mi lugar-My place (Sally Morgan)

La biografía de la artista y escritora Sally Morgan es uno de los libros sobre Australia más importantes por una sencilla razón: publicado en 1987, fue una de las primeras obras de literatura aborigen. De hecho, forma parte del currículo escolar de varios estados.

Morgan creció en Perth creyendo que era blanca. En My Place nos cuenta, a través de las historias de su madre y su abuela, la realidad de sus orígenes y lo que este descubrimiento supuso para ella.

Sin duda, un clásico de la literatura australiana con un potente mensaje para todos.

4. The Last of the Nomads (W J Peasley)

Este libro nos cuenta la historia real de Warri y Yatungka, los últimos supervivientes de una tribu nómada que vivía en el desierto en Western Australia.

Es un libro corto, que se lee muy bien y engancha, por lo que puede ser una estupenda opción para adentrarse en la literatura aborigen.

No es un libro fácil de encontrar fuera de las antípodas, así que si te interesa te recomendamos echarle un ojo al link que te dejamos por aquí:

The Last of the Nomads (en inglés)

Portada de The Last of the Nomads de WJ Peasley
Portada de The Last of the Nomads

5. In Tasmania (Nicholas Shakespeare)

Cuando Shakespeare (no el dramaturgo inglés, sino el autor del libro, también inglés) se mudó a Tasmania, le fascinó tanto que empezó a investigar los 200 años de historia de la isla.

Intercalando vivencias propias con hechos del pasado, In Tasmania es una narración fresca y con puntos divertidos, ideal para saber un poquito más de este estado australiano a veces olvidado. ¡Perfecto si quieres visitar esta «isla dentro de una isla» y eres curioso!

Portada del libro In Tasmania de Nicholas Shakespeare
La portada de In Tasmania, uno de los libros sobre Australia mejor escritos

6. Seven Seasons in Aurukum: My unforgettable time at a remote aboriginal school (Paula Shaw)

¿Sabías que los profes australianos reciben beneficios de todo tipo por ir a enseñar a comunidades remotas? Este fue el caso de Paula, quien nada más salir de la universidad pasa algo más de dos años en una escuela el norte de Queensland (¡a casi 1000 kilómetros de Cairns!).

Mi tocaya tuvo que lidiar con burocracia, familias disfuncionales y alumnos muy difíciles, mientras luchaba contra el calor, los mosquitos y otros males más mundanos, como los malos compañeros y los hombres.

A mi me encantó y, sin duda, es uno de mis libros sobre Australia favoritos. ¿La pega? Que es complicado de encontrar incluso en Australia (creemos que solo lo hemos visto en la librería donde lo compramos), así que imaginamos que hacerlo fuera es misión imposible…

Portada del libro Seven Years in Aurukum de Paula Shaw
En cuanto descubrí este libro, ¡tuvo que ser mío! Me hice con él en la librería-café Whileaway de Port Douglas, cerca de Cairns

7. Dark Emu (Bruce Pascoe)

Uno de los libros sobre Australia que más hemos visto desde que vivimos aquí es Dark Emu, un riguroso estudio de la cultura aborigen precolonial, centrado sobre todo en la caza y la recolección.

Pascoe, que tiene ascendencia aborigen, quiere demostrar sobre todo que ya existían la agricultura y la ingeniería antes de que llegaran los colonos europeos, y que algunas prácticas aborígenes serían aplicables y beneficiosas para la Australia de hoy.

Dark Emu ha sido un éxito de crítica y público, y ha ganado varios premios literarios. También hay una versión para adolescentes, más ligerita y visual: Young Dark Emu: a Truer History.

Aunque imaginamos que es un título que va a llegar a traducirse pronto, por todo lo que implica, Dark Emu es otro de esos libros sobre Australia que solamente pueden conseguirse en inglés. Puedes mirar precios actuales y condiciones de envío en este link:

Dark Emu: Aboriginal Australia and the birth of Agriculture (en inglés)

8. Follow the Rabit-Proof Fence (Doris Pilkington)

Pilkington nos cuenta la historia real de su madre, una víctima más de la llamada Generación Robada. Así se refieren (ahora) a los niños aborígenes que fueron apartados de sus familias por las instituciones australianas durante varias décadas del siglo XX.

La madre de la autora se escapó de la institución donde la llevaron y decidió que iba a volver a casa siguiendo la larguísima barrera que hay en Western Australia para proteger sus tierras de los conejos.

Un libro sobre Australia imprescindible para descubrir una de las etapas más oscuras del pasado de la isla. En el 2002 se convirtió también en una de las películas australianas más famosas y valoradas.

Follow the Rabbit-Proof Fence (en inglés)

Vista de la famosa Rabbit Proof Fence en Western Australia
Durante nuestro viaje a Western Australia pudimos ver parte de la rabbit proof fence

9.Las Huellas del Desierto-Tracks (Robyn Davidson)

Robyn Davidson nos cuenta, en este libro sobre Australia autobiográfico, una hazaña verdaderamente increíble. ¿Cómo te quedas si te decimos que, en los años 70, caminó casi 3000 kilómetros por el desierto, solo acompañada de su perro y cuatro camellos?

Hoy, Tracks es uno de los libros de viaje favoritos de los aussies, sobre todo de las mujeres, ¡y no nos extraña!

En 2013 se estrenó la película basada en esta historia, con el título en castellano de El Viaje de tu Vida. El libro, por ahora, solo se puede encontrar en inglés y te lo dejamos por aquí:

Tracks (en inglés)

10. The Original Australians (Josephine Flood)

El libro más popular y recomendado si quieres estudiar a fondo la historia de los aborígenes, desde la prehistoria hasta el presente.

The Original Australians habla de prácticamente cualquier cosa que se te ocurra acerca de esta cultura, la más antigua de las que hoy existen en el mundo. Desde la propiedad al feminismo, sus primeras interacciones con los colonos, su situación actual… todo, perfectamente presentado y totalmente actualizado en 2019, tras el exitazo de la primera versión (de 2006).

Imaginamos que se acabará traduciendo, pero por ahora solo se puede encontrar en inglés. Puedes leer más sobre este título y mirar precios y posibilidades de envío en este link:

The Original Australians (en inglés)

11. Australia, un viaje (Jorge Carrión)

Y vamos con uno de los temas que más nos apasionan y siempre nos llaman la atención: las migraciones. Jorge Carrión recoge, en este interesantísimo libro sobre Australia, historias reales de españoles que emigraron a las antípodas hace ya años. Desde cortadores de caña de azúcar hasta monjes, en las dos costas, estamos seguros de que es un libro sobre Australia ¡tan emocionante como interesante!

Aquí no le encontramos, pero va a ser de los primeros que compremos la próxima vez que vayamos a Europa… ¡qué ganas de leerlo!

Si quieres un aperitivo, echa un ojo a este post sobre Paronella Park. No solo es un sitio curioso y chulísimo, sino que es la increíble creación de un inmigrante catalán que llegó a Australia a principios del siglo XX e hizo fortuna con la caña de azúcar.

Pareja en el Paronella Park en Queensland, Australia
Si te interesa el tema de las migraciones tanto como a nosotros, ¡no te puedes perder Paronella Park en tu ruta por Australia!

Novelas australianas más importantes

Muchos de los libros sobre Australia más clásicos y conocidos para los aussies son novelas. El tema estrella, como no podía ser de otro modo, es la época de los convictos, pareja al nacimiento de Australia como tal.

Grandes clásicos de la narrativa australiana

Como en todos los países, en Australia también hay grandes clásicos, de esos que te mandan leer en el instituto y están en todas las bibliotecas. Los más importantes de Australia serían estos:

1.Mi brillante carrera- My brilliant career (Miles Franklin)

Probablemente, esta es la novela australiana más famosa escrita por una mujer… ¡y qué mujer! Miles Franklin fue una escritora y feminista de la primera mitad del siglo XX, además de una de las figuras más relevantes de la literatura australiana. No solo escribió varios libros de éxito (algunos bajo pseudónimo), sino que colaboró con numerosas organizaciones y autores, y hasta escribió en el periódico The Sydney Morning Herald. Lleva su nombre uno de los premios literarios australianos más importantes, además de varias escuelas y concursos literarios.

Volviendo a la novela, My Brilliant Career fue publicada en 1901 y tiene tintes autobiográficos. Nos cuenta el paso de adolescente a adulta de Sybylla Melvyn, una joven creativa y rebelde del New South Wales rural que sueña con ser escritora y… ¡no te podemos contar más! ¿No te recuerda un poco a la Jo March de Mujercitas (¡mi favorita!)?

My Brilliant Career tuvo una secuela y hasta una peli, a finales de los 70. Quizá por eso, es uno de los libros sobre Australia más míticos para varias generaciones.

Por desgracia, no es un libro famoso fuera del mundo angloparlante así que no se puede encontrar en castellano. Si lees en inglés, aquí tienes un link directo para conseguirlo:

My Brilliant Career (en inglés)

2. For the term of his natural life (Marcus Clarke)

Si quieres aprender sobre la vida de los primeros convictos que llegaron Down Under, pero prefieres el formato novela que el ensayo, For the Term of his Natural Life es sin duda tu libro sobre Australia.

Publicado en 1874 es uno de los primeros grandes clásicos aussies, la típica historia que “todos” han leído por aquí. Cuenta la historia de Rufus Dawes, un joven convicto enviado a las antípodas a cumplir una pena por un delito que no cometió.

Su autor, Marcus Clarke, trabajó escribiendo artículos sobre la penitenciaría de Porth Arthur, en Tasmania. Esto le sirvió como base para investigar muchísimo, así que este libro, a pesar de ser ficción, tiene una base histórica muy sólida.

Si te apetece, puedes conseguirlo aquí:

For the Term of his Natural Life (en inglés)

Panorama del histórico sitio de Port Arthur en Tasmania, Australia
Así luce ahora Port Arthur, el primer asentamiento de la Australia convicta en Tasmania

3. La verdadera historia de la banda de Kelly-True History of the Kelly Gang (Peter Carey)

Aunque está basada en la vida de Ned Kelly, el “Robin Hood australiano”, este libro no es una biografía sino una novela. Publicada en el año 2000, ganó varios premios literarios y es uno de los clásicos modernos más populares Down Under.

Parte de su encanto se basa en que el narrador de la historia es el mismo Ned. Comienza contando cómo su padre llegó de Irlanda a la actual Tasmania como convicto a mediados del siglo XIX, para después narrar las penurias económicas y las injusticias sociales a las que se enfrentaban la mayoría de los primeros colonos en Victoria. Por supuesto, luego vienen todas las hazañas de su famosa gang, y acaba apareciendo otro narrador para contarnos su muerte.

La verdad es que en un principio parece un planteamiento bastante raro, pero se lee muy bien y se hace muy entretenido… sin olvidar, claro está, que no es un ensayo riguroso sobre la vida de Ned Kelly.

Este es otro de los libros sobre Australia que no se pueden encontrar en castellano por el momento. Aun así, te dejamos el link directo para conseguirlo en inglés:

True History of the Kelly Gang (en inglés)

Famosa armadura del famoso Ned Kelly en Melbourne, Australia
La armadura real del mismísimo Ned Kelly está en la biblioteca de estatal de Victoria, en Melbourne

4. Picnic en Hanging Rock-Picnic at Hanging Rock (Joan Lindsay)

Esta novela, ambientada en 1900 (aunque publicada en 1967) cuenta la historia de un grupo de estudiantes internas deVictoria, que se pierden durante un picnic el día de San Valentín. A partir de ahí, se ve la reacción de los padres, del colegio y de la opinión pública; gente cercana que fallece misteriosamente, conjeturas sobre violaciones, secuestros asesinatos… hasta que, en el último capítulo, todo se resuelve de una manera bastante sorprendente.

Aunque es una historia de ficción, la propia Joan Lindsay desde el principio juega a la ambigüedad diciendo que, quizá, pueda estar basada en hechos reales, y muchos seguidores han pasado años investigando y teorizando. Luego, la misma autora dijo que la escribió después de ver la historia en varios sueños… ¡A ver con qué opción te quedas tú cuando lo leas!

También hay una peli, estrenada en 1975, que se ha convertido en una cinta de culto.

Picnik en Hanging Rock sí está traducido al castellano (¡yuhu!) así que puedes aprovechar y mirar el precio actualizado aquí mismo:

Picnic en Hanging Rock

5. My brother Jack (George Johnston)

Esta novela, de tinte autobiográfico, es una de las más queridas por el público aussie. Por supuesto, es también estudiada en muchos institutos, por lo que es también uno de los libros sobre Australia más populares en el mismo país.

