La aduana australiana tiene una mala fama como pocas en el mundo… pero don’t panic! Verás que no es tan fiero el león como lo pintan.
Nosotros llegamos nerviositos perdidos y, la verdad, hechos un lío. Por eso ahora queremos ayudarte a que este trámite, que parece tan engorroso, te resulte facilito y relajado, y tu entrada al país de los canguros y los koalas vaya como la seda.
Te contamos qué es la Tarjeta de Pasajero y cómo tienes que rellenarla, qué vas a poder llevar a Australia y qué otras cosas es mejor dejar en casa y, por supuesto, cómo ha sido nuestra experiencia con la aduana australiana (con anécdota incluida). ¡Bienvenido Down Under!
Vale, quizá estamos todos un pelín sugestionados por el famoso programa de las aduanas de la tele, pero es que en cuanto dijimos que nos veníamos a Australia, un montón de viajeros experimentados nos empezaron a decir que ha sido en la que peor lo han pasado, que no sé quién tuvo que pagar 200 AUD por unos pendientes de coco, que el otro se tuvo que poner a limpiar las botas allí mismo…
¿El mejor consejo? ¡Declara siempre todo! Incluso, si no tienes algo muy claro, declara también y ya se lo explicas más adelante al agente de migraciones de la aduana australiana. Verás que ellos son amables y lo único que quieren es hacer las cosas bien. Tú tranquilo, que no tienes nada que ocultar.
IMPORTANTE: Viajar y Otras Pasiones no es una agencia, y tampoco tenemos línea directa con el Gobierno australiano ni trabajamos en importación-exportación. Solo somos un blog de viajes que quiere compartir su experiencia contigo, que viajas pronto a Australia como turista o residente temporal. Si necesitas info más específica, te recomendamos que contactes con la embajada de tu país o directamente con el department of Home Affairs del Gobierno de Australia.
Dicho esto, prepara papel y boli, que te contamos todo lo que hay que saber sobre la aduana australiana… ¡que no es poco!
Contents
- 1 La Tarjeta de Pasajero para entrar a Australia
- 2 Qué declarar en la aduana australiana
- 3 Decláralo TODO. Hay consecuencias
- 4 ¿Se puede meter comida en Australia?
- 5 Llegada al aeropuerto: Pasando la aduana australiana
- 6 Nuestra experiencia con la aduana australiana
- 7 Más información para viajar a Australia
- 8 AHORRA y prepara tu viaje a Australia
La Tarjeta de Pasajero para entrar a Australia
Tu primer contacto con la aduana australiana va a empezar en el mismo avión ya que, antes de aterrizar, la tripulación va a repartir unos papelitos en amarillo y blanco: las famosas Tarjetas de Pasajero (Incoming Passenger Card).
Éstas son para todas las personas que lleguen a Australia, independientemente de su edad, nacionalidad (los aussies también deben rellenarla) o de la visa que tengan. Si viajas en pareja, o con niños, da igual: cada persona tiene que rellenar el suyo. A la hora de pasar la aduana australiana, eso sí, podéis ir todos juntos y presentar los papeles a la vez.
Hay que rellenarlas en mayúsculas y a boli azul o negro. Te recomendamos tener uno a mano si no quieres esperar y esperar a que alguien te preste alguno. La Tarjeta de Pasajero que te dan en el avión está en inglés, y en el mismo idioma debe ser completada.
Si ves que no te dan la tarjeta en el avión, no te preocupes. Cuando nosotros volamos la segunda vez, tampoco las repartieron. Justo antes de llegar a la aduana australiana seguro que ves un mostrador con tarjetas, esta vez, en varios idiomas. No vas a poder rellenar la española, pero sí tomarla como modelo para ver qué quiere decir cada uno de los puntos si tienes alguna duda con la versión inglesa. Si no las ves, o tienes problema para entender o completar la Tarjeta de Pasajero, pide ayuda al personal del aeropuerto, están para ayudar.
Cómo rellenar la Tarjeta de Pasajero paso a paso
Para que no te pille de nuevas, o por si prefieres llevar las respuestas preparadas, te explicamos cómo es la tarjeta para pasar la aduana australiana:
1. Datos personales
- Nombre y apellidos. Si tienes dos, seguramente no te quepan bien. Yo tuve que escribirlos fuera de los cuadraditos y no me dijeron nada.
- Pasaporte
- Número de vuelo (lo encontrarás en el billete mismo)
- Dirección en Australia. Si no vas a casa de nadie, tienes que tener reservado al menos el alojamiento del primer día. ¡Asegúrate de tener la dirección a mano!
- Te preguntan si pretendes vivir en Australia durante los siguientes doce meses. Si tu visa es de turista, o una temporal de menos de un año, pon que no (¡pues claro!)
- Preguntas solo para no australianos: que si tienes tuberculosis y antecedentes penales.
- Y ahora viene la «temida» declaración. Como tiene más «chicha» te la explicamos con detalle en un punto específico más abajo.
2. Datos relacionados con tu viaje a Australia
- Contacto en Australia: teléfono y email o dirección física
- Datos de la persona a contactar en caso de emergencia (un amigo o familiar)
- País en que cogiste el avión (esto es literal. Si has tenido escalas, no pongas el país de donde saliste en primer lugar, sino el último)
- Tu profesión, nacionalidad y fecha de nacimiento
- Luego tienes que poner si estás migrando permanentemente a Australia, si vas a estar allí de modo temporal (si eres turista o tienes un visado de estudiante o WHV, ésta es tu opción) o si eres un residente permanente volviendo a casa
- Por último, tienes que marcar cuál es el principal motivo de tu viaje. A no ser que tengas visa de estudiante (que deberás marcar “education”), elige siempre “holiday”. Solo se puede poner una.
Qué declarar en la aduana australiana
- Algunas medicinas. No hay que declarar los que se compran sin receta y son de uso “común” (aspirinas, frenadol, ibuprofeno…), aunque no recomendamos traerlos, ya que aquí hay de todo.Los demás hay que declararlos, traerlos en su caja y tener la receta o el permiso del médico. Aquí se incluye la píldora anticonceptiva. Si tomas algo más específico o necesitas seguir un tratamiento de más de tres meses, seguramente necesites un permiso especial. Sería mejor que contactes al Department of Health de Australia o a tu embajada.
- Más de 2250 ml de alcohol (Obviamente, tienes que ser mayor de 18 para esto)
- Más de 25 cigarros (igualmente, tienes que ser mayor de edad para que te permitan meter tabaco)
- Pornografía
- Bienes por valor de más de 900 AUD comprados fuera del país, o bien en la misma Australia sin tasas. Nosotros nos volvimos un poco locos aquí, porque si sumamos los dos portátiles, la cámara y diferentes accesorios, hacen más de 900 dólares. Declaramos por si acaso, y al llegar les dijimos que nos referíamos a esto, pero que no estábamos seguros… Asintieron y ni lo miraron.
- Bienes para uso comercial, es decir, cosas compradas fuera que quieras vender allí. Nosotros no nos la jugaríamos…
- Alimentos de origen animal. Esto incluye los bocatas no vegetarianos, algunos snacks y la comida de bebé. Directamente, lo mejor es no llevar comida a la aduana australiana y así te quitas de problemas. La de bebé debe declararse… ¡y tiene que haber bebé!
- Objetos o alimentos de origen vegetal, plantas, semillas, etc. Aquí se incluye la madera y cualquier cosa hecha de ella (pulseritas, pendientes, imanes…). Nosotros, como veníamos de Irán, teníamos un imán de madera, y también un brazalete, así que lo declaramos. Cuando nos preguntaron a qué nos referíamos y se lo dijimos, yo creo que por dentro se rieron de nosotros… En este punto entran también las pipas y el resto de frutos secos. Como te hemos dicho antes, mejor no llevarlo y te quitas de problemas.
- Animales o partes de ellos. Imaginamos que no vas a llevarte a tu gato en la maleta, pero esto incluye las conchas de playa y la comida de mascotas. No hace falta que declares el cuero tratado (mochilas, zapatos…).
- Arena. Ojo a esto: hay que traer las botas y bastones de trekking limpios como la patena. Si no, pueden hacerte lavarlos allí… pero igual te toca pagar la limpieza.
- Más de 10.000 dólares australianos (o equivalente en otra moneda) en efectivo.
También hay que declarar, si es que eres tan cafre de llevarlo, todo lo que es ilegal prácticamente en todo el mundo: Armas de todo tipo (¡ojo! Si eres chef y vas a trabajar, declara tus cuchillos), pornografía, drogas (incluida la marihuana medicinal), falsificaciones, etc. Todo esto está, evidentemente, prohibidísimo. Nunca entrará en el país… y seguramente tú tampoco.
Decláralo TODO. Hay consecuencias
Como te hemos estado diciendo más arriba, lo mejor para pasar la aduana australiana tranquilo es intentar no llevar comida ni ninguno de los objetos prohibidos o que hay que declarar. Australia es un país como otro cualquiera, y una vez allí vas a poder comprar todo lo que necesites. Aun así, entendemos que hay cosas que uno necesita llevar sí o sí, como los medicamentos… ¡Decláralo!
Si tienes dudas sobre algún objeto en concreto, o no entiendes muy bien a qué se está refiriendo la Tarjeta de pasajero, lo mejor es marcar el «yes» y ya se lo explicarás al agente. Tranquilo, seguro que han tratado ya con miles de personas con peor inglés, más despistadas o más nerviosas que tú… y ellos solo quieren ayudar y hacer bien su trabajo.
Si te pillan en la aduana australiana con algún objeto sin declarar, aunque haya sido solo por despiste, vas a acabar metido en problemas. Desde una multa en el momento (de hasta 340 AUD, que no es broma) a procesos penales que pueden llegar a los 66000 AUD e, incluso, ¡penas de cárcel!
Por supuesto, vas a tener que destruir o tirar lo que sea que no hayas declarado en el mismo momento… o volverte por donde has venido.
Vamos, que pasar la aduana australiana es fácil. Lo importante aquí es no intentar «pasarse de listo». Declara todo y pon los pies en polvorosa. Así, aunque lleves algo prohibido, siempre que lo hayas declarado, en la aduana australiana van a tratar de ayudarte. O bien se destruye el objeto, o se deja en el aeropuerto hasta que salgas del país y lo recojas (aunque te toque pagar la “consigna”). Si llevas arena en las botas vas a poder limpiarlas (vas a tener que pagar la limpieza) y si te has pasado con el tabaco seguramente podrás pagar los impuestos como si estuvieras importándolos… aunque, mejor, deja de fumar, que el tabaco es alucinantemente caro en Australia… ¡y tu salud te lo va a agradecer!
¿Se puede meter comida en Australia?
Repetimos: Mejor no llevar nada a la aduana en Australia. Cómete todo en el avión o déjalo allí antes de salir. Si, aun así, quieres meter comida, ésta debe estar en su paquete original y, si es posible, cerrada.
Aunque no estamos 100% seguros de que vayan a tirarte una chocolatina o una bolsa de patatas a la basura, es probable que suceda, así que ¿para qué arriesgar?
Aquí debemos confesar que nosotros llevábamos un paquete de caramelos dentro de un neceser. Se nos había olvidado completamente… y no nos dimos cuenta hasta que llegamos al hotel. En cambio, cuando fuimos de vacaciones a Western Australia, al llegar al aeropuerto de Perth llevábamos medio bocadillo y una pieza de fruta y nos hicieron tirarlo…
Llegada al aeropuerto: Pasando la aduana australiana
Una vez en el aeropuerto al que llegues, primero se pasa el control de pasaportes, tal cual es en cualquier otro país del mundo. En ese momento, hay que entregar también la Tarjeta de Pasajero, pues te van a poner una marca según lo que hayas declarado. Si viajas en pareja, en familia o en pequeño grupo de amigos, podéis ir todos juntos.
Ahí no nos hicieron ni una pregunta ni nada fuera de lo normal. Es un trámite súper rápido… y no, ¡no te ponen sello de Australia! ¡Qué pena!
Después se pasa a la sala de recogida de equipajes y, una vez tengas todas tus cosas, hay que prepararse para salir. Recuerda tener la Tarjeta de Pasajero a mano, pues te la van a pedir. El agente de turno va a echarla un ojo para mandarte por una fila u otra dependiendo de la marca que te haya hecho el agente del control de pasaportes.
Ya en la aduana en Australia, con “tu” agente, es posible que tengas que pasar el equipaje por un escáner, o te toque abrirlo y sacarlo todo, que te pasen perros antidrogas al lado, o que te hagan mil y una preguntas… o que te deje pasar, sin más.
Recomendamos que en todo este proceso no utilices tu cámara ni tu móvil, seas educado y te muestres siempre disponible a ayudar.
Los agentes australianos son amables y tranquilos, como lo es el ambiente del aeropuerto. ¡No te pongas nervioso! No estás haciendo nada malo y todo va a ir bien.
Una vez pasada la aduana australiana, te toca ir desde el aeropuerto hasta tu alojamiento en la ciudad a que sea. Para hacer tu llegada más fácil y rápida, te recomendamos que eches un ojo a los posts específicos con toda la información para ir del aeropuerto al centro de Sydney, al de Melbourne o de Perth.
Nuestra experiencia con la aduana australiana
La primera vez que volamos a Australia, entramos por el aeropuerto de Sydney. Era el 10 de mayo de 2018 por la mañana e íbamos suuuuuper ilusionados (te contamos por qué en este post). Nos sorprendió porque estaba todo súper vacío y el ambiente era tremendamente tranquilo. Respecto a la aduana australiana, nos habían contado de todo y yo iba un poco tensa…
Por supuesto, decidimos declarar todo: los bienes de más de 900 AUD (portátiles, cámaras…), la arena (nunca se sabe qué lleva uno en las suelas)… y hasta pusimos que llevábamos madera, por un imán que habíamos comprado en Irán. Oye, mejor prevenir que curar, ¿no?
Como (supuestamente) llevábamos casi de todo, el primer agente nos mandó a la fila “más dura”.
No llegamos ni a entrar a uno de los puestos. El agente nos dio los buenos días súper amable, echó un vistazo rápido a la tarjeta y nos preguntó si llevábamos medicinas. Le contestamos que sí (teníamos ibuprofenos y caramelos para la garganta), pero ni preguntó el qué. A continuación, uno de los momentos más surrealistas de nuestra vida: Nos dijo que si llevábamos 200 dólares en marihuana. Yo, a medio camino del infarto, me quedé tan flipando que no supe reaccionar. Del careto que debí poner, el hombre se empezó a tronchar de risa, y Andre con él, ¡y nos dio la bienvenida a Australia!
¡Hecho!
De todas las historias, aventuras y rumores que habíamos leído y escuchado, ninguna es del estilo de la nuestra, pero la verdad es que lo agradecemos un montón y recordamos esos momentos con mucho cariño. No sabemos la razón (¡como para andar preguntando!). Nos han dicho que suelen ser más exigentes con quienes tienen visado de turista y viajan solos peeeero al fin y al cabo son todo habladurías aquí y allá; no hay criterios ni reglas que hacen a alguien más o menos «sospechoso». Como te hemos comentado en todo en el post, hay que hacer las cosas bien y si, llegado el momento pasan de ti, ¡mejor que mejor! Pero lo primero es curarse en salud.
Ojalá tu paso por la aduana australiana sea igual de relajado y simpático que el nuestro, pero como no suele ser lo común, DECLARA TODO… ¡y bienvenido/a Down Under!
Más información para viajar a Australia
- Aduana en Australia, ¿qué se puede llevar?
- Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el King’s Canyon
- Viaje a Perth y Western Australia en 12 días
- Qué hacer y qué ver en Perth en un día
- Visitar Rottnest Island desde Perth
- Qué ver en Fremantle
- Viaje a Melbourne y Victoria en 12 días
- Cómo recorrer la Great Ocean Road. Guía completa
- Qué hacer y qué ver en Melbourne en un día
AHORRA y prepara tu viaje a Australia
Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Sydney y a Melbourne
Alojamiento al mejor precio en Sydney y en Melbourne
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Australia AQUÍ y un poquito más de variedad también AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Australia AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Australia
Guías Visuales Australia
Guías Azul Australia
Lonely Planet Australia (en inglés)
Lonely Planet Pocket Sydney (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
36 respuestas
¡Hola chicos! Hasta hoy mismo pensaba como vosotros, pero con vuestra experiencia en la aduana de Australia me quedo más tranquila. Ojalá podamos hacer una visita pronto 🙂 Eso si, de momento como turistas 😉 Gracias por contad vuestra experiencia. Un saludo.
Hola Luz, guapa!
Pues aquí os esperamos ? sería muy guay!
Yo iba cagada, la verdad! Siempre me pongo nerviosa en las aduanas, y después de todo lo que había escuchado sobre la de Australia…imagínate! El cómo acabó la cosa va a ser una de las anécdotas top de nuestra vida viajera, fue inesperado y muy raro jajajaja!
Un besazo!
Aaaay ojalá, ya sabes que hace años que no hacemos un gran viaje, ni cruzado una aduana haha, sería muuuy top que fuera Australia ?
Esperamos que pronto caiga!
Y, a falta de gran viaje, muchos «pequeñitos»! (aunque somos de los que pensamos que no hay viaje pequeño!)
Un besote
Welcome to Australia pareja! Yo entré por el aeropuerto de Brisbane. Todo tb normal lo único había seguridad con perros en mi cola pero vaya lo que te puedes encontrar en más aeropuertos. Un abrazo!!!
Muchas gracias, Berta!!
Otra con una experiencia tranquilita, qué bien! ?? A ver si entre las dos le quitamos el miedo a la aduana de Australia a la gente!
Un beso!
Madre mía! Nunca había leído nada sobre la aduana australiana… Y ahora tengo miedo, jajaja… Me ha matado lo de la arena en los zapatos, que tengas que llevar receta médica para cosas como la píldora, que tengas que declarar pendientes de madera… Me has dejado de piedra!!
Pero este post viene genial para cuando me vaya a veros down under! 🙂
Hola Carla!!
En serio? Y no has visto esos programas chungos donde sale la aduana australiana? Por eso tiene tan mala fama! ?
Menos mal que a nosotros se nos dio bien, porque si no me habría dado algo!
Te esperamos aquí abajo!! YihA!
Un besote
Yo entré por Melbourne y tras declarar o poner «Yes» en las casillas de armas… Y en la de semillas… El chico del control estaba medio loco como diciendo a ver, dices que traes eso… Explica
Le dije que en lo de armas .. Que no eran tales eran unas pastillas y pomada que me habían pedido por el grupo de españoles … Luego lo de las semillas eran pipas pero como bien te recomiendan en caso de duda… Pon Yes.
Todo estaba explicado pero para más inri mis maletas no habían salido de Shangai, donde hice la escala .. Así que estaba tranquilo y no pues había sido tan inteligente de meter en una de ellas mi proyecto .. PA matarme !!!
Al día siguiente llegaron las dos maletas que me las trajeron a casa y ohhh sorpresa me habían abierto una para inspección pero nada se notaba, solo que el millón de km de plástico que la envolvía no estaba y una bolsa de pipas estaba abierta…
La cosa es que la aventura australiana continúa y a ver donde nos lleva.
Hola Jaime!!
Cómo marcaste unas pastillas y una pomada como armas? ?
No había pensado en las pipas, pero llevas razón, cuentan como semilla! Lo raro es que no te quitaran la bolsa entera y solo la abrieran.
Tiene que ser un poco rollo que metan mano en tus cosas, pero bueno, sin tener nada que esconder, y más en tu caso que ni siquiera tuviste que esperar en el aeropuerto, es lo que hay.
Muchas gracias por compartir tu experiencia!! Y a disfrutar la aventura aussie! Un beso!
jajaja, pues a nosotros fue más o menos como a vosotros. No nos preguntaron nada (y además no declaramos nada). Quizás fue por haber entrado via Perth (tengo entendido que en Melbourne y Sydney es donde se ponen más pesaditos) pero fue genial jeje
Ciao belli!!
También os hicieron bromita? ?
Eso de no declarar y que no te pregunten es nuevo, debéis tener pinta de angelitos! Aunque sí, seguramente la entrada por Perth es más relajada… y se dice, también, que a las parejas las miran menos…
Sea como sea, lo bueno en estos sitios es pasar desapercibido!
Un besote!
Gracias por este pedazo post, sera muy util para futuros viajeros a Australia
La aduna australiana da mucho mucho respeto
Hola!!
Nos alegramos mucho de que te haya parecido útil el post!
Queríamos escribirlo lo antes posible porque nos habría gustado leer algo así antes de venir, que estábamos cagados (sobre todo yo ?) y llenos de dudas… La aduana en Australia da respeto, desde luego!
Gracias por comentar!Un abrazo viajero!
Jajajaja… me he imaginado esa cara al preguntarte lo de la marihuana. Me ha parecido super gracioso y desde luego tomo buena nota: si voy a Australia lo declaro todo. 🙂
Hola Kris!
Jajajajaja ahora me río, pero en el momento casi se me para el corazón!!
Pensé en eso que te dicen las madres, que a ver si te van a meter algo en la maleta… encima no las plastificamos en Dubai en la escala por mi culpa (por rata ?). Pero bueno, ya podemos decir que la aduana en Australia no es para tanto!!
Te esperamos por aquí abajo! Muaak!
Hola! Me ha encantado la parte de ‘La comida de bebé debe declararse… y tiene que haber bebé’ jajaja y la pregunta sobre marihuana también me ha hecho mucha gracia. Desde luego hay que tener cuidado con la aduana de Australia, con la de problemas que han tenido es normal que sean tan estrictos. Yo por mi parte siempre me llevo en los aviones bocatas, algo dulce y algo salado, esta bien saber que debo comérmelo todo antes de aterrizar allí 🙂
Un abrazo pareja!!
Hola Lena!
Jajajaja es que imagínate que alguien quiere pasar comida de bebé pero no hay bebé… sería, cuanto menos, sospechoso! ?
Cuando vengas a vernos, acuerdate de comerte todo en el avión, o te harán destruirlo y, encima, pasar un rato poco agradable!
Un besote y gracias por comentar!
¡Ja, nos ha encantado! Nos encanta el programa de la tv sobre la frontera Australiana jaja, pero pensábamos que era todo un poco dramático.. ahora vemos que es verdad!!
Nosotros metimos un bocadillo de jamón a medio comer en USA declarando que no llevábamos comida y yo me puse histérica cuando me di cuenta y ya no había papeleras… no me imagino el susto con lo de la marihuana!!! A mi que no me hagan bromas en la aduana por favor! Que bien que hayais entrado sanos, salvos y “fácil” 🙂
Hola chicos!
Qué famoso es ese programa! Por su culpa tiene tan mala fama la aduana en Australia ?
Qué ansia lo del bocata! Yo me lo habría comido, aunque fuera sin hambre! jaja!
Y sí, en la aduana cero bromas, please! Andre se moría de risa, pero yo me llevé un susto…
Un besazo!
Estupendo post y super completo, tengo pendiente viajar a Australía algún día y es cierto que todo el mundo lo pone siempre como complicado
Hola Alberto!
La verdad es que nosotros íbamos un poco nerviosos, por la mala fama que tiene la aduana en Australia! Menos mal que no fue para tanto.
Te esperamos por aquí! Un saludo!
Pues yo también pensaba que sería mucho más engorroso, debe ser porque también vi ese programa de la tele 😉 Curioso lo de la arena y una pena que no pongan sello 🙁 Genial que no hayais tenido problemas y la entrada al país haya sido tranquila.
Ahora a disfrutar de la nueva vida. Abrazo chic@s.
Hola Maru!
Debe ser eso, el programa le ha creado taaaan mala fama a la aduana australiana que vamos todos cagados… y luego no es para tanto (o eso espero!). A ver qué tal las próximas veces!
Lo del sello es una pena, sí, con lo que nos gustan… ?
Muchas gracias y un besote
Nosotros también íbamos con un poco de «miedo» al temido momento de la aduana (¿quién nos mandaría ver el programa de la tele? ???) pero tanto cuando entramos vía Sydney como cuando lo hicimos vía Cairns (al volver de Nueva Zelanda) nos pasó más o menos como a vosotros… ? Se ve que tenemos cara de buenas personas. ??
Abrazos.
Hola chicos!!
Jajajja me habéis hecho soltar una carcajada en la cola del bus ??
Yo creo que sí, que tenemos cara de buenos los cuatro… y que debemos dejar de ver programas morbosos ?
Un besazo!!
Y gracias ?
Muy interesante la info!! en la tele a veces veo «control de fronteras Australia» y alucino con la de cosas raras que le pasan a la gente… Menos mal que no tuvisteis problemas 😉
Lástima de no tener ese preciado sello en el pasaporte, pero bueno, habrá otros igual de interesantes. Un saludo
¡Hola Rocío!
Jajajajaj ese es el programa que tiene la culpa de la mala fama de la aduana en Australia ?
Yo vamos, iba cagadita, pero al final mira qué sencillo fue todo!
Lo del pasaporte es una pena, qué rabia!!
Un besazo!
Hola con la nueva reglamentación del 1 de julio de 2019 como quedaría el ingreso de tabaco australia, gracias
Hola Johan!
¡La verdad es que no tenemos ni idea! Esto solo es un blog donde contamos nuestra experiencia, no tenemos línea directa con el gobierno australiano, ¡ojalá!
Igual si preguntas en la embajada de tu país puedan ayudarte. ¡Un saludo!
hola, si tengo que llevar unas píldoras (con receta medica) las debo marcan en las armas y objetos prohibidos? viajo a Australia la próxima semana y necesito tener todo claro !! ayuda
¡Hola Michael!
Sí, si tienes que llevar medicación es mejor que marques que sí. Si te lo llega a pedir el agente de aduana, lo único que tendrás que hacer será sacar la cajita del medicamento y la receta.
Respecto a las armas y objetos prohibidos, no entendemos bien a qué te refieres…
¡Un abrazo y feliz viaje!
Buenos dias amigos, pronto llegare al aeropuerto de Melbourn y un familiar me ha solicitado que le lleve un condimento vegetal seco a su casa (Aji Panka).
Tambien medicinas en pastillas como el C-flox 500mg ( antibiotico), Amoxicilina 500mg ( Antibacteriano), Dolodran ( Diclofenaco mas Paracetamol (Calmantes) deseo consultarle si es necesario llevar la receta a nombre de mi familiar o a nombre mio? en el caso de las medicinas y en el caso del condimento vegetal – seco necesita alguna autorizacion?, gracias
¡Hola Pedro!
Las medicinas es mejor que vayan a tu nombre, pues quien pasarás la aduana eres tú.
El condimento no creemos que necesite ninguna autorización, pero pasar comida a Australia es complicado pues, en teoría, no está permitido. Nosotros no meteríamos nada porque somos unos cagones y nos ponemos nerviosos en la aduana jejeje. Si, de todos modos, quieres meterla, puede que ni te la miren o puede que te toque dejarla antes de entrar.
Gracias por pasarte por aquí ¡y feliz viaje!
Hola, ayer me multaron porque se me olvidó que llevaba dos manzanas en la maleta y no las declaré. 1600 dólares la broma. Crees que se puede recurrir?
Gracias
Hola Alba
Lo primero, perdona, se nos ha traspapelado este mensaje 🙏🏻
Madre mía, ¡qué mala suerte!
No conocemos a nadie que haya recurrido, así que no estamos al tanto de ese proceso: no sabríamos qué podrías alegar ni si hay que pagar…
Si al final has recurrido, cuéntanos cómo fue si te apetece. ¡Ojalá hayas tenido suerte!