Ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad es, seguramente, una de las primeras cosas que necesites saber si vas a viajar a las antípodas. Como nosotros vivimos aquí y hemos hecho el trayecto mil veces, ¡queremos contártelo todo!
El aeropuerto de Sydney está a tan solo unos 10 kilómetros al sur del mismo centro, en el barrio de Mascot, así que hay varias opciones para hacer el trayecto. Tranquilo, que aunque las antípodas no son especialmente un lugar barato, te dejamos algunos trucos «de locales» para que te ahorres un pellizquito.
Te contamos cómo llegar al centro de Sydney o a Bondi Beach desde el aeropuerto en transporte público (tren o autobús), shuttle, taxi, traslado privado o conduciendo tu coche de alquiler. Además, te damos ideas para dormir cerca del aeropuerto, por si tienes una escala o vuelas temprano. ¡Empezamos!
El aeropuerto internacional de Sydney (código IATA: SYD) se llama Kingsford Smith, en homenaje al pionero de la aviación australiana. Comenzó a operar en los años 20, aunque no tuvo terminal internacional hasta 1970. Ahora, al parecer, se va a abrir un segundo aeropuerto, al oeste de la ciudad… ¡o eso dicen!
El aeropuerto de Sydney tiene tres terminales. La 1 es la internacional y la 2 y la 3 son domésticas. Esta última funciona como base para Qantas, así que el resto de compañías van a la segunda. Para lo demás, ambas funcionan prácticamente como un todo.
Ojo, que la parte internacional está separada de la doméstica, así que si tienes una escala internacional-nacional deja tiempo de sobra… ¡pero tampoco entres en pánico! Es un aeropuerto muy bien señalizado y, aunque grande, es muy fácil moverse en él.
La aduana australiana tiene la fama de ser una de las más duras del mundo. Si vas a viajar pronto, te recomendamos leer este post sobre las aduanas de Australia, con toda la información sobre qué se puede llevar y qué no. Si aún no tienes tu visado, echa un ojo también a este otro post, donde te contamos cómo tramitar la visa de turista a Australia gratis y sin dolores de cabeza.
¡Creemos que el aeropuerto de Sydney es el sitio que con más ilusión hemos pisado en nuestra vida! Nunca se nos olvidará cuando salimos por esa puerta… Desde entonces, la terminal doméstica se ha convertido, casi, en el patio de casa. Estamos seguros de que, para ti, la sensación va a ser igualmente mágica… ¡y bienvenido Down Under!
Ahora sí, prepara papel y boli que ahora mismo te contamos cómo llegar al centro de Sydney desde el aeropuerto. ¿Listo?
Contents
- 1 Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Sydney
- 2 Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad
- 3 Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir del aeropuerto de Sydney al centro?
- 4 Cómo ir del aeropuerto a Bondi Beach
- 5 Aeropuerto de Sydney: consejos
- 6 Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro
- 7 AHORRA y prepara tu viaje a Australia por libre
Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Sydney
Como ya imaginarás, el aeropuerto de Sydney es el más importante de Australia y de Oceanía, con unos 43 millones de pasajeros al año y unas 90 rutas diferentes. De ellas, la mitad, más o menos, son nacionales, incluida una de las que tiene más tráfico en el mundo: la que une Sydney con Melbourne (o viceversa).
El es hub de Qantas, la compañía australiana por excelencia y tercera más antigua del mundo. También lo es de su low cost, Jet Star, y de Virgin Australia, Regional Express Airlies (Rex) y Tigerair. ¡Casi nada!
Desde el aeropuerto de Sydney puedes, prácticamente, volar a cada rincón de la «Australia habitada», aunque es cierto que, sobre todo en la inmensa (y vacía) Western Australia te va a tocar hacer escala.
Los vuelos más frecuentes son a las grandes aussie-ciudades: Melbourne (aunque también hay varias opciones para ir por carretera de Sydney a Melbourne), Perth, Brisbane, Hobart y Adelaide, así como a los sitios de vacaciones por excelencia en el país, como Gold Coast, Sunshine Coast y Cairns. También hay un montón de vuelos a Canberra, aunque creemos que es mucho mejor ir de Sydney a Canberra por carretera.
Si vas a la terminal doméstica, seguro que alucinas tanto como nosotros al mirar las pantallas. ¡Hay un montón de sitios que ni sabíamos que existían! Luego siempre los buscamos en el mapa y… ¡sorpresa! ¡algunos están en la mismísima New South Wales!
Los vuelos internacionales son sobre todo Nueva Zelanda, algunas islas del Pacífico y las principales capitales asiáticas. Los destinos no australianos que tienen más tráfico desde el aeropuerto de Sydney son: Auckland, Singapur, Hong Kong, Los Ángeles, Dubai, Kuala Lumpur, Bangkok y Bali.
- Si quieres volar a Australia desde Europa, desde Sydney tienes tropecientos vuelos a los Emiratos Árabes y Doha. Allí podrás hacer todos los cambios que necesites. Cada vez también hay más compañías que te llevan directas hasta Bangkok, Singapur o Kuala Lumpur, desde donde se pueden tomar líneas low cost hasta Sydney. El único vuelo directo desde Australia al viejo continente es de Perth a Londres, con Qantas, y el viaje dura unas 17’5 horas.
- Si quieres volar a Australia desde América, tienes varias opciones para cruzar el Pacífico: Los Ángeles, San Francisco, Santiago de Chile, Vancouver, Toronto, Dallas, Houston. Estos vuelos suelen durar entre 12 y 16 horas… ¡ni tan mal!
Puedes explorar precios, horarios y diferentes combinaciones, hasta que des con el mejor precio para tu vuelo a Australia, en el buscador de vuelos baratos que siempre utilizamos nosotros y que te dejamos por aquí abajo:
Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad
Empezamos el post dándote todas las opciones con las que puedes llegar al centro de Sydney. Este punto te va venir bien especialmente si te alojas en el CBD (central business district) o si tienes una escala y quieres ir raudo y veloz a disfrutar de los principales landmarks de la ciudad: la Opera House y el Harbour Bridge, ambos en el precioso puerto de la bahía de Sydney.
Si vas a optar por el transporte público, ya sea a la hora de ir del aeropuerto de Sydney al centro o mientras visitas la ciudad, te recomendamos que le des un buen vistazo a este post sobre cómo moverse por Sydney en transporte público, con todas las opciones, precios y consejos para no perder la paciencia… ¡ni los dólares!
Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro en tren
Empezamos el listado con el transporte público, que es la manera más barata de hacer este trayecto.
Hay dos maneras para ir del aeropuerto de Sydney al centro en tren. Una es la más común y cómoda, aunque también más costosa. La otra es un truquillo de gente local, aunque te adelantamos que es un poco engorrosa y no muy práctica. ¡A ver qué te parecen!
1. Airport Link, el tren express a Sydney
Quizá la opción más popular para ir del aeropuerto de Sydney al centro, sobre todo para viajeros que llegan por primera vez a la ciudad, es el Airport Link.
El trayecto es tan solo de unos 15 minutos, y es súper frecuente: cada 10 minutos, más o menos, pasa alguno. Funciona todos los días, desde las 5 de la mañana hasta medianoche, aproximadamente.
Pese a su nombre, no es un tren específico solo para el aeropuerto, así que no tiene apartado especial para maletas y, además, puedes encontrártelo llenito de gente camino al trabajo, sobre todo en hora punta.
Hay una parada en la terminal internacional y otra entre la 2 y la 3. Ambas se encuentran muy fácilmente, porque está súper bien señalizado.
El tren desde el aeropuerto va a costarte, como mucho 18’70 dólares, de los que 14’30 son el suplemento del aeropuerto. El resto se te cobrará dependiendo de dónde te bajes, pues el transporte público en Sydney se paga dependiendo de la distancia. Por ser el aeropuerto, el billete solo te va a cubrir ese viaje en concreto, al contrario que en el resto de la ciudad, donde cada uno vale por una hora. Los peques pagan un poco menos (unos 15 dólares).
Se puede pagar con la típica tarjeta inteligente, que aquí se llama Opal Card. Nosotros te recomendamos que te la hagas lo antes posible, ya que el transporte te va a costar un pelín menos y, además, es más práctico. Encontrarás taquillas para comprarla en ambas terminales. Es gratuita, pero la recarga mínima es de 35 dólares (¡que seguro que gastas!), mientras que fuera del aeropuerto son 10.
Las paradas de tren hasta el centro de Sydney desde el aeropuerto de Kingsford Smith son:
- International
- Domestic
- Mascot
- Green Square
- Central
- Museum
- St James
- Circular Quay
- Wynyard
- Town Hall
Desde Central, incluida, ya vas a poder ir haciendo cambios de línea a donde necesites. Te dejamos por aquí el mapa de los trenes de Sydney y alrededores, para que vayas echando un ojo.
2. El tren más barato, «truco» de los locales
Si no quieres pagar el suplemento de aeropuerto y vas con poco equipaje, puedes intentar ir andando desde el aeropuerto a la estación de tren de Mascot. Allí, puedes tomar el tren (¡que es el mismo!) a precios normales. Dicho esto, del aeropuerto a la estación de Mascot son unos 20-25 minutos de camino, y tienes que tener mapa (o conexión a internet en tu teléfono) porque la ruta no está señalizada.
Nosotros, la verdad, no lo hemos probado. No acabamos de verlo conveniente ni práctico.
Un plan intermedio es tomar el bus 400, del que te vamos a hablar justo debajo, que para en la estación de Mascot, y allí ya cambiarte al tren hasta tu estación.
Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro en bus
El bus urbano que hay que tomar para ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad es el número 400.
Ojo, que este bus hace 17 paradas (incluida la estación de tren de Mascot, como te comentábamos más arriba) y se puede hacer bastante pesadito. La ruta acaba en la estación de Bondi Junction, que es de trenes y de buses, y que está muy cerca de la famosísima playa de Bondi Beach. Desde allí, podrás tomar otro bus o cambiar al tren para llegar a tu alojamiento.
Puedes tomar el bus 400 tanto en la terminal internacional como en la doméstica (T3), en las paradas que hay justo delante de cada una de ellas. Encontrarás cartelitos indicativos y, si no, puedes preguntar. No hay problema para encontrarlas, ¡ya verás!
El viaje cuesta ahora mismo 3’66 dólares australianos y tener una tarjeta Opal es obligatorio, pues no se pueden pagar los autobuses en efectivo. Si no has estado antes en Sydney, puedes pillar una Opal en cualquiera de las dos estaciones de tren que tiene el aeropuerto.
El trayecto a la estación de Bondi Junction desde el aeropuerto es de alrededor de una hora, que se puede ampliar bastante si pillas tráfico. Nosotros lo probamos una vez ¡y no más! La verdad es que se hace súper lento… Además, al no ser tampoco un bus específico para el aeropuerto, no hay sitio para tus maletas, y puedes encontrártelo igualmente a tope de gente.
Una vez en Bondi Junction, puedes tomar el tren hasta el centro, o diferentes buses. Hay carteles con las diferentes rutas y toda la información, y también trabajadores a los que puedes preguntar sin problema. Aun así, si necesitas saber qué trayecto es el que más te conviene, puedes echar un ojo al NSW Trip Planner. Te dará qué buses o trenes es mejor tomar hasta tu alojamiento, con su duración aproximada y el precio actualizado. ¡Súper práctico!
Para llegar al aeropuerto de Sydney: ¿Uber o taxi?
La opción más práctica y cómoda para llegar ir del aeropuerto de Sydney al centro es, como prácticamente en todo el mundo, el taxi o el Uber.
El aeropuerto de Sydney está bastante cerca de lo que es la ciudad así que, en condiciones normales, «solo» se tardan unos 30 minutos en llegar al centro por carretera, y entre 15 y 20 si vas a Coogee, Bondi y el resto de los Eastern Suburbs. Por supuesto, ten en cuenta que depende del tráfico y en hora punta la cosa se puede alargar bastante, sobre todo por la mañana.
Uber cuesta unos 45-55 dólares hasta el centro, y entre 30 y 40 a los Eastern Suburbs, dependiendo del horario y de lo solicitado que esté el servicio. Nosotros vivimos en los segundos y, dependiendo de la oferta y demanda que haya, hemos pagado alguna vez 25… ¡y alguna otra casi 50! Vamos, ¡que fluctúa bastante! Por eso, lo mejor es que eches un ojo a la app en el mismo momento en que vayas a cogerlo.
El taxi depende igualmente del horario, aunque los precios son muy parecidos a los de Uber. Puedes empezar a hacerte una idea con esta calculadora de tarifas.
Para poder estar en el aeropuerto, tanto los taxis como los Uber tienen que pagar un suplemento, que debe estar incluida en el precio que te pidan. Para ver si el mismo trayecto cuesta menos fuera del aeropuerto, una vez probamos a salir y desde ahí tomar el Uber… pero el precio es prácticamente el mismo. ¡No merece la pena darse el paseo (menos aún si vas cargado)!
Los taxis paran justo delante de ambas terminales, y los puntos de recogida de Uber están, como en todos los aeropuertos, un poquito más apartados, aunque súper bien señalizados. Solo tienes que seguir las flechas que señalen a “rideshare” y/o servicios como Uber y Ola. Si, una vez allí, ves que hay cola, ¡no te desesperes! Porque se mueve súper rápido y ordenadamente.
Shuttle bus
Otra opción para ir del aeropuerto de Sydney al centro es el shuttle bus. Es barato si viajas solo (si vais mas ya os sale mejor el Uber) y cómodo, pero puedes llegar a compartir con hasta 10 personas más. Eso sí, tiene wifi…
Si te decides a contratar un shuttle, tendrás que dirigirte al meeting point de la terminal. Está en un mostrador que verás que se llama “Sydney airport travel desk”. Allí te cambiarán el billete, así que no hace falta que lo imprimas, con que lo lleves en tu móvil sirve. Encontrarás el mostrador en la salida A o B del hall de llegadas de la terminal internacional, o enfrente de las cintas de recogida de equipaje en la doméstica.
La empresa más popular es Ready2Go, que solo tarda unos 30 minutos al centro y suele tener un par de salidas por hora. Te recomendamos reservarlo antes de llegar, para que no te toque andar esperando plazas libres. Puedes mirar precios y condiciones del shuttle bus al centro de Sydney, y hacer tu reserva, aquí mismo:
Alquilar un coche en el aeropuerto de Sydney
Kigsford Smith está muy cerca y bien comunicado, por lo que ir del aeropuerto de Sydney al centro de la ciudad conduciendo es bastante fácil. Ahora bien, nosotros no recomendamos alquilar un coche solo para este trayecto. Tampoco si vas a tenerlo muchos días parado en el centro, pues en Sydney hay que pagar parking prácticamente en todos lados, y con lo cerca que está el aeropuerto te sale mejor volver otro día a recogerlo.
Como sabrás, en Australia se conduce por la izquierda. Si vas a alquilar un coche o furgoneta en las antípodas, te recomendamos (¡mucho!) que le eches un ojo a este post con todas las normas y consejos para conducir en Australia, tips para aparcar y no llevarse multas ¡y algunas curiosidades que te van a molar!
La carretera M1, la más famosa de Australia, une Queensland con Victoria a través de New South Wales y es la opción más rápida si quieres llegar al centro de Sydney desde el aeropuerto en coche.
Tienes mostradores de las principales agencias de alquiler tanto en la terminal internacional como en las domésticas. En la primera, los encontrarás en el hall de llegadas, y tendrás que ir a recoger el coche al parking que hay justo enfrente. Si llegas a las terminales domésticas, sigue las indicaciones también desde el hall de llegadas.
Hay varios parkings en el aeropuerto de Sydney, aunque no te esperes buenos precios…
Como siempre, te recomendamos que lleves los deberes hechos de casa y alquiles tu coche en Australia con antelación. Así, no solo vas a tener muchos más modelos (¡y precios!) para elegir, sino que los trámites se van a agilizar bastante una vez en la oficina, lo cual es ideal si no quieres perder mucho tiempo o no te sientes demasiado seguro hablando inglés. Te dejamos aquí abajo el buscador de coches de alquiler baratos con el que siempre alquilamos en Australia, para que mires precios y condiciones y, si quieres, hagas tu reserva:
Coches de alquiler baratos en Australia
Traslado privado a tu alojamiento
¡Y llegamos a la última de las opciones que hay ahora mismo para ir del aeropuerto de Sydney al centro!
El traslado privado es súper cómodo, rápido y muy práctico. En cuanto aterrices y recojas tu equipaje, el conductor te estará esperando para llevarte, derechito, a tu alojamiento en Sydney. Sin pérdidas de tiempo, agobios ni sorpresas de última hora.
Vale, pinta genial… pero, como imaginarás, barato no es… Por eso, solo lo recomendamos si tienes tanta pasta que no te importa pagar “calderilla” (o que tu jefe o jefa corra con los gastos, ¡ejem!), si llegas a Australia con muuucho equipaje, con niños o personas de movilidad reducida. Si te animas, ¡cuéntanos qué tal!
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir del aeropuerto de Sydney al centro?
Como sucede en todas las grandes ciudades australianas, no hay ninguna manera de ir del aeropuerto al centro que sea, a la vez, rápida y barata. Por eso, te va a tocar comparar y decidir cuál es la que más te compensa…
La opción más barata es, sin duda, el bus urbano, aunque puede ser bastante incómoda, sobre todo si llevas equipaje. Además, si no te quedas en Bondi o alrededores te toca montarte en otro bus o tren, por lo que el trayecto se te puede hacer, además de un poco pesado, ¡eterno!
El tren es rápido y práctico, y a no ser que tengas mala suerte con las horas, no tiene por qué ser incómodo. ¿La pega? ¡Es carísimo! Si viajas solo todavía puede merecer la pena, pero a nada que vayáis dos, sale más a cuenta optar por el Uber. Ten en cuenta también que, si te quedas en las zonas de playa de los Eastern Suburbs, el recorrido del tren no te conviene en absoluto, porque luego te va a tocar coger otro bus hasta tu destino… ¡cuyo trayecto va a ser más largo que ir al centro de Sydney desde el aeropuerto!
En general, y compensando todo, el Uber es la opción más cómoda y rápida y, a nada que vayas con alguien, ya te sale mejor de precio que el tren. Además, si vas a Bondi o a los Eastern Suburbs vas a ahorrar muuuucho tiempo.
Cómo ir del aeropuerto a Bondi Beach
Bondi Beach es uno de esos lugares imprescindibles que visitar en Sydney. No por nada es la playa más famosa de Australia e, incluso, una de las más importantes del mundo. Por eso no nos extraña nada que muchos viajeros elijan este barrio para alojarse durante su estancia en Sydney.
Si es tu caso, ¡enhorabuena! Te lo vas a pasar genial y vas a poder empaparte del día a día de los australianos más hedonistas. Además, ¡llegar desde el aeropuerto de Sydney no es demasiado complicado!
No hay transporte directo hasta la playa de Bondi, sino que te va a dejar en la estación de Bondi Junction, a 3 kilómetros. Las opciones son:
- Bus 400: Es la opción más barata, y no hay que hacer ningún cambio. Ahora bien, el viaje suele estar entre la hora y cuarto y la hora y media de duración.
- Tren: Tendrás que tomar el mismo tren que te comentábamos más arriba y bajarte en la estación Central. Allí, dirígete a la Eastern Suburbs and Illawarra Line (T4, de color azul), dirección Bondi Junction. Creemos que la plataforma es la 24, pero estas cosas pueden cambiar, así que te recomendamos que lo compruebes en las pantallas de la estación antes de dirigirte a ella y llegar y ver que es en otro sitio… El tiempo aproximado de toda la ruta sería de 45 minutos.
Una vez allí, tendrás que tomar un bus local (333 ó 380) para llegar a Bondi beach desde el aeropuerto. Los autobuses son muy frecuentes y Bondi Junction es una estación de cambio, por lo que no deberías tener problema para entrar incluso con mucho equipaje, o incluso para esperar al siguiente servicio. Caminando serían unos 45 minutos y hay varias cuestas importantes, por lo que no nos parece la mejor opción si vas muy cargado.
Aeropuerto de Sydney: consejos
Hay varias cosas que seguro te interesa saber a la hora de utilizar el aeropuerto de Sydney. ¡Y aquí estamos nosotros para contarte todo y hacer del principio (o del final) de tu viaje algo tranquilo y stress-free!
- Si Sydney es la primera parada de tu viaje por Australia, ten un boli a mano para preparar tus papeles de migración. Tienes más info de este proceso en los post sobre el visado australiano y las aduanas australianas que te comentábamos al principio.
- Paradójicamente, comer en el aeropuerto de Sydney no es mucho más caro de lo que es hacerlo fuera y, créenos, hay muy buenas opciones. Nada de comida mala y por las nubes como en otros sitios ¿Qué mejor que empezar a probar la comida típica de Australia desde el primer momento? ¡No hay tiempo que perder!
- A la hora de viajar desde el aeropuerto de Sydney, tienes dos opciones: hacer el check in tú mismo en alguna de las máquinas de autoservicio que verás nada más entrar, o hacerlo todo en mostrador. Nosotros te recomendamos la primera opción, ya que es más rápida, aunque puede ser un poquito estresante si no estás muy familiarizado con este sistema o no te sientes muy suelto con el inglés. Si no vas a facturar tu equipaje, podrás pasar directo a los controles; si sí llevas maletas grandes, el proceso será más rápido y fácil.
- ¡No olvides tu botella de agua! Hay numerosas fuentes donde puedes rellenarla una vez pasados los controles. También puedes utilizar los grifos de los baños: es potable y sale fresquita.
- Los típicos carritos para el equipaje no son gratuitos. Hay que pagar 4 dólares con tarjeta. Los encontrarás a la salida de cada terminal.
- Aunque no es Heathrow ni Charles de Gaulle, no subestimes al aeropuerto de Sydney. Suele haber colas importantes, sobre todo en los vuelos internacionales. ¡Ve siempre con tiempo!
Cómo ir de una terminal a otra
Como ya te hemos comentado a lo largo del artículo, el aeropuerto de Sydney tiene tres terminales aunque, a efectos prácticos, son dos: la T1, para vuelos internacionales, y la T2/3 para los domésticos. En un mega país como Australia, hay muchísimas conexiones e, incluso, es posible que te toque alguna…
Si tienes una escala de vuelo internacional a nacional, o viceversa, con Virgin Australia o Qantas, podrás usar su servicio de transfer gratuito. Nosotros nunca lo hemos utilizado, pero la propia compañía te informará de ello si lo necesitas.
Si tu escala es con compañías diferentes, o simplemente tienes que moverte entre terminales por cualquier otra razón antes de ir del aeropuerto de Sydney al centro, tienes varias opciones:
- T-Bus: Es el bus del aeropuerto dedicado a este servicio. Funciona, aproximadamente, de 6 de la mañana a 9 de la noche, y el trayecto dura unos 10 minutos. Verás la parada delante de las Llegadas de ambas terminales. ¿Lo mejor? ¡Es gratis! Así que, sin duda, esta sería nuestra opción si lo necesitásemos.
- Airport Link: El tren del aeropuerto tiene parada tanto en la T1 Internacional como en la T2/3 Doméstica. Aunque el trayecto es solo de un par de minutos, cuesta 6’40 dólares (!¡), algo menos si viajas ya con tu Opal Card. Este servicio funciona desde las 5 de la mañana a medianoche, aproximadamente.
- Taxi: Si vas muy cargado o buscas sobre todo comodidad, lo tuyo es el taxi. Eso sí, prepara la billetera: son unos 18-22 dólares por un viaje de apenas 10 minutos.
Alojamiento cerca del aeropuerto de Sydney
Si eres uno de esos viajeros que tienen una escala por la noche, tu vuelo sale temprano por la mañana, o vas a aterrizar tarde y reventado tras un vuelo tan largo, lo mejor es que te quedes a dormir cerca del aeropuerto de Sydney.
- El hotel más cercano es el Rydges Sydney Airport, prácticamente en el mismo aeropuerto. A un par de kilómetros, con servicio de traslado y un precio bastante decente para ser un 5 estrellas, está el Meriton Suites Mascot Central.
- Si lo que necesitas es un apartamento con espacio para toda la familia, el más cercano y mejor valorado es el Airport 2BR Family Apartment.
- Para encontrar alojamiento más barato (aunque también más sencillito) cerca del aeropuerto de Sydney, tendrás que cambiar Mascot por Botany. Ahí hay un antiguo pub remodelado con buena pinta, que se llama Captain Cook Hotel Botany Bay.
Si prefieres echar un ojo tú mismo y ver qué opciones hay según tu presupuesto, la localización o servicios del hotel, o quieres aprovechar y encontrar alojamiento para tu visita a Sydney, te dejamos aquí abajo el buscador de hoteles baratos que siempre utilizamos nosotros:
Si decides quedarte a dormir en el aeropuerto de Sydney, tienes que ir directo a la terminal Internacional. Todo el recinto está, en teoría, abierto 24 horas, aunque las domésticas cierran por la noche. Según nos han contado, no hay mucho espacio disponible donde se puede dormir y, además, la mayoría de las filas de asientos tienen reposabrazos, por lo que tumbarse está un poco chungo… También cuenta con que los guardias pueden empezar a despertar a la gente prontito, ya que los primeros vuelos salen temprano.
Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro
Y hasta aquí este post con toda la info para llegar al centro de Sydney desde el aeropuerto. Aunque no es una de esas ciudades donde este traslado es complicado o engorroso, nunca viene mal llevar los deberes hechos desde casa, ¿no crees?
Y tú, ¿con qué opción te quedas? ¿Te gustaría compartir tu experiencia para ayudar a otros viajeros? ¿O preguntarnos algo diferente? Como siempre, ¡los comentarios son todo tuyos!
Más información para viajar a Sydney y Australia
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- El mejor seguro de viaje para Australia. ¿Vale la pena?
- Visa de turista para Australia: Cómo tramitarla paso a paso
- Comida típica de Australia: 25 platos que hay que probar
- Camping en Australia: consejos y recomendaciones
- Qué hacer en Australia: 20 planes súper auténticos
- Qué visitar en Sydney: 10 lugares imprescindibles
- Cómo visitar la Gran Barrera de Coral en Australia
- Películas australianas o ambientadas en Australia para viajar desde el sofá
- Los mejores libros sobre Australia
- Año nuevo en Sydney: Dónde ver los fuegos artificiales más famosos del mundo
AHORRA y prepara tu viaje a Australia por libre
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Sydney AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Sydney AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!