Camping en Australia: consejos y recomendaciones

Camping en Australia: consejos y recomendaciones

¡Hacer camping en Australia es la mejor opción para recorrer el país! Es práctico, barato, seguro y te da la oportunidad de dormir en lugares increíbles y conocer aussies. ¿Quién da más?

Ya viajes con tienda de campaña, con furgoneta o caravana o, incluso, si prefieres una cabañita o bungalow, siempre hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Eso sí, recuerda que dormir donde a uno le da la gana ni está permitido ni es una forma de hacer turismo responsable.

Tras varios años viviendo en las antípodas, ¡queremos contarte todo! Qué tipos de camping en Australia hay, cuánto cuestan, cómo elegir el tuyo, qué hacer en un camping y, por supuesto, recomendaciones de nuestros favoritos. ¿Te apuntas?

La naturaleza en general, y la acampada en particular, son una parte súper importante de la cultura australiana.

Los aussies son los reyes del camping, ¡nadie lo hace como ellos! Les encanta y en ello invierten parte de su vida. Ya verás que hay auténticos castillos sobre ruedas más equipados que una casa, buses antiguos reconvertidos en furgonetas viajeras, tiendas de campaña enormes con comodidades como tele de plasma o lavadora…

Pareja a lado de su tienda en un camping en Australia
¡Nos encanta hacer camping en Australia! Y seguro que tú también lo disfrutas un montón.

Te aseguramos que, al menos las primeras veces, vas a pasear por los campings de Australia con la boca bien abierta. Tú no te cortes, que ellos están orgullosísimos de sus creaciones, ¡sobre todo los grey nomads (o jubilados viajeros)! Y es que muchos australianos suelen aprovechar cuando se retiran para invertir parte de sus ahorros en recorrer su país sobre ruedas y con la máxima comodidad posible. ¿No te parece un planazo?

¡Importante! Si nunca has hecho camping en tu vida y te estás planteando estrenarte en tu viaje por Australia, tranquilo. Aunque Andrea ha sido scout durante veinte años y estaba entrenadísimo, yo nunca había ni siquiera dormido en una tienda, ¡y ahora estoy como una reina en mi saco! Así que, si necesitas un empujoncito, por aquí te lo vamos a dar.

¿Te vienes a conocer cómo son los campings en Australia?

Ventajas de ir de camping en Australia

Seguro que ya ha quedado claro pero, por si aún necesitas ser convencido, aquí te dejamos las principales razones por las que conviene, y mucho, hacer camping en Australia:

  1. Evidentemente, se ahorra bastante money
  2. Vas a dormir en plena naturaleza, con todo lo que eso conlleva: aire puro, cielos estrellados increíbles, atardeceres de escándalo… y, si hay suerte, ¡animales como canguros o wombats!
  3. ¡Interactuar con australianos en un camping es muy fácil! También podrás hacer amigos de otras partes del mundo y compartir barbacoa, cervecitas y charlas súper interesantes.
  4. Alojándote en un camping contribuyes también al empleo, la economía y el desarrollo local, lo cual es súper positivo especialmente en el caso de lugares rurales y remotos.
  5. Tienes la oportunidad de quedarte en lugares donde nunca podría haber un hotel. Nosotros hemos dormido en pleno desierto, en un montón de playas, en Parques Nacionales, literalmente al lado del monumento que fuimos a visitar, o en sitios más curiosos de los que te hablaremos más abajo.
  6. Te da la oportunidad de vivir desde dentro uno de los aspectos más famosos e importantes de la cultura australiana. ¡Y es que no hay nada como viajar para aprender!
Típicas tiendas en un camping en Queensland, Australia
Vas a alucinar con las furgos y tiendas (o ambas) que llevan algunos de camping en Australia. ¡Quién pudiera!

¿Se puede pernoctar libremente en Australia?

No podíamos no incluir esta pregunta en un artículo sobre el camping en Australia. Y es que, en contra de la leyenda urbana, dormir en cualquier sitio no está permitido en Australia.

Sí, sabemos que el primo de uno de tu barrio o el instagrammer de turno aparcaban la furgoneta donde les daba la gana y no les pasó nada. La realidad es que, haciéndolo, no solo estás poniendo en riesgo tu seguridad, sino que también vas a perjudicar de diversas maneras al país.

Por supuesto, si te pillan, te va a caer una multa importante. Como imaginarás, hay mucho más control en los lugares más turísticos así que ¡cuidadín!

Por el precio que tiene dormir en un camping en Australia, no merece la pena arriesgarte y, encima, estar más incómodo e intranquilo.

La verdad es que siempre que vemos a alguien saltándose la norma, la respuesta es la misma: “yo no molesto”. Bueno, pues si todos hacemos lo mismo, ningún australiano podría aparcar el coche en su barrio, nos cargaríamos paisajes y ecosistemas (en un país donde la naturaleza es ya compleja) y mandaríamos al paro a todos los dueños y trabajadores de los campings de pago. Todo un “ejemplo” de turismo responsable (modo ironía on).

Aclarado este punto, ¡tranquilo! Que no se pueda pernoctar libremente no quiere decir que no haya campings gratuitos y totalmente permitidos.

Señal de no hacer camping en Townsville, Australia
Queda claro que no se puede dormir donde uno quiera en Australia, ¿no?

Tipos de camping en Australia

Hay varias maneras de hacer camping en Australia, dependiendo de las características y, por ende, del precio. Aun así, pillar el truco es muy fácil porque el sistema es bastante universal y son más o menos iguales en todo el país.

Vas a poder elegir entre:

1. Campings gratuitos

Como te hemos comentado más arriba, esto no consiste en aparcar donde a uno le dé la gana.

Hay multitud de campings gratuitos en Australia, lo que pasa que no están diseñados para los turistas, sino para los conductores (lo cual tiene todo el sentido, ¿no?). De hecho, no los vas a encontrar en sitios turísticos, ni siquiera cerca de las poblaciones, pues se entiende que ahí hay otras opciones de alojamiento.

Los campings gratuitos en Australia están, sobre todo, a los lados de las carreteras. Suelen ser descampados, muchas veces junto a una gasolinera, para dormir y ya está.

Aquí vas a tener que conducir un montón de kilómetros. Échale un ojo a este post con consejos para conducir en Australia, con info sobre áreas de servicio, normativa, conducir por la izquierda, qué llevar, curiosidades… ¡Imprescindible!

Vas a ver que son lugares de pernocta permitida porque hay carteles que así lo indican, además de que seguramente ya haya muchas caravanas y camiones aparcados. ¡No hay pérdida!

Allí no vas a encontrar más que unos baños (muchas veces prefabricados y sin agua potable) y, como mucho, unas mesas de picnic. Ni cocina, ni enchufes, ni lavadero y, mucho menos, wifi. En algunos hay duchas, aunque se pagan a parte (unos 4-5$ por persona).

Estos camping gratuitos son totalmente seguros, y la mayoría permiten tanto furgonetas como tiendas.

Eso sí: te recomendamos que no te dejes llevar por la emoción de poder hacer camping gratis en Australia y que, sobre todo en las rutas más turísticas y transitadas de la costa este, ¡eches cuentas antes! Conocemos gente que ha acabado conduciendo una hora para poder dormir en un sitio gratis. Esto, creemos, no merece la pena desde el punto de vista temporal, pues pierdes horas de turisteo o de dormir. En algunos casos, tampoco conviene económicamente ya que si, si sumas lo que gastes en gasolina, más dos duchas más dos botellas de agua, al final te cuesta igual que un campground, que seguramente sea más cómodo y esté mejor situado.

Por supuesto, no te arriesgues a quedarte en cualquier descampado porque te puede caer una multa o, peor aún, pueden ser lugares inseguros. Con esto no nos referimos solo a que te vayan a robar o a dar un susto, sino que puede haber animales peligrosos, puede ser una zona de barrizales o que se inunda cuando llueve y acabes atrapado… this is Australia!

En definitiva: Se puede dormir gratis en Australia, pero solo en los lugares en que así se especifica. Ni son tantos como dice la leyenda urbana y, en muchas ocasiones, no acaban de convenir si se está haciendo una ruta turística. Easy, ¿verdad?

Típica ducha en un area de descanso en Queensland, Australia
Ducha de una de las áreas de pernocta gratuita donde nos quedamos en Queensland
Un área de descanso gratuita en el norte de Australia
Un área de descanso gratuita en el norte de Australia

2. Tipos de camping de pago en Australia

Entrando ya en los campings solamente de pago, lo primero que tienes que tener en cuenta es qué tipo de vehículo tienes. Y es que, aunque la mayoría admiten todas las opciones, hay algunos solo para tiendas, otros solo para caravanas o furgonetas self-contained (con baño y cocina incorporados), otros no permiten tiendas…

También tienes que tener claro qué tipo de lugar necesitas para aparcar y montarte tu chiringuito. En muchos campings vas a ver que se diferencia entre dos tipos de sites:

  • powered
  • unpowered

Esto, como imaginarás, se refiere al acceso, o no, a la electricidad: en los primeros hay unas torrecitas con enchufes para que puedas conectar tu furgoneta o caravana (y, por tanto, cuestan más) y en los segundos no.

Aunque, en principio, los powered sites son solo para los vehículos más grandes y completos, quedando las unpowered sites para tiendas y furgonetas simples, en varios campings, sobre todo en los más nuevos, ya todos los sitios tienen su power sin diferencia de precio.  Si tienes la suerte de tener un unpowered site sin necesitarlo, puedes aprovechar para recargar tu móvil o cámara. Los camping son seguros, por lo que no creemos que nadie se lo vaya a llevar, ¡aunque ten cuidado si llueve!

Torre con enchufes y grifo en un camping en Australia
Típica torre de una powered site con enchufes y, al lado, un grifo. Todo, ¡para nosotros solitos!

Ahora sí te contamos qué tipos de camping de pago hay en Australia:

2.1. Holiday Parks/Caravan Parks

Sin duda, los holiday o caravan parks ¡son la manera más cómoda de hacer camping en Australia!

No les falta de nada, (casi) son como hoteles, pero más baratos y en plena naturaleza. De hecho, allí vas a ver tanto viajeros como familias enteras o grupos de amigos que se quedan varias semanas de vacaciones sin moverse.

Hay holiday parks de cadenas, pero también independientes, ¡y algunos son una auténtica locura!

No solo tienen baños y cocina más amplios y súper equipados, lavandería o mejor wifi, sino que a veces hay hasta piscina, cine de verano, parque infantil, bares o cafeterías al lado, sala de juegos y televisión…

Los precios varían entre los 30 y los 50 dólares australianos, más o menos, por dos personas en un unpowered site. ¡Una ganga! Eso sí, durante la temporada alta puede subir prácticamente a los 80, además de exigirte un mínimo de noches de estancia. ¡Tenlo en cuenta para hacer tu reserva lo antes posible!

En estos campings más grandes también vas a poder alojarte en bungalows o cabañitas individuales, con su habitación y su salón y, en ocasiones, baño y cocina privadas. Evidentemente son mucho más caras (más o menos ya igual que un hotel), pero  son la opción ideal para quien quiere disfrutar de la camping life o alojarse en sitios únicos en plena naturaleza, pero sin renunciar a la intimidad ni a la comodidad de dormir en una cama y con un techo. Nosotros nunca lo hemos probado, pero nos morimos de ganas… ¡Ya te contaremos qué tal!

Cine al aire libre en Burrill Lake, Australia
Viendo una peli al aire libre en un camping en la costa sur de New South Wales
Jugando a baloncesto en un camping en Australia
¿Unos tiros?
Hermosa piscina en un camping en Port Stephens, Australia
¿O prefieres la piscina? Como ves, ir de camping en Australia ¡es toda una experiencia!

2.2. Campgrounds

Los campgrounds son todos los campings que no son holiday/caravan park, es decir: los más modestos.

Allí hay cocinas con lo básico, seguramente una barbacoa, baños sencillos y poco más. Vamos, que son un espacio cerrado y controlado donde hacer camping y cubrir tus necesidades básicas, sin el extra de confort y entretenimientos que veíamos en el caso anterior.

No son una opción para quedarse durante días, pero sí que convienen para quedarse una o dos noches y ahorrar un poco. También, en algunos lugares, sobre todo los más remotos (como Uluru), son la única manera, o la más económica, de alojarse si no quieres o puedes pagar un hotel.

Los precios suelen estar alrededor de 20$ para una pareja en un unpowered site.

Vista del camping en Yulara, cerca de Uluru, en Australia
En Uluru, por ejemplo, nos quedamos en un campground, ¡y no veas la pasta que nos ahorramos!

2.3. Campings en los National Parks

Como su nombre indica, estas son las opciones de camping que hay dentro de los Parques Nacionales australianos, literalmente en el medio de la naturaleza.

Son muy pequeñitos y no tienen nada, tan solo unas letrinas (sin agua corriente) y, como mucho, una barbacoa y unas mesas de picnic.

Evidentemente, no son un sitio donde pasar varios días, sino que están pensados para que descanses mientras haces un trekking o para pasar una o dos noches de relax y desconexión absoluta.

Ten en cuenta que no hay agua, ni cocina, ni ningún tipo de tienda o cafetería. Tendrás que llevar contigo todo lo que necesites para comer y beber. Generalmente, tampoco hay papeleras, por lo que también tendrás que tener una bolsa a propósito para llevarte tu basura de vuelta.

Como contrapunto, ¡vas a tener el privilegio de alojarte en entorno natural único!

Son baratos (unos 5-8 dólares por persona) y, como imaginarás, el acceso a muchos de ellos es complicado, por lo que, en general, solo son para tiendas.

Es obligatorio reservarlos, con la mayor antelación posible, en la web del National Park australiano correspondiente.

Nosotros lo hicimos así en el Royal National Park, cerca de Sydney. Fue una maravilla de experiencia  ¡y esperamos poder repetir pronto!

Naturaleza en el North Era Campground cerca de Sydney, Australia
Así era el camping del Royal National Park. Solo había un pequeño baño, ¡y mucho verde!

3. Otras opciones para hacer camping en Australia

Aunque las anteriores son las más comunes, también hay otras maneras más originales para dormir “al raso” mientras viajas por Australia.

Desde patios de iglesias u hostales hasta instalaciones deportivas, pasando por aparcamientos de restaurantes que te dejan quedarte gratis a cambio de que cenes allí, suelen ser opciones económicas y de comodidad media.

Nosotros nos hemos quedado en un estadio, en los parkings de varios hostales, y por supuesto en el museo-restaurante de New Italy en New South Wales (¡que nos encantó!). En este último, solamente te pedían «la voluntad».

Estos “campings” alternativos están debidamente anunciados en guías o apps, y muchas veces en la misma carretera. En ocasiones no hay nadie a cargo, sobre todo si ya llegas de noche, y te piden que dejes el dinero en una cajita. Aquí en las antípodas no se lleva nada la picaresca, incluso está mal vista, así que no olvides llevar efectivo por si acaso.

También puedes encontrar descampados solo para self contained places. Es decir, donde solo se puede estar con una caravana de las grandes, con baño y cocina, porque allí no hay nada.

Camping en el polideportivo cerca de le Glasshouse Mountains, Australia
En las Glass House Mountains nos quedamos a dormir en un camping que estaba en el polideportivo al aire libre de un pueblo. Allí no había cocina, pero utilizamos las duchas y los cambiadores de los deportistas. ¡Moló mucho!

¿Furgoneta o coche (+tienda)?

Seguro que después de leer los tipos de camping que hay en Australia, te viene a la cabeza esta pregunta… y es que, a la hora de hacer un road trip, ¿conviene más alquilar una furgoneta o un coche?

Alquilar un coche es mucho más barato que una furgoneta, ¡pero de largo! Y cuanto más completa quieras la furgo, la diferencia de precio será mayor. De las caravanas completas ni hablamos, claro.

Ahora viene el “pero”: Se entiende que si viajas en coche, vas a tener que pagar hoteles, y ahí se te va todo lo que hayas podido ahorrar por la diferencia (¡o incluso más!)… La alternativa es, por supuesto, llevar tu propia tienda de campaña. ¡Así vas a ahorrar un montón!

Piensa que, aunque te toque comprar la tienda y el equipamiento básico, a nada que hagas un viaje de varias semanas va a quedar totalmente amortizado. Si decides traerte todos los trastos desde tu país, imaginamos que te tocaría facturar una mochila extra, pero aun así te sigue saliendo rentable.

Nosotros, al vivir aquí, hemos probado ambas opciones en diferentes viajes. Compramos tienda y sacos nada más llegar y, gracias a ello, nos hemos ahorrado bastante money… aunque para viajes largos (de dos semanas), o si creemos que no va a hacer muy buen tiempo, preferimos la furgo.

Creemos que ambas opciones de camping en Australia son válidas, dependiendo de lo que estés dispuesto a sacrificar:

  • Una furgoneta (o caravana) es más cómoda y te da más flexibilidad, principalmente porque tiene nevera y cocina. Además, te libras de tener que comprar (o traer) tu equipamiento, y de montar y desmontar todo casi cada día, por lo que también se ahorra tiempo. Si llueve o hace mucho viento, la furgoneta es la única opción.
  • Si te gusta dormir en tienda y no te importan mucho los inconvenientes, vas a ahorrar un buen dinero.

Elijas la opción que elijas, la mejor manera de conseguir el vehículo que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y presupuesto es utilizando buscadores que comparen diferentes compañías, y reservar con tiempo. Las que nosotros usamos son estas:

Imagen de un coche alquilad en la Margaret River Region, Australia
Si quieres recorrer el país, pero no te va mucho la idea del camping en Australia, puedes alquilar un coche e ir buscando hoteles o bungalows
Haciendo merienda en un campervan en Queensland, Australia
Pero claro, ¡la van es bastante más práctica y se ahorra un dinero!

Consejos para elegir un camping en Australia

Aunque es inevitable que acabes en algunos mejores y en otros peores, acertar (o no) con el camping en Australia es uno de los puntos que más van a influir en tu viaje.

Ala hora de reservar un camping en Australia, te recomendamos fijarte sobre todo en:

  1. Localización: This is Australia! A veces, para ir de un sitio a otro hay una hora… ¡y al final pierdes tiempo y dinero! Cuanto más cerca esté del lugar que quieras visitar o de la ruta que vayas a hacer, mejor.
  2. Recomendaciones y opiniones de otros viajeros, tanto amigos y conocidos como lo que encontramos en blogs y redes sociales
  3. Servicios. Si estamos haciendo un viaje y nos vamos a quedar una noche o dos como mucho, con que tenga baños y cocina nos sirve. Si lo que queremos es escaparnos de Sydney un finde largo, o llevamos ya unas cuantas noches durmiendo en sitios más sencillos, sí preferimos que haya buen wifi, piscinas y cafetería. Por supuesto, que haya animales en el mismo camping es siempre un plus, ¡qué ilusión!
  4. Dinero. En este caso (y sin que sirva de precedente), al ser los precios bastante estandarizados en todo el país, apenas valoramos este punto. No hay grandes diferencias económicas.

También queremos darte algunos consejos que te pueden ayudar a la hora de reservar y disfrutar tu camping en Australia:

1. Evita los periodos de vacaciones

Intenta huir de los periodos de vacaciones escolares como si no hubiera un mañana. Sobre todo desde mediados de diciembre hasta la última semana del mes de enero.

Otras fechas «calentitas» son las vacaciones de Semana Santa y los fines de semana de verano en lugares cercanos a las grandes ciudades. Te dejamos aquí la web oficial de turismo australiano para que compruebes las fechas de vacaciones en cada estado.

Encontrar sitio en un camping en Australia en esas fechas es complicado. Además, los precios suelen subir bastante, pueden incluso exigirte un mínimo de noches en tu reserva y, por supuesto, al estar más llenos, son mucho menos tranquilos.

Espectacular atardecer en el camping cerca del Kings Canyon en Australia
A este lugar, con seguramente el mejor atardecer del Kings Canyon, solo se podía acceder si eras huésped del camping. Estamos seguros de que conseguir plaza en este camping en enero, por ejemplo, ¡es tarea difícil!

2. ¿Reservar los campings en Australia con tiempos o ir a la aventura?

En línea con el punto anterior, sobra decir que en temporada alta, o reservas con tiempo (¡meses de antelación!) o te las vas a ver y desear para encontrar un sitio donde dormir, ya sea camping u hotel.

En temporada baja, o incluso media si no vas a estar en un sitio súper turístico, puedes “arriesgar” y darle a tu viaje un poco más de flexibilidad no reservando todos los campings con antelación. Aun así, tampoco te recomendamos ir al 100% a la aventura: en Australia hay muchos campings, pero tampoco uno en cada pueblo… Puedes llegar a uno a las seis de la tarde dando por hecho que vas a dormir allí ¡y verte en la calle!

Lo que hacemos nosotros, en este caso, es llamar por teléfono por la mañana o, como tarde, a la hora de comer. Así tenemos tiempo a trazar un plan B en caso de necesidad.

3. Deja lugar a la flexibilidad

Australia es un país enorme, con una diversidad de climas increíble. El tiempo es, además, tremendamente variable: incluso en el mismo sitio, el mismo día, puede cambiar el panorama de manera radical. ¡No se puede uno confiar!

Haciendo camping el calor, si no es demasiado extremo, se lleva bien. En cambio, el frío, el viento y la lluvia no son buenos amigos del camping; de hecho, si la cosa se pone fea, pernoctar al aire libre durante una típica tormenta aussie puede ser hasta peligroso.

Echa siempre un ojo a las previsiones y, si viene mal tiempo, lo mejor es que reserves una noche de hotel. A nosotros nos pasó un par de veces en Tasmania y, aunque da rabia tener que gastarse más dinero teniendo ya la tienda o la furgo, dormimos de lujo mientras en el camping lo habríamos pasado mal. ¡El descanso es lo más importante cuando se viaja!

En línea con lo anterior, si estás menstruando o crees que vas a estarlo (y eres de las que tienen noches “moviditas”), igual tampoco estás muy cómoda en un camping.

Cocina del Safari Lodge en Cape Tribulation, Australia
Hay cocinas abiertas, cerradas, más o menos modernas o bonitas… pero te aseguramos que todas cumplen su función
Típico baño y duchas en un camping en Australia
Los baños son bastante iguales en todos los campings de Australia, aunque por supuesto los hay más y menos cómodos

4. Mucho ojo a los horarios

Los horarios en Australia no tienen nada que ver con los de España o América Latina… y en lo que respecta al funcionamiento de los campings no iba a ser de otra manera.

Lo normal es que te pidan que hacer el check in hacia las seis de la tarde. Si crees que vas a llegar más tarde, ¡llama! A nosotros siempre nos han ayudado, dejándonos una carta con la información apartada y permitiéndonos pagar y hacer el check in al día siguiente sin problema. Si no avisas y llegas tarde, te va a tocar buscarte la vida…

También es importante que respeta a rajatabla los horarios del camping. A partir de cierta hora (suelen ser las diez de la noche) ya no se puede, ni se debe, hacer ruido hasta la mañana siguiente (generalmente a las 7 u 8). A nosotros nos ha tocado quejarnos porque unas cuantas tiendas más para allá estaban de party, party y es muy desagradable…

Por último, las personas que trabajan en un camping, aunque vivan allí, también tienen su horario. Si necesitas algo fuera de estas horas, contacta al número para emergencias. Lo encontrarás en la típica hojita con el mapa y las normas que te dan nada más llegar, y te recomendamos que lo apuntes en tu móvil, ¡por si las moscas!

5. Responsabilidad siempre

Sabemos que eres una persona cívica y respetuosa, pero nunca está de más recordar unas normas básicas.

Los campings en Australia son muy seguros. Puedes dejar las zapatillas fuera toda la noche, o el teléfono cargando en el baño mientras cenas, y no va a pasar nada… ¡o no debería!

Recuerda que, aunque estés en el medio de la naturaleza, no estás solo y todos tenemos el mismo derecho a disfrutar y estar tranquilos. Aunque no nos demos cuenta, a veces ocupamos más espacio del que necesitamos, ponemos música demasiado alta o nos pasamos de decibelios hablando por teléfono (esto Andrea lo hace mucho, ¡ejem!). Pon especial atención por la noche ya que, como te comentábamos antes, hay un horario de descanso que se ha respetar.

Sobra decir esto pero, por favor, recoge y limpia siempre lo que ensucies, sobre todo en las zonas comunes del baño y la cocina. Solo se puede hacer fuego en las barbacoas o espacios delimitados para ello; si no estás seguro, ¡pregunta!

Si te quedas en un camping gratuito, intentes repostar o tomar algo por la zona, sobre todo si es un área rural remota. Es una manera de «agradecer» a las autoridades y vecinos que nos dejen dormir gratis, de ayudar a mantener activa la economía y el turismo, y por supuesto de que estas áreas gratis sigan pareciéndole una buena idea a quienes deciden sobre ellas.

Si tienes la enorme suerte de que en tu camping en Australia haya animales, disfruta y hazles mil fotos, pero también recuerda que esa es su casa y los invitados somos nosotros.

No les molestes, intentes tocar o dar alimentos, y si tienes cualquier duda, contacta con los trabajadores. Es importante también que guardes toda tu comida y basura en el coche, siempre cerrado, o en las zonas designadas para ello. ¡Por tu seguridad y por la de los bichejos!

Hoguera en un camping en Australia
Fuego sí, pero solo cuando ya esté encendido por los trabajadores del camping
Señal de cuidado por animales salvajes en Australia
¡Cuidado!
Espectacular amanecer en la playa de Cape Hillsborough, Australia
Más ventajas de un camping: mira qué compañeros de camping tuvimos en Cape Hillsborough

6. “Etiqueta” para viajar de camping en Australia

Los aussies tienen fama de gente relajada, abierta y campechana. Muy laid back que dicen por aquí. Nosotros, tras varios años viviendo en el país de los canguros, ¡no podemos estar más de acuerdo!

Como te hemos comentado arriba, los campings son una parte muy importante de la cultura australiana y un estupendo lugar para conocer tanto locales como viajeros.

Saluda y sonríe cuando entres al baño o la cocina; se simpático con tus «vecinos», responde si te dan conversación y ayuda si ves que alguien lo necesita. En definitiva, ¡sé simpático!

Ya verás cómo a los aussies, sobre todo a los jubilados, les encanta hablar y conocer gente nueva. Muchos han viajado ya un montón y seguro que te preguntan por tu país y te cuentan batallitas. Si les das coba, verás como al día siguiente te buscan.

Tampoco es raro que los niños, que están en su salsa total disfrutando de la libertad que les dan los campings, se te acerquen a preguntarte cosas, sobre todo si notan que hablas en otro idioma.

Vamos, ¡que seguro que haces nuevos amigos!

Qué llevar para ir de camping

No te vamos a engañar: a la hora de ir de camping en Australia vas a tener unas necesidades, digamos, logísticas, que no tendrías en un hotel. Aun así, estas no son nada del otro mundo, ¡echa un ojo!

– Imprescindibles en cualquier camping en Australia

  • La linterna, el objeto más útil

Si tenemos que elegir solo un elemento que llevar de camping en Australia, ¡sin duda nos quedaríamos con una linterna!

Ten en cuenta que por la noche no hay más luz que la de las estrellas, por lo que si oscurece y no estás listo para ir a la cama o necesitas ir al baño en medio de la noche, te vas a encontrar prácticamente a oscuras.

Nosotros tenemos una linterna frontal (puedes conseguir una aquí) cada uno y nos encanta, ya que te deja las manos libres y no hay que preocuparse de dónde posarla si vas al baño o la cocina. También nos sirve para leer alguno de estos libros sobre Australia un ratito antes de dormir.

  • Organizadores de viaje

Tanto si tienes furgoneta como si vas a utilizar la tienda, ser organizado es crucial.

Aunque viajes de la manera más minimalista posible, no es difícil que todo acabe manga por hombro y es un agobio, porque el espacio es el que es…

Nosotros utilizamos siempre organizadores de viaje y nos vienen de lujo, tanto para la mochila como para el día a día de camping en Australia.

  • Botella de agua

La botella de agua (puedes conseguir una aquí) de acero inoxidable va a ser tu mejor amiga durante tu viaje (¡y donde sea!).

En la mayoría de campings en Australia vas a tener agua potable, pero la cocina no siempre va a quedar cerca de donde duermes. Por eso, para ahorrar viajes, lo mejor es que llenes tu botellita y te la lleves contigo. Además, así también la puedes rellenar por la mañana y llevártela de turisteo.

Para las zonas de acampada sin agua potable, mejor llevar tu botella que andar comprándolas de plástico. Así, cuidas del ambiente… y de tu bolsillo.

  • Batería externa

Aunque en algunos campings vas a encontrar enchufes al lado de tu (powered) spot, en muchas ocasiones toca cruzar los dedos para que haya uno libre en la cocina o el baño.

Dejar tus aparatos electrónicos cargando en tu coche o furgoneta mientras estás parado es la mejor receta para que se te acabe la batería del coche y verte por la mañana sin poder arrancar y buscando ayuda. Hablamos por experiencia: nos pasó una vez en Tasmania y, aunque se desvivieron en el camping por ayudarnos, se pierde tiempo y se pasa un mal rato.

Una batería externa recargable (puedes conseguir una aquí) te va a salvar el pellejo. Si viajas también con cámara de fotos, tener un par de baterías extra es otra buena idea.

  • Que no falte en tu neceser:

Siempre suele haber, tanto en los campings como en los baños de gasolineras y áreas de descanso, pero lleva siempre kleenex o papel higiénico y un gel desinfectante. Just in case!

También es recomendable llevar un paquete de toallitas de bebé, para esos días en los que no puedes ducharte… aunque esto suene poco higiénico, créenos, ¡pasa!

Los campings están casi siempre en plena naturaleza. Por eso precisamente, vas a necesitar tu crema solar (en Australia siempre te aconsejamos la protección más alta) y loción antimosquitos. No olvides tampoco un pequeño kit de primeros auxilios.

Campervan Jucy en la naturaleza de un camping en Australia
Hay campings que están directamente en medio de la naturaleza…
Calle principal de un camping en Townsville, Australia
Otros son un pelín más «urbanos»
Camping en las orillas del Noosa River en Queensland, Australia
Y otros están directamente en la playa, el lago o el río

– Para un extra de comodidad…

Una bolsa de tela siempre viene bien para viajar. Así, te libras de ir a la cocina o al baño haciendo malabares con todos los trastos que necesites. También te sirve para poner orden en la tienda o en el coche, para ir a hacer la compra, bajar a la playa o ir de turisteo… ¡Un must!

Que no falte en tu lista ropa cómoda para llevar mientras estás de camping por Australia. Por muy bueno que haga por el día, vas a necesitar abrigarte para dormir a gusto (sobre todo si eres friolero, como yo). Calcetines gordos, unos leggins y un polar ocupan poco en tu mochila, son calentitos y versátiles: te sirven tanto como “pijama” como para vestirte por el día.

No suele haber tiendas en los campings y, en los casos donde sí se encuentran, suelen tener poca variedad y precios más altos. Por eso, aunque no vas a tener mucho problema para encontrar supermercados o pequeños comercios cerca, si es importante llevar lo que creas que vas a necesitar para comer al menos ese día. Nunca está de más tener unas cuantas latas de conserva, sopas o pasta en sobre y snacks, por si acaso pasas por un tramo donde no hay nada.

Por último, ¡una mesa y dos sillas de camping son lo más útil que hay! Si alquilas una furgo te recomendamos que lo añadas. Viene genial tanto para dormir como para leer, trabajar un ratillo o jugar a algo.

Haciendo desayuno en un camping en Australia
La verdad es que la mesa y las sillas es lo que más echamos de menos si no tenemos

– Equipamiento específico para acampar con tienda en Australia

Cuando alquilas una furgoneta o caravana, te la dan súper equipada, con todo lo que necesitas tanto para dormir (almohadas, nórdico, sábanas…) como para cocinar (menaje, cubiertos, sartenes… ¡hasta estropajo!). Solo necesitas ir al súper más cercano para llenar esa nevera ¡y ponerte en marcha!

Si, en cambio, optas por ir en coche y con tienda de campaña, te toca equiparte un poquito más… Nosotros no queremos cargarnos mucho, así que solemos llevar solo lo básico:

  • Saco de dormir (ligero pero calentito), con sábana
  • Almohada hinchable
  • Colchón hinchable pequeño
  • Una manta de picnic, para poner en el suelo y aislar un poco más

Si, con razón, no quieres venir cargado desde casa, no hay problema: Los australianos son los masters del camping y hay tropecientas tiendas donde poder comprarlo una vez aquí.

Para un producto de calidad (no te recomendamos ahorrar demasiado, sobre todo en el saco, porque está en juego tu comodidad y tu descanso) puedes echar un ojo a Anaconda, un almacén multimarca dedicado al deporte y al camping. También está Kathmandu, una marca neozelandesa que nos encanta y suele tener buenas ofertas tanto en equipamiento de montaña como en ropa y accesorios.

Si prefieres ahorrar al máximo, también vas a encontrar cositas en el Kmart, una especie de Primark aussie, donde te sugeriríamos comprar solo los más accesorio. También tienes Decathlon en Australia, aunque aún hay poquitos. Por último, puedes hacerte con productos de segunda mano a buen precio en la web Gumtree o en Facebook marketplace, aunque en este caso necesitarías tener, además de tiempo de sobra y cierta flexibilidad, una dirección de envío australiana.

Entrada de la tienda en un camping
Despertar así… (sí, al fondo están las aguas cristalinas del océano)

Apps para encontrar campings en Australia: Cómo funciona Wikicamps

Al poco de llegar a Australia, un amigo nos recomendó descargarnos Wikicamps, la app de camping más utilizada del país. Cuesta 7’95 dólares y la puedes usar ya sin límite de ningún tipo. ¡Te va a venir de perlas!

Puedes descargar la app de Wikicamps aquí y guardarla en tu móvil o tablet, para empezar a trastear incluso antes de volar hacia las antípodas.

A nosotros nos gusta, sobre todo, porque los mapas está disponibles offline. Esto vital en un país como Australia donde a veces hay conexión… y otras ni se la huele, hablando en plata.

En Wikicamps vas a encontrar:

  • Campings gratuitos
  • Campgrounds
  • Holiday parks
  • Opciones alternativas de camping como las que te comentábamos más arriba (patios de hostales, aparcamientos, recintos deportivos…)
  • Dónde están los baños públicos, gasolineras o puntos de información turística más cercanos
  • Lugares que ver, recomendados por los usuarios
  • Day use areas (áreas de servicio, donde ir al baño y comer algo). No confundir con lugares de dormir gratis
  • Si viajas en caravana, en Wikicamps también vas a encontrar info sobre dónde llenar y vaciar las aguas

Wikicamps funciona como una comunidad: tú tienes tu perfil y ahí subes fotos, info, comentarios… Es como el “Trip Advisor de los campings”. Así, tú te nutres de opiniones reales de otros viajeros y, a la vez, ayudas a los que vengan detrás.

Otra cosa buena de utilizar Wikicamps para encontrar tu camping en Australia ¡es que es muy fácil de usar! Te contamos cómo funciona, paso a paso:

  1. Primero, solo tienes que ir a la zona del mapa en la que estás, o vayas a ir, y pongas los filtros que necesites (ejemplo: con piscina, con wifi…) ¡si es que quieres alguno!
  2. Selecciona el lugar que más te llame la atención. Ahí mismo vas a encontrar todo lo que necesitas para reservar tu estancia: opiniones, precios, fotos y, por supuesto, todo tipo de información: desde las características más sencillas hasta datos más rebuscados como qué teléfonos tienen recepción, si hay o no sombra… También en este punto es donde puedes comprobar si aceptan tiendas o el tipo de vehículo que hayas elegido
  3. Tienes los links directos para reservar: email, website, teléfono… Nosotros recomendamos llamar por teléfono directamente, sobre todo si necesitas un sitio para esa misma noche o la siguiente, o si vas a viajar en temporada alta
  4. Para terminar, te permite abrir directamente Google Maps, con la dirección del camping ya puesta. ¡Ideal si necesitas dirigirte hacia el camping ya mismo!

Otra aplicación para buscar campings en Australia (y en este caso, también en Nueva Zelanda) es Campermate. Esta es gratuita pero, como dicen los sabios, nadie da duros a peseta. Creemos que merece la pena gastarse 8 dolarillos y hacerse con Wikicamps.

A la izquierda puedes ver cómo se ve la zona de Jervis Bay (en NSW) en Wikicamps. A la derecha, la info sobre un camping en concreto

Extra: Nuestros campings favoritos en Australia

Compartir toooodos y cada uno de los campings en los que nos hemos alojado en estos años en Australia nos parecía un poco complicado para nosotros y lioso para ti.

De todos modos, ¡tampoco queríamos dejar de recomendarte nuestros súper favoritos! Hemos elegido un puñado por cada estado, que combinan tanto una buena ubicación (ya sea cerca de un sitio de interés o en un entorno natural) con servicios y comodidad.  ¡Esperamos que te sirva!

  1. Bream Beach Holiday Park (Jervis Bay, New South Wales)
  2. Holiday Haven Burrill Lake (Burrill Lake, New South Wales)
  3. Clarkes Beach Holiday Park (Byron Bay, New South Wales)
  4. Tidal River Camping and Caravan Site (Wilsons Promontory, Victoria)
  5. Apostles Camping Park and Cabins (Twelve Apostles-Great Ocean Road, Victoria)
  6. Marengo Holiday Park (Apollo Bay-Great Ocean Road, Victoria)
  7. Big 4 Whitsundays Tropical Eco Resort (Airlie Beach, Queensland)
  8. Cape Hillsborough Nature Tourist Park (Cape Hillsborough, Queensland)
  9. Daintree Riverview Lodges and Van Park Park (Daintree Village, Queensland)
  10. Safari Lodge (Cape Tribulation, Queensland)
  11. Noosa River Holiday Park (Noosa, Queensland)
  12. Kings Canyon Resort Campground (Kings Canyon, Northern Territories)
  13. Wave Rock Caravan Park (Wave Rock, Western Australia)
  14. Big 4 Middleton Beach Holiday Park (Albany, Western Australia)
  15. Ross Caravan Park (Ross, Tasmania)

¡Hasta aquí toda la información! Esperamos que te haya sido útil para planear tu aventura por las antípodas, ya vayas a alquilar una furgoneta o caravana, o vayas a recorrerla con coche y tienda de campaña.

Y tú, ¿tienes alguna duda más? ¿o ya has hecho camping en Australia y quieres recomendarnos algo más? Si quieres, puedes compartir tu experiencia en los comentarios y, así, otros viajeros pueden beneficiarse de ella. Muchas gracias y, ¡a disfrutar de la naturaleza!

Más información para viajar a Australia

  1. Cómo tramitar la visa de turista para Australia
  2. Contratar el mejor seguro de viaje a Australia, paso a paso ¡y con descuento!
  3. Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar? 
  4. Comida típica de Australia
  5. Qué visitar en Sydney: Los 10 lugares imprescindibles
  6. Ver ballenas en Australia. Cuándo, dónde y nuestra experiencia en Sydney
  7. Cómo ir del aeropuerto de Sydney al centro
  8. Cómo ir del aeropuerto de Melbourne al centro
  9. Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el King’s Canyon 
  10. Viaje a Perth y Western Australia en 12 días 
  11. Cómo recorrer la Great Ocean Road. Guía completa
  12. Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia 

Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney
Alojamiento al mejor precio en Sydney
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Australia AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

6 respuestas

  1. Enhorabuena por el post, me ha parecido muy útil, la verdad es que no me había planteado la opción de camping pero parece relativamente fácil y es una opción de vivir una experiencia muy típica australiana a precios más que razonables, muchas gracias por la idea, saludos viajeros.

  2. ¡Hola chicos!

    ¡Cuantísima información valiosa recogida en un solo artículo! Que suerte que hayáis vivido por allí unos años y conozcáis tantos campings. Nos habéis dado muchas ideas para realizar un viaje a Australia y la verdad que la autocaravana se ve una manera magnífica para recorrer el país ya que nos encanta dormir entre la naturaleza.

    Muy buena recomendación de la app de Wikicamps y de campings, seguro que nos puede ayudar a planificar el viaje de la mejor manera posible.

    ¡Un saludo!

  3. Según os iba leyendo y avanzaba sobre vuestras recomendaciones e indicaciones de los camping en Australia, he retrocedido en el tiempo. Yo durante mucho año recorrí Europa con el coche y la tienda. Y ya era todo muy parecido a lo que nos contáis. Desde los distintos tipos de camping (con más o menos servicios), las plazas con o sin enchufes y ese encanto de dormir en la naturaleza. En Australia te puedes encontrar canguros al lado de tu tienda, por Europa igual son un montón de conejitos los que corretean por allí. A mi siempre me gustó mucho el tema del camping por la libertad que da, pero ahora me he vuelto más burguesa y creo que ni aunque vaya a Australia volveré a ir de camping. Sobre todo porque en ese país, además de preciosos canguros, también a serpientes muy peligrosas jejejejeje.
    Un abrazo fuerte

    1. ¡Hola Kris!
      Nos alegramos de haberte traído recuerdos bonitos sobre tu época «campestre».
      Yo no había viajado de este modo hasta que nos vinimos a vivir aquí y ahora estoy totalmente enganchada a hacer camping en Australia. Eso sí, por ahora nada de serpientes (¡cruzamos los dedos!).
      Un besote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *