Conocer cómo es la temperatura o el clima en Australia es una de las cosas más importantes a la hora de planear tu viaje y decidir la mejor época para venir.
Te adelantamos que es un tema complejo. Primero porque hay mucho mito (no, en Australia no siempre es verano ¡ni mucho menos!) y segundo porque, al ser un país taaaaan enorme, generalizar es imposible. De hecho, hay varias zonas climáticas diferentes.
Después de casi 3 años ya viviendo en las antípodas, queremos contarte cómo es el clima en Australia en cada estación (que ya sabes que van al revés que en Europa) y en cada zona. ¡Empezamos!
Si tuviéramos que elegir solo dos palabras para definir el clima australiano, éstas serían “impredecible” y “cambiante”.
Aunque las temperaturas en Australia suelen ser bastante agradables, en muchas zonas no es raro pasar de una jornada de playa a otra de tormentones y, al día siguiente, tener que ponerse una chaquetita. Para rizar más el rizo, ¡todo esto puede suceder incluso en menos de 24 horas!
Como la mayoría de lugares que visitar y de cosas que hacer en Australia son al aire libre, resulta imposible no preocuparse, hasta cierto punto, por el tiempo, sobre todo a la hora de planear un viaje.
Basándonos en nuestros años en Sydney y las escapadas que hemos hecho por el país, queremos contarte todo lo que sabemos sobre el clima en el país de los canguros. ¿Te apuntas?
Contents
- 1 Derribando mitos sobre el clima en Australia
- 2 Las estaciones del año en Australia
- 3 Cómo es el clima en Australia (por zonas)
- 3.1 1. El clima en Sydney
- 3.2 2. El tiempo en Melbourne y Victoria
- 3.3 3. Clima en el norte de Australia (incluye la Gran Barrera de Coral)
- 3.4 4. Brisbane y alrededores, la zona con mejor clima en Australia
- 3.5 5. El clima australiano en el desierto
- 3.6 6. Clima en la costa oeste de Australia
- 3.7 7. Adelaida y alrededores
- 3.8 8. El clima en Tasmania
- 4 Entonces, ¿cuál es la mejor estación para viajar a Australia?
- 5 AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Derribando mitos sobre el clima en Australia
No se nos ocurre una mejor manera de empezar este artículo sobre el clima australiano que desmontando algunas ideas muy extendidas que se tienen sobre esta enorme y hermosa isla.
Como te decíamos al principio, este no es un país tropical y no siempre es verano. Ahora bien, en general, las temperaturas en Australia son templadas y el sol siempre (o casi) brilla en el cielo. Tanto, que la media anual de horas de sol está en torno a unas 3.200.
Vamos, que no nos podemos quejar, ¡pero tampoco queremos que te confíes!
Nosotros mismos, antes de plantearnos venir, pensábamos que por aquí era casi siempre verano. Así, el primer invierno nos tocó comprar edredones, radiador, gorros, bufandas… ¡Un shock!
Antes de profundizar más en la temperatura y el clima de Australia, aquí tienes unas cuantas pinceladas con la info más importante:
- En el norte hay un clima tropical con dos estaciones: la del calor y la del “calor para morirse”, por así decirlo. En esta segunda, además, llueve como si no hubiera un mañana. Si has estado en el Sudeste Asiático, seguramente te lo recuerde un poco.
- En la zona más al sur, donde están las grandes ciudades (Sydney, Melbourne, Perth, Adelaida), no solo hay un clima más templado con estaciones diferenciadas, sino que el invierno es fresquito.
- Si hablamos de extensión, el clima rey en Australia sería el desértico. En el enorme centro rojo (el famoso outback), que ocupa gran parte del país, hace calor seco todo el año.
- De hecho, en general, Australia es uno de los países más secos de la tierra, aunque en la zona sureste sí que llueve ¡y mucho! Tanto, que por ejemplo en 2020 ha llovido más días en Sydney que en Londres. ¿Cómo te quedas?
- Precisamente en la costa sureste es muy fácil vivir las cuatro estaciones incluso en el mismo día. Las ciudades de Sydney y Melbourne (sobre todo la segunda), son famosas por eso… ¡y nosotros damos fe!
- Por último, el clima en Australia es un tanto extremo. Por eso, todos los años se dan fenómenos como sequías, ciclones, inundaciones y los temidos incendios forestales. A nosotros solo nos ha tocado, hasta ahora, vivir el verano de 2019 en una Sydney cubierta de humo y cenizas y fue tristísimo…
Las estaciones del año en Australia
Como te recordábamos más arriba, las estaciones del año en Australia van totalmente al revés que en Europa o en cualquier otro lugar del hemisferio norte.
Si eres del sur de nuestro planeta (¡hola amigos argentinos, uruguayos y chilenos!) no te va a llamar tanto la atención. Para nosotros, en cambio, fue muy raro por ejemplo vivir la primera Navidad en Sydney, o estar en bikini mientras nuestros amigos en el viejo continente iban tapados hasta las cejas.
Tampoco coincide el día en que cambian dichas estaciones. En España, por ejemplo, empiezan los días 21 ó 22, coincidiendo con los solsticios o equinoccios. En Australia, en cambio, cambian el primero de mes.
La cosa quedaría así:
- Otoño: del 1 de marzo al 31 de mayo
- Invierno: del 1 de junio al 31 de agosto
- Primavera: del 1 de septiembre al 30 de noviembre
- Verano: del 1 de diciembre al 28 (ó 29) de febrero
Aunque siempre hay que tener esto en cuenta, no está de más recordar, como veíamos más arriba, que el clima en Australia no es uniforme en todo el país. Hay zonas (básicamente las grandes ciudades y sus alrededores) donde el cambio de estación se nota más que en otras, en las que prácticamente todo el año es parecido.
Cómo es el clima en Australia (por zonas)
Según el Bureau of Meteorology del gobierno australiano en la isla se dan seis climas. De norte a sur, más o menos, quedarían así:
- Ecuatorial
- Tropical
- Subtropical
- Desértico
- Semiárido
- Clima templado (parecido al Mediterráneo)
Hay quienes añaden el clima oceánico, para la isla de Tasmania y algunas zonas de Victoria, e incluso el de montaña en los Alpes australianos (entre Victoria y New South Wales).
Aunque se ve bastante clarito en el mapa a qué zona pertenece cada uno de los climas de Australia, queremos contarte un poquito más de cada una, centrándonos por supuesto en los lugares más turísticos:
1. El clima en Sydney
Vaya por delante que nos encanta vivir en Sydney y que la queremos con todo nuestro corazoncito, pero al César lo que es del César: ¡su clima no puede ser más traicionero!
Cierto es que sale el sol prácticamente todos los días, y que las temperaturas anuales son bastante agradables. Lo malo es que llueve mucho más de lo que uno se piensa: una media de 8-10 días al mes, prácticamente en cualquier momento del año.
Por supuesto, como te comentábamos al hablar del clima de Australia de manera general, en un día todo puede cambiar tres o cuatro veces, ¡así que prepárate!
En los inviernos (de junio a agosto, incluidos) las temperaturas son suaves, de los 18 a los 9 grados. Los aussies, ya verás, se abrigan como si estuvieran en Moscú, pero te prometemos que es algo soportable, e incluso hasta agradable para los que estábamos acostumbrados a los inviernos de Londres. Eso sí, que no te falten una buena chaqueta y un pijama bien calentito. ¡No digas que no te avisamos!
En verano estamos entre los 18 y los 26 grados, una temperatura muy llevadera incluso para quienes no son grandes fans de esta estación. Las playas y los paseos por Sydney se disfrutan un montón en esta época. Además, y por suerte, los típicos días de calorazo húmedo horrible se dan cada año, pero son la excepción.
2. El tiempo en Melbourne y Victoria
Y si Sydney tiene un clima poco fiable, ¡lo de Melbourne rompe el molde! La metrópoli es conocida por sufrir las cuatro estaciones del año en un solo día. Con eso te lo decimos todo.
Melbourne es también la gran ciudad más fría y menos soleada de Australia. Tanto, que en invierno los termómetros pueden bajar hasta los 6 grados. ¡Vas a necesitar un buen abrigo sí o sí!
Los veranos victorianos suelen ser agradables, con unas temperaturas medias ligeramente más bajas que las de Sydney. Eso sí, tienes que tener en cuenta que en las zonas montañosas del interior del estado, evidentemente, va a hacer bastante más fresquito todo el año. En la costa, sobre todo la que recorre la Great Ocean Road, son frecuentes los vientos y las tormentas cortas (showers) de lluvia.
Nosotros tardamos casi un año en ir a visitar Melbourne y Victoria para que nos coincidiera el viaje con el verano. ¡Error! Estuvimos en diciembre y fue un poco triste, ya que no pudimos bañarnos en ninguna playita, perdimos casi dos días de ruta por lluvia y casi todas nuestras fotos son con cielo gris. Por suerte, volvimos en mayo y, aunque tampoco vimos el sol, solo nos llovió un ratito y estuvimos muy a gusto.
Para terminar con este apartado del clima australiano, no queremos que te pienses que Melbourne es una especie de Reikiavik, ¡ni mucho menos! De hecho, se la compara con San Francisco y el norte de California. También, en contra de la creencia popular, ¡llueve la mitad en Melbourne que en Sydney!
Si vas sabiendo qué esperar, vas a disfrutar muchísimo de todos los planes que hacer en Melbourne. No por nada es la ciudad más europea y cosmopolita de Australia.
3. Clima en el norte de Australia (incluye la Gran Barrera de Coral)
Si miras bien el mapa, no te va a sorprender nada que el norte de Australia tenga un clima tropical, al estilo del Sudeste Asiático o India. De hecho, Cairns, en Queensland, y sobre todo Darwin, en los Northern Territories, no pillan lejos de Bali, por ejemplo…
Después de las temperaturas templadas y los cambios frecuentes de Sydney o Melbourne, en el norte del país vas a encontrar dos estaciones muy bien diferenciadas y relativamente estables:
- Temporada seca (mayo-octubre). Temperaturas agradables, con algunas ventanas de fresquete, y pocas lluvias. Por supuesto, es también cuando más viajeros hay en la zona.
- Temporada de lluvias (noviembre-abril). Como imaginarás cuando veas los verdes bosques de Daintree y Cape Tribulation, en esta zona y en esta época, llueve que da gusto. En los meses centrales, además, pueden darse hasta ciclones peligrosos. Los termómetros suben hasta los 30-35 grados y hay mucha humedad. En esta época hay más mosquitos, y también medusas, por lo se desaconseja el baño.
Aun así, con el clima australiano nunca se sabe. Ni siquiera en el norte tropical puede uno confiarse. Nosotros (que ya te habrás dado cuenta de que somos un poco gafes con el clima) hicimos un mega road trip de Cairns a Gold Coast en julio y, aunque en general fue genial, tuvimos que saltar las paradisiacas islas Whitsunday (snif snif) porque en dos días no paró de llover. ¡Para la próxima!
4. Brisbane y alrededores, la zona con mejor clima en Australia
La zona que va, más o menos, desde la bella Noosa hasta el famoso pueblo bohemio de Byron Bay, pasando por Brisbane y la Gold Coast (el sur de Queensland y el norte de New South Wales) sería el único lugar donde más o menos se cumple la idea que todos tenemos sobre el clima de Australia.
Con una temperatura entre los 20 y los 30 grados todo el año y pocas precipitaciones, Brisbane y sus alrededores son el paraíso del surf y de las actividades al aire libre.
Aun así, y como es lógico, en invierno pueden bajar bastante los termómetros, y sobre todo por la noche seguramente necesites una chaquetita. Ten en cuenta también que en verano es temporada alta para el turismo nacional y, además, puede haber días de calorazo agobiante.
5. El clima australiano en el desierto
No te vamos a descubrir nada nuevo sobre el tiempo en Australia si te decimos que, en todo el centro del país, el clima es árido o desértico.
Prácticamente siempre hace muuuucho calor, éste es bastante seco y brilla el sol con energía. Las lluvias son tremendamente infrecuentes. Vamos, que no nos llovió ni a nosotros, así que ya con eso te haces una idea…
Es mejor intentar evitar el verano, con temperaturas de alrededor de 35 grados y más moscas, mosquitos y serpientes.
En invierno, el clima es súper agradable por el día, pero por la noche puede bajar hasta rozar los cero grados, lo que puede ser incómodo sobre todo si vas a hacer camping. Nosotros viajamos a Uluru en septiembre y, aunque nos hizo un clima estupendo, cuando nos levantamos pronto para ver amanecer nos vestimos como si fuéramos a la montaña.
6. Clima en la costa oeste de Australia
La capital de Western Australia, Perth, es la ciudad con más horas de sol del país. De hecho, hay quienes la comparan con Los Ángeles o San Diego.
Nosotros no hemos estado aún en California, pero te aseguramos que la ciudad y sus alrededores tienen un clima súper agradable. Es parecido a Sydney, pero bastante más estable. Además, las temperaturas son un pelín más altas y por supuesto llueve menos.
Nosotros hicimos una ruta por Perth y Western Australia en octubre. Aunque nos llovió un par de ratos, ¡nos hizo buenísimo! Tanto, que nos bañamos (solo poquito) en Rottnest Island ¡y eso que el agua estaba tiesa!
Dejando a un lado Perth, has de tener en cuenta que Western Australia (aka WA) es megaultrasuper gigante. ¡Tiene más de 2 millones y medio de kilómetros cuadrados! Por eso, tiene también varias zonas climáticas. El área del Kimberly, al norte, es tropical; el interior es desértico y la costa tiene un clima templado y seco, al estilo del de Baja California en México.
Vamos, que no hay una temporada que sea perfecta para hacer una ruta por todo el estado. Aun así, estamos seguros de que con paciencia y flexibilidad (que nunca están de más cuando hablamos del clima de Australia), vas a poder disfrutar de un montón de cosas chulas que hacer. Si no, y teniendo en cuenta la extensión de WA, ¿por qué no dividirlo en dos viajes?
7. Adelaida y alrededores
South Australia es la única región de la isla que nos falta por conocer. Por eso, (aún) no podemos darte información de primera mano.
La capital, Adelaida, y sus alrededores coinciden con el resto de grandes ciudades aussies (aunque más tirando a Melbourne que a Sydney o Perth) en su clima templado. El interior del estado, en cambio, es árido o semiárido.
En cuanto vayamos (¡ojalá que pronto!), prometemos editar este apartado del clima en Australia para contarte todo al detalle.
8. El clima en Tasmania
Aviso: aunque no lo parezca, ¡en este punto seguimos hablando del clima en Australia!
Y es que si antes te decíamos que comparan a Perth con el sur de California, Tasmania es a menudo paragonada con Vancouver, Nueva Zelanda o la Patagonia. Vamos, que entre eso y su posición al sur del país, ya te vas haciendo una idea de por dónde van los tiros, ¿verdad?
De hecho, esta pequeña isla, en especial su costa oeste (donde está la Cradle Mountain), es el lugar más frío y donde más llueve en toda Australia.
En la isla, las máximas son de apenas veinte grados en los meses de verano. Ya en invierno, están entre los 10 y los 4 grados, bajando incluso de cero en las zonas de montaña. En estas últimas, por supuesto, llega a nevar.
Nosotros estuvimos a principios de marzo. Aunque íbamos preparados, nos tocó comprar calcetines y camisetas térmicas, y una bufanda de lana. Nos llovió en varias ocasiones. También nos quedamos con las ganas de conocer su costa oeste porque no dejó de llover por allí ni un día de nuestro viaje… ¡Una pena!
Por eso, creemos que la única fecha en la que merece la pena hacer una ruta extensa por Tasmania, sobre todo si piensas acampar y quieres “garantizarte” hasta cierto punto el poder ir al oeste, son los meses de enero y febrero. En diciembre y en marzo, si vas con la idea hecha de que es como si fuera casi invierno, el tiempo es aceptable y compensa porque hay menos gente. Fuera de esos meses, te recomendaríamos ir solo a su capital, Hobart, y hacer alguna de estas excursiones desde allí.
¿Esperabas estas temperaturas en Australia? Es cierto que Tasmania quizá no representa la idea típica y tópica del país de los canguros. Aun así, te prometemos que es una isla preciosa, súper diferente ¡y llenita de naturaleza!
Entonces, ¿cuál es la mejor estación para viajar a Australia?
Imaginamos que has aterrizado en este artículo sobre el clima en Australia bien porque simplemente eres una persona curiosa, o bien porque estás intentando saber cuál es la mejor época del año para planear tu viaje a las antípodas…
Si estás en el segundo caso, lamentamos tener que decirte algo que, después de haber leído todo el artículo, no te va a extrañar. No, no hay una estación perfecta para viajar a Australia. Y, pensándolo bien, es lo normal teniendo en cuenta su tamaño y sus características físicas, ¿verdad?
A grandes rasgos, te toca elegir entre:
- Mayo-octubre. Es la mejor época para viajar al centro y al norte: Uluru, un buen road trip por Queensland, Darwin y alrededores… Al ser estación seca, hay menos lluvias y un clima mucho más agradable. En el sur del país vas a pillar la temporada de más frío, ¡así que nada de playa ni de venir sin chaqueta! Lo bueno es que vas a poder ver ballenas en Sydney, Perth o la Great Ocean Road, e incluso esquiar en algunos puntos muy concretos.
- Noviembre-abril. Esta época es la mejor para visitar las grandes urbes del país y sus alrededores, disfrutando del camping, la playa y los planes al aire libre. Ojo, que en el centro y el norte es época de lluvias ¡y hasta posibles ciclones!
Temporadas alta y baja en Australia
Además de la temperatura en Australia, te recomendamos también tener en cuenta las temporadas turísticas en el país. Si tu viaje coincide con la alta, no solo vas a encontrar mucha más gente por todos lados, sino que los precios suben bastante.
Además, te puede costar mucho encontrar alojamiento o camping en Australia, coches o furgonetas de alquiler y espacio en las actividades que quieras hacer (como por ejemplo, el snorkel en la Gran Barrera de Coral). Por eso, nuestra mejor recomendación es ¡que reserves todo lo antes posible!
Diciembre, enero sobre todo y febrero serían la temporada más alta, ya que coinciden las Navidades en Australia con las vacaciones escolares y el Australia Day. También entrarían en este punto las vacaciones de Semana Santa, independientemente de la fecha en la que caigan.
Junio, julio y agosto sería la temporada más baja, excepto en el norte del país.
Mira que ya llevamos tiempo aquí, pero nos sigue dando sorpresas (¡y volviendo locos!) el clima australiano. De hecho, pocos viajes o escapadas por el país han salido tal cual planeamos, sin tener que ajustar, cambiar o saltar algo por culpa del weather…
Aunque nos joroba, esperamos poder visitar todos los sitios pendientes en un futuro, pero entendemos que, para quien solo puede venir una vez hasta aquí, es una put… un fastidio muy grande. Por eso, lo mejor es tener siempre un plan b y convencerse de que, vengas cuando vengas y haga el tiempo que haga, ¡vas a disfrutarlo a tope!
¡Y hasta aquí toda la info (o al menos, la que podemos darte nosotros) sobre el tiempo en Australia! Esperamos que, aunque ya sabes que la temperatura es súper cambiante, sí te sirva de guía para preparar tu viaje al país.
Si tienes alguna duda más, o ya has viajado por el país y te apetece compartir tu experiencia con el clima en australia con otros viajeros, los comentarios son todo tuyos, mate!
Más información para viajar a Australia
- Qué hacer en Australia: 20 planes súper auténticos
- Cómo visitar la Gran Barrera de Coral australiana
- Cómo tramitar la visa de turista para Australia
- Contratar el mejor seguro de viaje a Australia, paso a paso ¡y con descuento!
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- Comida típica de Australia
- Qué visitar en Sydney: Los 10 lugares imprescindibles
- Consejos para conducir en Australia
- Consejos para hacer camping en Australia
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney o Melbourne
Alojamiento al mejor precio en Sydney o Melbourne
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas
AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
2 respuestas
Las fechas de las estaciones están mal, ahi mismo explican que es lo contrario al Hemisferio Norte pero ponen lo mismo (verano en julio, invierno en diciembre).
Andrés, ¡eres el mejor!
Nos debe haber traicionado el subconsciente, y como somos cabezones, no nos hemos dado cuenta al editar.
Ahora mismo lo cambiamos.
¡Muchísimas gracias y te esperamos en Australia!