Publicada en 1964, acompaña al narrador, David, desde su infancia en la Melbourne de entreguerras hasta que, ya adulto, se va a cubrir la Segunda Guerra Mundial como reportero.

Durante toda la historia, la vida del prota se va a confrontar con la su hermano mayor, Jack. Éste es un estereotipo total y absoluto del australiano de la época: sin estudios, trabajador, con un aire de “perdedor” pero buena gente que contrasta con el éxito profesional y el espíritu aventurero del hermano menor. Como estarás imaginando, al final nada es lo que parece…

Entrada del Shrine of Remembrance en Melbourne, Australia
El Shirne of Remembrance de Melbourne es uno de los muchos lugares de homenaje a los soldados caídos que hay Australia

6. The Secret River (Kate Grenville)

Volvemos al tema de los convictos, aunque con un enfoque totalmente diferente: Basándose en la historia de un antepasado suyo, Kate Grenville explora las relaciones entre los primeros colonos europeos y las personas que ya estaban en Australia: los aborígenes.

Para ello, crea a William Thornhill, un inglés más que llega como convicto y se queda como colono en la New South Wales del siglo XIX. En el libro se narra su primer encuentro con un aborígen y cómo va descubriendo su modo de vida e interactuando con ellos a lo largo de los años.

¡Ojo! No esperes una historia “de Disney”…

The Secret River recibió múltiples premios literarios, y es de obligada lectura en los sistemas educativos de varios estados. También dio pie una serie de televisión, a un libro infantil y a una obra de no ficción, en la que la autora explica por qué y cómo escribió esta obra.

Si no te quieres quedar con las ganas, aquí tienes el link directo para conseguir este libro sobre Australia:

 The Secret River (en inglés)

7. The harp in the south (Ruth Park)

Esta novela, que en realidad es una trilogía, narra treinta años de la vida de una familia irlandesa católica, del New South Wales remoto y rural a la barriada marginal de Surry Hills (hoy barrio hipster), en Sydney.

Pobreza, alcohol, mal de amores, violencia, aborto, religión… esta es una historia compleja, pero muy bien contada. También es bastante realista, siempre según quienes vivieron ese periodo de la historia social australiana (no lo suficientemente reflejado en los diferentes libros sobre Australia, en nuestra opinión).

Publicada inicialmente en el periódico Sydney Morning Herald en 1947, además de ser uno de los grandes clásicos de la literatura australiana, es uno de los pocos que se centra en la vida de los inmigrantes del siglo XX.

Puedes conseguir este clásico aquí mismo:

The Harp in the South (en inglés)

Típicas casas del barrio de Surry Hill, en Sydney
Así lucen ahora algunas de las casas más antiguas de Surry Hill, ocupadas por migrantes europeos en la época del libro

Otras novelas sobre Australia

En este apartado iremos compartiendo otros libros sobre Australia que vayamos descubierto, ya sean nuevos títulos, clásicos modernos o novelas más conocidas:

  • Voces del desierto (Mutant Message Down Under)-Marlo Morgan: Una mujer estadounidense de mediana edad recorre el interior de Australia con un grupo de aborígenes. La autora lo vendió como su historia real, pero el tiempo demostró que era falsa.  Puedes conseguirlo en español aquí.
  • La modista (The Dressmaker)-Rosalie Ham: En los años 50, una exitosa modista vuelve de París a su pueblo en el estado de Victoria. Se adaptó a una peli protagonizada por Kate Winslet. Puedes conseguirlo en español aquí.
  • El gran mundo (The Great World)-David Malouf: Dos jóvenes australianos se conocen como prisioneros de guerra en un campo japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
  • El Desafío (The Touch)- Collen McCullough: A finales del siglo XIX, una escocesa de casa con un desconocido que ha hecho fortuna en Australia. La autora es la pluma detrás de otro título bastante conocido: El pájaro espino.

Libros sobre Australia para niños y jóvenes

¡Tenemos que confesar que nos encantan los libros infantiles! Siempre que entramos a una librería tenemos que echar un vistazo rápido a la zona de peques… y, al final, nos estamos haciendo con una pequeña colección muy chula.

Los libros sobre Australia para niños son, para nosotros, muy bonitos y bastante originales. Y es que reflejan muy bien lo únicos que son los animales, paisajes e historia aussie. Ya tenemos unos cuantos, pero nuestros prefes son:

1. Welcome to country: A Traditional Aboriginal Ceremony (Aunty Joy Murphy y Lisa Kennedy)

Si buscas acercarle la cultura aborigen a los peques de la casa, ¡Welcome to Country es un libro sobre Australia ideal! Es precioso tanto lo que cuenta como las ilustraciones que lo acompañan, así que nos parece también un caprichito perfecto para autorregalarse como recuerdo de las antípodas…

En él se narra la celebración de bienvenida (Welcome to Country) del pueblo Wurundjeri, que correspondería más o menos a la actual Melbourne. Escrito por Murphy, una de los miembros destacados de esa comunidad, está ilustrado por Kennedy, artista aborigen.

La verdad es que es una obra redonda, tanto en contenido como en continente, ideal para niños… ¡y para que no tan niños se den un capricho! ¿Se te ocurre un mejor souvenir de Australia?

Si no puedes esperar a llegar a las antípodas para hacerte con él, puedes mirar disponibilidad y precios en este link:

Welcome to country (en inglés)

¡Y aquí tienes un aperitivo!

2. Are we there yet? (Alison Lester)

En este divertido libro sobre Australia, Grace y su familia se van a dar recorrer la isla de punta a punta, mientras viven diferentes aventuras: arte aborigen, animales, distintos climas y paisajes… Vamos, que es perfecto si vas a hacer un viaje del estilo, ¡con o sin peques!

Are we there yet está escrito por la autora top de literatura infantil australiana, Alison Lester, la misma que está detrás de otro de los cuentos favoritos de los niños australianos: The Magic Beach.

Sin duda, uno de nuestros libros sobre Australia favoritos… ¡y eso que ya pasamos hace tiempo la niñez!

3. Hello Sydney! (Megan Mckean)

Si vas a pasar por Sydney durante tu viaje a Australia con niños, aprovecha para que se unan a este paseo por los quince lugares más conocidos de esta preciosa ciudad. ¿Sus acompañantes? Dos simpáticas gaviotas.

Quizá los dibujos y colores no acaban de convencer a los más peques, pero a los mayores (y a los papás) les va a gustar ver los sitios que han visitado en el libro.

No está, por ahora, traducido, aunque, al ser un libro para peques, seguirlo no tiene mayor complicación, incluso si no dominas la lengua de Shakespeare. Puedes conseguir este regalazo aquí mismo:

Hello Sydney! (en inglés)

Portadas de Are we there yet? y Hello Sydney, bonitos libros para niños
Dos de nuestros libros sobre Australia favoritos… ¡para peques y para grandes!

4. Australian Animals (Roger Pridy)

El libro sobre Australia perfecto para bebés y niños más pequeñitos.

Este libro es de los duritos, con dibujos simples y muy graciosos de todos los animales curiosos aussies, desde los más clásicos (koalas, canguros) hasta otros que, seguramente, no te van a sonar de nada.

Además, los animalillos están hechos como con piezas de otros objetos, y tiene relieve. Les va a encantar… ¡y a ti también!

Portada del libro para niños Australian Animals
¡Australian Animals es una monería de libro para peques!

5. Siete chicos australianos- Seven little australians (Ethel Turner)

Seven Little Australians es el gran clásico juvenil de la literatura australiana.

Publicado en 1984, narra las aventuras (y travesuras de diferente calibre) de siete hermanos que viven con su padre y la mujer de éste en la Sydney de 1880.

En español, Siete Chicos Australianos forma parte de la colección de El Barco de Vapor y puedes comprarlo aquí mismo:

Siete chicos australianos

6. Looking for Alibrandi (Melina Marchetta)

Publicado en 1992, cuenta la historia de Josephine, una adolescente de Sydney hija de italianos (como la autora), que debe sobrevivir a su último año de instituto mientras vive una cultura en casa y otra fuera.

En el 2000 se estrenó una peli del mismo nombre, escrita por la misma Marchetta y protagonizada en su totalidad por ítalo-australianos.

Aunque originalmente es una obra dirigida a adolescentes, a nosotros nos interesaba mucho el tema ¡y eso que ya dejamos el insti atrás hace (demasiado) tiempo! A pesar de que la inmigración italiana en Australia fue una de las más importantes (tanto en número como culturalmente) del siglo XX, en proporción, hay muy poca literatura sobre el tema.

Looking for Allibrandi (en inglés)

Dónde comprar libros sobre Australia

Estamos seguros de que ya tienes un par de títulos, como mínimo, apuntados en la libreta… ¡Ahora toca hacerse con ellos! Para que tú no te tengas que preocupar de nada más que de rascarte el bolsillo (que ya es mucho), hemos hecho todo el trabajo «sucio» y te hemos ido adjuntando el link directo para comprar cada libro online, y a precios bastante competitivos. ¡Solo tendrás que pedirlo y te lo enviarán a casa!

Eso sí, ya te habrás dado cuenta de que no todos los libros están disponibles, y muchos ni siquiera están traducidas al castellano. ¡Comprueba el idioma del libro que quieras comprar antes de hacer tu pedido!

Si prefieres ir a comprar en persona, los libros sobre Australia más famosos (En las Antípodas, Los Trazos de la Canción, las guías Lonely Planet y alguna novela) también vas a poder encontrarlos en cualquier librería medianamente grande, tanto en España como en América Latina.

Bonito interior de una librería en Sydney, Australia
Uno de nuestros planes favoritos en Australia: ir a curiosear librerías

Nosotros empezamos a comprarlos cuando vivíamos en Inglaterra. Al ser dos países tan unidos culturalmente y con el mismo idioma, cada vez que pasábamos a echar un ojo a alguna de las librerías de Londres ¡nos tocaba hasta elegir! Así que, ¿por qué no aprovechar una escapadita a la capi británica para volver con tu mochila llena de nuevas lecturas?

Una buena opción es comprar los más populares antes… ¡y hacerte con el resto una vez estés en Australia! En las antípodas la opción de Amazon no merece nada la pena, ni por precio ni por catálogo (y nuestra experiencia con los envíos aussies no es demasiado positiva), así que ¿qué mejor excusa para  visitar librerías durante tu viaje? Muchas de ellas son, para nosotros, algunos de nuestros lugares favoritos que visitar en Sydney.

Si pasas por Sydney y quieres echar un ojo a alguno de estos libros sobre Australia, te dejamos aquí las mejores librerías de Sydney. ¡Hay de todo! Segunda mano, con cafetería, obras en otras lenguas (¡español incluido!)…


¡Hasta aquí esta lista de libros sobre Australia! Esperamos que hayas encontrado alguno que te interese… y, si no, echa un ojo de vez en cuando, que iremos actualizando según vayamos leyendo más.

¿Has leído algún libro sobre Australia que quieras recomendar? Sería genial si nos lo dejas en algún comentario, así tanto nosotros como el resto de viajeros puede descubrir nuevos títulos. Thank you!

Más información para viajar a Sydney y Australia

  1. Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar? 
  2. El mejor seguro de viaje para Australia. ¿Vale la pena? 
  3. Visa de turista para Australia: Cómo tramitarla paso a paso
  4. Comida típica de Australia: 25 platos que hay que probar
  5. Camping en Australia: consejos y recomendaciones
  6. Qué hacer en Australia: 20 planes súper auténticos
  7. Qué visitar en Sydney: 10 lugares imprescindibles
  8. Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad o a Bondi Beach
  9. Cómo visitar la Gran Barrera de Coral en Australia
  10. Películas australianas o ambientadas en Australia para viajar desde el sofá
  11. Año nuevo en Sydney: Dónde ver los fuegos artificiales más famosos del mundo

AHORRA y prepara tu viaje a Australia por libre

Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Sydney AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Sydney AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 respuestas

  1. De todos los libros sobre Australia sólo hemos leído el de Bill Bryson, «En las Antípodas» (hasta hemos escrito una pequeña reseña), pero fue todo un descubrimiento. De «Las huellas del desierto» vimos la peli. ¿Creéis que merece la pena leer ahora el libro?
    Un saludo.

    1. ¡Hola chicos!
      El libro Las Huellas del Desierto es efectivamente en el que se basa la película El Viaje de tu Vida (que no sabemos por qué le cambiarían el nombre…). En nuestra opinión, el libro es (casi) siempre mejor que la peli y, en este caso, a nosotros nos gustaron ambas, por lo que os invitamos a leerlo… y ya nos contaréis qué os parece 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *