Año Nuevo en Sydney: dónde ver los fuegos artificiales

Año Nuevo en Sydney: dónde ver los fuegos artificiales

La celebración del Año Nuevo en Sydney es, sin duda, una de las fiestas más famosas del mundo. ¿Quién no ha soñado alguna vez con estar allí, mientras veía en la tele los fuegos artificiales sobre el Harbour Bridge y la bahía?

Nosotros éramos de esos, así que en cuanto supimos que nos mudábamos a Australia empezamos a planear una Nochevieja en Sydney en pantalón corto y al aire libre. Confesamos que no nos fue fácil decidirnos, así que hemos preparado este post para que tú no te preocupes por nada ¡y disfrutes a tope de la experiencia!

Aquí te dejamos toda la información sobre horarios, transporte, consejos, fiestas y, lo más importante: dónde ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney ¡gratis! ¿Te apuntas?

Seguro que no te estamos contando nada nuevo si te decimos que Sydney es la primera gran ciudad que celebra la entrada del nuevo año. Por esto, y por su espectáculo de fuegos artificiales en la súper preciosísima bahía, el Año Nuevo en Sydney es quizá uno de los más míticos y reconocibles del mundo, junto con el de Londres o el de Nueva York, ¿no crees?

El 31 de noviembre es un día casi, casi normal y corriente en Australia. La (gran) diferencia es que, hacia mediodía, la gente se va preparando para la que espera por la noche, por lo que comienzan los cierres de calles, los cambios en el transporte, ¡y también se empieza a sentir la emoción en el ambiente!

Panorama de los famosos fuegos artificiales del Año Nuevo en Sydney, Australia
La primera tanda de fuegos artificiales, desde McKell Park

Más de un millón y medio de personas, entre turistas y sydneysiders, se agolpan en los alrededores de la Opera House y el Harbour Bridge para disfrutar del ambientazo. ¿El resto? Se quedan en casa con amigos, o bajan a su playa o parque más cercano para pasar la noche de tranquis.

Ahora sí, te contamos todo sobre las celebraciones de Año Nuevo en Sydney. A ver qué te parece:

Los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney

Aunque el Harbour Bridge es el centro de toda la celebración, los fuegos se lanzan desde seis puntos diferentes de la bahía de Sydney. Así, se puede disfrutar el espectáculo desde diferentes puntos sin ningún problema de visibilidad.

¡Ah! Antes de que se nos olvide, te comentamos que Australia tiene una política muy restrictiva con el alcohol, ¡y las celebraciones de Nochevieja no iban a ser menos! Si eliges disfrutar de los fuegos desde uno de los miradores, no vas a poder meter ni una gota de alcohol. La verdad, ¡a nosotros nos parece genial! Se evitan muchos momentos desagradables y, además, ¿quién necesita beber para divertirse?

Aunque los fuegos artificiales por excelencia son los de medianoche, las celebraciones por la zona empiezan antes, ¡y hay para todos los gustos y edades! Te recomendamos que, si puedes, no te pierdas ninguna:

  1. 19 horas: Todo empieza con un pequeño barco propulsando agua por el puerto, mientras se pone el sol.
  2. 19’30: Representación del Welcome to Country. Esto es un ritual tradicional de purificación y unidad del pueblo de Gadigal, los aborígenes que vivían en lo que es hoy Sydney.
  3. 20’00: Espectáculo aéreo con avionetas.
  4. 20’30: Proyecciones, reflejos y juegos de luz sobre los pilares del puente Harbour Bridge.
  5. 21’00: Espectáculo de fuegos artificiales para familias (Family fireworks). Así, los peques y los mayores ya se pueden volver a casa contentos y habiendo “matado el gusanillo”.
  6. 21’15: El Harbour of Light Parade es el mejor aperitivo posible a lo que se viene… Este increíble espectáculo de luz, con barcos iluminados cruzando el puerto, a nosotros nos alucinó. Es algo único, de verdad.
  7. Medianoche: ¡Al fin llegó la hora de los fuegos artificiales! Este show, de unos 15minutos de duración, te va a acompañar a recibir al nuevo año… y te aseguramos que es una experiencia que no vas a olvidar.
Panorámica de los fuegos artificiales del Año Nuevo en Sydney desde McKell Park
¡Feliz Año Nuevoooooo!

Dónde ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney

“Gratis” es una palabra no muy extendida en Australia, donde casi todo cuesta un ojo de la cara. Afortunadamente, el Año Nuevo en Sydney es una fiesta hecha para que todos, independientemente de nuestra edad o del tamaño de nuestro bolsillo, podamos disfrutar. Tanto, que hay infinidad de lugares desde donde ver los fuegos artificiales ¡sin tener que soltar ni un céntimo!

Cómo elegir mirador

Ante tanta oferta, la primera vez que pasamos el Año Nuevo en Sydney nos sentimos bastante abrumados. Acabamos recogiendo unas cuantas recomendaciones de amigos y conocidos, y valorando cuál nos venía mejor.

Aunque tú apenas conozcas la ciudad, no te va a ser difícil acertar si, a la hora de elegir mirador tienes en cuenta los siguientes puntos:

  • Lo primero y primordial es que esté cerca de tu alojamiento o, al menos, bien comunicado en transporte público. Planea la ruta antes de salir, e incluso busca una ruta alternativa para volver a casa en caso de que haya cualquier problema.
  • Por supuesto, que tenga buenas vistas a la bahía.
  • Que tenga baños públicos disponibles. También es importante que haya fuente para beber y rellenar botellas.
  • Hay que tener claro lo que uno quiere ese día, y ser realista. También está bien tener un plan b, por si acaso.
  • Dependiendo lo que prefieras, los hay más tranquilos o con más ambiente. Nosotros, la verdad, preferíamos un sitio tranquilo y eso te recomendamos.
  • ¡Mucho ojo a la hora de apertura! Dependiendo de donde esté el mirador en el que vayas a pasar el Año Nuevo en Sydney, o de lo popular que sea, se va a tardar más o menos en llenar. No tiene que molar nada tener que ir a coger sitio y estar 12 horazas esperando, y tampoco llegar justo de tiempo y quedarte fuera cuando ya casi no haya más opciones… Y es que, en cuanto se completa el aforo, los guardias de seguridad no dejan entrar a nadie, ¡y no les vale ninguna excusa!
Gente esperando los fuegos artificiales en McKell Park en Sydney, Australia
A nosotros nos encantó estar en un sitio tranquilo, espacioso y verde…
Espectacular vista de los fuegos artificiales de Sydney, Australia
… y, a medianoche, ¡buuuuum! Vistas del puente, la bahía y el CBD

Los 10 mejores miradores para el Año Nuevo en Sydney

Basándonos en nuestra propia experiencia, en recomendaciones de amigos y en lo que conocemos estos lugares (aunque no hayamos celebrado allí el Año Nuevo en Sydney), hemos preparado esta lista con los que, creemos, son los mejores lugares para disfrutar de los fuegos más famosos de Australia.

Ten en cuenta que todos estos sitios, aunque son parques, miradores y calles totalmente públicas durante el resto del año, se cierran para Nochevieja. En la entrada hay guardias de seguridad, que miran todos los bolsos y mochilas rigurosamente, piden la entrada cuando sea el caso, y están pendientes del aforo. En cuanto creen que se ha llegado al máximo, se cierra ¡y allí ya no entra nadie! Pero vamos, ni siquiera después de los fuegos de las 9, cuando todos los miradores se vacían un pelín. Si lo que quieres es un buen sitio, sin mucha gente delante y lo más cómodo posible, tendrás que estar en tu mirador elegido lo antes posible, sobre todo si es de los más céntricos y famosos.

Nuestras sugerencias son estas:

  1. Syndey Opera House: Gratis. El lugar más deseado para ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney no podía ser otro que la archiconocida Ópera. Si tú también quieres vivirlos desde allí, prepárate bien, porque abre a las 7’30 y hacia las 10 u 11 de la mañana ¡ya está cubierto el aforo de 7.000 personas! ¿Cómo te quedas? Hay baño, comida y es en uno de los pocos lugares que se puede beber alcohol, por supuesto siempre con control.
  2. Mrs Mcquaries Point: Gratis. El otro objeto de deseo de la noche de Fin de Año en Sydney es el Mrs Mcquaires Point, el mirador por excelencia a las afueras del jardín botánico. Abre a las 10 de la mañana, caben unas 13.000 personas, y se suele llenar a primera hora de la tarde. Hay baño, venta de comida y, al igual que en el anterior, se puede beber alcohol.
  3. Observatory Hill Park: Gratis. ¡A nosotros nos encanta esta colinita en el precioso barrio de The Rocks! Aun así, debido a las casas y a los árboles, las vistas pueden ser parciales. Abre a mediodía, caben unas 4.500 personas y también dispone de agua, baños y venta de comida.
  4. Circular Quay West: Gratis. Uno de los lugares más populares para ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney, sobre todo para los turistas. Es una de las calles más conocidas de la ciudad, en pleno puerto. Abre a las 10 de la mañana y, aunque caben más de 25.000 personas, a media tarde suele estar lleno.Tiene fuente, baños y venta de comida.
  5. Campbell’s Cove: De pago (entre 10 y 20 dólares) Esta esquinita de rollo industrial, en The Rocks, está prácticamente junto al agua, al lado de la terminal de pasajeros, por lo que vas a tener el puente prácticamente en primer plano. Caben hasta 8000 personas, y se suele llenar hacia las 7 u 8 de la tarde. Hay agua, comida y baños disponibles, y abre a mediodía.
  6. Darling Harbour: Gratis. Con casi 40.000 personas de aforo, es uno de los lugares más populares para ver los fuegos de Año Nuevo en Sydney, sobre todo para las familias. Suele haber un pequeño espectáculo desde las siete, cada hora. Abre a la una del mediodía y hay comida, fuentes, baños y hasta parking (muy limitado). Es tu opción si lo que quieres es ambiente urbano y vistas sobre todo de los rascacielos.
  7. Cremorne Point: Gratis. Está al otro lado del puente y, aunque las vistas son parciales, es mucho más tranquilo. Caben 7000 personas, abre a la una del mediodía y dispone de baños y venta de comida. Es uno de los lugares preferidos por los sydneysiders y, al estar más lejos, se ve prácticamente “todo”.
  8. Bradfield park: De pago (10 dólares). Abre a las 8 de la mañana y está practicamente “bajo” el puente, super cerca de Ópera, aunque la vista parece más bien lateral. Caben unas 20.000 personas. Con baño, fuentes y venta de comida. Al lado también está Mary Booth Reserve, con el mismo precio y prácticamente las mismas características.
  9. North Head: Gratis. Está a las afueras del precioso barrio de Manly, y es perfecto para familias y para los que quieren un plan de naturaleza pura y dura. Las vistas a la ciudad, la bahía y el skyline son prácticamente completas ¡y tienen que ser una maravilla! Con capacidad para unas 2000 personas, es la opción perfecta si solo puedes ir tarde (abre a las 5’30) y tienes coche disponible, ya que en la zona no hay cortes de carreteras.
  10. McKell Park: Gratis. En este pequeño parque en Darling Point pasamos nuestra primera celebración de Año Nuevo en Sydney. Queríamos algo tranquilo, con espacio y no muy lejos de casa, así que cuando nuestra amiga Antonella nos lo recomendó, ¡allá que fuimos! Aunque está un poquito más alejado del puente que otros miradores, se ve genial tanto el Harbour Bridge como el CBD y, además, tiene justo enfrente uno de los puntos desde los que se tiran los fuegos. Es un sitio familiar, con mayoría de australianos y muy buen rollo. Tiene baños y fuente, pero no se vende comida. Abre a mediodía y caben solo 1000 personas.

Para ver todas las opciones y el mapa del puerto con las localizaciones de miradores y puntos de lanzamiento de fuegos artificiales, pásate por la web oficial de la Nochevieja en Sydney.

Vistas desde el parque antes de que anocheciera. Ni tan mal, ¿no?
Vista desde Dowes Point en el Sydney Harbour en Sydney, Australia
Nuestra amiga Mary vio los fuegos desde aquí… ¡pero estuvo allí más de 12 horas!

Consejos para disfrutar de los miradores gratuitos

  • Llévate una manta o toalla. Te servirá para sentarte durante todo el día, tumbarte si estás cansado y, además, marcar territorio.
  • No olvides tu sombrero, gafas y crema de sol. Al fin y al cabo, vas a estar varias horas debajo del solazo de verano de las antípodas. No querrás acabar el año con una insolación, ¿verdad?
  • No se puede acampar como tal, y en los lugares más céntricos tampoco permiten sunshades (sombrillas o tiendas pequeñas para proteger la cabeza del sol), ni sillas y mesas plegables. En los más tranquilos no hay problema, pero tienes que deshacer el chiringuito antes de que anochezca. Nosotros sí llevábamos una pequeña tienda y, como nos llovió a cántaros, nadie vino a decirnos nada… ¡y menos mal! Porque nos sirvió para resguardarnos.
  • Lleva ropa fresca, calzado cómodo y, por supuesto, una chaquetita para última hora. Incluso en Sydney en pleno diciembre, ¡por la noche refresca!
  • No se puede cocinar pero, como estamos en fin de año, ¡no puede faltar la comida rica y lista para tomar! Como seguro ya haces, ten una bolsa vacía a mano para recoger la basura.
  • No olvides tu botella de agua para ir rellenando. Mantente siempre hidratado.
  • Si quieres llevar algo más para beber, cíñete a los refrescos o zumos. Como te hemos contado más arriba, no está permitido meter nada con alcohol, ni tampoco botellas o vasos de cristal.
  • Seguir las normas básicas, algunas explícitas (como la del alcohol) y otras no. Se permite ambiente de fiesta y charla, siempre y cuando no molestes a los demás. No se puede guardar sitio de manera descarada, es decir, no pasa nada si tu amigo va a llegar un poco más tarde (¡aunque tiene que tener cuidado de que no se llene antes!), pero no está bien poner una manta vacía en el suelo porque estás esperando a varias personas…
  • Los horarios de fiesta en Australia no son como los de España, ¡pero ni por asomo! En este caso, la “recogida” empieza en cuanto se acaban los fuegos, y hacia las 2 de la mañana está ya (casi) todo el mundo en casa.
  • No te obsesiones con hacer fotos o vídeos. Es complicado fotografiar de noche, y más a los fuegos artificiales. Haz algunas para tener de recuerdo, ¡pero dedícate a disfrutar y a vivir el momento!
Así de tranquilos esperábamos todos los fuegos artificiales
Sentados esperando los fuegos artificiales balo la lluvia en Sydney, Australia
A nosotros nos diluvió (aunque a medianoche la lluvia nos dio una tregua). Aquí estamos con mi hermana, que vino a pasar las fiestas con nosotros, tapándonos con la manta de picnic y la tiendecita

Fiestas y lugares de pago

¡Aviso! Todo lo que vas a leer aquí abajo son planazos, y a cualquier viajero nos harían ilusión… pero valen una pasta. Claro que, si has venido a Sydney por una ocasión especial (como una luna de miel) o si te hace mucha, pero mucha ilusión, ¿por qué no darte el gusto? ¡Solo se vive una vez!

Aquí te dejamos las que, creemos, son las fiestas de pago más famosas e interesantes del Fin de Año en Sydney:

  1. Sydney Opera House: Sí, es posible pasar la noche más mágica del año en el edificio más emblemático del hemisferio sur. Como imaginarás, es algo tan solo al alcance de unos pocos afortunados, porque los precios parten ¡de 650 dolarazos! Eso sí, la entrada incluye, además de las vistas más privilegiadas de la ciudad, comida y bebida prácticamente de lujo, música y una donación. Este evento es solo para mayores de edad y exige un dress code smart-casual (o sea, arreglado sin pasarte). Si quieres darte el capricho de tu vida, echa un ojo a la web oficial de la Opera House.
  2. The Calyx: Otra de las fiestas míticas del Año Nuevo en Sydney se celebra en esta especie de invernadero, dentro del famosísimo jardín botánico de la ciudad. Los precios parten de los 595 dólares, con comida y bebida incluidas, música y acceso privado para ver los fuegos. También es solo para adultos. Si te animas, puedes comprar tu entrada en la web oficial de los Royal Botanic Gardens.
  3. Boat parties y crucero por el puerto: Ver los fuegos artificiales desde el agua tiene que ser toda una experiencia, ¿no crees? Hay varios tipos de fiestas de Nochevieja en barcos, desde auténticas discotecas con alcohol y desenfreno para veinteañeros, a otras más tranquilas y exclusivas, prácticamente de lujo.
  4. Islas de la bahía: Disfrutar de los fuegos artificiales desde alguna de estas pequeñas islas, compartiendo con poquita gente y teniendo vistazas al puerto, tiene que ser un lujazo. Imaginamos, eso sí, que no debe ser un capricho muy accesible… Por lo general, incluyen el transporte en ferry, comida, bebida y música. Las más famosas son las de las islas de Clark, Shark, Cockatoo o Goat, ¡y las entradas vuelan!
  5. Fiestas en hoteles de lujo: Las cadenas hoteleras más famosas del mundo (Four Seasons, Shangri-La…) suelen ofrecer packs de alojamiento, cena y fiesta para celebrar el Año Nuevo. La mayoría tienen, también, buenas vistas a los fuegos. Para otro tipo de ambiente, en una localización más tranquila, nos han hablado guay del Watson’s Bay Boutique Hotel.
  6. Harbour Party en Luna Park: ¿Qué te parecería despedir el año en el parque de atracciones de Luna Park? Allí se monta un fiestón con luces, Djs y acceso libre a todas las atracciones, enfocado sobre todo a la gente joven. Los precios pueden llegar a los 750 dólares de la entrada vip (súper vip, vaya) pero la más básica, después de lo que acabas de leer, tampoco están tan mal: desde los 99 a los 190 dólares. Evidentemente, las baratas acaban enseguida, así que pásate por la web de Harbour Party y echa un ojo.
  7. Bares y clubs: Sería la opción de pago más económica y más parecida al tipo de fiestas que se celebran en España, por ejemplo. Tu entrada te da acceso al local y a una o varias bebidas, además de música y, dependiendo de donde vayas, buenas vistas a la bahía y a los fuegos. Nuestro compañero Bo, del blog El Mundo OK, eligió esta opción cuando vino a pasar el Año Nuevo a Sydney así que, si te interesa, pásate por su blog para leer su experiencia.

Personalmente, creemos que si tuviéramos dinero para disfrutar del Año Nuevo en Sydney en algún sitio de pago, elegiríamos alguna de las islas, ¿y tú?

Una opción diferente para celebrar el Año Nuevo en Sydney: Coogee Sparkles

Si nos sigues en Instagram, sabrás que Coogee es nuestro barrio y que estamos locamente enamorados de él. Es curioso, porque en nuestra primera Nochevieja en Australia nos enteramos de que existía esta celebración, pero la ignoramos totalmente: solo valorábamos poder ir a ver los mitiquísimos fuegos artificiales de la bahía.

Una vez vistos, y disfrutados, para el segundo año optamos por un plan más tranquilo, fácil y «de locales». ¿Y sabes? ¡Repetiríamos!

Coogee Sparkles es una celebración de Nochevieja a pequeña escala, pensada más para familias y para quienes quieren hacer algo especial sin necesidad de meterse en jaleos, prisas y esperas en el centro. Los  fuegos artificiales son las nueve de la noche, y duran unos 15-20 minutos.

Una vez acaban, puedes ir a tomar algo a alguno de los bares y pubs de Coogee, abiertos en su mayoría y con los mismos precios y horarios que un día de fin de semana normal (a no ser que haya algún tipo de fiesta, que te lo dirán). Nosotros estuvimos con unos amigos disfrutando de unos Spritz en el Coogee Pavilion, y te prometemos que, aunque tuvimos que hacer unos 20 minutos de cola, una vez dentro no había aglomeraciones ni agobios. ¡Genial!

El Coogee Sparkles es también la única opción para dar la bienvenida al Año Nuevo en Sydney desde la playa y gratis. Si hace un buen día, lo normal es ir a pasar la tarde a la playa, cenar algo rápido en cualquier restaurante de Coogee Bay Road y volver para los fuegos. También te puedes quedar en la arena después del espectáculo, en plan tranquilo, pues no hay mucha gente y el clima suele acompañar. ¿No te parece un planazo para un Fin de Año muy especial?

Si Coogee Sparkles es tu opción para disfrutar de la noche del 31 de diciembre en la bella Sydney, te recomendamos que estés allí alrededor de las siete o siete y media de la tarde. Aun así, no se suele llenar, por lo que creemos que vas a poder ver los fuegos y disfrutar del ambiente aunque solo puedas ir a última hora.

Hay fuentes de agua y baños gratuitos y en muy buen estado. Recuerda, eso sí, que tanto el alcohol como el tabaco están prohibidos en la playa de Coogee. Si quieres más información sobre este evento, echa un ojo al apartado de Coogee Sparkles, dentro de la web oficial del distrito de Randwick.

Hermosos fuegos artificiales en la playa de Coogee en Sydney, Australia
No, no son los fuegos de la bahía… ¡pero también están genial!
Personas esperando los fuegos artificiales en la escaleras de la playa de Coogee en Sydney, Australia
Esperando a los fuegos, tan pancha, en la playa de Coogee.

Transporte durante el Año Nuevo en Sydney

Con servicios extras de buses, y un montón de calles cortadas durante prácticamente todo el día, parece bastante claro que la mejor opción para moverse durante el 31 de diciembre y el 1 de enero en Sydney, es el transporte público. Ahora bien, ten cuidado porque también se cierran algunas estaciones y paradas:

Autobuses

Aunque hay servicios extra (“miles” según la oficina de Transporte en Sydney), las rutas de los buses que pasan por el centro, e incluso algunos más locales, se ven afectadas.

De 2 a 6 de la tarde ya no podrán parar en Circular Quay, por lo que lo más cerca que te podrán dejar es en Martin Place. A partir de esa hora, y hasta las 4 de la madrugada del día siguiente, las paradas más céntricas serán temporales y estarán en Wynyard, Hyde Park y Town Hall.

El famosísimo puente estará cerrado entre las 11 de la noche y la una y media de la mañana, así que ningún bus podrá cruzar la bahía, ya sea en una dirección o en otra.

Tren

Durante las últimas horas del 31 y las primeras del uno de enero hay más frecuencias de trenes. El precio es el mismo que cualquier otro día.

Si decides viajar en tren durante las celebraciones del Año Nuevo en Sydney, tienes que tener en cuenta que cierran las dos estaciones más cercanas a los fuegos artificiales y a la mayoría de miradores gratuitos. Esto se hace para evitar multitudes y garantizar la seguridad de sydneysiders y turistas:

  • Circular Quay (en el puerto, junto a la Ópera) no abre desde las 5 de la tarde hasta después de los fuegos. Puedes utilizar, en su lugar, la parada de Wynyard. Martin Place y St James también están cerca, aunque tendrás que caminar entre 15 y 20 minutos.
  • Milsons Point (justo al otro lado del Harbour Bridge) está cerrada desde las 6 a la medianoche. Lo bueno es que, a menos de 10 minutos, tienes la estación de North Sydney, así que no te va a tocar cambiar planes por eso.
  • Las dos paradas del aeropuerto de Sydney están cerradas desde medianoche a las 4’30 de la mañana del 1 de enero.
Típico tren en la Central Station de Sydney, Australia
Si vas a viajar en tren o en cualquier otro transporte público en Año Nuevo en Sydney, echa un ojo a tu ruta antes de salir ¡y ten un plan b!

Caminar o ir en bici

El centro de la ciudad se vuelve un poco “industrial”, por así decirlo. Hay vallas marcando los caminos a seguir, y un montón de personas curran esa noche para tener todo controlado, con el máximo interés de evitar grandes aglomeraciones de gente.

No será raro que, para volver, te hagan tomar un camino diferente de por el que has venido. También es posible que te hagan entrar y salir por puertas diversas en las estaciones de tren, y que la parada de bus que te quede más cerca esté mucho más alejada que de costumbre. ¡Tranquilo! Hay muchísima gente dispuesta a ayudar y resolver dudas.

Piensa que el Año Nuevo en Sydney es el evento más importante de Oceanía, y es normal que quieran que todo vaya como la seda. Tú lleva calzado cómodo y agua, ¡y paciencia! Te aseguramos que la cosa no es para tanto y que, si estás acostumbrado a ir a eventos de este tipo en Europa o América, los fuegos artificiales de Nochevieja Down Under te van a parecer hasta relajaditos…

Si estás pensando en moverte en bici durante el Año Nuevo en Sydney, que sepas que cierran también las principales ciclovías, desde las 6 de la tarde a las 2 de la mañana del uno de enero. Además, en Australia, los ciclistas tienen los mismos límites de alcohol (¡y las multas!) que los conductores. No te la juegues.

Otros medios de transporte

Por lo que hemos visto, tomar un ferry durante la Nochevieja o el Año Nuevo en Sydney sería un poco estresante… Los cierres y las reducciones de servicio empiezan la mañana del 31, y no se recupera cierta normalidad bien entrado el día siguiente. Como sabes, los fuegos se celebran en plena bahía, así que continuar con el servicio normal no solo sería un lío, ¡sino que podría tornarse hasta peligroso! Intenta evitar el ferry durante todo el día 31, seguro que, o bien encuentras rutas alternativas, o bien puedes posponer tus planes.

El light rail funcionará prácticamente como cualquier otro día hasta las 10 de la noche. De hecho, es una buenísima opción si has elegido Darling Harbour como el lugar donde ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney… pero, para volver, tendrías que esperar a las 2 de la mañana, que vuelve a funcionar el servicio, o bien buscar otras opciones de transporte.

Habrá taxis y Uber durante toda la noche, sujetos eso sí a los cortes de carretera, restricciones de tráfico y paradas disponibles. ¡Ármate de paciencia!

Si quieres saber más sobre cómo moverte por Sydney, precios, opciones, horarios y demás, te interesa pasarte por esta guía sobre el transporte público en Sydney. ¡Ya verás qué útil!

Cómo ver los fuegos artificiales de Fin de Año en Sydney ¡desde casa!

Imagínate: Estás en Sydney, ya con todo preparado para salir a vivir una noche increíble… ¡y de repente te pones malo! O te surge un imprevisto y se te hace tarde para ir a los miradores o, simplemente, quieres disfrutar de los fuegos sin el mogollón de gente, tranquilito en tu alojamiento, ¡también tenemos opciones para ti!

Igualmente, si Sydney te pilla ahora mismo muy lejos, pero te apetece ser de los primeros en entrar en el nuevo año en vivo y en directo… ¡toma papel y boli!

Podrás ver los espectáculos, tanto de las 9 como de medianoche, de fuegos artificiales de Fin de Año en Sydney en streaming (en directo) en los siguientes sitios de internet:

Recuerda que, para poder ver los fuegos en directo, tendrás que tener conexión a internet, ya sea a través del wifi o con datos del móvil. Ten en cuenta que, en los miradores gratuitos y en los lugares donde haya más gente, es más que probable que no funcione demasiado bien…

Por otro lado, de 3 de la tarde a 3 de la mañana, en la emisora de radio KIIS 1065 hay programación especial, y de 9 a 12 de la noche una banda sonora específica para los fuegos. No es raro ver a gente con los cascos en los miradores, ¡así que seguro que es algo tradicional y bonito! Puedes escucharla en la web de KIIS 1065.

Directo televisivo de los famos fuegos artificiales de año nuevo en Sydney, Australia
¿Qué mejor plan que disfrutar de los fuegos articiales de año nuevo en Sydney en directo… pero desde tu misma cama?

 

Mapa: Planes de Fin de Año en Sydney

Y hasta aquí este post con toda la info que necesitas para disfrutar de los fuegos artificiales de Nochevieja más famosos del mundo… o para soñar un poquito, ¡que nunca está de más en Navidad!

Nosotros nos sentimos muy afortunados de poder haber disfrutado de esta fiesta, la verdad. Y, a ti, ¿te gustaría pasar un Fin de Año en Sydney? ¿En qué lugar has pasado tu fiesta más inolvidable?

Que disfrutes de tu viaje a Australia, de estas fechas tan especiales y, por supuesto ¡por un año nuevo lleno de viajes!

 

AHORRA y prepara tu viaje a Australia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Australia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en Australia AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

14 respuestas

  1. ¡Hola chicos! No se por donde empezar. Bueno, si. Diciendo que vivir el año nuevo en Syndney todo esto en primera persona tiene que ser una pasada! Recibir el nuevo año con los fuegos artificiales, en el cesped y manga corta, como podéis imaginar me parece algo de otro mundo… Y bueno, estáis ahora mismo en el otro lado del mundo 😉 Me encantaría disfrutar de este día en u lugar tranquilito y verde, como vosotros. Mucha info y muy útil, como siempre, ¡sois unos cracks! ¿Dónde lo vais a disfrutar este año? ¿Os quedáis en Sydney para Nochevieja? Abrazo.

    1. ¡Hola Luz!

      Muchas gracias 🙂 Nos alegra que te haya gustado.

      Este año nos quedamos en casa. Viajar por Australia en navidades es súper caro porque es temporada altísima, así que vamos a intentar buscar otro sitio chulo donde verlos y así poder comparar.

      Estamos seguros de que algún año os tocará a vosotros, ¡muak!

  2. ¡Qué pasada de post, cuánto detalle! Como podemos ver, en Sídney hay muchísimas alternativas para ver los famosos fuegos artificiales (míticos recuerdos de Nochevieja viendo celebrar el Año Nuevo horas antes en Australia y Nueva Zelanda 🙂 ). Si pudiera elegir, como preguntáis, para la próxima vez también me quedaría con alguna de las islas… aunque la experiencia de verlos y vivirlos en un parque, rodeados de locales, es obligatoria 😉

  3. Qué bien nos habría venido leer este post antes de nuestro viaje a Australia… ¡Es súper completo! 👏🏼👏🏼👏🏼 Y es que ahora que se va acercando la fecha, nos vienen a la cabeza todos los recuerdos y sensaciones que vivimos la noche de Fin de Año que pasamos en Sydney. 😍 Fue un sueño cumplido porque, como vosotros, desde niños habíamos soñado con ver en directo esos fuegos artificiales que salían cada año en el telediario… 😉

    Nuestra primera intención era verlos desde Mrs Macquarie’s Point, pero cuando llegamos al acceso (sobre las 6 o 7 de la tarde) ya estaba lleno, así que decidimos disfrutar del ambiente y caminar hasta Observatory Hill Park, desde donde los vimos cómodamente. Nos pareció muy buen sitio (especialmente para ir en pareja o con amigos) ya que está bien comunicado y nos permitía ir caminando a nuestro hotel en Kent Street… Pero, si algún día volvemos a Sydney en Nochevieja, probablemente intentaríamos reservar un alojamiento cerca de Cremorne Point para ver los fuegos desde allí. ¡Las vistas de toda la bahía deden ser espectaculares! 😍

    Saludos.

    1. ¡Hola chicos!

      Al final os vino hasta bien que ya no hubiera hueco en Mrs Macquarie’s Point 😉 A nosotros la zona de The Rocks y el observatorio nos encanta. La estábamos valorando para este año, pero nos queda un poco lejos de casa y en una noche así tampoco queremos arriesgarnos y acabar llegando reventados, que tenemos ya una edad jajaja. ¡Ya os contaremos en qué queda esto!

      ¡Un abrazo!

  4. Tuvo que ser curioso/emocionante estar ahí tras verlo años por televisón 🙂
    Cuánta buena información, no falta detalle para disfrutar de la última noche del año. Me parece más que genial que prohiban el acceso con alcohol.
    Cualquiera de las opciones me encantarían pero a idea de celebrarlo en un parque de atracciones me parece ¡súper divertida!
    Un abrazo.

    1. ¡Hola Maruxaina!

      Pues sí, ¡ojalá se prohibiera el alcohol en todos estos eventos donde se junta tanta gente! Aunque al final acabarían pagando justos por pecadores, siempre hay un grupito que se pasa de la raya así que… Uno se lo pasa igual de bien bebiendo agua, más en una celebración así 🙂

      Estábamos valorando lo del parque de atracciones para este año, pero ya no quedan entradas de las baratas jajaja. Otra vez será.

      ¡Un saludo!

  5. Una amiga me platicó la tremenda desilusión que se llevo con el espectáculo de los fuegos artificiales, Quizá no escogió buen mirador pero a su parecer no valió la pena el cansancio de estar un montón de horas esperando y la ennegrecida que le quedo la ropa con el hollín que caía por todos lados. En fin, mala suerte.

    1. ¡Hola Kim!
      No habíamos oído antes sobre el hollín (aunque no nos extraña), pero entendemos a tu amiga: a nosotros tampoco nos apetecería mucho estar horas y horas esperando de pie y apelotonada.
      Afortunadamente, hay muchos más lugares desde donde poder ver los fuegos artificiales de Año Nuevo en Sydney de una forma mucho más relajada.
      ¡Esperamos que un año puedas verlos tú también en persona!
      Un saludo

    1. ¡Gracias a ti Nazira por tu comentario!
      Esperamos que te haya servido para disfrutar a tope del Año Nuevo en Sydney.
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *