¿Estás pensando cómo llegar a Tasmania? Aquí te damos todas las opciones para hacerlo, centrándonos sobre todo en las diferentes maneras de ir del aeropuerto de Hobart al centro de la ciudad.
Tassie, como la conocen por allí, está a unos 240 kilómetros al sur de la mainland australiana, concretamente justo debajo del estado de Victoria. Al ser una “isla dentro de una isla” y, encima, no muy grande, no es que haya mucho donde elegir en temas de transporte, ni para llegar ni para moverse por allí. Eso sí, es un rincón súper verde, con un paisaje totalmente diferente al resto de Australia…
Te contamos cómo llegar a Tasmania en avión o en barco (ferry), para qué decidas qué te conviene más ¡y empieces a planear tu ruta! ¿Empezamos?
Como ya imaginarás, no hay manera de ir a Tassie directamente desde Europa o América. A la isla, directamente, no llegan vuelos internacionales, por lo que tendrás que partir desde alguna de las grandes ciudades de Australia (principalmente Sydney o Melbourne).
Ten en cuenta que, al igual que sucede al pasar la aduana australiana, al llegar a Tasmania hay que tirar o declarar toda la comida que lleves. Por eso, te recomendamos que te zampes todo con antelación… o que te esperes a comer en Tasmania, ¡que ya verás que merece la pena!
Toma papel y lápiz, que vamos a descubrir si te conviene más llegar a Tasmania en barco o aterrizar en el aeropuerto de Hobart, su animada capital. Ademá, un par de ideas extra just in case:
Contents
1. Cómo ir del aeropuerto de Hobart al centro de la ciudad
El aeropuerto de Hobart (código IATA: HBT) es muy pequeño y solo recibe, salvo excepciones, vuelos domésticos. Aun así, es la opción preferida para llegar a Tasmania por los turistas internacionales y por gran parte de los australianos.
Está en la localidad de Cambridge (sí, sí, como la ciudad universitaria de Cambridge en Inglaterra), a 18 kilómetros al noreste de Hobart.
El aeropuerto se inauguró a medidos de los años 50. Hoy recibe alrededor de dos millones de viajeros al año, la mayoría procedentes del aeropuerto de Sydney, el de Melbourne o el de Brisbane.
Tiene dos terminales, aunque la internacional solo la utilizan (¡agárrate!) los ocasionales vuelos a la Antártida. Baratos no son, ¡pero tiene que ser la bomba!
Aunque está muy cerquita de la ciudad, la verdad es que no hay muchas maneras de ir del aeropuerto de Hobart al centro:
– Cómo ir del aeropuerto de Hobart al centro en bus
Los buses (o shuttles) de la compañía Sky Bus son la única opción para ir del aeropuerto de Hobart al centro en transporte público.
En esta ocasión, no lo utilizamos, pero sí utilizamos esta compañía para llegar a Byron Bay desde el aeropuerto de Gold Coast y también para ir de los aeropuertos de Melbourne al centro, y siempre nos ha ido súper bien.
Estos buses rojos paran justo delante de la terminal y te dejan en el centro de Hobart. Hacen varias paradas, todas cercanas al puerto:
- Grand Chancellor Hotel
- Brooke Street Pier
- Hobart Information Centre (Elizabeth Street)
- 157 Collins Street
- RACV Hobart Hotel
- The Old Woolstore Apartment Hotel
El centro de la ciudad es pequeño, así que no vas a tener problema para ir a tu alojamiento en Hobart caminando desde la parada más cercana.
Las frecuencias del Sky Bus suelen ir acompasadas con los horarios de llegada de los principales vuelos, así que no te preocupes por nada. Puedes comprar tu billete en el mismo aeropuerto de Hobart (junto a las cintas de recogida de equipajes) u online en la web de Skybus.
– Otras opciones para llegar a Hobart desde el aeropuerto
Si vas a llegar a Tasmania en avión y quieres empezar con tu road trip por la isla straight away, no vas a tener mucho problema. Tienes a las principales agencias de alquiler de coches y de furgonetas y caravanas bien en la misma terminal o, como fue nuestro caso, en los alrededores del aeropuerto (pero vinieron a buscarnos en coche).
Como siempre, te recomendamos que reserves tu vehículo con antelación, no solo porque así vas a encontrar más donde elegir y mejores ofertas, sino porque también se ahorra tiempo en el aeropuerto. Lo mejor es que utilices un buscador para comparar precios y prestaciones; aquí te dejamos los que usamos nosotros:
Si no vas a conducir, también tienes las clásicas opciones de Uber y taxi.
El primero te va a recoger en la zona del parking, y suele costar entre 30 y 40 dólares. Los segundos paran justo delante de la terminal, y cuestan un poquito más: alrededor de 50 dólares.
2. Otros aeropuertos de Tasmania
Otra opción para llegar a Tasmania es hacerlo al aeropuerto de Launceston (código IATA: LST). Más pequeño aún que el de Hobart, es uno de los de más rápido crecimiento en Australia. Está a unos 15 kilómetros del centro de esta coqueta ciudad.
Vas a poder volar a Launceston directo desde Brisbane, Sydney y Melbourne.
También puedes recoger tu coche de alquiler directamente en este aeropuerto. Si no vas a conducir, puedes llegar al centro de Launceston en taxi (entre 35 y 40 dólares, más o menos) o tomando este autobús.
Hay muchos más aeropuertos en Tasmania pero, como imaginarás, la oferta de destinos es mínima (Melbourne y poco más). Los más importantes son los de Strahan, Burnie y Queenstown. Por supuesto, también hay aeropuertos locales en las islitas del Estrecho de Bass: King Island, Flinders Island y Cape Barren. Los vuelos a estos últimos aeródromos no son muy frecuentes, por lo que baratos no te van a salir. Lo mejor para encontrar ofertas es mirar en un comparador de vuelos como este:
Aunque puede parecer buena idea llegar a Tasmania por un aeropuerto y salir por otro, no conviene si vas a hacer un road trip por la isla. Y es que seguramente te toque pagar la one way fee, un dinero extra por dejarlo en un punto diferente a donde lo alquilaste).
Ten en cuenta que Tasmania es muy pequeña, así que no te va a tocar hacer grandes distancias de todos modos. Por ejemplo, apenas hay 200 kilómetros entre Hobart y Lauceston.
Llegar a Tasmania en ferry: el Spirit of Tasmania
Aunque aterrizar en el aeropuerto de Hobart es casi siempre la opción elegida por los turistas internacionales para llegar a Tasmania, muchos australianos, sobre todo para las vacaciones familiares, suelen optar por tomar un ferry.
El Spirit of Tasmania, que así se llama, une Melbourne con Davenport. Esta localidad pilla al norte de la isla, a casi 100 kilómetros de Launceston y unos 250 de Hobart.
El viaje en ferry dura 9 horas y media, pero evidentemente te puedes bajar del coche y trastear por el barco, incluso hay habitaciones.
Como imaginarás, llegar a Tasmania así no es nada barato. Además, conseguir plaza, sobre todo en época de vacaciones escolares, puede ser complicado. Como nosotros (aún) no lo hemos probado, te recomendamos que eches un vistazo a la web de Spirit of Tasmania.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para llegar a Tasmania?
En este caso, parece bastante claro que hay una opción ideal para llegar a Tasmania en cada caso.
Si ya tienes tu coche o furgoneta alquilada en la mainland, tendrás que reservar con la mayor antelación posible tu puesto en el Spirit of Tasmania.
Si no, lo mejor prácticamente siempre va a ser aterrizar en el aeropuerto de Hobart. No solo tiene más vuelos y a mejores precios, sino que si no te vas a mover en coche, hay muchas opciones de excursiones organizadas que puedes hacer desde Hobart (echa un ojo aquí). Si sí quieres alquilar el coche allí para hacer un road trip por la isla, como te comentábamos te conviene tomarlo y dejarlo en el mismo sitio para no pagar extra.
En el caso de que encuentres vuelos baratos a Launceston y no vayas a alquilar coche, también puedes hacer un montón de excursiones interesantes desde allí (aquí las tienes). Para ir a Hobart desde allí tienes un bus que, por lo visto, tarda un par de horas y media.
Mapa: Cómo llegar a Tasmania
Y hasta aquí todas las opciones para llegar a Hobart y al resto de la isla. ¡Esperamos que te haya servido para planear tu road trip por la hermosa Tassie!
Si tienes alguna duda más, o ya has estado por allí abajo y te apetece compartir con otros viajeros la opción que utilizaste para llegar a Tasmania, ¡los comentarios son todo tuyos!
Más información para viajar a Australia
- Qué hacer en Australia: 20 planes súper auténticos
- Cómo visitar la Gran Barrera de Coral australiana
- Cómo tramitar la visa de turista para Australia
- Contratar el mejor seguro de viaje a Australia, paso a paso ¡y con descuento!
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- Comida típica de Australia
- Qué visitar en Sydney: Los 10 lugares imprescindibles
- Consejos para conducir en Australia
- Consejos para hacer camping en Australia
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Tasmania
Alojamiento al mejor precio en Tasmania
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!